4 cosas que estás haciendo y no te dejan progresar
A veces, hay cosas que tal como las estás haciendo no te dejan progresar como deseas.
Y es que, todos, a medida que vamos creciendo y ganando en experiencia, tenemos el deseo de progresar. Cuando somos jóvenes pensamos en independizarnos. Cuando somos independientes queremos vivir en una casa mayor. Cuando terminamos la carrera queremos conseguir un trabajo; y cuando progresamos, queremos uno mejor. Amig@s, la necesidad de superarnos a nosotros mismos va en la naturaleza del ser humano.
Buscar nuestro camino y avanzar en él, es importante para cada uno de nosotros. Eso sí, recuerda que no son las cosas y tus objetivos alcanzados lo que te dará la felicidad, sino que será precisamente la felicidad, la que te proporcionará tus resultados de éxito, así lo explica la universidad de Harvard en este artículo que publiqué en su día, y cuya lectura te recomiendo.
Éstas son las 4 cosas que estás haciendo y que no te dejan progresar
1- Barreras mentales
Una de las cosas que nos impiden avanzar, son las barreras mentales que nos ponemos nosotros mismos. Sí, nuestros pensamientos y creencias que nos limitan e impiden. Si te fijas bien, te darás cuenta de que muchas veces, cuando las cosas no nos funcionan, estamos bloqueados y no avanzamos, nuestros pensamientos son de desánimo y frustración. Si dejas de creer en ti mismo, y no haces nada al respecto, ten por seguro que no lograrás tus objetivos, y que además sufrirás mucho. Por ello, el trabajo introspectivo y consciente para trascender tus creencias limitantes, es esencial e imprescindible. Necesitas salir del bucle y, te aseguro que es posible.
Tanto si lo crees que es posible, como si no, siempre tienes razón
2- Miedo al fracaso
No es nada nuevo, que el miedo al fracaso es una de las razones más habituales que no te dejan progresar…
Aún así, no veas el fracaso como tal sino como una oportunidad para empezar de nuevo, pero esta vez con el aprendizaje y la experiencia en la mochila; que nos permitirán hacerlo mejor. Esa es la manera de hacerle frente al miedo al fracaso.
De hecho, me atrevería a decir que no hay ninguna persona exitosa que no haya fracasado. Y estoy segura que la mayoría de ellas te diría que además, sus fracasos han sido totalmente necesarios para alcanzar el éxito.
Todo fracaso contiene la semilla del aprendizaje
3- Tu foco está en la meta, no en el proceso
Cuando tenemos un objetivo, es fácil concentrarse en él. El problema es cuando perdemos el foco respecto a él, y también respecto al proceso y el «plan de acción» que requerimos para alcanzarlo.
Y, la única manera de lograr un objetivo es, en primer lugar, conocerlo y definirlo. En segundo lugar, necesitamos tener diseñado un plan de acción que nos conduzca a él, y para ello es imprescindible una planificación diaria que nos indique e invite a acciones concretas, y a hacer todo lo necesario para conseguirlas. Por ello, no sólo es importante que te pongas metas, sino que traces muy bien el camino que vas a recorrer para llegar hasta ellas.
Sin objetivos no hay dirección y, sin un plan no hay resultados
4- Intentas abarcar más de lo que puedes
Si ocuparse de muchas cosas a la vez es muy difícil, más difícil es aún prestarle a todas esas cosas toda la atención que realmente merecen.
Es por ello que debes revisar tu lista de acciones a emprender, y establecer prioridades. Organiza tus tareas con fechas concretas en tu calendario diario, y concentra toda tu atención en realizar cada tarea de una en una. Una vez que esté acabada, pasa a la siguiente, sabiendo que dejar las cosas a medias, crea una sensación de insatisfacción permanente que te resta energía, y que, en cambio, cada vez que finalizas una, tienes una experiencia de éxito, que a su vez te genera fuerza y energía para emprender las siguientes.
La atención, disposición y consecución de objetivos, crea experiencias de éxito que, a su vez alimentarán nuevas experiencias de éxito. Este es el bucle del éxito.
Levanta la vista hacia el frente, mira allá donde están tus objetivos, con la visión y convicción de que es posible alcanzarlos para ti. Planta cara a tus posibles dudas y enfócate en seguir adelante superando obstáculos, tanto los que se presentan en el camino, como los que tú mism@ te impones.
Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!