Listado de la etiqueta: delegar

5 Estrategias para Delegar con Éxito – Liderazgo exitoso

Delegar no es solo transferir tareas, sino saber transmitir a cada uno de los integrantes de tu equipo cuál es su rol, sus objetivos individuales y de todo el equipo; y eso siempre en el contexto de los objetivos del departamento, proyecto y/o empresa. Si piensas así, y de una forma empática como clave para el liderazgo; estarás entonces actuando como un líder carismático y de éxito. Este es el objetivo que lograrás con las 5 Estrategias para Delegar con Éxito y realizar así un Liderazgo Exitoso.

Delega con Éxito y Conviértete en el Líder que Tu Equipo Necesita

5 Estrategias para Delegar con Éxito – Liderazgo exitoso

1. Identifica las fortalezas de tu equipo

Cada persona responde a ciertos patrones de comportamiento automáticos que requieren de estrategias claras, directas. Por ello, y para delegar con eficacia, primero necesitarás conocer a tu equipo y los talentos de cada uno de sus miembros. Esto te permitirá asignar tareas no solo para que sean realizadas; sino también -y muy importante- para que cada persona crezca con motivación y alineado con su potencial.

QUE HACER

  • Conoce y delega en función de las Motivaciones e Intereses

Ayuda a cada persona a entender sus puntos fuertes y de mejora. Explica claramente qué podrían hacer diferente y sugiere herramientas o enfoques que les permitan alcanzar sus objetivos con mayor efectividad.

Haz saber a cada persona qué confías en sus resultados y capacidades de antemano. Esto reforzará el mensaje de que sus aportes son esenciales para alcanzar el éxito del equipo, potenciando su confianza y motivación.

  • Crea Oportunidades para Potenciar las Fortalezas de tu equipo

Fomenta el desarrollo profesional y personal de tu equipo. Para ello, asigna proyectos que desafíen a tu equipo a desarrollar competencias clave. Ofrece el apoyo y guía necesarios para que lo logre. Y si alguien destaca en una habilidad en particular, dale un proyecto que le permita perfeccionarla. Por ejemplo, si una persona está interesada en mejorar sus habilidades de liderazgo, si puedes dale la oportunidad de coordinar una pequeña parte de un proyecto. Después y cuando sea posible, dale la oportunidad de compartir su conocimiento con otros. Este tipo de asignaciones fortalecerá su perfil y fomentará su motivación, implicación y resultados; además de elevar el nivel de experiencia y motivación de todo el equipo.

  • Construye Roles Basados en la Complementariedad de Habilidades

Para que el equipo funcione de manera cohesionada, te recomiendo que además de evaluar las habilidades de cada persona y potenciarlas; analices como se complementan dentro del equipo.  Cuando logras que los puntos fuertes de unos, cubran las áreas de mejora de otros, los resultados crecen exponencialmente, creando además un entorno colaborativo y enriquecedor, en el que todos aprenden, crecen y logran los mejores resultados juntos.

2. Define objetivos claros y alcanzables

Definir objetivos claros y alcanzables es uno de los pasos más importantes para delegar con éxito. La claridad no solo evita malentendidos, sino que también da dirección, propósito y motivación a tu equipo.

QUE HACER

  • Objetivos claros

Un objetivo claro debe ser específico, medible y alineado con el proyecto o la visión general de la empresa. Para lograrlo, por ejemplo, en lugar de expresar el objetivo así: “Mejora la calidad del servicio al cliente”, te recomiendo que seas especifico con una frase más concreta, tipo: “Reduce el tiempo de respuesta de las consultas a menos de 24 horas”. Esto no solo evitará confusiones, sino que permitirá evaluar el progreso y logro de objetivos.

  • Desglosa los Objetivos en Pasos Concretos

Un objetivo claro puede resultar abrumador si parece inalcanzable.  Por ello, es muy importante que antes de delegar y asignar tareas, dividas las metas principales en pasos más pequeños y alcanzables. De este modo ayudarás a tu equipo a mantenerse enfocado, permitiéndole ver su progreso de manera continua, fortaleciendo la moral y reduciendo el estrés asociado a metas grandes y complejas.

  • Define Plazos Realistas y Revisa Progresos Regularmente

Un objetivo claro y alcanzable incluye una temporalidad específica. Antes de delegar las tareas a tu equipo, asegúrate de establecer plazos realistas que les permitan planificar sus tiempos y recursos. Realiza revisiones periódicas para evaluar los avances y hacer ajustes si es necesario. Estas revisiones no son para microgestionar, sino para garantizar que cada miembro tenga el apoyo y las herramientas necesarias para avanzar hacia los objetivos previstos.

3. Comunicación y revisiones

La comunicación abierta y las revisiones periódicas, crea un ambiente colaborativo que genera sinergias.

  • Comunica el objetivo final y los resultados esperados de cada tarea

Cuando se trata de delegar, no te limites a definir el “qué”, sino también el “por qué”, permitiendo que así que tu equipo comprenda el impacto de su contribución en el proyecto global. Esto fomentará su sentido de pertenencia y propósito, esenciales para el rendimiento de cualquier equipo y persona.

  • Seguimiento del objetivo

Establecer metas medibles facilita una revisión objetiva del desempeño y permite hacer ajustes a tiempo si es necesario. Antes de delegar, asegúrate de que los objetivos sean realistas y alcanzables, especialmente si el proyecto es complejo o si se están desarrollando nuevas habilidades dentro del equipo.

  • Practica la escucha activa

Interésate por tu equipo. Para ello, la práctica de la escucha activa es imprescindible.

    • Escucha activamente las preguntas y preocupaciones de tu equipo.
    • Valida que todos hayan comprendido bien el objetivo. Una buena práctica antes de delegar; es pedirles que repitan en sus propias palabras el objetivo y lo que implica; esto asegura la claridad y revela cualquier punto que necesite ser afinado.

Reflexiones sobre comunicación, liderazgo y relaciones

Llevar equipos es el mayor reto al que cualquier profesional se enfrenta. Cada persona responde a ciertos patrones de comportamiento automáticos que requieren de estrategias de comunicación acordes a ellos y a su propia personalidad. Sobre las distintas estrategias para la resolución de conflictos, según los diferentes tipos de personalidad; te invito a leer este otro revelador y muy práctico artículo de mi blog: Gestión emocional para la Resolución de Conflictos

Además; y si -como líder de equipos-; estás interesado en ampliar la mejora de tu gestión emocional -y antes de pasar a la Estrategia 4 para Delegar con Éxito- te invito a que ahora o cuando sea tu buen momento; leas estos otros dos artículos de mi blog.


¡ Apuesta por TI !

Vital Coaching 15 años de experiencia sumando éxitos…

Coaching Profesional y Personal


4. Proporciona autonomía y recursos

Delegar con éxito significa generar confianza, dar espacio y herramientas a tu equipo para que desplieguen sus habilidades en su máximo potencial. En este sentido, la autonomía y los recursos adecuados serán elementos esenciales que permitirán que cada miembro se desarrolle y alcance sus metas con confianza, éxito y eficacia.

QUE HACER

  • Expectativas y recursos claros

Una vez definidos los objetivos y tareas que cada cada proyecto y persona tiene por delante; asegúrate de qué cuentan con los  recursos de tiempo, capacidad, prioridad y urgencia. Define y comunica la forma en como harás seguimiento – que estará en función de la experiencia, confianza y garantías que cada persona te genere-

  • Confia

Delegar implica guiar y también motivar desde la confianza que es posible lograr los resultados que planteas y propones. Así pues, y una vez que hayas delegado y establecido el plan de seguimiento; evita la tentación de microgestionar. Permite que cada persona decida cómo llevar a cabo su trabajo, usando su criterio y creatividad para abordar la tarea, manteniéndote disponible para dar orientación en caso de que la necesiten. Esta confianza dará a tu equipo la seguridad de experimentar, innovar y encontrar soluciones que a veces pueden sorprender incluso al líder.

5. Retroalimentación constructiva y reconocimiento

La retroalimentación y el reconocimiento sincero y oportuno; tienen el poder de transformar la moral de un equipo, impulsando la motivación, a la vez que promoviendo el compromiso de cada persona en relación a sus responsabilidades y con las del equipo en general.

QUE HACER

  • Da feed-back a tu tu equipo – Cultiva un ambiente en el que todos se sientan valorados y motivados.

Reconoce su esfuerzo, méritos y logros; como medio para enfocarle a los nuevos retos que le plantees. Aumentarás así su implicación y motivación, de un modo único. El reconocimiento debe ser genuino y específico, destacando el esfuerzo detrás del logro o la dedicación mostrada en un momento clave. A veces, basta con una mención pública o una felicitación individual para que alguien se sienta verdaderamente valorado.

Asimismo, y en los casos en los que sea necesario; deberás tener la capacidad de comunicarte asertiva y estratégicamente para transmitir dónde la persona no estuvo acertada; las consecuencias que tiene y que mejoras esperas de él o de ella.

  • El truco para el éxito de TU feed-back 

Y si quieres un truco para tener éxito con tu feef-back, te recomiendo que antes de hablar te tomes un momento para pensar en positivo sobre esa persona. No se trata de que te engañes; sino de positivizarte, en relación a lo positivo de esa persona; incluso cuando vas a rectificarle o hacerle saber su error. Esto es importante porque lo que piensas -lo digas o no – lo transmites a través de tu lenguaje no verbal y la otra persona lo capta subconscientemente y prácticamente al 100%.

Así pues, y sea cual sea la equivocación, recuerda que estás hablando con otro ser humano; que como tu, se merece tu respeto. Evidentemente, esto no está exento de qué le expreses contundente y claramente lo que requieres, para orientarle y mejorar sus resultados. Si después de ello, y habiendo dado oportunidades reales a la persona, esta no respondiera, entonces, sí requerirás cambiar de persona para esa posición.

Mientras tanto, te invito a crear la mejor sintonía con las personas de tu equipo, a través de tus pensamientos y palabras; para así crear un entorno de confianza desde la dirección que requieres ejercer.

TU reto personal

Esto está claro que al gestión de persona, es un reto en sí misma; al mismo tiempo te compromete contigo mismo, tu paciencia y propia gestión emocional. Sé que no siempre te encontrarás en disposición de estar en tu mejor momento, y también puede ocurrirte que no tengas el hábito o la disposición para hacerlo. Aún así siempre puedes aprender y superarte en este arte, y llegar así a lograr el máximo brillo y potencial de tu equipo. Esto es lo que hará que tu brilles con con él, para ser un líder de primera que sigue creciendo y sumando éxitos dentro de la organización y/o en nuevos proyectos.


Una reflexión final

Cuando logras que tu equipo alcance sus objetivos y brille al máximo de lo posible, tú también lo estás haciendo con ellos. El entorno de trabajo es entonces mucho más eficiente, motivador y exitoso. Esto se traslada también a la vida de personal; mejorando tu salud y bienestar; y la del equipo. Esta es la auténtica eficiencia que todo buen líder carismático desea y alcanza. Lo hace siempre desde la convicción que en su equipo radica la fuerza de su éxito y de su negocio. Esta es la apuesta y también el maravilloso reto que tienes por delante. Estoy segura de que tu ya lo estás haciendo en gran medida, y cada vez más…. ¡FELICIDADES!

Si quieres mejorar tus dotes de liderazgo y dejar una huella en tu organización, es esencial que pongas el foco en mejorar tu capacidad de delegar y desarrollar tus habilidades de liderazgo de un modo efectivo. Si quieres  avanzar con algún reto que se te resista, no dudes en contactar conmigo. Estaré encantada de conocerte y que me cuentes con más detalle; para así valorar conjuntamente si podemos y merece la pena avanzar juntos en tu camino hacía TU auténtico éxito.

Beatriz-Palá-Calvo-CoachingOnLine-Coaching-Barcelona

Si quieres nos conocemos

Reserva YA tu primera sesión de Coaching  gratuita y sin compromiso alguno  AQUÍ.

Tanto si quieres mejorar tus dotes para la gestión eficiente de equipos, como cualquier otro asunto de tu vida profesional o personal; me encantará conocerte en una primera sesión, gratuita y sin compromiso alguno. En ella ya haremos Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no fuera así, siempre obtendrás «algo» valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Otras personas te explican su experiencia y testimonios AQUI: Leélos

 Llámame o escríbeme. Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

Vital Coaching 15 años de experiencia sumando éxitos…

Coaching Profesional y Personal

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Reserva tu Sesión de Coaching On Line GRATUITA AQUI. 


Cambios sólidos y consistentes en el tiempo

Con tus sesiones de Coaching lograrás avances únicos. ¿Por qué? Porque he desarrollado un método de éxito demostrado, fruto de 15 años de experiencia como Coach en Vital Coaching Barcelona, y que realizo a dos niveles.

▶ Por un lado, en un plano práctico, abordaremos los objetivos previstos; con pautas y herramientas específicas y personalizadas para ti. Por ejemplo, mejora de comunicación, capacidad de delegar, liderazgo, gestión eficiente de equipos, resolución de conflictos, mejora de la confianza, etc…

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos en el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales que son la auténtica causa de cualquier dificultad. Como además de Coach soy Consteladora Familiar y Organizacional, hago un Coaching sistémico, que te permitirá -si fuera el caso- «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en la historia de tu vida. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambio y avances realizados sean consistentes y sólidos en el tiempo. Y por supuesto, en todos los ámbitos de tu vida… Lo profesional, va absolutamente ligado a los asuntos personales; ya que -como todos sabemos- no existen compartimentos estancos. La mejora que experimentarás en todas las áreas de tu vida; es otra de las claves del éxito que lograrás en tus sesiones de Coaching.

Si quieres saber más, y conocer los testimonios de otras personas que ya han realizado su proceso de Coaching conmigo, en Vital Coaching Barcelona, puedes leerlos AQUÍ


El éxito está en tus manos…

 

«Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible.» San Francisco de Asís


Transforma tu vida: El momento es AHORA

Mi propósito es claro: acompañarte en tu proceso de cambio con estrategias efectivas para superar obstáculos y convertir desafíos en oportunidades. Juntos, trazaremos el camino para que alcances tus objetivos con confianza y claridad.

A través de sesiones personalizadas, herramientas prácticas y técnicas adaptadas a ti, avanzaremos en un viaje de autodescubrimiento que te llevará a una transformación real y duradera.

La clave de TU cambio empieza cuando TÚ decides actuar. No mañana, no después… sino HOY. Este es el mejor momento para invertir en ti, en tu presente y en tu futuro, y así vivir una vida alineada con tu verdadero potencial personal y espiritual.

¿Estás listo para dar el primer paso?

Si la respuesta es sí, aquí estoy para caminar a tu lado, impulsarte hacia tus metas y celebrar cada uno de tus logros.

No pospongas más tu transformación. Elige crecer. Elige avanzar.


Mi libro -FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta de una forma muy práctica, resolutiva y eficiente, te invito a que leas mi libro: FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de Coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad. Las efectivas y resolutivas técnicas de muy diferentes ámbitos que recopilo en él, y con aportaciones originales, fruto de mi propio método y experiencia, nunca antes habían sido recogidas en un solo libro. Deseo, de corazón, que TU lo disfrutes, y que te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon
¡Magnífico!
Felicidad Tendencial es un libro práctico y sencillo para todo el mundo, y a la vez muy completo. La autora plasma a la perfección cada uno de los puntos esenciales para convertirnos en nuestra mejor versión a través de preguntas, ejercicios y una hoja de ruta. 100% recomendable

Si quieres saber más sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI -, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro,  y en Amazon

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein


Vital Coaching más de 15 de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma personalizada y única, en el camino hacía tus objetivos para lograrlos con auténtico éxito. Da el paso y solo haz una consulta para saber si es para TI: 

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com


¿Por qué lograrás cambios sólidos y consistentes en el tiempo?

En los procesos de Coaching en Vital Coaching Barcelona, realizarás un trabajo  a dos niveles.

▶ Por un lado, en un plano práctico, abordamos los objetivos previstos; con pautas y herramientas específicas para tu caso concreto, y de forma específica para TI.

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos en el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales que son la auténtica causa de cualquier dificultad. Como además de Coach soy Consteladora Familiar y Organizacional, hago un Coaching Sistémico, que nos permite «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en la familia. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambio y avances realizados sean consistentes y sólidos en el tiempo.

«Las tres Claves YEN para el liderazgo, trabajo en equipo, valores y alto rendimiento; ¡Transforma tu equipo en una fuerza imparable!»

Coaching, Coaching de Equipos, Equipos altamente eficientes, Coaching On Line, Coaching de empresa, Mejor Coach, El mejor Coaching, Barcelona. empresa, profesión, éxito, resultados, gestión de equipos, liderazgo

Mejor coach, auto estima, asertividad, bloqueo, miedo, crecimiento personal, crecimiento profesional, desarrollo profesional, trabajo, equipos. Coach con buena reputación, Mejor Coaching, Honestidad, Resultados de primera,

Ventajas de delegar

delegarDelegar es una de las actividades que más complicadas, una de las que más nos cuesta llevar a cabo. Y no es de extrañar, ya que delegar una tarea no sólo supone encomendar su ejecución a otra persona, sino asumir los riesgos que ello supone. Al delegar otorgamos a otra persona la posibilidad de realizar esa tarea o actividad en nuestro nombre, automáticamente asumimos las consecuencias de algo que no controlamos de manera directa.

Teniendo en cuenta lo que supone delegar, es evidente que para hacerlo de manera efectiva, hay un factor imprescindible que debe estar siempre presente: la confianza. Para que la delegación de los frutos que se esperan, debe existir confianza y la total seguridad de que la persona a quien se encomienda la tarea, es capaz de realizarla y además muestra interés por hacerla.

Si tenemos en cuenta todo lo anterior, resulta sencillo entender por qué es tan complicado delegar, por pequeña que sea la tarea… Sin embargo, es importe saber y tener en cuenta también que, a pesar de no ser fácil, delegar ofrece muchas ventajas y se torna un proceso imprescindible para alcanzar el éxito

Ventajas de delegar

No somos omnipotentes, es muy complicado que una sola persona sea capaz de abarcarlo todo, de desarrollar y llevar a cabo todas y cada una de las tareas y actividades que requiere y exige cualquier proyecto, por pequeño que sea. Y es que, cualquier proyecto (o empresa) requiere del desarrollo de múltiples tareas que precisan de tiempo.

Todavía existen profesionales que quizá por muy diversos motivos, evitan delegar algunas tareas, lo que les lleva a trabajar de manera continua al cien por cien de sus posibilidades. Y esto, en muchos casos, puede ser contraproducente, más que positivo o beneficioso para el proyecto o la empresa.
Apostar por delegar, sin embargo, cuando sea hace de la manera adecuada, se logra multiplicar y potenciar las capacidades de las personas, obteniendo así resultados positivos en todos los sentidos: organización, tiempo, colaboración, participación, de cara al alcance de los objetivos, la calidad del trabajo, los resultados, etc.

Cómo delegar de forma efectiva

Delegar no es fácil, pero sí es imprescindible. Y saber cómo y a quién delegar, es muy importante.

A continuación os enumero algunas claves básicas a tener en cuenta al delegar una tarea o actividad para obtener los mejores resultados:

  1. No olvidar la tarea
    Cuando hablamos de delegar, a veces se tiende a pensar que es sinónimo de olvidar. Craso error. Que encomiendes a otra persona una tarea o actividad no implica que puedas olvidarte de ella. Y no debes olvidarte. La otra persona la realizará, pero tú debes saber y seguir lo que hace, llevar un control.
  2. Si te cuesta delegar, pregúntate si es realmente necesario que lo hagas tú
    No es fácil delegar, especialmente algunas tareas o funciones, pero se puede aprender a hacerlo. Probablemente al principio te cueste más… Te recomiendo que, en esas tareas en las que más te cuesta, te hagas esta pregunta: «¿realmente es imprescindible que sea yo quien lo haga?» «¿Cuánto cuesta que lo haga yo, en tiempo y dinero y, cuánto cuesta que lo haga otra persona, x?» Respóndete con sinceridad y valora todas las posibilidades y opciones que hay.
  3. Apuesta por la formación de las personas en las que vas a delegar tareas o funciones
    Para delegar y hacerlo de forma efectiva y eficaz, es imprescindible confiar en la persona a la que se le encomienda la actividad. Bien, pues para confiar en esa persona debemos tener la total seguridad de que es capaz de realizarla con el nivel de exigencia que exige la propia tarea. Y para conseguir esto, la formación juega un papel importante; no tengas reparos en invertir todos los recursos a tu alcance en la formación de  empleados o las personas con las que vas a trabajar…
  4. Crea un ambiente de confianza
    La confianza no se puede construir sobre una base de miedo e inseguridad. Por ello es necesario que el ambiente de trabajo sea de confianza y seguridad, de manera que cada una de las personas que participan en el proyecto o forman parte de la empresa, se sientan cómodas y sean capaces de tomar decisiones sin miedo a la equivocación.
  5. Motiva e implica a tu equipo
    Dale un sentido y un porque al trabajo encomendado y delegado a cada persona. Reconoce su contribución y hazle saber el valor de su aportación específica, al total del proyecto global al que pertenece. Ofrécele la oportunidad y el reto para que proponga propuestas de mejora en el desempeño de su trabajo dentro de este contexto global, y también la posibilidad de que su trabajo sea visto y reconocido en otros departamentos de la compañía.
  6. Establece objetivos claros
    Marcar los objetivos e indicar los pasos para conseguirlos es clave para una delegación efectiva. Procura que cada una de las personas con las que trabajas conozca muy bien los objetivos y sepa cuál es el camino por el que se va a andar para alcanzarlos.

Delegar no es tarea sencilla, pero los resultados se pueden multiplicar gracias a ello. Por eso, si te cuesta hacerlo, te recomiendo que comiences dando estos pasos con las tareas que menos responsabilidad requieren. Poco a poco comprobarás que delegar tareas te permite disponer de más tiempo que puedes destinar a funciones más relevantes, multiplicando así tus propias capacidades y también potenciando y acelerando el alcance de los objetivos.

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres saber en qué y cómo puedo ayudarte…

Nos vemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.