Listado de la etiqueta: cuesta avanzar

¿Atascado? Prueba este ejercicio de dialogo interno

¿Te cuesta decidirte y pasar a la acción?

¿Te pasa que por un lado quieres, pero por otro no? 

No eres el único, a esto se le llama diálogo interno.

Las personas de éxito saben y aprenden a abordarlo 

Se dueño de tu dialogo interior y, decide lo que te dices a ti mismo.

¿Practicas? 

¿Qué es el dialogo interno?

Diálogo interno Miedos Vital Coaching Barcelona Beatriz Palá

El dialogo interno es aquella voz que te habla dentro de tu cabeza. En realidad  eres tú mismo, en tus dos versiones, manteniendo una conversación infinita contigo mismo.

Es un poco como un disco rayado, que se repite incansablemente dentro de ti. Tiene el automático, y se activa en cualquier momento.

¿A quién escuchas?. Por un lado la ilusión y los si´s y por otro los noes con sus miedos y con tus creencias

Pero ¿Por qué me pasa esto?

Todos generamos un discurso interno. Si tenemos que tomar una decisión, por ejemplo, los argumentos de uno y otro lado inician su debate Por un lado tu corazón te pide a gritos avanzar, y por otro la mente mide los riesgos de cualquier supuesta dificultad y  lo pasa todo por el filtro del miedo, generando más de lo mismo, además de mucho agotamiento mental.

Tu parte racional necesita asegurar que tu paso adelante sea seguro. Te pregunta: ¿Tienes garantías suficientes de éxito?, porque si no, ni hablar. Esta parte de ti, la mental interpreta que estás poniendo en riesgo su status conocido y cree que no moverse es más seguro.

Se ha iniciado así el debate entre sueños y miedos. Y cuidado, porque el miedo tiene muy buenos argumentos para frenarnos y eso, muchas veces a pesar de lo incómodo que resulta la situación que quiere mantener.

¿Cuál es el riesgo?

Te sientes divido, agotado y sin recursos. Al final te quedas en el más de lo mismo, pensando que ya estás bien cómo estás. Mejor no cambiar, pues ya se sabe que: “mejor malo conocido que peor por conocer” Entonces te anclas en tu lugar

¿Cómo dejar de dudar y abordar el cambio?

PASO I: Evalúa las opciones y los riesgos

Si estás planteándote un cambio, pero algo dentro de ti se te resiste, escribe las opciones. Pregúntate y respóndete con sinceridad, para cada una de ellas a las siguientes preguntas:

    • ¿Qué te aportará haber logrado tú objetivo?
    • ¿Qué implicaciones negativas tiene lograr ese cambio para ti?
    • ¿Cuál es el riesgo de dar el paso?
    • ¿Qué pasará si te quedas en la misma situación que hoy tienes?
    • ¿Del 1 al 10, cuanto merece la pena?
    • Del 1 al 10 ¿Cuál es tu nivel de compromiso?

PASO II: Toma decisiones

Ahora ya sabes las implicaciones que tiene cada opción y debes decidir. Pregúntate y respóndete, por escrito:

    • ¿Lo vas a hacer?
    • ¿Qué vas a hacer? Si es así:
    • ¿Cómo lo vas a hacer?
    • ¿Qué  puedes hacer lograrlo con éxito?
    • ¿Cuál es tu plan de acción?
    • ¿Cuál será tu siguiente paso?

Paso III: Da un lugar a tus miedos

Si te has decidido a emprender tu cambio, entonces es probable que tu dialogo interno se active nuevamente. Tu parte más mental, está tan acostumbrada a hacerse con el poder que es probable que lo intente nuevamente. Tiene ese hábito y ahora debes practicar para cambiarlo. Piensa que estas dudas representan a tus miedos más profundos. No trates de obviarlos, pues les darías fuerza, y volverían a manejar tu vida. A cambio dales un lugar, concediéndoles un pequeño espacio de tu tiempo para que se sientan atendidos.

Paso III: Dialoga con tus miedos con conciencia

Vencer miedos Vital Coaching Barcelona Beatriz Palá CalvoEn la medida que le das un lugar a lo que te ocurre, y trabajas con la intención positiva de su mensaje, entonces podrás avanzar con la mente y el corazón unidos, para ser imparable. Pregúntale a tu dialogo interno

¿Qué te preocupa? Ahora que ya tienes evaluados los riesgos, podrás tranquilizarte a ti mismo. Dale las gracias por sus consejos, y dile que lo tienes en cuenta, y que con su permiso vas a hacerlo del mejor modo, tal como lo tengas previsto. Y, muy importante, dale un tiempo limitado, por ejemplo dos minutos para esta conversación. Si te extiendes más, si permites que esto se alargue no tendrá fin, y estarás de nuevo en la situación de partida.

 

Paso IV: Pacta situaciones óptimas para ambas partes

Pactar con tus miedos Vital Coaching Barcelona Beatriz PalláFinaliza tu dialogo con una propuesta positiva que haga que te sientas bien y con fuerza. Integra los dos mensajes en uno solo y siente la fuerza que esta unión te da, para ir hacía la acción y disfrutar del resultado, y también del proceso. Cada caso, requiere de una propuesta única y personal, así que la debes elaborar para ti de un modo exclusivo. Sabrás que está bien para ti, cuando sientas que estás de verdad bien y con fuerza para avanzar.

 

VENCE TUS MIEDOS Y PASA A LA ACCIÓN

Si quieres vencer tus miedos, y dar el salto, lo primero es darse cuenta de donde estás. El diálogo interno es muy sutil. Nada fácil de identificar, porque realmente no va de  cara. Se esconde en razones de peso muy bien argumentadas. Desmontarlas para pasar a la acción con libertad, requiere de mucha habilidad y, casi siempre de un punto de vista externo. Todo cuanto está en ti ya eres tú, y es excelente, la diferencia la marcarás decidiendo que haces con aquello que ya tienes.

Y SI…es posible…

Contacto Virtal Coaching Barcelona_Beatriz Palá

¿Te cuesta avanzar?

Coaching BarcelonaSi ya lo has intentado todo…

Si te agota y desanima no saber qué hacer…

Si sigues dándole más vueltas…

Entonces es porque sólo lo has intentado…

Intentar es una palabra que nos aleja de los resultados porque intentarlo no tiene la fuerza de la acción, sino que «per se» ya nos anuncia que se trata de eso, de sólo «un intento». Este intento si no tiene la fuerza de la convicción nos restara energía y seguiremos intentandolo sólo un poco más, y cada vez con menos ganas. Pasar del intento a la acción con convicción marca la diferencia de los intentos fallidos y desgastantes que nos apartan de nuestros sueños. Porque sólo cuando estés realmente convencido de lo que deseas irás hacía ello con energía. Cuando eso ocurre entonces las ideas llegan y la acción forma parte del proceso de un modo armónico y fascinante. Los recursos se presentan de un modo sorpresivo y casi mágico, es lo que Deepak Chopra explica en su libro «Sincrodestino». En él nos describe la secuencia de sincronizidades que se producen cuando la persona está alineada con lo que de verdad quiere, en resonancia consigo mismo. Uno de los consejos que Chopra da es la escucha interna que te invito a practicar:  

«Escucha la sabiduría de tu cuerpo, que se expresa por señales de comodidad e incomodidad. Cuando elijas cierta conducta, pregunta a tu cuerpo que siente al respecto. Si tu cuerpo envía una señal de inquietud física o emocional, ten cuidado. Si tu cuerpo envía una señal de comodidad y anhelo, procede.» Deepak Chopra

Una vez tengas tu objetivo reconocido, te propongo que realices este ejercicio que te dará la pauta de cuan real y en que grado estás en sintonía con él, antes de pasar a la acción. Este punto es esencial, pues sólo cuando estas alineado te sabes ganador y, a diferencia de la actitud del perdedor o de la víctima, te haces responsable de tus actuaciones modificándolas y adecuándolas a tus objetivos, para alcanzarlos.

La fuerza te, moviliza hacía tu objetivo e invita a la acción constante, con consistencia y pasión.

Uno de los mayores inconvenientes que observo últimamente es el desánimo y la falta de claridad en el objetivo. Una idea vaga trae como consecuencia resultados vagos y difusos que retroalimentan el desánimo. Decimos saber lo que queremos, pero muchas veces es una idea abstracta sin nombre y apellido. Los motivos pueden ser muchos, desde tener miedo a nuestro propio valor, aprendizajes y experiencias pasadas, etc. Sea cual sea la razón, lo cierto es que sólo si sabemos lo que queremos lo logramos. Por supuesto que no podemos alcanzar todo lo que queremos, yo a estas alturas de mi vida no puedo ser tenista profesional, por ello mi objetivo está acorde a mi realidad, manteniendo mi ambición e ilusión por lo que sí sé que quiero.

Si quieres lograr tus objetivos, no hagas como Alicia dejando todas las variables abiertas al azar, pues en la medida en que concretes, así serán tus posibilidades de éxito. 

Coaching BarcelonaAsí pues la importancia de la claridad, la sinceridad y la concreción es el primer paso imprescindible lograr tus metas. El ejercicio de identificar el objetivo real requiere su tiempo y también sus recursos de apoyo, en muchos casos. Todo cuanto inviertas en ello, será poco en relación a los resultados que puedes lograr para dejar de permanecer en el «dándole vueltas a la misma idea sin avanzar»

PASAR A LA ACCIÓN

Todo objetivo requiere de su plan de acción y si estás decidido a conseguirlo obtendrás las fuerzas y los recursos para trazar el camino que te lleve a tu objetivo.

Cuando somos capaces de identificar nuestro objetivo real y acorde a nuestros valores el camino se allana y entonces ya podemos sentir como la emoción del logro ya conseguido nos moviliza con fuerza hacía él.

ANTES: CONCRETA Y ESCRÍBELO

  • Define con claridad y concreción lo que deseas, escríbelo, visualízalo fija un tiempo límite para lograrlo y toma acción.
  • Escribe lo que desees ser, hacer, tener en tu vida. La letra escrita es un compromiso que adquieres contigo mismo, te permite revisarlo, actualizarlo y dejar constancia de tus avances y aprendizajes.
  • Escribe tu intención como si ya fuese una realidad, como si ya tienes lo que deseas. Acabas de plantar una semilla en tu mente.

Un estudio de Brian Tracy reveló que las personas que simplemente pusieron sus deseos sobre papel y luego guardaron la lista, descubrieron que un año después el 80% de lo que escribieron se hizo realidad. 

¿Escribiste muchas metas? A veces las personas se sienten avaras cuando comienzan a pedir lo que desean. Sienten que están quitándole a los demás. La mejor manera de vencer esta creencia restrictiva es asegurarse de querer que los demás también prosperen. Lo creas o no, hay para todos y cuanto mejor le va a los demás, también mejor te va a ti en la medida en la que te alegras por ello. Prueba a experiementar la alegría de alegrarte con los éxitos de los demás y verás…

Contacto