Acaba con tus miedos para que tengan hueco tus sueños
Todos hemos tenido miedo alguna vez… Y lo cierto es que tener miedo no es malo, siempre y cuando no te impida luchar por lo que quieres y avanzar en dirección a tus metas, objetivos y sueños.
El día a día, la vida en general, está repleta de decisiones que marcarán nuestro futuro. Y muchas son las ocasiones en las que el miedo a equivocarnos o fracasar al tomar esas decisiones, nos limita, nos paraliza y nos impide avanzar.
El miedo de por sí no es negativo. Al contrario, tener miedo nos sitúa en una posición de alerta que incluso nos puede servir de ayuda. El miedo sólo es malo, negativo, si no se sabe gestionar.
La clave está ahí, en la gestión. Bien gestionado, el miedo se puede pasar a positivo.
Un buen ejemplo que permite entender esto de forma muy fácil es cuando nos enfrentamos a alguna prueba o a un examen… Todos hemos realizado en alguna ocasión un examen, y todos esos sentido ese miedo que nos provoca algunos miedos. Cuando ese miedo es controlado, nos hace hace estar más atentos a los detalles, por lo que podemos decir que incluso nos ayudaría a evitar que se nos pasen cosas por alto. Sin embargo, si ese miedo multiplica nuestros nervios y perdemos el control del mismo, puede llegar a bloquearnos, convirtiéndose en un problema.
Cuando nos enfrentamos a una situación de miedo extremos, nuestras reacciones pueden ser tres: bloqueo, huida o ataque. Pero todas tienen algo en común: ninguna de ellas permite que logremos nuestro objetivo.
¿Qué hacer con tus miedos?
Ante el miedo, la única posibilidad de salir victoriosos es enfrentándolo. Y puedes hacerle frente dando 3 pasos:
-
El autoconocimiento
Cuanto más te conozcas a ti mismo/a, con mayor certeza y confianza sabrás quien eres, lo que quieres y hasta dónde eres capaz de llegar. Y también conocerás más y mejor tus capacidades para hacer frente a esos miedos.
-
El análisis
Realizar un análisis de la situación e identificar lo que te provoca miedo es fundamental. Y luego, haz un repaso a la situación, intenta verla en tercera persona y, si es preciso, cambia tu pensamiento.
-
Convierte los miedos en retos
Un gran ejercicio que puedes hacer para convertir tus miedos en retos es visualizar el éxito. Visualiza tu objetivo… cuanto más claro lo tengas y lo veas, más fuerza tendrás para enfrentarte a cualquier cosa o situación.
Recuerda que ❝el destino no es algo que llega, el destino es algo que se construye.❞
Que en el nuevo año, los miedos no te sirvan ni de barrera ni de excusa. Lucha por tus sueños, tu vida y tu futuro está en tus manos y sólo depende de ti. Sólo se convertirá en lo que tú decidas que se convierta…
Este es un buen momento para pasar a la acción y acabar con esos miedos que te paralizan, para deshacerte de ellos y hacerle hueco a tus sueños…
¡Feliz Año!
Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!