Entradas

FengShui: Las 8 claves para tu éxito

NaturaShuii-VitalCoachingBarcelona

Éste es un post de invitada de Maddie B!

 

Creadora de naturashuii.com.


¿Cómo me ayudó el Feng Shui?

» El Feng Shui es una técnica que cuando la aprendí y la fui poniendo en práctica, me invitó a re-descubrir mi espacio, mi casa. Me permitió cambiarla a mi favor mejorando a nivel físico, mental y emocional. El mío y el de mi familia.

Otros espacios físicos a mejorar gracias al Feng Shui son la oficina, el despacho o zona de trabajo, locales a pie de calle, centros comerciales, etc.

El Feng Shui me ha ayudado en mi evolución personal. Y me ha mostrado que el éxito se encuentra en en las pequeñas «grandes» cosas del día a día, como por ejemplo: el amor, las relaciones sociales, el trabajo, el desarrollo o crecimiento personal, la salud… Y por eso me encanta este arte milenario chino, ¡porque lo reúne prácticamente todo!

Sin olvidarme de Beatriz Palá. Ella fue mi trampolín en la gestión de mi mundo emocional y mi acompañamiento en mi relanzamiento profesional como consultora de Feng Shui. Y a día de hoy su generosidad sigue afortunadamente a mi lado.»


“He fallado una y otra vez en mi vida, por eso he conseguido el éxito”

Michael Jordan

8 Claves de Feng Shui para alcanzar tu éxito y desarrollo personal

Estas claves son sencillas de aplicar y te ayudarán a conseguir un crecimiento positivo en tu vida, el amor, la salud, el trabajo.

1- El amor

Las flores atraen el romance, la suerte y la mejora del amor propio. Para atraer un poco de amor propio a tu vida, algunos expertos aconsejan colocar flores frescas en la esquina posterior derecha de tu escritorio.

Si tienes hijos, ciertos maestros del Feng Shui recomiendan poner una foto familiar en tu mesa de trabajo, para ayudarte a mejorar tu relación con ellos.

Fengshui-VitalCoachingBarcelona-Éxito2- Haz que tu puerta de entrada te dé la bienvenida

Sobre todo cuando se trata de negocios. Si la situación de la puerta principal está oculta a la vista o es de confuso acceso, dificultará el éxito en tu negocio. Para mejorar este aspecto, puedes utilizar una señal que dirija de manera clara a las personas o clientes a tu entrada.

La energía entra en tu casa contigo y con las demás personas que pasan por tu puerta. Para alejar las malas vibraciones y atraer oportunidades, intenta tener la entrada de casa despejada de trastos, bolsas de basura para tirar, zapatos sueltos, etc. Deja tu entrada libre, para que pueda entrar la energía positiva.

3- Limpia el desorden

Ésta es probablemente la clave más potente de todas. Para el Feng Shui, el desorden simboliza cualquier tarea sin terminar, sin resolver, desorganizada, y fatiga.

Para ayudar a que el éxito fluya en tu vida, negocio, carrera… a diario, te recomiendo que limpies el desorden y que mantengas la organización.  Tómate unos minutos para limpiar tu escritorio, ¡hacerlo te ayudará a mejorar tu productividad!

Intenta regalar, donar… las cosas que no usas, que ya no necesitas o que no te gustan. Al hacerlo, te liberará enormemente. Además, tendrás muchos menos objetos que limpiar y ganarás tiempo cuando necesites encontrar algo.

Tira cualquier objeto que se haya roto, o arréglalo cuanto antes, ya que está bloqueando la energía en tu vivienda y vida. Así que deshazte de todas las cosas que no necesites. Así, estarás haciendo espacio en tu vida para cosas nuevas.

Ordenar, organizar, limpiar tu hogar o negocio mantiene tu mente clara, inspirada, centrada. Te convierte en una persona más efectiva en tu vida. Si te aburre hacerlo, ¡prueba a ponerte música que te llene de energía!

Y, ¡sorpresa! ¡Ordenar aumenta tu confianza! Algo que es esencial cuando se trata de subir escalones hacia éxito. Así que tener en tu mesa de trabajo montañas de papeles, archivos, notas adhesivas, basura y otros documentos puede dispersarte y realizar tus tareas.

FengShui-Éxito4- Imágenes de éxito.

Las imágenes, cuadros, láminas, fotos… tienen su propia energía y son grandes estímulos para nuestro inconsciente. Revisa las imágenes que tienes en tu hogar o negocio y asegurarte de que refuerzan la sensación de éxito.

Rodéate de imágenes cargadas de energía que te aporten lo que deseas para ti. Y evita aquellas que sólo te agobian e interfieren en tu descanso.

5- Saludos de éxito

Puede parecerte una tontería, pero todo tiene su simbología. Seguro que conoces gato de la fortuna, tan popular en los restaurantes o negocios asiáticos. Los indios, también tienen los suyos, y a veces ponen la Ganesha en sus tiendas y restaurantes, pues elimina obstáculos y abre el camino a la prosperidad. También Lakshmi, la diosa de la riqueza y el lujo.

Suelen estar en la entrada saludando a la gente que llega y trayendo energía positiva y suerte.

6- Tapa la tele y apaga el móvil

La pantalla de la tele te aleja del foco que necesitas para tu trabajo y éxito. Para evitarlos, puedes cubrir su pantalla -cuando esté apagada- con una bonita tela o insertarlo en un mueble diseñado para que no se vea.

Lo mismo ocurre con el móvil. El entretenimiento de este aparato dificulta tu concentración y creatividad. Desconéctate, e intenta poner tu teléfono en modo avión o apágalo si puedes. Idealmente colócalo en otra habitación o fuera de tu vista.

7- Siéntate en tu escritorio en la posición de control.

Si ves la puerta de la habitación, desde tu escritorio o desde cualquier lugar donde pasas tiempo (como el sofá), te da la sensación de protección y de control del entorno. Con el tiempo, esta sensación aumenta tu confianza, repercutiendo muy positivamente en tu éxito.

Intenta orientar el escritorio hacia la puerta frontal para obtener mayor prosperidad. Por ejemplo, algunos maestros de Feng Shui recomiendan colocar un pequeño espejo en tu escritorio para reflejar la entrada de la oficina, invitando así a entrar las oportunidades.

8- Evita que la energía se quede parada en tu casa o negocio

La energía estancada provoca fatiga, dolores de cabeza… En algunas partes de tu casa la energía se mueve muy rápido y en otras muy despacio -como en lugares oscuros, rincones-. Abre las ventanas y sacude las esquinas de los cuartos para impedir que la energía se quede acumulada en los rincones.

7 Tips para el cuidado de tu energía personal

Puedes llegar a pensar que cualquier problema que aparece en tu vida se deba a algún desequilibrio de la energía de tu casa. Y aunque muchas veces es así, recuerda que para el Feng Shui la energía que entra en tu casa viene de las personas. Por eso es importante cuidar la calidad de tus vibraciones.

Trata de estar más en contacto con la naturaleza. Haz yoga, medita, céntrate en las cosas buenas de ti y de los demás.

Si emites una gran cantidad de energía positiva, tu casa lo notará y tendrás un espacio más brillante. Tu vida en general fluirá mejor. La calidad de tu energía depende de cómo te alimentas, el aire que respiras, tu manera de respirar, la calidad de tu descanso, la información que absorbes de lo que lees y lo que ves en la tele.

También de tus creencias y pensamientos. Generalmente, aquello que hay en tu mente determinará tu estado de ánimo, tus ganas, tus acciones y reacciones, etc. Para cuidar tu energía personal, te recomiendo tengas en cuenta las siguientes pautas que, en general son de gran ayuda.

1- Hazte en control de tu carácter.

La rabia, los enfados, la ira, nos quitan energía y nos dejan agotados. Además de hacernos perder relaciones afectivas importantes. Intenta impedirlo. Por ejemplo, antes de dormir elimina el dolor acumulado, perdona, olvida… Verás que poco a poco irá desapareciendo de tu interior y serás capaz de aceptar a la gente de alrededor con más paciencia.

Otra manera consiste en asegurarte de que lo que vas a decir aporta algo bueno a la otra persona -antes de hablar-. Si no, es mejor no expresarlo o hacerlo con tacto.

Intenta no tomarte las cosas de manera personal. La mayoría de las personas vive su propia vida y tienen sus propios problemas y circunstancias. Así que no todo lo que ves y oyes va dirigido a ti. Las cosas suceden cada día, no te suceden a ti.

Si consigues no estar pendiente de lo que los demás dicen, piensan o hacen, serás más feliz y tendrás una vida más plena, ya que podrás centrarte en lo que de verdad te interesa o importa 🙂

2- Limpieza energética y los estados de ánimo.

Una energía densa frena nuestros planes y te hace sentir cansado, obstaculizado. Puedes realizar una limpieza energética con agua con sal en los rincones de tu casa, utilizar incienso o esencias naturales para armonizar y reequilibrar tu espacio. O puedes poner cuarzos purificadores que absorban la energía pesada.

También puedes visualizar cómo llega la energía positiva en forma de luz blanca y dorada e inunda cada una de las habitaciones de tu casa. Todo esto creará armonía y bienestar en tu hogar y por tanto, en las personas que viven en él.

Tu energía está en sintonía con tus vibraciones. Cuando llegues a tu casa tras un largo día, cansando, intenta sentirte feliz porque has logrado con éxito el objetivo previsto. Cuando estés bajo de ánimo, sacude tu cuerpo y no permitas que las bajas vibraciones de la energía se instalen y pasen la noche contigo. Ventila tu casa y deja que circule el aire y con él la energía.

3- Olvida lo que otras personas piensan sobre ti e intenta ser tú

Eres una persona única y especial. Lo que otra gente pueda pensar sobre ti es su problema. Verás que preocuparte por esto sólo te hace perder tiempo y energía. ¡Se tú mismo y que los demás piensen lo que quieran!

Gustarte a ti mismo, quererte y mostrarte como eres -con tus maravillosas virtudes y tus pequeños defectos-, es lo que de verdad cuenta. Trata de ser un poco mejor cada día y ofrece lo mejor que tienes dentro a los demás. Es la manera de sentirte mejor contigo mismo y de atraer -si lo haces de corazón- a buenas personas a tu vida que verán en ti todo lo que eres capaz de ofrecer.

4- No te preocupes

Cuando se presenta un problema, afróntalo y busca una solución, no te centres en el problema, acéptalo como un reto y soluciónalo. Es natural sentir miedo e intentar anticiparse a los problemas, pero no es bueno llenarse la cabeza de preocupaciones por cosas que aún no han ocurrido y que probablemente nunca van a ocurrir.

5- Seguridad en ti mism@

Todos tenemos complejos e inseguridades, pero debemos enfrentarnos a la vida con las herramientas que tenemos. La inseguridad te quita oportunidades y te empequeñece ante ti mismo.

En su lugar, intenta mejorar los aspectos que menos te gustan de ti mism@ y saca el máximo partido de lo que más te guste de tí.

6- No intentes controlarlo todo

Es casi imposible y aburrido controlarlo todo. La vida cambia continuamente y está llena de sorpresas. No todo tiene que ser perfecto. Intenta dejar un hueco a la improvisación, a cierto desorden, al fracaso.

Como ser humano que eres falaz también forma parte de tu naturaleza.

7- ¡Sonríe! 🙂

Concluyo este artículo con algunas frases que, para a mi, me resultan particularmente motivadoras y que espero de corazón, te inspiren:

“El crecimiento y desarrollo de las personas es el llamado más alto de liderazgo”

Harvey S. Firestone

“Hay magia real en el entusiasmo. Explica la diferencia entre la mediocridad y los grandes logros”

Norman Vincent Peale

“La vida no es fácil para ninguno de nosotros. Pero ¡qué importa! Hay que perseverar y sobre todo, tener confianza en uno mismo”

Marie Curie

“El crecimiento personal no es una cuestión de aprender nueva información, sino de desaprender los viejos límites”

Alan Cohen

“¿Por qué resistir el cambio cuando es la fuente principal de tu crecimiento?”

Robin Sharma

“Tienes que esperar grandes cosas de ti mismo antes de lograrlas”

Michael Jordan

“En la confrontación entre la corriente y la roca, la corriente siempre gana, no a través de la fuerza, sino por la perseverancia”

H. Jackson Brown


NaturaShuii-VitalCoachingBarcelonaAcerca de la autora de este artículo: “Maddie B!”

Después de más de 1 año viviendo entre la casa de mis padres y con de los de mi pareja con nuestra hija Abril (3 en una habitación individual) por fin ¡teníamos nuestro espacio para cada una!

Y a pesar de que siempre había sido muy casera, no me apetecía estar en casa… no me sentía a gusto… Ni siquiera con nuestra peque era capaz de disfrutar y llamarlo “hogar”.

Hasta que un día me apunté a una formación de 2 años de Feng Shui presencial, ¡estaba encantada! Me cambió la forma de vivir, de ver las cosas. Me volví más consciente de mi entorno, de cómo sacar provecho a nuestra casa y a mí misma. A medida que me iba sintiendo más a gusto en mi espacio, la relación con mi peque iba mejorando. Decidí dejar mi puesto de trabajo para dedicarme a mi verdadera pasión, ayudar a otras mamás a sentirse bien en sus hogares y con ellas mismas y sus peques.

Creé NaturaShuii y decidí compartir. Escribo para difundir mis conocimientos, ofreciendo mis servicios profesionales para la mejora de la vida de las personas. 

Éste ha sido sin duda mi mayor éxito personal.

Fengshui-Guía

¿Es la felicidad, el descanso y la seguridad de tu hijo tu principal fuente de tranquilidad?

Descarga mi guía gratuita para conseguir tu bienestar y el de tu peque y pasa por mi blog 🙂

 

 


 

Quejarte continuamente es malo para tu salud

¿Sabías que quejarte continuamente, es malo para tu salud?

Si eres de esas personas que emplean mucho tiempo cada día en quejarse por todo lo que nos te gusta o no te parece bien, necesitas parar un momento y reflexionar sobre las consecuencias de tus críticas.

quejarte

Analiza tu comportamiento y respóndete a la siguientes preguntas… ¿Te quejas continuamente en el trabajo, hablando entre amigos, de tus jefes, empresa, relaciones, etc. ?

Si al analizar tu comportamiento te has dado cuenta de que sí, que sueles quejarte; déjame decirte que mientras lo haces, estás contribuyendo a generarte un gran estrés. El estrés genera tensión y con el tiempo enfermedad.

Puedes leer más sobre estrés, causas y consecuencias con un test para medir tu nivel de estrés y que hacer con él, en el e.book «3 pasos para poner límites a tu estrés»

Una de las causas del estrés es la actitud negativa frente a los hechos que creemos no podremos superar. La crítica es una forma de expresar malestar por la dificultad que nos genera una situación que consideramos es culpa de los otros y ajena a nosotros.

¿La crítica solventa el malestar?

Cierto es que en muchas ocasiones las quejas se producen a modo de desahogo. En el ámbito laboral, por ejemplo, cuando hablamos de entornos productivos que se encuentran bajo cierta presión, es fácil encontrar razones para la queja. Pero cierto también es que muchas de las veces que nos quejamos solo se trata de lamentos que no nos aportan nada positivo y que no contribuyen a provocar ningún cambio útil.

Quejarte continuamente es malo para tu salud

Son precisamente esas quejas que caen en saco roto las que pueden llegar a tener un gran impacto negativo en la salud, tanto de la persona que se queja como de las personas que están a su alrededor. ¿Por qué? Esas quejas generan emociones negativas y malestar en ti y en los que tienes cerca. Y si se producen de manera reiterada, tu cuerpo puede acabar interpretándolas como una amenaza y activar la respuesta de estrés liberando cortisol al torrente sanguíneo… Y eso, tiene un efecto negativo sobre tu cuerpo.

Hacer de la queja un habito

Ten siempre presente y muy claro que en todo aquello que practiques, acabarás siendo bueno. Y sí, esto aplica también cuando se trata de quejas… si practicas reiteradamente, serás un experto en quejarte.
Por eso te invito a estar muy pendiente de ese tipo de comportamientos, ya que a base de repetir y repetir las quejas, se pueden convertir en un patrón de comportamiento.

Esto es algo que tiene una interesante explicación neurológica. Sin ánimo de entrar en tecnicismos, ocurre que cuando repites un comportamiento, tu cerebro entiende que es algo que te gusta; entonces se encarga de que cada vez te vaya costando menos hacerlo… y así, con el tiempo, se llega a convertir en algo prácticamente automático.

Quejarte-Criticar-Salud-VitalCoachingBarcelonaLos hábitos se aprenden con la práctica y en nuestras manos está el decidir cuales desarrollamos. Sería conveniente que fueran los que nos aportan felicidad y éxitos, y eso jamás lo hará la crítica. Cosa bien diferente es la asertividad con la que defendemos nuestro punto de vista, ponemos límites con respeto, y también con contundencia si hace falta. En cambio la crítica te acerca y vincula a aquello que criticas, y además frente a los demás -incluso aún teniendo razón- te deja en mal lugar, frente a los otros y frente a ti mismo. Si cambias una crítica por un motivo que admirar de esa persona que tanto te molesta, posiblemente descubrirás otra parte de ella que te sorprenderá. Entonces podrás poner en común tus motivos de disgusto para así llegar a un entendimiento y una solución conjunta. Y, si no es posible, al menos tu habrás hecho todo cuanto estaba en tu mano para lograrlo, serás más feliz, exitoso y saludable.

 

¿Te has dado cuenta que las personas con éxito y buen talante no suelen criticar? Haz que te conozcan por ser alguien que habla bien de los demás, ganarán en la mejora de tus relaciones, en tu felicidad y en tu vida.

Te recomiendo que veas este vídeo, con un abordaje científico, claro y directo, de la psiquiatra y escritora Marian Rojas-Estapé «Reiniciar el cerebro para afrontar el futuro»


¿Cansado de esperar que las cosas sucedan?

Si quieres nos conocemos

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita y sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

Coaching Profesional y Personal

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no fuera así, siempre lograrás «algo» valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Si quieres saber que lograrás, te invito a leer los testimonios de mi WEB

 Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

Conoce más sobre la sesión GRATUITA AQUI


El éxito está en tus manos…

 

«Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible.» San Francisco de Asís


FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta, gestionar este momento actual y salir fortalecido de esta situación, te invito a que leas mi libro: 📘 FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de Coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida entre sus lectores, por su sorprendentes y efectivas técnicas de muy diferentes ámbitos y recogidas en un solo libro. Deseo, de corazón, que también TU lo disfrutes, y que te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon
¡Magnífico!
Felicidad Tendencial es un libro práctico y sencillo para todo el mundo, y a la vez muy completo. La autora plasma a la perfección cada uno de los puntos esenciales para convertirnos en nuestra mejor versión a través de preguntas, ejercicios y una hoja de ruta. 100% recomendable

Si quieres saber más sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI 👆-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

Coaching Mejor Coach

Coaching On Line