Cómo afrontar tiempos difíciles
¿Quién no ha pasado por un momento complicado en el que no terminamos de ver la puerta de salida? Todos hemos pasado por momentos o situaciones en las que no sabíamos cómo o por dónde seguir…
En momentos complicados no resulta difícil ver la realidad, mirar desde otra perspectiva… Pero cuando te encuentres en un momento así, quizá estos consejos te ayuden:
Acepta
Cuando todo se complica nos cuesta aceptar que las cosas no salgan como teníamos previste. Y esto, irremediablemente nos provoca sufrimiento.
Los tiempos difíciles legan porque son necesarios para evolucionar, para nuestro aprendizaje, y salir de ellos no consiste en esquivarlos, sino en aceptarlos.
Acepta. Porque cuanto más te resistas a aceptar, más difícil será encontrar una salida.
Mira hacia dentro
Cuando llegan los problemas tendemos a mirar hacia fuera y tratemos de actuar sobre lo externo. Craso error. Es hacia dentro hacia donde debemos mirar, hacia nuestro interior. No es lo externo lo que debemos cambiar, sino que debemos cambiar «algo» en nosotros; cuando entendemos esto, nos miramos con amor y desde ahí proyectamos el cambio con la mirada puesta hacía adelante, todo empieza a cambiar y mejorar.
Agradece
Muchas veces he hablado en el blog sobre los múltiples beneficios del agradecimiento...
Ser agradecidos nos ayuda a combatir la tristeza y la desidia, agradecer cambia nuestro estado emocional…
Practicar la gratitud es una cuestión de hábito. Acostúmbrate a agradecer cada noche antes de acostarte y cada mañana cuando te levantas por todo lo que tienes. Quizá al principio te resulte más complicado o menos natural, pero poco a poco ese GRACIAS te irá haciendo consciente y se irá llenando de intención.
Mira las cosas desde otro prisma
Podemos actuar de muchas formas ante las dificultades y todo dependerá desde el prisma con el que miremos la realidad. Podemos ver las circunstancias como una catástrofe devastadora, podemos entenderlas como una piedra en el camino que tenemos que esquivar… Y entre todas las posibilidades, se encuentra también la de ver las circunstancias como un desafío y una oportunidad para aprender y crecer.
Einstein, lo expresaba así: «Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar “superado.»
Tú y, solo tú, eres responsable del prisma que utilices para mirar tu realidad. Y, siempre estás a tiempo de elegir la mejor decisión para ti. Merece la pena…
Abandona el rol de víctima
Adoptar un papel victimista es una tentación que siempre tenemos delante, más aún cuando nos toca afrontar tiempos difíciles. Y lo cierto es que una actitud muy humana, pero a la vez es muy negativa, tóxica y diría que hasta nociva.
Compadecerte a ti mismo solo te llevará a alejarte del momento en que decidas afrontar el problema o la situación.
Asume que todos, a veces en mayor medida, otras en menor, pero siempre tenemos algo de responsabilidad en lo que nos ocurre: una mala decisión, un no haber hecho nada… ¡Algo! Asumir un rol de víctima no te ayudará a solventar el problema o la situación. Para hacerlo, necesitas cambiar tu mensaje interno y pasar del: «no puedo hacer nada con esto que me ocurre» a «yo me hago cargo de la situación, busco y encuentros caminos». Porque caminos…siempre hay, te lo aseguro…
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!