¿Disfrutas plenamente de las vacaciones?
Amig@s, el tiempo pasa volando, tanto que… el tan esperado verano ya está aquí. Y con él, ¡se acercan las deseadas vacaciones para muchos de nosotros!
La pregunta es: «¿disfrutas plenamente de las vacaciones?»
A priori, yo creo que todos pensamos que sí, que siempre disfrutamos de nuestras vacaciones. Cuando recordamos las del año pasado, nos vemos disfrutando y relajados, con tiempo para descansar sin horarios… Muchas veces tenemos una imagen idílica de lo que fueron, sin percatarnos de que en el momento presente, seguíamos con nuestras preocupaciones en la mente.
Por ello, y para disfrutar más plenamente de tus merecidas vacaciones, te invito, con la siguiente pregunta, a que abras un interrogante honesto y reflexivo sobre tu nivel disfrute en tus vacaciones…
¿Disfrutas plenamente de las vacaciones?
Las vacaciones deberían ser para disfrutar, para desconectar de la rutina diaria, para relajarnos y hacer todo aquello que nos gusta y apetece hacer. Sin embargo, en demasiadas ocasiones aprovechamos estos días libres para terminar tareas inconclusas a lo largo del año o que no hemos podido llevar a cabo.
Hacemos nuestra lista de pendientes a resolver en vacaciones y nos prometemos (una vez más) que de este verano no pasa…
Pero sí, el verano pasa sin que necesariamente hayamos cumplido todos nuestros objetivos y, otra vez, terminamos nuestras vacaciones y regresamos a la rutina agobiados, sin ni siquiera haber disfrutado de ellas plenamente. Por ello, y para que disfrutes tus vacaciones como realmente mereces, es importante que te predispongas y planifiques ciertos aspectos de un «cierto modo». Los siguientes consejos te ayudarán…
Consejos para disfrutar de las vacaciones
1- Educa tu mente
Los primeros días, es normal que los temas pendientes estén algo presentes. Si sigues pensando en los problemas de trabajo, conflictos que dejaste atrás, dificultades, etc, te costará mucho desconectar. Entonces, muy probablemente entrarás en el bucle de los pensamientos repetitivos, y negativos. Para gestionar positivamente tu mente y disfrutar plenamente de tus vacaciones, el truco está en darle a tu mente una pauta. ¿Cómo hacerlo? En primer lugar, no niegues, si las tuvieras, que tienes preocupaciones. Eso sí, para evitar que estos pensamientos te atrapen, puedes pactar contigo mismo un tiempo concreto a dedicarte a gestionar esta situación. Por ejemplo, de 10:00 a 10:30, puede ser tu tiempo para pensar de forma eficiente y exclusiva en lo que te está pasando y en como quieres resolverlo. Al final de este tiempo, despides el tema, si crees que es ya el momento y quieres, despídelo hasta después del verano. Si quieres darle una vuelta más al asunto, pacta volver a hacerlo, en el mismo horario o en otro que tu escojas el adía siguiente, o cuando tu decidas. Establecer una pauta y educar tu mente, es clave para evitar que los pensamientos te asalten, y atrapen a su libre elección. Si haces esto, tu podrás elegir, decidir y dirigir tus pensamientos, cuándo y cómo quieres que sean. Este es el cambio. Un cambio que te permitirá hacerte dueño de tus vacaciones y de tu vida con presencia y felicidad.
2- Tus compromisos más allá de las vacaciones
Si en tus vacaciones tienes previsto realizar alguna tarea profesional, establece fechas concretas y un horario previsto para ello. Mi recomendación es que escojas los primeros y/o últimos días de tus vacaciones, y a ser posible que no lo hagas coincidir con el tiempo más placentero de tus vacaciones. Si este es tu caso, y crees imprescindible, necesario y/o interesante trabajar durante tus vacaciones, ten un plan. De este modo disfrutarás plenamente de tus vacaciones, y en todo momento.
3- Vive el presente
Las vacaciones es un tiempo para desconectar y recargar las pilas. Escoge que quieres hacer y cuando, y, más allá de tus compromisos contigo mismo, descansa y, en la medida de lo posible, haz sólo cosas que te llenen. Es muy recomendable estar sin hacer nada, dedícate tiempo a ti mism@, y disfruta de la sensación de un día sin horarios ni obligaciones. También es fabuloso, si te gusta, leer un libro, escuchar el ruido de los pájaros, el sonido del mar, meditar, llenarte de la sensación de vida y agradecer todo lo que sí ya tienes. Disfruta de cada momento como si fuera eterno…
4- Olvídate del sofá
Descansar no es tirarse en el sofá a esperar que pase el tiempo. Descansar y desconectar es hacer todo aquello que te llena de energía positiva, que te mueve, que te hace sentir bien… Comienza por algunas actividades físicas que te motiven. No hay nada más satisfactorio que practicar tus actividades preferidas. Y, así, una vez que te pones en marcha, descubres que estás mucho más vital y llen@ de energía, con ganas de más…
Si te gusta correr, te puede interesar este artículo Meditar mientras corres
5- Pisa el freno
Nos pasamos el año corriendo para llegar a todo, para cumplir con todo… y esa inercia con la que viajamos a lo largo de todo el año nos puede impulsar también en verano. Si este es tu caso, date cuenta y… ¡Frena y empieza a relajarte!
En verano, el objetivo no es tener una agenda llena, ni cosas que contar más que vivirlas. En realidad lo que sí habrá valido la pena es orientarse a lo que de verdad si quieres. Por ello, aprovecha para tomar conciencia de quien eres y cómo estás, leyendo los mensajes de tu cuerpo y de tus emociones. Permítete ser y estar, siendo quien de verdad sí quieres ser y ya eres. Te mereces un verano feliz, y lo tendrás. Y, la vuelta será otro momento, entonces nuevas puertas se abrirán, y eso será así en la medida que retomemos con la energía de un verano en el que hayamos disfrutado plenamente. Merece la pena ¿no?
Y, para el verano y para cada día, te recomiendo este artículo: Permítete unas vacaciones mentales
Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com
📘 Este verano, dedica tiempo para tu lectura consciente y feliz
“FELICIDAD TENDENCIAL. Conéctate y potencia tu vida“
En él dispones de las claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, de un modo único, fácil y sencillo.
Deseo que te guste, lo disfrutes, y te resulte tan útil como ya lo está siendo para tantísimas personas…
El auténtico objetivo de este libro, ha sido compartir mis experiencias y aprendizajes, con una metodología de trabajo que he ido creando fruto de mi trayectoria, visión y aprendizajes con el propósito de contribuir y aportar una mayor conciencia para la mejorara de tu vida y, también con el deseo sincero de que ayude a tantas personas como deba ser.
Espero que así sea…
GRACIAS
¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?
Este libro ha sido editado por Olé libros, quién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace.
Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé libros, quién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace.
Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI
-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!