Listado de la etiqueta: Retos

RESILIENCIA: Entrena TU Mente y Supera Desafíos

Resiliencia 

La resiliencia es esa capacidad que nos permite enfrentar, aprender y volver recuperar el equilibrio y fuerza vital perdida en situaciones adversas. Todos tenemos esta capacidad latente. Se trata de la «pulsión de vida» de la que ya hablaba Sigmund Freud y que es ese impulso o fuerza poderosísima que surge desde lo más profundo de uno mismo; y experimentamos cuando vivimos un estado de tensión máxima alerta y peligro; para resolverla. ¿De dónde emana esa fuerza? Del inmenso potencial que todos tenemos y que, – cuando se trata de la fuerza física- algunos han llamado «fuerza histérica» Se trata de la extraordinaria y poderosa fuerza interna que activamos sin darnos cuenta conscientemente situaciones extremas, y que nos permite resolverlas; como por ejemplo levantar un coche para salvar a tus hijos en un accidente.

Qué es ser Resiliente

La vida está llena de retos, cambios, dificultades y momentos inesperados; como por ejemplo una negativa, un traspié o incluso una situación traumática. Cada situación adversa es diferente y, según su intensidad, puede requerir más tiempo o estrategias diferentes para superarla.

 

Recuerda: «la resiliencia no significa ignorar el dolor, sino aprender de él y usarlo como una fuerza para crecer. Tú tienes el poder de cambiar tu enfoque y transformar cualquier situación en una oportunidad para reinventarte y seguir adelante»

Ejemplos de Resiliencia -Aprende de ti y de los demás

Análisis Interno – TU mismo

¿Alguna vez te has detenido a reflexionar sobre tu capacidad para superar obstáculos?

Repasa tu vida y piensa en las dificultades que has enfrentado y superado. Revive esos momentos en los qué creíste que no había salida, pero encontraste la manera de avanzar. Pregúntate:

  • ¿Qué recursos personales utilizaste?
  • ¿Qué aprendiste de esas experiencias?

Reconocer tus propios logros, incluso en los momentos más desafiantes, fortalecerá tu autoestima y te recordará que eres más fuerte de lo que recordabas; dándote un impulso y fuerza renovada; para avanzar así hacía tus objetivos.

Análisis Externo – Otras personas

Piensa ahora en personas que admires por su capacidad para superar adversidades. Tal vez un amigo, un familiar o incluso figuras públicas que te inspiren.

Observa cómo enfrentan las dificultades y pregúntate:

  • ¿Qué actitud adoptan ante las dificultades?
  • ¿Qué estrategias usan para mantenerse firmes?
  • ¿Qué resultados obtienen en su vida gracias a esta capacidad de resiliencia?

Aprender de sus experiencias y modelar su forma de actuar puede darte nuevas herramientas para afrontar tus propios retos con mayor confianza.

Recuerda: «Ser Resiliente no significa no caer nunca, sino aprender a levantarse, con la mirada en el campo de TUS infinitas posibilidades »  


La importancia de la resiliencia

«Ten serenidad para aceptar las cosas que no puedes cambiar,
el valor para cambiar las que sí puedes,
y sabiduría para reconocer la diferencia.»

Este poderoso mensaje nos recuerda que la resiliencia no se trata de resistir, sino de elegir la dirección hacía donde nos dirigimos, con discernimiento, autenticidad y convicción. Por supuesto, a veces, será necesario trabajarlas y tener una estretegía clara para persistir y lograrlo. Si la vida fuera un juego, démosle al PLAY.  ¡ Vamos a por ello !


Entrena TU Resiliencia

La resiliencia no es innata; y sí una habilidad que puedes desarrollar. Solo requieres intención para conocerla y practicarla.

Gestionar los desafíos con una actitud resiliencia, construye y mejora la autoestima para abordar las incertidumbres que la vida nos presenta de forma continua. Pues si algo sabemos, es que la vida es cambiante y avanza a cada paso, con nuevos desafíos y retos que requieren de nuestro temple, fortaleza y capacidad de resiliencia.

La buena noticia es que la resiliencia no es un «don» reservado para unos pocos, sino una habilidad que todos podemos desarrollar. Así será como la resiliencia constante, te permitirá no solo afrontar desafíos, sino prosperar en la consecución de tus objetivos, con fuerza, constancia, persistencia y autenticidad. Un «don» único que puedes activar y entrenar, si tienes la intención clara de apostar por ti, en un camino de autoconocimiento consciente y crecimiento personal que, una vez activado, transformará tu vida para siempre.

Recuerda, querido lector: la resiliencia constante es la clave para transformar obstáculos en oportunidades. ¿Estás listo para entrenar tu resiliencia?


1. Cambio de enfoque – Transformar la Adversidad en Oportunidad

«Lo importante no es lo que pasa, sino lo que haces con lo que te pasa»

Cuando la vida nos enfrenta a una dificultad —como con un cambio de trabajo, entrevistas fallidas, despido, una pérdida personal o una enfermedad— tenemos dos caminos:

  1. Permanecer atrapados en el pasado, lamentándonos y asumiendo el rol de víctima.
  2. Reconocer y procesar nuestras emociones para, después, enfocarnos en buscar soluciones.

¿Cuál de estas opciones prefieres? y.. ¿Cuál crees que será más beneficiosa para TI ?

La Resiliencia te invita a elegir conscientemente el segundo camino. Aunque no siempre es fácil, la resiliencia es una habilidad que puedes entrenar y fortalecer, independientemente de cual sea tu caso y punto de partida.

QUE HACER

  • Permítete sentir

Tómate un tiempo para procesar tus emociones. Reconoce lo que sientes sin juzgarte. Es importante que darte ese espacio para sentir en vez de negarlo, cosa que lo perpetuaría.

  • Extrae aprendizajes

De los contratiempos podemos aprender. Reflexiona sobre lo sucedido y busca tu aprendizaje. Observa los problemas con cierta distancia, no como un obstáculo insuperable, sino desde la perspectiva de aconsejarte a ti misma; como si fueras la persona más importante de tu vida -como así es- Puede ayudarte, imaginar que lo mismo le ha pasado a tu hija o hijo. Tanto si tienes hijos, como si no; pregúntate ¿que le aconsejaría en mi situación? Esto te dará un nuevo enfoque, más distanciado e inspirado. Te lo garantizo.

  • Enfócate en las posibilidades

Recrearte en el sufrimiento sin buscar salidas, te dejaría atrapado en el «bucle de la dificultad» sin salida. En lugar de quedarte atrapado en lo que no puedes controlar, redirige tu energía hacia lo que sí puedes cambiar.

¿Qué opciones tienes frente a ti?

Cuando sea TU momento, identifica acciones concretas que te acerquen a la solución.

  • Visualiza la solución

Aunque sea un primer paso pequeño, crea en tu mente la imagen de un resultado positivo.

  • Actúa

El movimiento, aunque sea mínimo, te sacará de la inercia y te acercará a nuevas oportunidades.

  • Escribe sobre ello

Cundo escribimos, especialmente nuestras emociones, se consigue integrar los dos hemisferios del cerebro, -derecho e izquierdo-, y esto tiene un efecto terapéutico para la persona.

Escribe lo que sientes, lo que has aprendido y lo que planeas hacer a continuación.

  • Crea lo que crees

Las personas Resilientes tienen la capacidad de activar pensamientos positivos y utilizan su mente a su favor, gestionando las emociones y los retos de forma constructiva. Mi consejo en este sentido, es que no sientas pena por quien atraviesa un problema, ni por ti mismo. Eso no ayuda a nadie. En su lugar, dirige tu energía y pensamientos; hacia lo que sí quieres y  puedes cambiar. Haz esto, tanto para TI mismo, como para dar soporte a aquellas personas que han sufrido una adversidad. De este modo estarás entregándole el inmenso poder de tus pensamientos , palabras y/o acciones.


2. Conócete a Ti Mismo

Las personas Resilientes no solo tienen claridad sobre sus objetivos, e identifican y gestionan sus emociones; sino que también poseen una profunda comprensión de sus fortalezas y de sus debilidades. Esta auto conocimiento consciente es clave para tomar decisiones y gestionar mejor las respuestas emocionales ante los desafíos.

QUE HACER

  1. Permítete sentir

De nuevo te invito a que experimentes tristeza, frustración, miedo o cualquier otra emoción que te embargue. Hazlo sin que estas emociones te controlen. Reconocer y aceptar lo que sientes es el primer paso para gestionarlo de manera efectiva.

2. Autoanálisis

Reflexiona sobre tus fortalezas y las áreas que necesitas mejorar para sobreponerte, avanzar y/o lograr tus objetivos.

    • ¿Qué habilidades tienes y son valiosas en este momento de tu vida?
    • ¿Qué puedes potenciar?
    • ¿Qué aspectos de ti mismo podrías trabajar para mejorar tu vida, resultados y bienestar?

3. Reflexiona sobre las herramientas disponibles

Piensa en las estrategias que puedes aplicar, teniendo en cuenta tu personalidad, tu historia y tus circunstancias.

    • ¿Cómo puedes gestionar este momento y tus emociones de forma más beneficiosa para ti?

4. Reconoce tus límites

 Sé honesto contigo mismo sobre tus capacidades y pide apoyo cuando lo necesites. No tienes que hacerlo todo solo. Recuerda que buscar ayuda, -ya sea de personas cercanas o de un profesional experto – impulsará tu vida; mucho más allá de lo inimaginable, y para que VIVAS la vida que de verdad mereces y tanto anhelas.


¡ Apuesta por TI !

Vital Coaching 15 años de experiencia sumando éxitos…

Coaching Profesional y Personal

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Reserva tu Sesión de Coaching On Line GRATUITA AQUI. 


3. Flexibilidad y Capacidad de Adaptación

Las personas Resilientes se caracterizan por su flexibilidad. Son capaces de ajustarse a nuevas circunstancias, ya sea en su trabajo, en sus relaciones, en su vida personal y en prácticamente todos los ámbitos. Esta capacidad les permite seguir avanzando a pesar de los cambios, y con capacidad adaptativa sin perder de vista sus objetivos y sin comprometer su bienestar.

QUE HACER

1. Revisa tu Plan

Tómate un momento para evaluar si tu plan es el adecuado. Las circunstancias cambian, y es normal que nuestros planes puedan requerir ajustes.

2. Haz ajustes cuando sea necesario

Si algo no está funcionando como esperabas, redefine tus metas y objetivos. Esto no significa rendirse, sino activar tu capacidad de adaptación sin perder el rumbo. Redefine lo que es importante para ti y establece nuevas metas que resuenen con la persona que eres hoy.

3. Mantén tu Coherencia Interna

Asegúrate de que tus ajustes para tus objetivos y enfoque, sean coherentes y estén alineados contigo mismo. La clave está en la adaptación, pero también en no perder tu esencia. Mantén tu autenticidad, incluso cuando te enfrentes a cambios o desafíos.

Recuerda: La flexibilidad es una habilidad poderosa, no solo para adaptarte a nuevas situaciones, sino también para encontrar nuevas oportunidades en cada desafío que la vida nos presenta.


5. Sentido de Propósito

Las personas Resilientes tienen una visión clara de lo que quieren lograr y un sentido profundo de su propósito. Este sentido de dirección les da la motivación necesaria para seguir adelante, incluso cuando los desafíos se presentan. Saber POR QUÉ y PARA QUÉ haces lo que haces, es lo que te da el auténtico propósito para persistir y mantenerte firme en momentos de dificultad.

QUE HACER

1. Revisa tus objetivos

Tómate un tiempo para reflexionar sobre lo que realmente deseas alcanzar.

    • ¿Cuál es el nivel de pasión de tus objetivos?

El sentido de propósito debe ser una llama interna que arde fuerte, capaz de mantenerte enfocado incluso en los momentos más difíciles. Así pues, y sí al pensar en tu objetivo no sientes una pasión de 10; -o al menos 8 o 9- es momento de revisar tu objetivo.

2. Pregúntate PARA QUÉ

Detente y hazte la pregunta clave

    • ¿PARA QUÉ quiero lograr esto?

Al conectar con tu «PARA QUÉ quiero lo que quiero», no solo defines tu objetivo, sino que lo dotas de auténtico sentido. Este sentido de propósito es lo que te dará el impulso para seguir, incluso cuando se presenten contratiempos.

3. Imagina que ya lo has logrado

Visualiza el momento en que hayas alcanzado ese objetivo. ¿Cómo te sentirías? ¿Qué cambios experimentarías en tu vida? Esta idea y las emociones de sentir tu deseo cumplido, junto con la gratitud, aumentará tu motivación y «sincronicidades» para seguir adelante.

El sentido de propósito no solo te da claridad, sino que actúa como tu motor interno para perseverar, aprender y crecer. Al establecer un propósito claro, te conviertes en la mejor versión de ti mismo, capaz de superar cualquier adversidad que se cruce en tu camino.


6. Persistencia y Determinación

Las personas Resilientes son perseverantes, incluso cuando las cosas no salen como esperaban.

Su capacidad para seguir adelante después de un fracaso o un revés es una característica clave de la resiliencia; que por supuesto está basada en la coherencia y sentido de propósito de su objetivo.

 QUE HACER

  • Salvo que realmente tengas claro que necesitas dar un giro radical, -ante de tirar la toalla o seguir lamentándote-; analiza los contratiempos como parte del proceso, y no como algo definitivo.
    • ¿Qué puedes aprender de esta situación?
    • ¿Cómo puedes ajustarte y seguir avanzando?
  • Si decides continuar; avanza sin exigencia y con excelencia hacia tus metas. Hazlo con determinación, y la convicción firme de que lo vas a lograr.

La resiliencia no significa evitar errores o contratiempos, sino aprender a manejarlos. La persistencia y determinación serán las claves que te permitirán superar los desafíos, reforzando además la confianza en ti mismo y tu capacidad para conseguir lo que te propones.


7. Gestión del Estrés

Las personas Resilientes, aunque experimentan estrés como todos, han aprendido a manejarlo de manera efectiva. En lugar de dejarse arrastrar por la presión, utilizan herramientas y estrategias muy eficaces para el manejo del estrés y el bienestar.

QUE HACER

  • La práctica de respiración, el mindfulness, o la meditación es una apuesta segura. Te recomiendo que sí aun no lo has hecho, la introduzcas paulatinamente en tu vida, y hasta convertirla en un hábito, dentro de tu rutina diaria.
  • Estas técnicas son extremadamente eficaces para reducir la ansiedad y el estrés, y sobre todo para mejorar tu vida con auténtico sentido, ya que a través de tu sabia intuición te conectarán con tu inspiración, creatividad y el Ser Espiritual que eres. Comienza poco a poco, incluso con unos minutos al día, y hasta convertir las prácticas que te funcionen -según tu propia experiencia- en un hábito. Los beneficios son extraordinarios para calmar la mente, tu bienestar y también para la mejora de tu productividad y claridad mental, en una vida con auténtico propósito.

8. Optimismo Realista

Las personas Resilientes mantienen una visión optimista del futuro, pero también son conscientes de que no todo será perfecto. Este equilibrio entre el optimismo y el realismo les permite afrontar los retos con una visión práctica y efectiva, sin caer en la negación de los problemas.

QUE HACER

  • Haz un análisis honesto de tus objetivos, así como de las circunstancias que te rodean.
  • Realiza un DAFO (Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) para tener una visión clara y precisa de tu situación actual. Este ejercicio te ayudará a tomar decisiones informadas, planificar de manera estratégica y emprender acciones que te acerquen más a tus metas.

En resumen, las personas Resilientes combinan una mentalidad positiva con un profundo autoconocimiento, flexibilidad y un fuerte sentido de propósito. Son capaces de aprender de las dificultades, ajustar sus planes cuando es necesario, y perseverar a pesar de los contratiempos. Lo hacen gestionando sus emociones con inteligencia, estrategia y herramientas; manteniendo así una actitud equilibrada frente a los desafíos.

Si sientes que aún hay áreas en las que puedes fortalecer tu resiliencia, es el momento perfecto para dar ese paso hacia tu mejor versión. En mis sesiones de Coaching, te ayudo a identificar tus bloqueos, activar tus recursos internos y guiarte a través de procesos prácticos que te permitirán desarrollar las herramientas necesarias para superar cualquier obstáculo, y vivir la VIDA que de verdad deseas y tanto mereces..

¡Apuesta por ti! Da el primer paso HOY y comencemos a construir la resiliencia que te llevará a alcanzar tus metas.


¡ Apuesta por TI !

Vital Coaching 15 años de experiencia sumando éxitos…

Coaching Profesional y Personal

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Reserva tu Sesión de Coaching On Line GRATUITA AQUI. 

 


Primera sesión gratuita, sin compromiso alguno

Beatriz-Palá-Calvo-CoachingOnLine-Coaching-BarcelonaSi quieres nos conocemos

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita y sin compromiso alguno  AQUÍ.

Tanto si quieres mejorar despertar tu resiliencia y superar obstáculos en tu vida, como para avanzar en cualquier otro asunto de tu vida, me encantará conocerte en una primera sesión On Line, gratuita y sin compromiso alguno. En ella te ayudo a detectar tus impedimentos subconscientes o «hilos invisibles» que te están impidiendo. También te daré algún «tip» y consejo para que puedas realizar ya tu primer paso para el cambio. Después, y solo si estás completamente convencido, -y yo también- entonces, y sólo entonces, será un excelente momento para empezar.  Si finalmente no fuera así, siempre habrás obtenido «algo» valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Otras personas te explican sus experiencias y testimonios AQUI: Leélos

 Llámame o escríbeme. Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

Vital Coaching 15 años de experiencia sumando éxitos…

Coaching Profesional y Personal

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Reserva tu Sesión de Coaching On Line GRATUITA AQUI. 


Cambios sólidos y consistentes en el tiempo

Con tus sesiones de Coaching lograrás avances únicos. ¿Por qué? Porque he desarrollado un método de éxito demostrado, fruto de los más de 10 años de experiencia como Coach en Vital Coaching Barcelona, y que realizo a dos niveles.

▶ Por un lado, en un plano práctico, abordaremos los objetivos previstos; con pautas y herramientas específicas para cada caso. Por ejemplo, mejora de la eficiencia y gestión del tiempo, definición de objetivos congruentes y auténticos, preparación para la mejora o el cambio profesional, resolución de conflictos, mejora de la confianza, comunicación, asertividad, etc…

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos en el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales que son la auténtica causa de cualquier dificultad. Como además de Coach soy Consteladora Familiar, hago un Coaching sistémico, que te permitirá -si fuera el caso- «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en la familia. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambio y avances realizados sean consistentes y sólidos en el tiempo. Y por supuesto, en todos los ámbitos de tu vida… Lo profesional, va absolutamente de la mano de lo personal. Esta es otra de las claves del éxito que lograrás en tus sesiones de Coaching.

Si quieres saber más, y conocer los testimonios de otras personas que ya han realizado su proceso de Coaching conmigo, en Vital Coaching Barcelona, puedes leerlos AQUÍ


El éxito está en tus manos…

 

«Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible.» San Francisco de Asís


Mi libro -FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta de una forma muy práctica, resolutiva y eficiente, te invito a que leas mi libro: FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de Coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo un éxito entre sus lectores, por sus sorprendentes, efectivas y resolutivas técnicas de muy diferentes ámbitos, que nunca antes habían sido recogidas en un solo libro. En este libro encontrarás un capítulo íntegro de Constelaciones Familiares y en relación al trabajo y al éxito. Contiene ejercicios y técnicas muy resolutivas y fáciles de llevar a la práctica. y para tu día a día, que te serán altamente útiles y resolutivas. Y, por supuesto, en el libro dedico un capítulo al Hoponopono, con varias propuestas en su aplicación, según la circunstancia y/o asunto a tratar.

Deseo, de corazón, que TU lo disfrutes, y que te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon
¡Magnífico!
Felicidad Tendencial es un libro práctico y sencillo para todo el mundo, y a la vez muy completo. La autora plasma a la perfección cada uno de los puntos esenciales para convertirnos en nuestra mejor versión a través de preguntas, ejercicios y una hoja de ruta. 100% recomendable

Si quieres saber más sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI -, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein


Vital Coaching 15 años de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma personalizada y única, en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com

#Resiliencia #CrecimientoPersonal #Coaching #Superación #DesarrolloPersonal #Autoeficacia #Motivación #VivirConPropósito #Transformación #Resiliente

Propósitos de Año Nuevo: ¡Consíguelos!

propósitos de año nuevoCada vez que empezamos un nuevo año, es habitual —diría que es casi una costumbre— hacer un  repaso por todos aquellos propósitos que un año atrás nos marcamos.

Sin embargo, puede ocurrirnos que esos propósitos se quedarán sólo en una lista de buenas intenciones, sin cumplir. Si este es tu caso, y año tras año se te resisten los mismos objetivos, es momento de pensar y actuar de un modo diferente.

¿Por qué no cumplo mis objetivos de inicio de Año?

« Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo» Albert Einstein

Uno de los principales motivos por los que no cumplimos nuestros objetivos es que seguimos haciendo «más de lo mismo». Si te fijas bien te darás cuenta de que es así. Tu forma de actuar en relación a aquello que llevas años intentando y no consigues lograr, es siempre muy similar. Puede que pospongas dar el primer paso para alcanzar tus metas, también puede ocurrirte que empieces con mucha energía pero que, en poco tiempo te flaqueen las fuerzas y acabes abandonando. A todos nos ha pasado, en algún u otro momento de nuestra vida.

A veces no abandonamos nuestros propósitos de nuevo año u objetivos, sino que aún sin ir hacía ellos, mantenemos la ilusión de lograrlos. Es como si secretamente esperáramos un milagro. Pero no, no te engañes: el único milagro lo crearás desde ti. De hecho, todo cambio procede siempre de nuestro mundo interior, y lo de afuera es solo un reflejo de nuestro estado.Si quieres más éxito afuera, deberás crear tu propio éxito dentro de ti. ¿Y cómo hacerlo? Vayamos paso a paso..

Propósitos-Año-Nuevo_VitalCoachingBarcelona-FelicidadTendencial-BeatrizEste año SÍ: cumple tus objetivos

« Tu vida es el resultado de tus elecciones pasadas.
No hay nada malo en lo ya elegido, pero si quieres algo diferente cambia tus elecciones…»

Para lograr tus propósitos de nuevo año y objetivos, en primer lugar necesitas ser honesto y sincero con tus objetivos, es decir conocerlos y desearlos ardientemente. Para ello es imprescindible garantizar la coherencia interna de tu objetivo. Cuando lo haces adquieres, de forma natural la fuerza, el impulso, la vitalidad y la persistencia que todo objetivo requiere. Lo logras con auténtico éxito y felicidad.

👉 QUÉ HACER

  • Escribe tus objetivos

Esta es la regla de oro de toda meta para ser alcanzada.

Toma papel y boli, y escribe ahora mismo todos los objetivos que deseas alcanzar en este nuevo año.

Si quieres saber sobre la importancia de escribir objetivos, te invito a ver el vídeo al final del artículo, con los resultados de las investigaciones de Harvard. Muy revelador, inspirador e interesante. (*)

  • Selecciona un objetivo y respóndete a estas 5 preguntas
    1. ¿Para qué lo quieres? Es decir, ¿Cuales son tus razones, motivaciones y qué ganas habiendo logrado tu objetivo?
    2. Del 1 al 1o, ¿Cuán importante es lograr tu objetivo? ¿Cuál es tu nivel de pasión?
    3. Del 1 al 10 ¿En qué medida crees que lo vas a lograr?
    4. ¿Qué estás dispuesto a hacer para lograrlo?
    5. ¿Qué vas a hacer diferente o adicionalmente para lograrlo?

La respuesta a estas preguntas, te permitirán conectar con la fuerza de tu objetivo. Todas tus respuestas te darán información para aprender de ti, mejorar e ir con éxito hacía tu objetivo. Y, si tu puntuación no es de 10, deberás preguntarte qué hará que sea un 10.

Recuerda que, para lograr cualquier objetivo requerirás además de pasión, convicción. Para activarla debes diseñar un plan retador y realista, que establezca  tiempos previstos para alcanzar tu objetivo. La impaciencia y el quererlo todo YA, son malos compañeros de viaje que debes dejar atrás… Sobre ello te cuento más adelante en este mismo artículo, y también te hablaba después del verano, -que es otro tiempo para la reflexión y el aprendizaje, en relación a nuestros objetivos-, en este artículo publicado en La Vanguardia: “llevar una vida menos estrenaste” después de las vacaciones de verano.

Precisamente, uno de mis objetivos para este nuevo año, es ayudarte a cumplir los tuyos. Para ello cuentas con todo mi apoyo, a través de otras publicaciones en este blog, mi libro «Felicidad Tendencial» y sesiones personalizadas. Estoy dispuesta a conseguirlo, y para ello, hoy, además de las reflexiones y ejercicios previos, te explico 5 pasos que, estoy segura te ayudarán a cumplir tus propósitos de año nuevo.

5 pasos para cumplir tus propósitos de año nuevo

« Desear que cambien tu resultados sin modificar lo de adentro, es como pretender mejorar tu imagen, cambiando el espejo en el que te miras »

1- Tus objetivos deben ser realistas

Los propósitos u objetivos que te marques, deben ser retadores, al tiempo que lo más realistas posible. No es realista pretender lograr cambiar tu vida en un día, como tampoco lo es proponerse perder 10 kg en 2 semanas. No es realista y, al no conseguirlo, te desmotivarás y frustrarás. Luego tendrás motivos para desear no volver a intentarlo. No caigas en esta trampa a la que, muy probablemente te llevará tu mente.

👉 CÓMO HACERLO

« La vida que hoy vives, es tu ayer proyectado.
Mañana será tu hoy soñado…» 

  • Escribe uno a uno, los objetivos que quieras alcanzar en este año
    • Imagina que has acabado el año, y que solo vas a lograr aquello que has escrito. Revisa tu escrito, rectifica, suprime y anota nuevos objetivos.
  • Prioriza tus objetivos
    • Haz un ranking de objetivos y selecciónalos por orden de importancia para ti.
  • Evalúa riesgos
    • Los grandes retos, implican riesgos que debes conocer y gestionar favorablemente. ¿Cuales son? Escríbelos. Piensa en cómo los vas a superar, y escríbelo también.
  • Revisa tu objetivo
    • Selecciona los objetivos que tienen un verdadero significado para ti, y con los que vas a comprometerte al 100%.
    • Escribe nuevamente tus objetivos del año.

2- Pasito a pasito

Puede que empieces con mucha energía el año, y hagas algún pequeño cambio. Si este es tu caso; felicidades. Ahora bien, para lograr resultados reales, necesitarás motivación y persistencia para mantenerlos en el tiempo.  Para ello es imprescindible tener un plan de acción retador, realista y concreto.

👉 CÓMO HACERLO

« Las pequeñas cosas del día a día, son los cimientos de toda una vida »

  • Crea tu Plan de Acción
    • Cuando tenemos grandes retos, hay muchas posibilidades de que las fuerzas empiecen a fallar, antes incluso de haber comenzado a conseguirlo. Ante esto, el plan es tener un «plan de acción», e ir avanzando poco a poco, creando pequeños objetivos y alcanzándolos… de manera que sean ellos los que nos lleven hasta los nuevos y siguientes pasos, hasta lograr nuestro objetivo.
    • Escribe para cada objetivo su fecha de consecución prevista por ti.
    • Define las tareas e hitos que cada objetivo requiere para su cumplimiento, y sus tiempos de consecución.
    • Diseña el calendario con fechas para cada objetivos y sus tareas.
    • Adecua tus objetivos a tu visión global. En este punto deberás ser flexible, ambicioso y también realista.
  • Gestión diaria
    • Organiza tu semana y tu día.
    • Comprométete cada día contigo mismo.
    • Deja tiempo para ti.
    • Felicítate por tus logros.
    • Celebra cada avance.
  • Cada día visualiza tu día
    • Dedica cada día, por la mañana dedica 10 minutos a visualizar tu día. Vive la experiencia de tus acciones realizadas para ese día y el cumplimiento de tu objetivo cumplido. Conecta con la emoción de haber hecho y disfrutado de tus éxitos. Dalos por hecho y agradécelos.

Coaching Propósitos AñoNuevo

3- Comparte selectivamente tus objetivos

Cuida tus objetivos como el tesoro que son. Y solo si lo necesitas, cuéntaselos a tus amigos, familiares o las personas cercanas… Eso sí, no lo hagas nunca con personas que tienen una actitud negativa o derrotista con sus propios objetivos, los tuyos, o los de otros, en general. ¿Por qué?

Porque habitualmente, estas personas, -de forma inconsciente- pretenderán contagiarte su desánimo y negatividad. Si compartes con ellos, tienes el riesgo de comprar sus miedos, y muy probablemente entrarás en un debate infinito para tratar de convencerles. Eso supondría un desgaste innecesario para ti, que te consumirá mucha energía. Y tú la requieres para ti y el logro de tus propósitos del nuevo año y objetivos. Convéncete a ti, y no a los demás. Luego, con tus éxitos, sí será un buen momento para compartirlos y celebrarlos con los demás. Entonces tú, podrás ser fuente de inspiración para otros y para el logro de sus propósitos de año nuevo.

👉 CÓMO HACERLO

« En mi mente siempre fui una estrella de Hollywood. Ustedes simplemente no lo sabían aún» Will Smith

  • Comparte tu objetivo, sólo con tu «equipo a favor»
    • Si lo deseas, o consideras importante, comparte tu objetivo, sólo con aquellas personas que formen parte de tu «equipo a favor». ¿Quienes son las personas de tu equipo a favor?  Esas que realmente te apoyan y alientan y creen en ti. Desean lo mejor para ti, y aunque puedan estar en desacuerdo contigo, tienen un respeto extraordinario por tus decisiones. Mi recomendación es que compartas tus objetivos, solo en la medida en la que creas que es una ayuda para ti, para reforzar tu motivación y compromiso contigo mismo.
  • Vive tu objetivo
    • Por la noche, antes de dormir, visualiza tu objetivo. Planta en tu mente la semillas de las emociones, pensamientos y palabras que escucharías si hubieras alcanzado tu objetivo.Vive la experiencia, por anticipado y como si fuera real. Al final de tú visualización te recomiendo dedicar un momento a celebrar tus éxitos con otras personas. Por ejemplo, recibe un cálido abrazo, escucha sus felicitaciones, y ahí sí, en
    • A lo largo del día, y cada vez que lo recuerdes, háblate a ti mismo con la convicción de que tu objetivo es ya una realidad para ti. ¿Cómo andarías? ¿Cómo hablarías? Y hazlo. El propósito de este ejercicio es que potencies tu actitud de éxito, para así generar la fuerza y las «casualidades» que llegarán a tu vida cada vez más. Eso sí, hazlo para ti, y si es  posible sin compartirlo con otras personas.

Coaching Propósitos añonuevo

4- Comienza YA

Uno de nuestros más grandes enemigos en la vida se llama «pereza». No debemos subestimarlo, pues es capaz de truncar nuestros sueños más ansiados. La «pereza» es también el principal motivo por el que la  mayor parte de las personas no cumplen sus propósitos de nuevo año y objetivos
Actúa con decisión, acaba con la pereza y , ¡pasa a la acción YA!

👉 CÓMO HACERLO

« El mejor momento para empezar es ahora »

  • Da el primer paso

Por ejemplo, si te has propuesto empezar a hacer deporte, empieza esta misma tarde. Al salir del trabajo, es un momento ideal para pasar por el gimnasio y empezar.

El mejor momento para empezar es ahora.

No esperes a sentirte motivado… saca fuerzas de donde puedas, ármate de valor y… ¡A por ello!

Ten muy presente que, cuando empiezas, vives los efectos positivos de la experiencia, y deseas continuar…

Propósitos NuevoAño Coaching Barcelona5- No tengas miedo a fracasar

Lograr mantenernos siempre en el mismo estado es una utopía. No podemos tener siempre las mismas ganas, la misma fuerza de voluntad, la misma motivación…

Así que, si uno de tus propósitos es comer sano, es muy probable que en algún momento tengas una recaída y caigas en la tentación de los dulces, por ejemplo. Caer no es malo, lo malo es quedarte en el suelo. Así que no aproveches el primer obstáculo para tirar la toalla. Reconoce tus emociones, cambia la palabra «problema» por «reto» y extrae de esa experiencia la oportunidad para identificar dónde están tus obstáculos. Con tus aprendizajes realizados revisa tus objetivos y piensa en nuevas opciones y caminos orientados a la consecución de tu objetivo. Comprométete a seguir en tu camino, y sobre todo, sigue manteniendo la imagen de solución con tu objetivo en mente como si ya lo hubieras logrado.

Lo que hará que este año sea sea diferente de los anteriores, será precisamente la decisión de levantarte una y otra vez, con total convicción y confianza de que eres capaz de lograr todo cuanto te propones . No renuncies y hazlo las veces que hagan falta. Tu éxito, tus propósitos de año nuevo que tanto te motivan, apasionan e ilusionan, dependen de ello.

👉 CÓMO HACERLO

« Tu vida es el resultado de tus elecciones pasadas.
 No hay nada malo en lo ya elegido, pero si quieres algo diferente; cambia tus elecciones »

  • Antes de actuar piensa
    • Para cada acción que vayas a emprender, pregúntate:

¿Esto qué voy a hacer, en qué medida me acerca o me aleja de mi objetivo?  Selecciona las decisiones que construyan el objetivo de la vida que de verdad deseas y mereces.

  • Visualiza tu objetivo
    • Visualiza y siente la experiencia de haber logrado tu objetivo. ¿Como te sientes?. Al hacerlo, habrás creado la fuerza necesaria para «ir a por todas». Además, cuando te pones en marcha con convicción y la energía del éxito, muchas otras cosas suceden. Parecen casualidades, y en realidad lo que ocurre es que estás en sintonía con tu propósito, y te sincronizas con él para que las cosas pasen. Por ejemplo, te encuentras a un amigo que hace tiempo que no ves, te habla de una empresa o de un proyecto que te acerca a tu objetivo. Estáte atento a las señales que la vida te muestre. Déjate sorprender y «tira del hilo». Para que las cosas ocurran, necesitarás actuar con agilidad y destreza. Si estás atento, te resultará fácil y armonioso.

Estos son cinco consejos muy sencillos, que te aseguro  te ayudarán a aproximarte a tus propósitos para este año nuevo. 
Gracias una vez más por estar ahí, por leerme y participar.

Te deseo un gran año repleto de propósitos y sueños cumplidos, en el que si quieres nos conocemos…

Nada que perder y mucho que ganar… 


 

TESTIMONIO

Jordi Vital Coaching Profesional BarcelonaJordi Sánchez Bonastre. Pre-Sales Engineer at Telefónica – Linkedin

« Beatriz es una gran profesional, te ayuda a gestionar tus problemas e inquietudes y te da las herramientas necesarias para afrontarlas correctamente. Para mi una experiencia fantástica e imprescindible, que me ha servido  para identificar mi camino, ordenar mi mente y sacar lo mejor de mi mismo, tanto a nivel personal como a nivel profesional. ¡ Muchas gracias por todo! »

Si quieres leer otros testimonios pincha 👉 AQUÍ


«Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo». Albert Einstein


Pasar a la acción esta en tus manos ¿Te apuntas?


FelicidadTendencial-BeatrizPaláCalvoSi quieres activar todo tu potencial y lograr tus objetivos,
Nos vemos
Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad…
“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein


Felicidad-Tendencia-Vida-CoachingFELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta, te recomiendo que leas mi libro: FELICIDAD TENDENCIAL. Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida y excelente crítica entre sus lectores, por su facilidad de lectura, uso y efectividad. Deseo que también te guste a TI, lo disfrutes, y te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

El auténtico objetivo de este libro, ha sido compartir mis experiencias y aprendizajes, con una metodología de trabajo que he ido creando fruto de mi trayectoria, visión y aprendizajes con el propósito de contribuir y aportar una mayor conciencia para la mejorara de tu vida y, también con el deseo sincero de que ayude a tantas personas como deba ser. 

Espero que así sea…

GRACIAS

¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-CalvoAdemás, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI👆-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional.


(*) [VIDEO] La importancia de escribir tus metas

¿Cuál es la diferencia entre escribir tus metas y no hacerlo? En este vídeo, conocerás los resultados de las investigaciones de Harvard. Absolutamente revelador y demoledor. (*)

 


Septiembre es tiempo de reintentar

empezar

El verano es un tiempo para la desconexión. Hemos tenido tiempo para reflexionar pausadamente, disfrutar y también para plantearnos nuevos objetivos y retos. Tal vez tu y, para esta nueva temporada te hayas propuesto y hasta iniciado acciones, como por ejemplo: iniciar una dieta, empezar a hacer ejercicio, retomar tus estudios de inglés u otras formaciones, dejar de fumar, vivir con menor stres, tener más tiempo para ti y tus hobbies, etc…

Sea cual sea tu caso, debes saber, y probablemente ya lo has vivido con anterioridad, que la mayoría de las veces la lista de buenas intenciones no llegan a buen puerto. Pero…  ¿por qué?,  ¿dónde está la dificultad? y ¿Cual es el motivo para desistir? Lo cierto es que cuando llegan las vacaciones nos bajamos del mundo, todo va más despacio y vemos desde otra perspectiva. Convencidos de que podremos retomar las riendas y, redirigir sin problemas nuestra vida a la vuelta, nos empezamos a plantear y marcar retos y metas que, en ocasiones, son demasiado altas, e incluso algunas inalcanzables.

Y, demasiados retos a la vez poco realistas, nos desbordan y acaban sin lograrse. Esto causa desanimo y mentalmente nos quita fuerzas para abordar siguientes cambios. Necesitamos hacer lo que nos proponemos y crear experiencias de éxito que, a su vez alimentarán a las siguientes. Cambiamos así la dinámica.  Y, ¿como lograr que esto sea posible? Déjame que te cuente paso a paso, algunas reflexiones y consejos que te ayudarán a empezar por poco tus retos para alcanzar lo que te propongas:

  • Empieza por poco y lograrás mucho

La primera de las claves es poner orden a tus propósitos y objetivos. Empieza por el que más fácil de implementar a tu vida. Anótalo en tu calendario, comprométete y conviértelo en una rutina. Planifica el resto de objetivos que deseas lograr. Escribe cuando y como piensas llevarlos a cabo a lo largo del año.

Así, y con la satisfacción de tus primeros resultados, y sabiendo que tienes un plan paso a paso, tendrás la fuerza y motivación que tus acciones requieren para el logro de tus objetivos.

  • Enfócate

Tus objetivos se componen de tareas, y una buena manera de focalizarte en lo importante es realizar listas. Listas de tareas, de cosas pendientes, de cosas por hacer… Incluso realizarlas por prioridades. Y una vez que tengas tus listas, ponte al 100% en ellas.

  • Gestiona tu stress 

Trata de llevar una vida lo menos estresante posible y supera tu estrés. De lo contrario el estrés acabará instalándose en tu mente y resintiendo tu cuerpo. En cambio, cuando cambias la manera en como vives y piensas, también cambia tu realidad. Y tu puedes hacerlo. Para ello es importante detectar tu stres, primero y luego actuar. Identifica los motivos de tu stress, y para ello piensa en las situaciones que te estresan y escríbelas en un papel. Junto a cada una, escribe tus pensamientos al respecto. Luego, plantéate qué cambiarías o qué harías para cambiar esa situación… Escríbelo y comienza a implementarlo poco a poco en tu vida.

  • Oriéntate hacia lo que quieres

Convierte lo que quieres en metas. Y sustituye la palabra «problema» por «reto». Este es un pequeño truco de alto impacto. Esta demostrado que el modo en como nos hablamos a nosotros mismos afecta al resultado de lo que obtenemos. Ciertas palabras como «problema» nos llena de preocupación y resta fuera para afrontar cambios. En cambio la palabra «reto» nos pone en marcha y orienta hacía nuevas soluciones.

Del mismo modo, te recomiendo formules tus objetivos siempre en positivo. Expresa y formula tu objetivo tal como si lo que quieres, y olvida lo que no quieres. Insisto en ello, porque es bastante más habitual de lo que imaginas que un objetivo se exprese así: «yo no quiero estar gorda», en vez de: «Yo quiero estar delgada, saludable y en forma» Y este matiz, es importante e incide claramente en los resultados que obtienes en tu vida.  Tenlo muy presente y, cámbialo cada vez que lo detectes.

  • Imagina que ya lo has logrado

Y una vez tienes claro lo que si quieres, te invito a que calibres como es para ti haber logrado tu objetivo. Y este es un ejercicio que requiere imaginación y persistencia. Y es así porque, a veces cuesta un poco pensar en lo que no has logrado como si ya lo hubieras logrado. Hazlo, ya que esto te conectará con tus emociones de éxito, y también con la fuerza de tu objetivo. Y, si quieres da un paso más que te dará enormes resultados: cambia la expresión de «yo quiero….» por «yo soy…». Siguiendo con el ejemplo anterior, la propuesta es pasar de «Yo quiero estar delgada, saludable y en forma» por «Yo estoy delgada, saludable y en forma» Y te imaginas tal cual quieres ser o estar, como si ya fuera real para ti en este momento.

  • Sé agradecido

Todos tenemos algo, casi todos muchas cosas, por las que estar y sentir agradecimiento.

Practicar la gratitud es un ejercicio genial. Te propongo que le dediques al menos 5 minutos por la noche, y/o 5 minutos antes de levantarte de la cama. Si además esbozas una sonrisa mientras agradeces todo lo que si ya tienes y valoras en tu vida, mucho mejor…

  • Implementa hábitos saludables en tu vida

Comienza a comer de manera equilibrada y a realizar algo de deporte. Dedica tiempo a lo que te gusta, te apasiona, te mueve… Practica tus hobbies, y deja tiempo para ti.

  • Comunícate

Pon de tu parte para que las relaciones con las personas de tu entorno o alrededor sean positivas.
Si una situación se complica, explícala, comparte tu visión con sinceridad, se tu mismo y comunícate con éxito.

  • Permítete un break

Los días pueden ser largos y, el no parar nos puede llevar a situaciones de estrés. Permítete algunos descansos a lo largo del día. Procura respirar hondo varias veces en esos descansos. Respira mínimo tres veces inhalando por la nariz y exhalando por la boca, profundamente.

  • Medita

Otro consejo es que medites. Si no lo has hecho nunca, quizá al principio te cueste un poco, pero te aseguro -y la ciencia lo ha corroborado- que los beneficios de meditar son impresionantes.

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres saber en qué y cómo puedo ayudarte…

Nos vemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Septiembre y los nuevos retos

reto septiembre

Septiembre es indiscutiblemente el mes de los retos, el mes en el que por fin nos decidimos a plantearnos nuevas metas.
La inmensa mayoría de las personas regresan a sus trabajos y la rutina, los niños vuelven al cole, etc. Todo ello lo convierte en un mes de transición, de cambios… y por qué no, un buen mes para cambiar aquellos aspectos de nuestra vida que nos gustaría cambiar.

Una pregunta que me hacen mucho por estas fechas es; ¿realmente es septiembre el mejor mes para plantearse y llevar a cabo cambios? Sí y no. Sí porque cualquier momento es bueno para cambiar o mejorar aquello que queremos cambiar o mejorar. Y no porque realmente cualquier momento es el ideal si estamos decididos a ello, por supuesto que septiembre es un buen mes para comenzar a cambiar, pero también lo es octubre mayo, junio, o cualquier mes. Solo tienes que estar preparado y decidido.

Ahora bien, septiembre es un mes en el que muchos deciden comenzar su camino hacia nuevos objetivos, pero no por ello tenemos que vernos obligados a hacerlo nosotros también. Cuando nos vemos empujados por la sociedad a realizar cambios sin estar realmente convencidos o preparados para ello la cosa puede derivar en agobio, agotamiento, desmotivación y hasta estrés que no nos deja avanzar.

Recuerda que cada persona es totalmente individual y diferente a las demás, por ello cada uno debe seguir su propio camino y recorrerlo a su propio ritmo. Si estás decidido, adelante. Pero si no lo estás, septiembre no tiene por qué ser el mes que cambie tu vida. Es mucho mejor y más seguro intentar realizar pequeños cambios día a día, poco a poco; pequeños cambios que nos permitan ir creando rutinas  que den como fruto días más productivos.

Ahora bien, si realmente quieres que este septiembre sea el que marque un antes y un después, recordarlo como el mes en el que comenzó el cambio de todo eso que querías cambiar en tu vida; si ya lo has decidido, entonces ármate de paciencia y autodisciplina y te recomiendo que comiences con estos tres pasos:

Tres pasos para tu éxito

1. Establece prioridades

Pon el foco en lo más importante. Establece prioridades y ve a por tus objetivos por orden de importancia o urgencia. Es mejor lograr un objetivo que ir a por muchos a la vez y quedarte a mitad de camino.

2. Implanta rutinas en tu vida

Organízate en todos los ámbitos (el trabajo, en la escuela o universidad, en tu búsqueda de empleo…).
Creando rutinas y estableciendo tiempos y momentos para actividad o tarea, trabajarás de manera más efectiva.

3. Pon los pies en el suelo

Debes ser realista para evitar así abandonar todos tus propósitos. Luchar por muchas cosas a la vez no solo es agotador, sino que puede acabar frustrándonos si no lo conseguimos. Sé realista, analiza tus capacidades y posibilidades y actúa en consecuencia

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres puedes ponértelo fácil 

Yo, te ayudo

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.