Listado de la etiqueta: Superar ansiedad

¿Te preocupa en exceso la opinión de los demás?

Vital-Coaching-Barcelona-opinión-d-los-demásLa opinión de los demás, nos importa desde siempre…

La opinión de los demás nos importa, ya desde pequeños, y especialmente en nuestro grupo de referencia.  De hecho, el deseo de agradar es inherente al ser humano, incluso desde niños, -y ya siendo bebes-, sonreíamos para mostrar nuestra alegría, y también para agradar, ser queridos y aceptados.

Por ejemplo, un niño, antes de meter los dedos en un enchufe, busca con la mirada la aprobación de sus padres, para saber si puede hacerlo, o no . Está claro, que, a veces, el niño prueba ir un paso más allá y puede hacerlo de todos modos… Esta es su forma de crecer y aprender. Aun así, en general, el niño mide sus fuerzas, tantea sus límites y actúa comprobando hasta dónde tiene permitido llegar, a la vez que superándose día a día.

Según vamos creciendo, aumenta el número de las personas con las que nos relacionamos, y  su opinión nos importará, en mayor o menor medida. Esto es así porque somos seres sociales, deseamos y necesitamos pertenecer a nuestros grupos de referencia, convivir con ellos, en un entorno de aprecio, confianza, respeto y amor.

Lo hacemos teniendo en cuenta la opinión de los demás, pues su aprobación nos permite ser parte integrante, compartir, enriquecernos, empatizar, aprender, crecer, etc.

Ahora bien,

¿que pasa cuando la opinión de los demás te preocupa en exceso, y limita tu crecimiento, libertad y felicidad?

Antes de responder a esta pregunta, necesitas saber, en qué medida, la opinión de los demás realmente te limita en exceso, y que hacer cuando esto es así…

¿Cómo reconocer y QUE HACER si te limita la opinión de los demás?

1- Tratas de agradar a todo el mundo

Las personas que desean agradar a todo el mundo, suelen mostrar cierta sumisión, y poca fortaleza interna. Se las reconoce, porque desean saber con ahínco y cierto miedo, la opinión que sobre ellos tienen los demás. Su objetivo es adecuar su comportamiento a lo que creen se espera de ellos.  Pierden autenticidad, espontaneidad,

QUE HACER:

Deja de pretender agradar a todo el mundo. Esta no es una opción posible, ni deseable porque las personas no somos todas iguales, sino que, en nuestras diferencias nos complementamos. Lo que nos gusta a unos, no nos tiene porque gustar a otros. Del mismo modo, ni tú, ni yo, ni nadie le gustaremos a todo el mundo.

Lo importante no es gustar a todos, sino ser uno mismo, para desde el bienestar personal, fortalecer tu propia vida y las relaciones que de ella se deriven.

«Preocúpate por lo que otras personas piensen, y siempre serás su prisionero.»  Lao Tzu

opinión de los demás2- Te comparas continuamente con los demás

Si crees que los demás son más listos y/o más guapos que tú, que se relacionan mejor, que tienen y proyectan mejor imagen que tú, estarás siempre en desventaja. ¿Por qué? Porque este sentimiento  generará en ti la actitud de la derrota, e insertarás en tu mente subconsciente pensamientos del tipo: “todos tienen mejor suerte que yo”, “yo soy tonta”, “yo no soy suficiente”, “para mi es imposible”, etc.. Es así, pues se sabe que un pensamiento recurrente, es una profecía cumplida. No lo permitas.

QUE HACER:

Deja de compararte con los demás. Todos somos seres únicos y especiales. Tú, tu talento y habilidades también. Sólo necesitas prestar atención y ponerte en valor.  Para ello, reflexiona y escribe cuáles son tus mayores cualidades y éxitos alcanzados. Siéntete orgulloso por ellos, por quién y cómo eres. Conecta y piensa con tus ilusiones y objetivos actuales, y toma la firme decisión de conviértete en la mejor versión de ti mismo, siendo quien ya eres. Deja de lado la auto exigencia, y hazlo con convencimiento, pasión y amor por ti mismo.

3- No pones límites

Cuando aceptas lo que realmente no quieres, como si lo quisieras, por no decepcionar a otras personas, estas siendo desleal contigo mismo. Algo se mueve en tu interior, y lo identificarás cuando, por ejemplo, al tomar una decisión, o pensar en tomarla, sientas un nudo en el estómago e incomodidad, la voz se te debilita, etc…

QUE HACER:

Pon límites: Poner límites, significa saber que es lo que quieres, y aprender a decir no, cuando quieres decir no. Si este es tu caso, necesitas ser más asertivo. Para ello, te recomiendo que te leas este artículo:

            ¿Sabes decir no?

4- Reacciones desmedidas: ira, enfado, rabia

preocupa-opinión-de-los-demás-Coaching

La crítica, aunque esta pueda ser un reto para la mejora, puede afectarnos mucho, y caernos como un jarro de agua fría. Cuando esto ocurre, podemos estallar y tener reacciones desmedidas como la ira, el enfado, la rabia, etc. Si no nos sabemos gestionarnos emocionalmente, perdemos la razón y también nuestra propia fuerza.

QUE HACER

Acepta: Para ello, date cuenta de que las opiniones de los demás pueden ser un indicador para calibrar nuestros acciones, resultados, personalidad y comportamientos. Especialmente, cuando la opinión de los demás es constructiva, puede ser de gran utilidad para crecer. Por ejemplo, en muchas empresas, se valora a los empleados, además de por sus resultados objetivos, por el conjunto de opiniones que de ellos se obtiene con cuestionarios de sus superiores, compañeros y subordinados.

En ocasiones, y dentro de un proceso de coaching, también, a veces, realizamos este tipo de cuestionarios. Las preguntas bien formuladas, orientadas a la información que deseamos obtener, nos permiten extraer conclusiones muy útiles para mejorar y crecer.

En definitiva, la opinión de los demás es útil, el problema surge cuando esta importa en exceso y condiciona negativamente tu vida. Para dejar de tener estas reacciones, debes darte cuenta de su posible utilidad. Si te afecta negativamente, trata de comprender que te pasa a ti realmente, y trabaja la emoción que te provoca.

Piensa también que, los demás tienen una opinión, pero nunca la verdad absoluta sobre ningún tema, y menos sobre ti. Asimismo, y del mismo que crees que tu opinión sobre los demás no debería hundir la vida de nadie, la de los demás tampoco debería hundirte a ti. Así pues, en vez de ponerte a la defensiva, trata de escuchar con interés las opiniones de los demás. Siempre puedes aprender de las otras personas, especialmente si su crítica es constructiva, o si tú haces que, para ti, lo sea. Ten presente que, para crecer y avanzar, es imprescindible una buena gestión emocional. De modo que aprovecha y agrede cualquier oportunidad que se te presente. Con criterio y conciencia, sabrás cuándo y cómo hacerlo.

Para dejar de tener reacciones desmedidas, debes evitar no tomarte las opiniones de los demás como algo personal. Si piensas que el mundo está en tu contra, será así. Aun así, y si crees que una crítica tiene la intención de dañarte, trata de bajar el tono de la conversación o discusión, y pospónla para un momento de mayor tranquilidad.

Céntrate en lo que si quieres, y en que, sea lo que sea pase, las personas deseamos estar bien entre nosotras. Por ejemplo, en el trabajo, se espera de ti que te relaciones bien, que obtengas buenos resultados, etc… Tu familia y amigos también desean lo bueno para ti, aunque a veces puedas creer que no. De modo que, aunque creas que te tengan manía, actúa como si no fuera así, y es probable que todo mejore. Cuando cambias tu pensamiento, todo va mejor, para todos y para ti. 

5- Tomas decisiones compradas

Las “decisiones compradas” son aquellas que tomas en base a las expectativas que crees que otras personas tienen de ti, y que no responden a tus verdaderos deseos y motivaciones.

Y, ojo, porque este es un gran peligro, especialmente para las decisiones importantes de tu vida. Por ello, es imprescindible cuidar y perseverar la coherencia interna en la toma de tus decisiones. De lo contrario pierdes autenticidad, y el éxito cuesta alcanzarlo o nunca llega.

QUE HACER

Calibra tus decisiones: Asegúrate de que tus decisiones tienen la fuerza de tu ilusión. Y eso se nota y comprueba si al imaginar que lo has logrado, te brilla la mirada con resplandor y sientes una alegría indescriptible en tu interior. Eso es así porque lo que quieres está en sintonía con tu ser, entonces cuerpo, mente y corazón bailan al son de la de la ilusión con absoluta convicción.

Opinión-de-los-demás-Coaching-BarcelonaCómo ser el DG (Director General) de tu VIDA

Tu opinión sobre los demás, también afecta a la opinión que los demás tienen de ti. Si te fijas las personas positivas y de éxito, hablan bien de los demás, tienen buenas relaciones, les gustan las personas, y a las personas les gusta estar cerca de ellas.

CÓMO HACERLO

1- Crea feeling

Entre dos personas enamoradas se produce un feeling espontáneo. Los dos se gustan, y esto potencia su relación. Cuando uno de los dos deja de tener esa sintonía, todo cambia. De modo que si quieres disfrutar de buenas relaciones con otras personas, busca motivos para que te agraden, enamórate de ellas.

Hazlo pensando en lo que os une, en sus puntos fuertes y motivos por los que tú puedes admirarla. Cuando lo haces, te sientes mejor, y la otra persona también: la sintonía está hecha, y esto es así porque los pensamientos son energía y atraen a su igual. Tu puedes crearlo.

2- Reconócelo: ¿Qué hay para ti?

Observo con frecuencia a personas que reflejan su propio malestar criticando a otras, precisamente en aquellos aspectos de los que más carecen ellos mismos. Si lo piensas bien, te darás cuenta, de que muchas veces utilizamos a los demás como espejos para evitar lidiar con nuestras propias dificultades. Es una reacción instintiva de la mente, que nunca funciona.

Si quieres avanzar, necesitas trabajar en las emociones negativas que otras personas despiertan en ti. Aprovecha la oportunidad y acepta que esa persona, – cómo tú- , tampoco es perfecta. Perdónate a ti mismo por no serlo, y habrás perdonado al otro. Al hacerlo, el punto débil que te une con esa persona, perderá peso. ¿Por qué? En primer lugar, porque aceptarlo es el primer paso para liberarlo, y en segundo, porque al quitarle el foco, tu pensamiento subconsciente dejará de seguir creando situaciones similares.

La opinión de los demás es importante y muy valiosa, en la medida en la que la sabemos gestionar positivamente. Merece la pena…

Si deseas avanzar con este u otros temas, de forma personalizada, rápida y efectiva, generando cambios consistentes, duraderos y sostenidos en el tiempo, entonces…. 

VITALCOACHING-Sesión-Gratis

Beatriz-Palá-Calvo-CoachingOnLine-Coaching-Barcelona

Si quieres, entonces…

Puedes 

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Por tu cuenta… ¿Es posible?

Felicidad-Tendencia-Vida-CoachingSi quieres avanzar por tu cuenta, te recomiendo que leas mi libro: FELICIDAD TENDENCIAL. Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida y excelente crítica entre sus lectores, por su facilidad de lectura, uso y efectividad. Deseo que también te guste a TI, lo disfrutes, y te resulte de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

 

El auténtico objetivo de este libro, ha sido compartir mis experiencias y aprendizajes, con una metodología de trabajo que he ido creando fruto de mi trayectoria, visión y aprendizajes con el propósito de contribuir y aportar una mayor conciencia para la mejorara de tu vida y, también con el deseo sincero de que ayude a tantas personas como deba ser. 

Espero que así sea…

GRACIAS

¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-CalvoAdemás, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon, y en un gran número de librerías, a nivel nacional.

Por último, déjame que comparta contigo un video muy inspirador al respecto. En este discurso motivacional, el gran Brian Tracy argumenta magistralmente por qué no debe importante lo que los demás piensen de ti, pues en realidad TU no le importas a nadie. Porque en realidad a las otras personas a quienes si importas, y tal vez te quieren e incluso te aconsejan con autenticidad; realmente están en su propia vida. Esa es su prioridad, como la tuya debe ser tu propia vida. La clave es escucharte y guiarte en ella por tu propia intuición y con auténtico propósito. Esto es lo único que le da el verdadero sentido. Deseo que disfrutes de este vídeo de 38 minutos que bien merece la pena inviertas en TI.

 

Como mantener la calma cuando te supera es estrés

Si llegas a un momento intenso en tu vida, en el que todo se desborda, y ya no sabes cómo mantener la calma, te ha superado el estrés.supera el estrés

¿Por qué nos estresámos?

Cuando estamos ante un peligro o una amenaza, instintivamente todo nuestro organismo se contrae. La energía disponible se prepara para la lucha o la huida. Esto es así porque la evolución nos ha dispuesto para afrontar todo tipo de situaciones difíciles, y así poder sobrevivir.

Día tras día nos encontramos con situaciones que causan verdaderos estragos en nuestro cerebro y en nuestro cuerpo.

Los distintos sucesos que vivimos, activan constantemente nuestro sistema nervioso. Por ejemplo, cuando te levantas por la mañana, tus hijos o los niños de la vecina de arriba están corriendo y tirando todo a su paso. Y aunque sea normal, pues son niños y hacen esas cosas…, tu te pones de los nervios. Sales de casa al trabajo y te pones nervioso por el tráfico y sus atascos. Durante el resto del día, hablas con clientes, cumples tus horarios, vas al supermercado, preparas la comida, limpias un poco, pones la lavadora etc…. ¿Y…?

¿Te sientes así, alguna vez? 

Estrés Coaching Paz

Pero…. ¿Que nos pasa realmente?

Mentalmente, vivimos orientados hacía el pasado y/o hacía el futuro, que muchas veces  tememos. ¿Sabes que a los animales no les pasa esto?. Ellos no se preocupan por que van a comer mañana, ni si tendrá luego una cita con el líder de la manada, no les interesa si tienen su hueco más limpio y mejor que su vecino, ni si los cachorros de la otra son unos salvajes. Los humanos somos diferentes… Todo lo pensamos, todo lo analizamos, y le damos mil vueltas. Nos comparamos, creamos juicios sobre los «otros» y sobre nosotros mismos. Lo hacemos en base a nuestro aprendizaje y experiencias pasadas, creando así nuestros propios juicios, que son distintos a los de las otras personas. Eso es lo que hace que nuestro cerebro malinterprete, genere conflictos y nos tenga a la defensiva constantemente.

Todo está en nuestra mente, nuestras emociones crean pensamientos, y una mala gestión de estos, lo pagamos con estrés.

¿ Cómo generamos el estrés?

Cuando un humano sufre un trauma o conflicto, el miedo prepara nuestro cuerpo para dar sus respuestas de emergencia y activa una serie de respuestas fisiológicas que, nos cuesta mucho controlar. El estrés causado por este hecho o trauma, nuestro cerebro luego nos lo agrava.

A diferencia del ser humano, el estrés en un animal se presenta como una crisis breve y ocasional. Y aunque los animales aprenden de la situación y evolucionan como raza, sienten estrés por puro instinto de supervivencia y únicamente para hacer frente a una situación de peligro. Por ejemplo: Cuando, un animal va a ser cazado y escapa por los pelos, no se pasa los siguientes días pensando madre mía, es que no debería haber ido solo por el prado. Una persona, cuando sufre un trauma como un accidente leve de coche, se pasa los días después asustado, y temiendo que le vuelva a suceder algo peor.

Repasar y analizar la situación,  sobre lo que la provocó o que podía haber hecho diferente, es excelente en la medida que nos permite aprender y mejorar. Pero, por lo general no damos este paso más allá, y nos quedamos días y días pensando en bucle, generando un estrés añadido  y temiendo cosas que no pasaron.

Mindfulness: la técnica para superar el estrés

MIndfulness Estres Coaching Barcelona

La técnica de la «atención plena» o Mindfulness es perfecta para gestionar cualquier conflicto. Con ella aprenderás a ser consciente de lo que te sucede a ti en cada situación. Permanecerás en el presente, regulando tu propio sistema nervioso, para finalmente desarrollar nuevas formas de afrontar y solventar problemas y conflictos.

El Mindfulness requiere práctica e intención para lograr identificar tus pensamientos y potenciar los que realmente te ayudan a lograr una vida de mayor armonía, éxito y felicidad.

5 pasos para calmarte cuando te supera el estrés.

1- Mantente en el presente

El momento presente es el más maravilloso y el único del que disponemos para VIVIR.

Cuando vivas una situación de conflicto con otros, o contigo mismo, te reto a parar y «darte cuenta» de que está realmente sucediendo. Para ello, debes quedarte en la situación y respirar hondo. Pregúntate, entonces: ¿Cómo me siento? , ¿Cuales son mis emociones?, Que tengo yo que ver con esta situación?,  y ¿Que es lo que voy a hacer y me ayuda a resolver realmente esta situación?

Tu estado de presencia, te permitirá conectar con tus verdaderas emociones. Muchas veces, lo que nos ocurre y enfada, tiene que ver con algo más interno y personal que el hecho en sí mismo. Significa eso que, las situaciones externas, suelen ser señales que nos muestran un aprendizaje propio, sobre «algo» que requiere ser resuelto. El estado de presencia te dará información muy valiosa para ti, y la resolución de tus conflictos a otro nivel.

2- Dejar el juicio

Tendemos a juzgar a los demás, y considerarlos culpables de lo que nos pasa. Y sé que no hacerlo, puede parecerte complicado. Sin embargo es esencial hacer este ejercicio para tu paz y aprendizaje. ¿Por qué? Porque la mente siempre buscará argumentos defensivos para justificar los hechos. Por ejemplo, puedes pensar que el mundo está en tu contra, que te tienen manía, que los «otros» son desagradecidos, etc… Hacerlo así, te ubica en el mismo lugar en el que se originó el conflicto, sin posibilidades reales de solución. Si juzgas a otros, te sentirás una víctima sin recursos. Y aunque según sea tu carácter reaccionarás de un modo u otro, esto nunca te funcionará, si lo hará el valioso aprendizaje de comprender que tiene esa situación que mostrarte a ti. Hazlo dejando la mente a un lado, para conectar con tu verdadero poder personal. Desde esa calma y orientado a la solución, podrás – en ese momento u otro- aclarar tu percepción de las cosas, y ya con tu sistema nervioso relajado podrás gestionar la situación con conciencia y éxito.

3- Céntrate en el cuerpo

Abre tu mente y céntrate en las sensaciones corporales. Aferrarte a las sensaciones agradables. Y si sientes alguna desagradable, reconócela y acéptala. ¿Por qué? Porque te estará indicando «algo». Agradécelo.

Luego, cuando medites, toma esta sensación, y en estado de presencia, dale un espacio, permite que se exprese e indique que le ocurre, y así la dejas ir….

Mindfulness Estres Coaching

4- Respira

Toma consciencia de tu respiración. El aire es fuente de vida, cuando inhalamos nos nutrimos y alimentamos las células de nuestro cuerpo con sabía nueva. Cuando exhalamos soltamos lo que nos sobra y ya no nos sirve. Este proceso cíclico es inconsciente y lo hacemos de forma natural, aún así la calidad de nuestra respiración, determina la calidad de nuestra vida.

Si te das cuenta, observarás que cuando te estresas la respiración se corta y acorta. Tu cuerpo necesita adaptarse y es un esfuerzo. Sostenido en el tiempo, el estrés se convierte en ansiedad. Por ello es tan importante prestar atención a como es nuestra respiración. Si percibimos que podemos acompasarla con presencia y tranquilidad, podemos hacerlo. Sólo se requiere conciencia corporal, que es darse cuenta de que vivimos en cuerpo, y que su cuidado nos fortalece cuando nos sentimos unidos a él.

Vivimos como respiramos, si prestas atención a tu respiración y respiras con conciencia, disfrutarás de una vida más plena y feliz…

5. Música

Somos energía en vibración y resonancia con nuestro cuerpo y campo energético. Resonamos con lo que escuchamos, y por supuesto con los sonidos perceptibes y con los imperceptibles al oido humano. Por ello, te recomiendo que en tu día a día, mientras trabajas e incluso mientras duermes escuches música que sintonice contigo. En este momento, deseo compartir conTIgo una que yo escucho muy a menudo, y que me sienta muy muy bine. Deseo de corazón que también sea inspiradora y motivo de conexión para activar tu bienestar y sabiduría interior.

Con estos 5 pasos y tu práctica consciente, tu vida mejorara exponencialmente. La serenidad de cuerpo, mente y espíritu que conseguirás te brindará una vida de mayor paz y felicidad.

Así que no lo pienses más y, por favor, gestiona a tu favor cualquier situación que implique estres en tu vida, con la presencia de vivir según el Mindfulness. Como en todo, la práctica te dará la maestría. 

“La paz no es algo externo, a perseguir o conquistar. La paz es interna y nace del corazón de quien la habita.”  Thich Nhat Hanh

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres, entonces…

Puedes 

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com