Todos hemos conocido alguna vez a alguna persona que parece tocada por una varita mágica. La varita de la suerte. Esa que les ha concedido, a pesar de no ser demasiado brillantes, la fortuna de ser dichosos en su vida personal, el el trabajo… en todos los ámbitos de sus vidas. Y también hemos conocido todos alguna vez a alguien que es la antítesis de lo anterior, es decir el talentoso e inteligente a quien sus habilidades y conocimientos no parecen servirles de mucho.
Solemos llamarle «suerte». Y así la define la RAE: «Circunstancia de ser, por mera casualidad, favorable o adverso a alguien o algo lo que ocurre o sucede.»
Más allá de tecnicismos, para la mayoría «la suerte» es alguna fuerza inexplicable que te toca para bien o para mal. Esto es lo que la mayoría cree. Más bien lo que nos conviene creer para eludir sin demasiados remordimientos la responsabilidad de nuestra propia vida y el rumbo que toma en todo momento.
Tenemos mucha más influencia en nuestra propia suerte de la que creemos. O de la que queremos creer. Y así lo ha confirmado Richard Wiseman, profesor de la Universidad de Hertfordshire, a través de un estudio cuyos resultados ha guardado en su libro El Factor Suerte.
Tras muchos ejercicios y experimentos concluyó, a grandes rasgos, que sí, que parte del factor suerte depende del azar. Pero no todo es cosa de casualidades, sino que gran parte de esa suerte depende del comportamiento, la actitud y el estado mental de cada uno.
Lo que el profesor explica es que cuando una persona cuenta con lo que conocemos como buena suerte, no se debe tanto a fuerzas ocultas de la naturaleza que hacen que todo gire de la manera adecuada en torno a ellos. Más bien se trata de personas que piensan diferente y son capaces de propiciar las oportunidades. Y esto les es posible porque, según este estudio, las personas con «buena suerte», son más abiertas, más sonrientes, tienen más contacto visual, no cuentan con problemas de ansiedad y suelen tener caracteres o personalidades más extrovertidas, lo que les permite detectar mejor cuándo están ante una oportunidad… He ahí el «kid» de la cuestión: las oportunidades.
A más oportunidades, mayor suerte. Por eso es tan importante mostrarse abierto y receptivo a ellas. Cuanto más abierto y extrovertido se es, mayor interacción social existe, lo que inevitablemente nos expone a más oportunidades. Y con una mente abierta, no sólo las detectamos más fácilmente, sino que somos capaces de verlas desde diferentes perspectivas, lo que nos abre la puerta a más posibilidades u oportunidades.
Tu suerte depende de ti, de tu manera de ver la vida, de tu actitud, de tu comportamiento y de tus estados de ánimo.
Si la balanza no está de tu lado, en lugar de esperar a que sople el viento a favor, mejor comienza a remar… Sonríe, disfruta de las pequeñas cosas, aprende, sé curioso/a, pregunta, practica algún deporte que te ayude a eliminar el estrés, dedícate tiempo, mímate, muéstrate abierto/a a conocer más gente, apuesta por tus sueños y trabaja duro por alcanzarlos e, interactúa con los que ya forman parte de tu entorno… Verás como la balanza comienza a inclinarse a tu favor.
Ocurre muchas veces que no somos conscientes y quizá por ello no le damos el valor y la importancia que merece a las palabras. En muchas ocasiones no nos damos cuenta de que lo que decimos puede provocar en los demás un impacto positivo, como motivarlos, pero también puede provocar justo lo contrario, y en lugar de ello podríamos, por ejemplo, hundir a la otra persona.
Se trata de una cuestión de actitud. Y existen personas capaces de aportar a los demás cierto equilibrio, positivismo y motivación; y también existe otro tipo de personas que acumulan, arrastran y esparcen negatividad.
Este último grupo de personas son las llamadas personas tóxicas, y serás capaz de reconocerlos fácilmente porque, por lo general, hablan continuamente de cosas negativas, todo lo ven mal, desastroso, imposible, gris; no aceptan opiniones, ideas, ni sugerencias; caminan por el mundo con actitudes desagradables, hirientes, prepotentes; se sienten como pez en el agua adoptando el papel de víctima.
Desgraciadamente, este tipo de personas difícilmente pueden aportar algo positivo… por ello, lo mejor es mantener la distancia.
Aunque muchas veces parecen actitudes normales, lo cierto es que el daño que una persona tóxica y negativa puede provocar a los que se encuentran en su entorno, puede ser muy grave. Obviamente dependerá de cada persona, de sus circunstancias, de su filosofía y manera de enfrentarse a la vida, etc., pero suelen tener una gran capacidad para hacer sentir mal a todo el que se encuentra a su alrededor.
Si nos paramos a analizar a cualquier persona tóxica, no hará falta mucho esfuerzo para ver detrás de toda la negatividad que puede reflejar con sus actitudes, críticas, desprecios, envidias, ironías… un mundo repleto de resentimiento, inseguridades y un problema de autoestima.
Por lo general, estas actitudes provocan precisamente lo contrario a lo que ellos buscan, un rechazo que hace que los demás se alejen.
Las personas tóxicas están en todos los ámbitos, por lo que te puedes cruzar con una de ellas en cualquier momento. O quizá ya conoces algunas… Si quieres evitar que su negatividad te afecte, estas son algunas delas medidas que puedes tomar:
Muchas personas preferimos confiar. Pero lo cierto es que difícilmente una persona tóxica cambiará su actitud (a menos que se haya dado cuenta de que no le lleva a ninguna parte). Suelen estar convencidos de estar en posesión de la verdad absoluta… una convicción que en lugar de replantearse sus propias actitudes y actos, lo que esperan es un cambio por parte de los demás.
Si una persona tóxica se encuentra dentro de tu entorno, tu trabajo, por ejemplo, ponle límites y no permitas que los cruce. Con educación y respeto siempre podrás expresar tus opiniones, aunque no encajen con las suyas.
En caso de conflicto con una persona así, procura evitar responder o reaccionar en el momento. Deja mejor que se enfríe la situación y actúa cuando estés más tranquilo/a, entrar en guerras no es buena idea.
La toxicidad es contagiosa. Sí, se pega. Por lo tanto, evita pasar demasiado tiempo con ellas.
Mira la vida siempre desde un prisma positivo. No sólo se ve todo más bonito, sino que es todo más facil y mucho más agradable… Además, evitará que la negatividad de los demás te afecte.
Si quieres gestionar tu negatividad
Nos vemos
Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.
https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2015/02/adiós-gente-tóxica.jpg303455Beatriz Paláhttps://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/07/Vital-Coaching1-300x111.jpgBeatriz Palá2015-02-12 03:47:372018-11-20 00:35:49Cómo evitar que la negatividad de los demás te afecte
Tomar conciencia de que existen una serie de aspectos que son decisivos en nuestras vidas y condicionan nuestra manera de percibirla y vivirla, es fundamental si lo que perseguimos es vivir mejor. Se trata de aspectos que dependen exclusivamente de nosotros.
Quiero en este post exponer algunos de esos aspectos simples, sencillos y que podemos cambiar si realmente queremos:
1. ♥ Actitud positiva, entusiasta y receptiva
Sólo cuando se adopta una actitud positiva y entusiasta en todo aquello que hacemos es posible avanzar hacia un cambio real y duradero. Quizá haya momentos en los que no resulte tan fácil levar esto a la práctica, pero es realmente importante llevarlo a la práctica para poder ver resultados. Las satisfacciones que pronto dará esta actitud, se irá convirtiendo, poco a poco, el impulso que empuja a seguir adoptándola.
2. ♥ Salir de la zona cómoda
También llamada zona de confort. Siento deciros que aquí no nace, ni crece nada. Si realmente quieres desarrollar tu potencial debes salir de tu zona cómoda dispuesto/a a experimentar.
Hacer las cosas de manera diferente a las formas en que las has venido haciendo sin resultado, te va a permitir descubrir que existen muchas opciones y eres capaz de llegar mucho más lejos de donde realmente creías.
3. ♥ Compromiso, responsabilidad y autodisciplina
Adquirir un compromiso personal e inquebrantable es fundamental. Pero además, es necesario pasar a la acción y llevar a la práctica un entrenamiento que será el que te vaya llevando cada vez más lejos…
La autodisciplina será la que te mantendrán en la lucha por y hacia tus objetivos y sueños de manera constante.
4. ♥ Confianza
Si no te convences de tu propia valentía y coraje para lograr cualquier cosa que te propongas, difícilmente lo conseguirás. Sin embargo, te aseguro que si te ves a ti mismo/a como una persona válida y capaz, lo serás.
5. ♥ Escucha activa
La observación, la escucha activa y con propósito y la retroalimentación son, en muchas ocasiones, la clave de las oportunidades y también herramientas fundamentales para el aprendizaje.
6. ♥ Reconocimiento sincero
Jamás se ha forjado una relación de confianza, ni en uno mismo ni en los demás, sobre una base de pensamientos negativos. La confianza va intrínsecamente ligada a pensamientos y creencias positivas. Por ello, resulta mucho más importante de lo que solemos pensar centrar nuestra atención en nuestras fortalezas y en as de los demás, en lugar de resaltar nuestros errores o los de otras personas, es mucho más productivo a todos los niveles.
Te aseguro que cambiado estos pequeños grandes aspectos, tu vida puede cambiar de una forma radical.
Si quieres saber los auténticos trucos para tu felicidad
Nos vemos
Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.
https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2015/02/vivir-mejor.jpg305407Beatriz Paláhttps://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/07/Vital-Coaching1-300x111.jpgBeatriz Palá2015-02-05 15:59:492018-11-20 00:39:226 Aspectos decisivos que te permitirán vivir mejor
Hoy me gustaría realizar una reflexión sobre el dinero, porque son muchos los (falsos) mitos y creencias que campan a sus anchas por la sociedad sobre el dinero. Vamos a intentar dar respuesta, sobre todo, a la pregunta de si el dinero es un fin o un medio. En tu caso, ¿lo tienes claro?
Es más común de lo que debiera escuchar opiniones negativas sobre el dinero y sobre personas y organizaciones que han logrado ganarlo en grandes cantidades. El porqué de esa mala prensa puede tener muchas respuestas, pero en la mayoría de las ocasiones se debe a un concepto erróneo o equivocado.
Empecemos por el principio: difícilmente una persona que tiene un mal concepto o un concepto negativo sobre el dinero, conseguirá generarlo. Es muy difícil lograr algo con lo que no nos sentimos cómodos, que no nos gusta; por un motivo muy simple: la propia visión negativa nos limita.
Mi recomendación, a todas aquellas personas que tienen una opinión o visión negativa sobre el dinero, es que realicen una reflexión. Y para dar forma a esa reflexión, una buena forma de empezar sería preguntarnos ¿qué entendemos realmente por dinero?, ¿para qué sirve?, ¿por qué resulta negativo ganar dinero?, ¿qué tiene de malo conseguir o ganar dinero que nos permita conseguir un sueño?, ¿lo vemos como un fin o un medio?
Si pensamos y miramos el dinero como un motor que permite poner en marcha un vehículo que nos llevará hasta nuestros sueños, difícilmente lo podremos ver como algo malo o negativo. Y es que el dinero no es más que eso, un medio, para alcanzar nuestro objetivos. Y lo cierto es que sin él, muchas cosas no podrían suceder; y otras muchas, de suceder, lo harían a ralentí, mucho más despacio.
¿Por qué no verlo de esta manera?, Por qué no pensar que el dinero y las grandes empresas contribuyen a mejorar nuestro día a día.
El verdadero problema o conflicto aparece cuando distorsionamos esa visión o entendemos el dinero como un fin, cuando el objetivo es el dinero. Es ante estos casos donde resulta muy fácil convencer de lo malo que es el dinero a base de mensajes negativos.
Cambia tu concepto y visión del dinero
Cuando comiences a cambiar tus sentimiento y pensamientos sobre el dinero, pasándolos, como en la fotografía, de negativos a positivos, comprobarás que haber alimentado esos pensamientos y sentimientos negativos sólo ha servido para frenarte a ti y a tus proyectos. Mirar el dinero de una manera positiva supondrá una vía más segura y más rápida en dirección a tus objetivos.
Te propongo realizar una reflexión sobre tu concepto del dinero, aprender a diferenciar entre el fin y el medio y comenzar a ver el dinero como un medio para alcanzar tus sueños. Bien entendido, entendido de una forma sana y con un enfoque que lo convierta en el motor para alcanzar nuestros objetivos, el dinero y la capacidad de generarlo es algo muy positivo.
https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/09/Importancia-responsabilidad-ambiental-de-las-empresas.jpg380655Beatriz Paláhttps://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/07/Vital-Coaching1-300x111.jpgBeatriz Palá2014-09-19 12:41:312018-11-27 22:53:51Dinero: ¿fin o medio?
“La vida es demasiado importante para tomársela en serio.” Oscar Wilde
¿Te has planteado alguna vez los efectos que tienen en tu salud física y emocional la risa y el sentido del humor?
Probablemente SI, pues todos sabemos que nos sienta bien reír, lo hemos experimentado en primera persona. Hemos leído algo sobre ello y sabemos que los datos científicos lo avalan.
Seguramente te preguntarás, pero y yo… ¿Tengo tiempo para reírme? Muchas veces creemos estar tan ocupados en las cosas serias de la vida que nos olvidamos de sonreír. Y nos seguimos preguntango, pero….¿Es que tengo yo motivos para reír? La buena noticia es que SI, y que además la vida nos va mejor cuando reímos.
Pero si no tienes tiempo no lo hagas, pues si deseas que la vida siga siendo tan seria como para no reír ni sonreír, puedes seguir así.
Si por el contrario quieres que la vida sea más liviana y vivir todos efectos positivos de la risa, este artículo te interesa para tener motivos y aplicar el sentido del humor a tu vida.
Sentido del humor
Aprender a utilizar el sentido del humor es fundamental, es un recurso fácil y barato, que bien usado nos ayuda a relativizar los problemas, quitarle peso a la gravedad del asunto y a darnos cuenta de que quizás estamos realizando una interpretación exagerada de la realidad. Es decir que el sentido del humor nos ayuda a afrontar con menos dramatismo situaciones difíciles.
Si practicamos el sentido del humor, tanto en nuestra vida personal como laboral, y somos capaces de reírnos con aceptación de nuestras limitaciones, ocurre que el problema si disuelve o hace más pequeño, como por arte de magia.
A veces cuando nos relacionamos con otras personas y nos equivocamos, la situación se torna complicada, entonces aportar humor a lo conversación mejora la comunicación, pues en vez de ocultar el problema nos volvemos auténticos frente a los demás, y eso siempre da buenos resultados.
El sentido del humor empieza por uno mismo.
Aprender a reírse con cariño de uno mismo, es terapéutico. No se trata de mofarnos de nosotros ni de los demás, sino de aceptar lo que es con un toque de humor para quitar peso a las situaciones que se nos hacen más difíciles. Y es que el sentido del humor facilita la comunicación, nos hace auténticos en la aceptación de nuestras limitaciones y siente muy bien a nuestra mente y a nuestro cuerpo.
Beneficios del sentido del humor
Numerosos estudios avalan los beneficios del sentido del humor, algunos de ellos son:
– El buen humor incrementa el nivel de inmunoglobulina A, un anticuerpo secretado en la saliva, que previene los males respiratorios.
– La risa incrementa el número de glóbulos blancos en la sangre, los cuales combaten infecciones.
– Incrementa producción de leucocitos T, los cuales son los agentes naturales del organismo que combaten el cáncer.
Datos de investigaciones científicas
El Dr. Jaime Sanz Ortiz, jefe del servicio de Oncología Médica y Cuidados Paliativos del Hospital Marqués de Valdecilla de Santander, publicaba un artículo en el que se constataba la fuerza del sentido del humor como valor terapéutico en pacientes oncológicos.
La investigación sugiere que la risa puede ser uno de los mejores remedios. Físicamente la risa produce tantos beneficios como el ejercicio. La risa se acompaña por un aumento del ritmo respiratorio, del ritmo cardíaco y de la temperatura de la piel en las partes periféricas del cuerpo.
La risa aumenta también la actividad, el tono y el metabolismo de los músculos del cuerpo. La risa está conectada con el hemisferio derecho, parte del cerebro responsable de la creatividad, la intuición, el juego y el arte. El psiquiatra Williams Fry, de la Universidad de Standford, afirma que la presión sanguínea se eleva inicialmente durante la risa, y luego cae por debajo del nivel normal durante uno o dos segundos. Los estudios indican que el nivel de endorfinas que libera el cerebro aumenta durante la risa y esta puede ser la causa del bienestar físico que siente la gente cuando ríe.
También se ha encontrado que al reír hay un proceso de relajación general de los músculos del cuerpo que no están directamente involucrados en el proceso de la risa, y eso conduce a la supresión de la tensión.
Sigmund Freud atribuyó a las carcajadas el poder de liberar al organismo de energía negativa, algo que ha sido científicamente demostrado al descubrir que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos negativos un segundo después de comenzar a reír.
Pero, ¿cómo puede uno reír en un momento difícil?
Quizás no puedas. No te esfuerces. Pero si surge el humor, aún en los momentos más penosos, es importante no tratar de suprimirlo. Piensa que el humor y el dolor son las dos caras de la misma moneda: están muy relacionados. La capacidad para reír en algún momento de malestar puede ser el signo de que estás empezando a tener nuevas perspectivas, nuevas percepciones, hacía el camino hacia la solución tanto en tu vida personal como en el desarrollo de tu profesión.
Recomendaciones
Tomate tu tiempo diario para practicar la risa y la sonrisa. Aplicar el sentido de humor ante los acontecimientos de la vida. Por ocupado que estés en las cosas serias de la vida, están serán más livianas y más fáciles si aplicas el sentido del humor.
Incorpora la aceptación de lo que es con una sonrisa. Los niños son grandes maestros, fíjate en ellos, en como captan la atención y la simpatía de todos, sólo con su sonrisa sincera. Ellos no se avergüenzan de nada, sencillamente son.
Emplea tu sonrisa para expresar y comunicar, ya que dice mucho de tu persona. Úsala siempre que sea posible, una sonrisa puede ser más efectiva que una llave para abrir puertas. Con una sonrisa, la conversación se hace algo menos formal y solemne Intenta introducir elementos divertidos, sin ser vulgares o desubicados, y tu interlocutor estará más dispuesto a escucharte. La sonrisa es una herramienta muy recomendada por los expertos, para lograr buenos resultados en equipos de trabajo de ventas y para cualquier reunión profesional.
Calibra tu sentido del humor, en las circunstancias que sean apropiadas para ello, y práctica, porque como todo es la práctica lo que te da la pauta y la experiencia en el arte del buen humor.
Ten tu lugar terapéutico, donde poder adentrarte en ti mismo, saber qué es lo que quieres y como lo quieres, siendo tú mismo para lograrlo, es muy positivo para mejorar el sentido del humor y tomarse las cosas como uno quiere.
«El cerebro es un ‘músculo’ fácil de engañar; si sonríes cree que estás contento y te hace sentir mejor». Dr. Juan Hitzig
Si quieres, entonces…
Puedes
Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.
¡ Apuesta por TI !
En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.
https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/02/Trabajo-y-Profesión.jpg490717Beatriz Paláhttps://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/07/Vital-Coaching1-300x111.jpgBeatriz Palá2014-02-10 12:26:042018-11-20 01:35:14No te rías o… tómate la risa en serio ¿Que eliges?
No te pierdas estos 6:58 minutos emocionantes de Vida y Amor
7 millones de visitas en You Tube
Un reconocimiento a la vida, al Amor de unos padres y al AMOR que todo lo puede…
La grandeza de la VIDA
https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/01/Grandeza-vida.png277426Beatriz Paláhttps://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/07/Vital-Coaching1-300x111.jpgBeatriz Palá2014-01-17 18:20:362018-11-20 01:37:49Un video: La grandeza de la VIDA
«Si puedes llevar la cabeza sobre los hombros bien puesta,… cuando otros la pierden y de ello te culpan;
Si puedes confiar en tí cuando todos de tí dudan, … pero tomas en cuenta sus dudas; Si puedes esperar sin que te canse la espera, o soportar calumnias sin pagar con la misma moneda, o ser odiado sin dar cabida al odio, … y no por eso parecer demasiado bueno o sabio;
Si puedes soñar sin que tus sueños te dominen; Si puedes pensar sin que tus pensamientos sean tu meta; Si puedes habértelas con Triunfo y Desastre y tratar por igual a ambos farsantes; Si puedes tolerar que los bribones tergiversen la verdad que has expresado y la convierten en trampa para necios, o ver en ruinas la obra de tu vida y agacharte y reconstruirla con viejas herramientas;
Si puedes hacer un atado con todas tus ganancias y arrojarlas al capricho del azar, y perderlas y volver a empezar desde el principio sin que salga de tus labios una queja; Si puedes poner al servicio de tus fines el corazón, el entusiasmo y la fortaleza, aún agotados, Y resistir aunque no te quede ya nada.., Salvo la voluntad que te diga ¨Adelante!¨;
Si puedes dirigirte a las multitudes sin perder la virtud, y codearte con reyes sin perder la sencillez; Si no pueden herirte amigos ni enemigos; Si todos cuentan contigo en demasía; Si puedes llenar el implacable minuto, con sesenta segundos de esfuerzo denodado, Tuya es la Tierra y cuanto en ella hay, Y más aún, Serás un hombre, hijo mío! «
Rudyard Kipling
https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2013/12/Coaching-Top.png254380Beatriz Paláhttps://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/07/Vital-Coaching1-300x111.jpgBeatriz Palá2013-12-02 17:27:082018-11-20 01:40:47Si puedes…tuya es la tierra. Rudyard Kipling
Cuenta una leyenda china que había un anciano labrador que tenía un viejo caballo para cultivar sus campos. Un día, el caballo escapó a las montañas. Cuando sus vecinos deploraron la mala suerte que había tenido al perder el caballo, él les respondió:
¿Buena suerte?, ¿mala suerte? Quién sabe…
Una semana después, el caballo regresó trayendo consigo una manada de caballos salvajes.
Entonces sus vecinos felicitaron al labrador por su buena suerte, y éste les respondió:
¿Buena suerte?, ¿mala suerte? Quién sabe…
Cuando el hijo del labrador intentó domar a uno de aquellos caballos salvajes, se cayó y se rompió una pierna. Todo el mundo consideró esto como una desgracia. No así el labrador, quien se limitó a decir:
¿Buena suerte?, ¿mala suerte? Quién sabe…
Unas semanas más tarde, el ejército entró en el poblado y fueron reclutados todos los jóvenes que se encontraban en buenas condiciones.
Cuando vieron al hijo del labrador con la pierna rota, lo dejaron tranquilo.
Esta breve historia, a modo de metáfora, nos muestra como en muchas ocasiones, un hecho que creemos trunca nuestros deseos no es siempre lo que parece. Tras la lectura de la misma, te invito a que reflexiones sobre acontecimientos de tu vida que algún momento de ella, te mostraron algo que entonces no pudiste ver, y que te condujeron a algún lugar mejor que su punto de partida inicial. La vida está llena de mensajes, de buenos mensajes, pues sea donde sea nos lleve la buena o la mala suerte, las oportunidades están en cada nuevo hecho que nos ocurre.
¿Qué hacer?
Interpreta y reinterpreta tu vida, y en ella cada pequeño acontecimiento que hoy vivas como la señal de aquello que te está diciendo sobre ti, para decidir desde ti, que cambios deseas realizar con conciencia y hacía tus verdaderos deseos y objetivos.
A mi personalmente, me ayuda mucho ver oportunidades donde parece que sólo hay abismo, pues en el lugar más insospechado yace dormida la oportunidad para ser uno mismo y encender la llama de un destino en el que tienes mucho que decidir. La actitud importa y mucho, pues mientras creemos que sólo al conseguir el objetivo seremos felices, se ha demostrado que es precisamente en vivir con felicidad, donde radica la felicidad y quienes así viven en mejores condiciones de salud física y emocional, así que… podemos entrenarnos para ser felices, y también a interpretar nuestra realidad con mayor amplitud de miras, sabiendo que una puerta cerrada abre la siguiente con la actitud que escojamos….
La mala suerte, depende en gran medida de lo que hagamos con ella. Aprender de los errores para avanzar, y aprovechar lo bueno que nos llega abre las puertas de la oportunidades.
Depende de TI…
Si quieres potenciar tu buena suerte, Nos vemos
Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.
¡ Apuesta por TI !
En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad… “Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo» Albert Einstein
Un libro único de coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida y excelente crítica entre sus lectores, por su facilidad de lectura, uso y efectividad. Deseo que también te guste a TI, lo disfrutes, y te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…
El auténtico objetivo de este libro, ha sido compartir mis experiencias y aprendizajes, con una metodología de trabajo que he ido creando fruto de mi trayectoria, visión y aprendizajes con el propósito de contribuir y aportar una mayor conciencia para la mejorara de tu vida y, también con el deseo sincero de que ayude a tantas personas como deba ser.
Espero que así sea…
GRACIAS
¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?
Este libro ha sido editado por Olé libros, quién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace.
Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé libros, quién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace.
Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon, y en un gran número de librerías, a nivel nacional.
https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2013/10/Buena-Suerte-Mala-Suerte.jpg227339Beatriz Paláhttps://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/07/Vital-Coaching1-300x111.jpgBeatriz Palá2013-10-31 08:41:502019-11-07 17:27:04¿Buena o mala suerte? Quíen sabe….
Todos deseamos y buscamos ser felices, sin embargo si nos preguntamos cual es nuestro grado de felicidad lo habitual es que no sepamos con exactitud, pues nos parece un concepto vago y difícil de alcanzar e incluso de identificar y definir. Afanados en creer que cuando obtengamos aquello que deseamos seremos felices, tendemos a buscar la felicidad en las cosas que nos rodean, más que en nosotros mismos. Y así avanzamos en nuestra carrera desesperada hacía una felicidad futura que nos genera una insatisfacción permanente en el momento presente, que se acomoda en nuestras vidas.
¿Quieres buenas noticias…?
Deja de buscar fuera lo que ya tienes dentro…
Un interesante estudio de realizado por la Universidad de Harvad, revela que:
Sólo el 10% de la felicidad se debe a factores como la salud o la enfermedad, la riqueza o la pobreza, y que es la propia felicidad la que conduce y aumenta el éxito.
Sólo el 25% del éxito se puede explicar por el Coeficiente intelectual, siendo el resto de los indicadores los que están más relacionados con la actitud y relaciones; como el optimismo, el apoyo de una red social y enfrentar el estrés como un reto los que están más relacionados con la felicidad, la que la explican
“El éxito no nos hace felices; es la felicidad la que conduce al éxito y podemos aprender a ser felices” Dr Achor
Y… sigue leyendo…..
El Dr. de Harvard,Shawn Achor, que hizo de su clase la más popular de la universidad y a su asesoría, una de las más requeridas por las empresas de Fortune 500, publicó sus conclusiones, algunas de ellas son:
Así pues, y habituados a pensar primero en el éxito y después en la felicidad, la gente vive pensando «si consigo la meta de ventas seré feliz», «si subo las notas seré feliz», «si pierdo esos kilos seré feliz»:. Pero es justamente al revés, es la felicidad la que te lleva al éxito.
El estudio propone 6 claves para la felicidad, que puedes aplicar desde ya para ser feliz, en vez de esperar a ser feliz para practicarlas:
La actitud y el optimismo: Cuando el cerebro está positivo libera principalmente dopamina, un neurotransmisor que provoca placer, y serotonina, otro que disminuye la agresión, mejorando el humor y el apego. Estas hormonas, además, encienden los centros de aprendizaje en el cerebro, que permiten adaptarse al mundo, a los distintos desafíos y resolver problemas. Achor da un ejemplo. «Si estás estresado por una prueba y la rindes, luego de dos días no recuerdas lo que estudiaste; pero, si lo haces aprendiendo una canción que te gusta, lo recordarás por tres décadas. El sistema de felicidad permite recordar esa información», dice. Aumentan las conexiones neuronales y el desempeño mejora un 30%. Las investigaciones de Achor también llegan a otra conclusión: la felicidad es una forma de vida que se aprende y se ejercita.
El apoyo social y las relaciones: «Cuanto más inviertes y más tiempo pasas con tus amigos, familia, y almuerzas con tus colegas en el trabajo, tus niveles de productividad permanecen altos incluso bajo estrés. Es un efecto dominó. Es lo que llamamos la inversión social: no es sólo para complementar la vida, efectivamente nos hace más exitosos que la inteligencia, la belleza o cualquier otra cosa», asegura Achor.
Recordar lo que nos gusta: «Cuando vemos algo o lo recordamos y pensamos en ello, en nuestro cerebro se encienden las mismas zonas. Esto quiere decir que para nuestro cerebro no hay mucha diferencia entre imaginar, recordar y ver. Por lo que recordar lo bueno es tal y como vivirlo de nuevo. Duplicamos la experiencia positiva», dice el experto.
El agradecimiento: Pensar en tres cosas por las que estés agradecido, cada día, durante 21 días y agradecer cada día, personalmente o por mail a dos personas.
La forma de ver el trabajo: Mirar el empleo, no sólo como un medio para ganarse la vida, sino como tu proyecto personal dentro de un proyecto global en el que participas interactuando con el mundo.
Actitudes generosas y expansivas, porque siempre generan más de lo mismo, en este sentido incide en tener un propósito, una actitud positiva, alegrarse por los éxitos ajenos y ayudar a los demás. En este sentido la ciencia también ha hecho un descubrimiento radical y revolucionario que cambia todo en relación a la manera que pensamos de nosotros mismos y del mundo. “Cuando creamos emociones basadas en el corazón, tales como de gratitud, aprecio, cuidado, utilizando el músculo del corazón para crear estas emociones, lo que realmente estamos haciendo es generar un campo magnético dentro de nuestros cuerpos que es parte del campo magnético de la Tierra que experimenta el cambio” Gredd Braden, científico y geólogo.
Aplicar estas claves en nuestro día a día, hace de la vida una experiencia de felicidad hacía la misma felicidad. Es una increíble experiencia, experimentar y comprobarlo por uno mismo. Te invito a que pruebes con alguna de las 6 claves, y decidas por ti mismo, te aseguro que merece la pena….
Asimismo, te recomiendo que veas este entrevista de Tal Ben-Shahar en… «La ciencia de la felicidad»
A veces, solo necesitamos recordar que ya tenemos dentro de nosotros las herramientas para ser más felices. Y que, como decía el Dr. Achor, la felicidad no es solo un estado emocional, es un hábito que podemos cultivar día tras día.
Sé que no siempre es fácil, pero dar un primer paso, aunque sea pequeño, marca la diferencia.
Te propongo este reto: Hoy mismo, elige una de estas claves o microacciones y practícala conscientemente. Observa cómo te sientes, qué cambia en ti y en los demás. No tienes que hacerlo perfecto, solo estar presente.
Y si quieres profundizar más en este tema o recibir acompañamiento para integrar estas prácticas en tu vida personal o profesional, me encantará acompañarte. Puedes escribirme o reservar una sesión de descubrimiento gratuita.
¿Cansado de esperar que las cosas sucedan?
Si quieres nos conocemos
Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita y sin compromiso alguno AQUÍ.
Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos…
Coaching Profesional y Personal
Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no fuera así, siempre lograrás «algo» valioso para ti.
¡ Merece la pena ! Si quieres saber que lograrás, te invito a leer los testimonios de mi WEB
Te espero…
¡ Apuesta por TI !
Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti. ¡ Merece la pena ! Te espero…
Un libro único de Coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida entre sus lectores, por su sorprendentes y efectivas técnicas de muy diferentes ámbitos y recogidas en un solo libro. Deseo, de corazón, que también TU lo disfrutes, y que te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…
Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon ¡Magnífico! Felicidad Tendencial es un libro práctico y sencillo para todo el mundo, y a la vez muy completo. La autora plasma a la perfección cada uno de los puntos esenciales para convertirnos en nuestra mejor versión a través de preguntas, ejercicios y una hoja de ruta. 100% recomendable
Este libro ha sido editado por Olé libros, quién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace.
Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé libros, quién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace.
Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –ClickAQUI-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.
“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo» Albert Einstein
Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos…
En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma personalizada y única, en el camino hacía tus objetivos de felicidad…
«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»
Te espero para gestionar con éxito este momento, también para salir reforzado de él, afrontes y resuelvas con éxito cualquier dificultad que se presente en tu vida, de una forma sólida y consistente en el tiempo…
https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2013/09/Coaching-Felicidad1.jpg625832Beatriz Paláhttps://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/07/Vital-Coaching1-300x111.jpgBeatriz Palá2013-09-25 08:44:522025-03-20 15:36:25La felicidad es posible
https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2013/07/Éxito-Coaching-Barcelona.gif314418Beatriz Paláhttps://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/07/Vital-Coaching1-300x111.jpgBeatriz Palá2013-07-15 16:18:562018-11-20 01:53:36El secreto del hombre más feliz del mundo
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.