• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
Teléfono 609 682 045 | beatriz@vitalcoachingbarcelona.com
  • 0Carrito de Compra
vitalcoachingbarcelona
  • Quien soy
  • Testimonios
  • Servicios
    • Coaching y Asesoria Profesional
    • Profesión: Orientación, CV y entrevistas
    • Coaching Personal
    • Primera sesión GRATIS
    • Cursos
      • CURSO: 10 Claves para el éxito de tus hijos
      • Constelaciones Familiares
      • Gestión del Cambio
      • Comunicación
      • Sin Stress
      • Relación con el dinero
  • FAQ
    • Términos Legales y Política de Privacidad
    • Condiciones de Uso
    • Política de Cookies
  • Blog
  • Mi libro
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

Productividad: Soluciones cotidianas para aprovechar el tiempo

por Beatriz Palá

gestión del tiempo

Gestión del tiempo

Me atrevería a afirmar que nunca antes fue tan importante aprovechar el tiempo del que disponemos. Hoy, vivimos en un mundo en el que todo se mueve a una velocidad vertiginosa y las actividades diarias nos obligan a pulir y mejorar la gestión del tiempo para obtener resultados y alcanzar los objetivos propios de cualquier tarea o proyecto.

Sin una buena gestión del tiempo es difícil sentirnos satisfechos y felices, y por ende obtener buenos resultados. Disciplina, orden y planificación son claves para lograrlo.

Pero en esta ocasión no quiero dar demasiados rodeos sobre que roba tu tiempo y atención, sino que te invito a  hacer un análisis para que identifiques que te está robando tiempo y reduciendo tus posibilidades de éxito, para que una vez detectado, pases a la acción.

Para ello te propongo algunas prácticas que te pueden ayudar a sacar más y mejor partido a tu tiempo.

Soluciones cotidianas para aprovechar el tiempo

1- Fíjate metas

Una meta es aquello a lo que apuntas. Imagina que tienes un arco en tus manos y el centro de la diana es tu meta. Antes de llegar a la diana, la flecha (tú) debe realizar un recorrido, y cuando sabes perfectamente cuál es el recorrido que tienes que seguir, tienes un plan para llegar exactamente al centro, justo donde has apuntado.

Fíjate metas, establece límites de tiempo para cada una de las tareas necesarias para lograrla y póntelo fácil.

2- Anticípate y organízate

Organiza con tiempos y, dentro de tu plan de acción las tareas que requieres para alcanzar tu objetivo. Mi recomendación es que tengas siempre una lista de tareas y objetivos. Cuando escribes, las ideas toman forma y se inicia el proceso del compromiso contigo mismo. Después, anota para cada tarea los tiempos que prevés te requerirán y dales un orden de prioridad. Escribe en tu calendario y organiza con fecha fija y horarios tus tareas. Para hacerlo, si lo requieres, puedes ayudarte con alguna de las herramientas y aplicaciones de productividad que existe actualmente en el mercado.

Así, organizado, y con tu compromiso serás imparable. Pues cuando tienes claro que has de hacer, conectas con tu confianza y gran potencial interno, para emprender así acciones de éxito.

Y, si me dejas te daré un truco muy útil, al menos para mi…: analiza las posibles «dificultades» con antelación y actúa de manera previsora. Si vas un paso por delante y de frente, podrás gestionarte a tu favor, en todo momento.

Es muy difícil mantener el control absoluto de todo y todo el tiempo. De hecho, esa no es la pretensión, y si lo es ganar confianza y motivación, orientado con foco y dirección. Entonces,  los resultados siempre acaban llegando. Disfruta del camino…

3- Entrégate al máximo

Cuando te pongas con algo, entrégate al 100%. Da lo mejor de ti, no escatimes en esfuerzos. Si vas a medio gas, perderás parte de tu valioso tiempo. Para lograrlo, te recomiendo que mantengas, y alimentes cada día, la visión de tu objetivo cumplido y de los beneficios que implica en tu vida, haberlo logrado. Agradece tu día y oriéntate al siguiente con ilusión. Y, para esos momentos en los que se requiere gestionar la incertidumbre, te recomiendo que leas que hacer, en este otro artículo de mi BLOG

4- Desarrolla hábitos

Desarrolla hábitos eficaces que contribuyan en la gestión de tu tiempo de manera positiva. Para ello y optimizar tu tiempo, deberás seleccionar acciones y actividades que contribuyan a tu éxito y felicidad. Crea una rutina diaria que incluya afirmaciones positivas, visualización, así como lecturas y vídeos que para ti sean fuente de inspiración. En este sentido, te recomiendo que calibres y valores que actividades suman y cuales restan a tu vida. Existe un amplio margen de acción, para cada uno de nosotros, para el cambio. En lo concreto, estoy segura de que si cambias tu tiempo de TV por actividades que llenen tu vida, dispondrás de mucho tiempo libre para ti y los tuyos.

5- Cuida el tiempo en cada faceta de tu vida

De poco sirve que gestiones muy bien el tiempo en el trabajo o la oficina si no lo haces en los demás ámbitos de tu vida. Y es que, la vida es un todo, y más allá de la faceta laboral, necesitas gestionar de forma adecuada tu tiempo fuera del trabajo, con tu familia, con tus amigos, de ocio… De manera que, además de crear el hábito de organizar tu vida, agenda y día a día, en lo profesional, también deberás hacerlo en lo personal. Asigna tiempos concretos a tus actividades de ocio y relaciones, sabiendo que  una vida con auténtico propósito, se vive cuando dejamos tiempo para lo verdaderamente importante.


felicidad Vital Coahing Barcelona_Beatriz Palá«Imagina la vida como un juego en el que estás malabareando cinco pelotas en el aire”. Estas son: – Tu Trabajo, – Tu Familia, – Tu Salud, – Tus Amigos y – Tu Vida Espiritual, Y tú las mantienes todas éstas en el aire.  Pronto te darás cuenta que el Trabajo es como una pelota de goma. Si la dejas caer, rebotará y regresará. Pero las otras cuatro pelotas: Familia, Salud, Amigos y Espíritu son frágiles, como de cristal. Si dejas caer una de estas, irrevocablemente saldrá astillada, marcada, mellada, dañada e incluso rota. Nunca volverá a ser lo mismo. Debes entender esto: apreciar y esforzarte por conseguir y cuidar lo más valioso.

Trabaja eficientemente en el horario regular de oficina y deja el trabajo a tiempo. Dale el tiempo requerido a tu familia y a tus amigos. Haz ejercicio, come y descansa adecuadamente. Y sobre todo…crece en vida interior, en lo espiritual, que es lo más trascendental, porque es eterno.

Shakespeare decía: «Siempre me siento feliz, ¿sabes por qué? Porque no espero nada de nadie.   Esperar siempre duele. Los problemas no son eternos, siempre tienen solución. Lo único que no se resuelve es la muerte.»

La vida es corta, ¡por eso, ámala.! Vive intensamente y recuerda…

Antes de hablar… ¡Escucha ! Antes de escribir… ¡ Piensa! Antes de criticar… ¡ Examínate ! Antes de herir… ¡ Siente ! Antes de orar… ¡ Perdona ! Antes de gastar… ¡ Gana ! Antes de rendirte… ¡ Intenta ! ANTES DE MORIR… ¡¡ VIVE !!

 Bryan Dyson, ex Presidente de Coca Cola… Lo dijo al dejar el cargo de Presidente de Coca Cola.


¿Cansado de esperar que las cosas sucedan?

Deja de «intentarlo» Si quieres nos conocemos

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita y sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

Coaching Profesional y Personal

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no fuera así, siempre lograrás «algo» valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Si quieres saber que lograrás, te invito a leer los testimonios de mi WEB

 Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

Conoce más sobre la sesión GRATUITA AQUI


El éxito está en tus manos…

 

«Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible.» San Francisco de Asís


FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta, gestionar este momento actual y salir fortalecido de esta situación, te invito a que leas mi libro: 📘 “FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de Coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida entre sus lectores, por su sorprendentes y efectivas técnicas de muy diferentes ámbitos y recogidas en un solo libro. Deseo, de corazón, que también TU lo disfrutes, y que te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon
¡Magnífico!
Felicidad Tendencial es un libro práctico y sencillo para todo el mundo, y a la vez muy completo. La autora plasma a la perfección cada uno de los puntos esenciales para convertirnos en nuestra mejor versión a través de preguntas, ejercicios y una hoja de ruta. 100% recomendable

Si quieres saber más sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé libros, quién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé libros, quién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI 👆-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein


Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma personalizada y única, en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito este momento, también para salir reforzado de él, afrontes y resuelvas con éxito cualquier dificultad que se presente en tu vida, de una forma sólida y consistente en el tiempo… 

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2016/04/gestión-del-tiempo.jpg 624 750 Beatriz Palá https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/07/Vital-Coaching1-300x111.jpg Beatriz Palá2016-03-30 09:05:552021-08-06 13:40:23Productividad: Soluciones cotidianas para aprovechar el tiempo

7 cosas que las personas felices y productivas hacen cada mañana

por Beatriz Palá

personas productivas y felicies

La productividad personal nos ayuda a construir o desarrollar hábitos que contribuyen a eso que llamamos felicidad: como sentirnos más saludables; estar más contentos, alegres y motivados; ser más agradecidos…
Por todo ello la productividad personal es algo que no deberíamos descuidar ni dejar de trabajar.

A través de este post te invito a que comiences a trabajar tu productividad personal. Y una buena manera de hacerlo es implementando algunos hábitos o acciones que funcionan. De hecho, creo que si pudiéramos preguntar a todas las personas que son felices si estas acciones están dentro de su vida y de su rutina habitual cada mañana, estoy segura que la gran mayoría diría que al menos gran parte de ellas sí.

7 cosas que las personas felices y productivas hacen cada mañana

Estas son las 8 cosas que las personas felices y productivas hacen cada mañana:

1. Despiertan tranquilamente

Procura tener un despertar suave, tranquilo, sin sobresaltos. Y los primeros minutos, dedícatelos a ti, a tu cuerpo, a estirarlo también suavemente, sentirlo y conectar con él.

2. Respiran profundamente

Antes de levantarte de la cama, respira profundamente de manera consciente, siente cómo tus pulmones se llenan de aire renovado y luego se vacían.

3. Escogen sus pensamientos

No dejes que tu mente divague sin control. Asegúrate de elegir a conciencia tus pensamientos matutinos. Observa tus pensamientos y repite las veces que consideres necesarios las frases que necesitas para sentirte bien, motivado, con fuerzas para comenzar tu día enfocado en lo importante.

4. Se sonríen

Ahora que ya te has levantado, al mirarte al espejo, sonríe. Sonríete a ti mismo y sé consciente de tus pensamientos.

5. Un desayuno equilibrado

Desayunan de nuevo de forma tranquila, con ingredientes sanos y equilibrados y sin telediarios, mails o redes sociales en este momento.

6. Son agradables con los demás

Son agradables con las personas que se encuentran cada mañana por la calle, en el trabajo… Les sonríen, les saludan.

7. Son proactivos

Las personas productivas y felices deciden por donde empiezan su mañana. Revisan sus listas de tareas, pendientes, reuniones… Y luego visualizan su día de forma continua para ir alcanzando los objetivos cumpliendo con los tiempos que se habían marcado previamente.

¿Te animas a implementar estas acciones en tus mañanas? Te aseguro que notarás un gran cambio positivo en muy poco tiempo.

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres conocer qué es lo que te ayuda más a ti

Nos vemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Pincha AQUI
https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2016/03/personas-productivas-y-felicies.jpg 433 649 Beatriz Palá https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/07/Vital-Coaching1-300x111.jpg Beatriz Palá2016-03-24 18:34:322018-11-19 23:29:447 cosas que las personas felices y productivas hacen cada mañana

5 tips efectivos para dejar de procrastinar

por Beatriz Palá

procrastinar

Hoy quiero darte algunos TIPS realmente efectivos que te ayudarán a acabar con la procrastinación. Pero antes de abordarlos me gustaría dejar claro y que seas consciente que la procrastinación no es algo con lo que nacemos, sino que se adquiere.

Si te has convertido en un o una artista en eso de dejar para mañana lo que debes hacer hoy, y has adquirido el hábito de posponer tareas y obligaciones con la excusa de que tienes que hacer otras cosas, por absurdas que sean, para mantenerte ocupado/a, sigue leyendo:

1- Conoce

Posponer los asuntos que debes afrontar o las tareas que deseas realizar y resolver, genera un estrés y tensión subyacente que perjudica seriamente tu mente. Aplazar o permanecer en la indecisión de iniciar una acción, genera una tensión sutil, que aunque pueda parecer imperceptible es muy potente. Tu cerebro se atosiga y ahoga. Pierdes capacidad, iniciativa y reflejos para la respuesta. Te sientes sobre pasado por la situación, asumiendo como real la creencia de que tomar decisiones es duro y difícil. Llegado este punto, has generado una nueva creencia limitante y creado un nuevo hábito. Además, la acumulación de problemas sin resolver genera ansiedad y estados de angustia intermitentes.

Para evitarlo, necesitarás comprometerte contigo mismo. Si eso no es suficiente, no te critiques por ello. Eso solo bajará aún más tu energía y acrecentará el problema. A cambio, te recomiendo que tomes tu tiempo para indagar en las causas de tu innacción, así como a que realices un trabajo de gestión emocional y revisión de objetivos. En estos casos, una visión externa profesional, es de gran ayuda. Te permite desatascarte, y lograr infinitamente más de la inversión que requerirás realizar, en tiempo y en dinero. Merece la pena.


«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»


Como primer paso por tu cuenta, te sugiero que realices este breve ejercicio:

    • Escribe en un papel: «No dejo para mañana lo que puedo hacer hoy»
    • Después piensa y escribe las acciones te comprometes a hacer hoy para lograr lo que te propones, o bien para contribuir al logro de tu objetivo. Pon un horario concreto en tu agenda para realizarlo. Comprómetete, hazlo y felicítate por ello.

2- Reconoce

Como casi todo lo que queremos o necesitamos cambiar en nuestra vida, para lograrlo, primero debemos reconocer lo que está pasando.
En cuanto te des cuenta que estás de nuevo posponiendo tus tareas y objetivos, es decir cayendo en la procrastinación, acéptalo y reconócete a ti mismo/a que lo estás haciendo. Y, sobre todo, no te justifiques, ni pongas excusas para continuar haciéndolo.

3- Identifica

Busca la causa que te impide realizar cada tarea. Es importante descubrirlo para atajar el problema desde la raíz.
Quizás no tienes claridad sobre lo que quieres. Tal vez dices desear «algo» que realmente no quieres, es decir, puede que tus objetivos no sean honestos, coherentes y auténticos en relación a tus motivaciones, intereses y valores. A veces ocurre que «compramos objetivos». Esto es altamente arriesgado, pues además de no lograr lo que te propones, tienes un sentimiento de traición que tu mente subconsciente reconoce. En este caso, deberás revisar tus objetivos, hasta asegurarte que están alineados con tus valores más auténticos y reales.

Otra causa muy frecuente  de la «procrastinación» es el miedo a no saber por dónde empezar. Quizás te paraliza el exceso de exigencia, la posibilidad de hacerlo mal, o puede que realmente te falte organización, técnica y procedimientos para abordar tus proyectos con éxito… ¡Busca la causa!
Pero además ten en cuenta que, incluso cuando una persona trabaja y vive de su pasión, hay tareas y obligaciones que no nos agradan al 100%. Te dediques a lo que te dediques, el esfuerzo es necesario, así que tendrás que valorar si la recompensa es superior y compensa ese esfuerzo.

4- Tus motivaciones

Evalúa la importancia de la toma de decisión que te hará ir hacía adelante.

Afirmativo

Pregúntate ¿Qué te aportará realizar esa tarea?. Y si es necesario, realiza una lista que te permita recordarlo siempre: quizá te permita aumentar tus ingresos, quizá te ayude a aumentar tus clientes, a lo mejor la recompensa es que reforzará tu reputación, tu imagen de marca, el bienestar de otras personas,… Sea cual sea tu recompensa debe ser relevante para ti, tenerla clara y siempre presente.

Confronta

Pregúntate: ¿Que pasaría no decidiera no avanzar y abandonar definitivamente mi proyecto, idea o tarea? Piensa e imagina como si fuera real que has renunciado a tu objetivos. Finalmente le has dicho no, y nunca lo harás. ¿Como te sientes? ¿Qué pierdes? ¿Te gusta esta idea? Si sientes que la idea de no avanzar te moviliza, y hasta te enfada, estás en el buen camino para recalcular tus pasos con fuerza. Vuelve entonces a pensar en lo que te aportaría y pon toda tu energía en el siguiente paso: «planificar»

5- Planifica

Si has reconocido porque te estás procrastinando, sabes por qué pospones la tarea, pero tienes la motivación que te compensa realizarla y terminarla, es momento de planificar y poner límites. Planifica lo que tienes que hacer, establece un orden de prioridad, concreta cuándo lo vas a hacer y pon límites de tiempo a cada tarea, en función de lo que estimes que te llevará realizarla. Anótala en tu agenda y organiza tu día. En este artículo te doy varías técnicas muy efectivas para que mejores tu productividad y eficiencia «Tele trabajo: Gestión del Tiempo y 6 Técnicas de Productividad»

6- Pasa a la Acción

Es momento de ponerse manos a la obra. Elimina cualquier distracción: desactiva todas las notificaciones del móvil y el ordenador, céntrate solo en lo que tienes que hacer…
Y, muy importante: No olvides recompensarte. «Regálate» 10 minutos para ti por cada dos horas de trabajo. En ese tiempo puedes salir a dar un pequeño paseo, poner música y simplemente disfrutar, aprovechar para tomar un café o un té… Lo que quieras, siempre que te ayude a desconectar y no se trate de una actividad que requiera más de 10 minutos, te hará mucho más eficiente y FELIZ…


Asimismo, y porque creo que te gustará, te invito a ver y escuchar este vídeo de menos de 15 minutos. En él, Tim Urban nos invita a preguntarnos que estamos postergando, antes de que se nos acabe el tiempo.

 


Y por último, y para profundizar en el ámbito de la eficiencia y productividad, con técnicas para la gestión consciente del tiempo, no te pierdas este artículo de mi BLOG.

Gestión del Tiempo y 6 Técnicas de Productividad


Este es un tema apasionante, que cada vez es más recurrente en las sesiones de Coaching que realizo. Sí, son muchas las personas que se sienten atrapadas sin tiempo para nada, y posponiendo lo importante…

Mi recomendación para TI es que NO pospongas más…

Vital Coaching Barcelona más de 12 años de experiencia sumando éxitos
Coaching Profesional y Personal

gratis-CoachingOnLine-VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

y que hablamos

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita y sin compromiso alguno  AQUÍ.

Tanto si quieres mejorar en tu trabajo, en cuanto a la gestión del tiempo, eficiencia y productividad, como en cualquier otro asunto de tu vida, me encantará conocerte en una primera sesión On Line, gratuita y sin compromiso alguno. En ella ya haremos Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no fuera así, siempre obtendrás «algo» valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Otras personas te explican su experiencia y testimonios AQUI: Leélos

 Llámame o escríbeme. Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

Vital Coaching más de 12 años de experiencia sumando éxitos… 

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Reserva tu Sesión de Coaching On Line GRATUITA AQUI. 


Cambios sólidos y consistentes en el tiempo

Con tus sesiones de Coaching lograrás avances únicos. ¿Por qué? Porque he desarrollado un método de éxito demostrado, fruto de los más de 10 años de experiencia como Coach en Vital Coaching Barcelona, y que realizo a dos niveles.

▶ Por un lado, en un plano práctico, abordaremos los objetivos previstos; con pautas y herramientas específicas para cada caso. Por ejemplo, mejora de la eficiencia y gestión del tiempo, definición de objetivos congruentes y auténticos, preparación para la mejora o el cambio profesional, pasar a la acción, resolución de conflictos, mejora de la confianza, comunicación, asertividad, etc…

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos en el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales que son la auténtica causa de cualquier dificultad. Como además de Coach soy Consteladora Familiar, hago un Coaching sistémico, que te permitirá -si fuera el caso- «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en la familia. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambio y avances realizados sean consistentes y sólidos en el tiempo. Y por supuesto, en todos los ámbitos de tu vida… Lo profesional, va absolutamente de la mano de lo personal. Esta es otra de las claves del éxito que lograrás en tus sesiones de Coaching.

Si quieres saber más, y conocer los testimonios de otras personas que ya han realizado su proceso de Coaching conmigo, en Vital Coaching Barcelona, puedes leerlos AQUÍ


El éxito está en tus manos…

 

«Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible.» San Francisco de Asís


Mi libro -FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta de una forma muy práctica, resolutiva y eficiente, te invito a que leas mi libro: “FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de Coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo un éxito entre sus lectores, por sus sorprendentes, efectivas y resolutivas técnicas de muy diferentes ámbitos, que nunca antes habían sido recogidas en un solo libro. Deseo, de corazón, que TU lo disfrutes, y que te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon
¡Magnífico!
Felicidad Tendencial es un libro práctico y sencillo para todo el mundo, y a la vez muy completo. La autora plasma a la perfección cada uno de los puntos esenciales para convertirnos en nuestra mejor versión a través de preguntas, ejercicios y una hoja de ruta. 100% recomendable

Si quieres saber más sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé libros, quién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé libros, quién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI -, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein


Vital Coaching más de 12 años de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma personalizada y única, en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com


¿Por qué lograrás cambios sólidos y consistentes en el tiempo?

En los procesos de Coaching en Vital Coaching Barcelona, realizarás un trabajo  a dos niveles.

▶ Por un lado, en un plano práctico, abordamos los objetivos previstos; con pautas y herramientas específicas para cada caso. Por ejemplo, la preparación para el cambio profesional, la resolución de conflictos, mejora de la confianza, comunicación, asertividad, relaciones, etc…

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos en el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales que son la auténtica causa de cualquier dificultad. Como además de Coach soy Consteladora Familiar, hago un Coaching Sistémico, que nos permite «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en la familia. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambio y avances realizados sean consistentes y sólidos en el tiempo.

https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2015/12/procrastinar.jpg 334 500 Beatriz Palá https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/07/Vital-Coaching1-300x111.jpg Beatriz Palá2015-12-17 18:57:232023-10-02 18:18:585 tips efectivos para dejar de procrastinar

Sigue estos consejos para tener un día productivo

por Beatriz Palá

día productivo

Con algunos pequeños cambios en tu vida diaria, puedes convertir tus días en días mucho más productivos, ser más eficiente y capaz de afrontar mejor los desafíos que durante el día se presentan. Te propongo que pruebes e incorpores algunos de estos en tu vida:

1. Dormir bien y lo suficiente

Es imprescindible dormir bien y durante unas 7 u 8 horas seguidas, para poder ser realmente productivo al día siguiente.

Este es probablemente el cambio más importante que debes hacer para poder encauzar tus días hacia un camino más productivo.

2. La hora del café

Muchos somos los que sin el café de la mañana no somos capaces de «arrancar». Pero lo cierto es que esta es una falsa creencia, ¡claro que somos capaces!

En lugar de tomar el café nada más levantarte, espera al menos 15 minutos, ya que el cortisol (hormona del estrés) alcanza su máximo más o menos 35-45 minutos después de despertarnos. ¿Y qué tiene esto que ver con la productividad? Pues mucho, porque significa que no precisas de la cafeína porque ya dispones de la energía natural que genera tu cuerpo.

Dosifica tus cafes, y como mucho toma dos o tres al día. Y, si quieres un consejo que yo he incorporado a mi vida, sustituye el cafe por el té. A mi me sienta mucho mejor.

3. Organízate de camino al trabajo 

A veces el tiempo que pasamos andando hasta la oficina o en el transporte, es tiempo muerto. Pero si lo aprovechamos para organizar nuestro día laboral, son muchos los beneficios que puede aportarnos. Aprovecha ese tiempo para revisar tu bandeja de correo y revisar lo que hay que hacer a lo largo del día y priorizar tareas, por ejemplo. De esta manera, al llegar a la oficina, sabrás perfectamente lo que tienes qué hacer y por dónde empezar.

4. Una vez en la oficina: prioriza

Enumera por orden de relevancia las tareas que debes realizar a lo largo del día. De esta manera podrás determinar el tiempo que debes dedicar a cada una de ellas e ir finalizando lo más importante o urgente y evitar posibles contratiempos.

5. Haz un pausa

Parar por un momento te ayudará a continuar con más energía. Y ahora sí, entre las 9:30 h y las 11:30 h, es el momento en el que empiezan a bajar los niveles de cortisol en el cuerpo… Este sí es el momento ideal para un café o un té que nos ayude a «recargar las pilas».

6. El tiempo de la comida es importante

Las prisas y obligaciones nos llevan, muchas veces, a comer mal y pronto incluso en nuestra mesa de trabajo. Craso error.
Tu cerebro y tu cuerpo precisan de un momento de desconexión. Una comida sana te ayudará además a aportar a tu cuerpo la energía necesaria para continuar en plena forma, con tu jornada de trabajo.

7. Después de comer, haz una revisión de las tareas realizadas

Echa un vistazo a tu lista de tareas por prioridades para tener en cuenta lo finalizado y lo que aún queda por hacer. Puedes dedicar incluso 5 o 10 minutos a reorganizarte.

8. Antes de salir de la oficina:

  • Organiza tu espacio de trabajo antes de irte a casa. De este modo  tendrás un orden, y al día siguiente, cuando regreses, podrás comenzar a trabajar directamente en un lugar cómodo y ordenado.

9. Antes de irte a dormir:

  • Desconecta totalmente
    Pon tu teléfono en modo «no molestar», sal a dar un paseo, disfruta de tu serie preferida, etc.
  • Prepárate para el día siguiente
    Organiza tu ropa, las cosas del trabajo que necesitarás, etc.

Si no sigues una rutina, quizá te abrume tantos cambios. Mi consejo es que comiences poco a poco. A medida que vayas viendo que esos pequeños cambios realmente dan resultado, querrás seguir implementando más.
Comienza por asegurarte de  dormir bien y lo suficiente… Tras tres días haciendo cualquier de estas acciones te permitirá adoptar otros hábitos…

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres saber en qué y cómo puedo ayudarte…

Nos vemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Pincha AQUI
https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2015/09/día-productivo.jpg 368 552 Beatriz Palá https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/07/Vital-Coaching1-300x111.jpg Beatriz Palá2015-09-03 11:16:512018-11-20 00:02:44Sigue estos consejos para tener un día productivo

Ejercicios que nos ayudan a recuperar la concentración (y la productividad)

por Beatriz Palá

concentracion

¿Cuantas veces te has encontrado frente a tu mesa de trabajo o frente al ordenador divagando y de repente te has dado cuenta que ha desaparecido tu concentración? Apuesto a que son muchas veces, porque esto es algo que a todos nos ha pasado…

Cuando perdemos la concentración, irremediablemente, los niveles de productividad comienzan a descender de manera alarmante. Y esto es algo que nos puede generar algunos quebraderos de cabeza y que puede engrosar interminables listas de tareas por hacer. La buena noticia es que existen algunas prácticas que nos ayudan a romper con ese estado y contribuyen a recuperar la productividad y energías necesarias para acabar con las tareas previstas… Toma nota:

Haz ejercicio físico antes de comenzar la jornada laboral

Puede sonar a tópico, pero lo cierto es que cuando comenzamos nuestro día de trabajo debemos hacer frente a horas y horas sentados. Esto no es nada saludable, por lo que introducir una pequeña rutina de ejercicios es fundamental para estar bien.

Además, el ejercicio por las mañanas nos ayuda a activarnos, a comenzar en el trabajo con un chute extra de energía. Y después de un largo día de trabajo, el haber comenzado el día con un poco de ejercicio físico habrá contribuido a que por la noche nuestra calidad de sueño aumente, y de nuevo, indirectamente, estar contribuyendo a aumentar nuestra productividad y mejorar nuestra salud. Sí, dormir mejor nos ayuda a ser más productivos.

Comencemos por lo más complicado

Por mucho que nos guste nuestro trabajo disfrutemos con él, siempre habrá tareas más tediosas que no nos gustan hacer. En estos casos, lo mejor es quitártelas de encima lo antes posible y olvidarte de ellas, ya que si las vas retrasando, las tendrás continuamente en la cabeza y acabarán consumiendo gran parte de tu energía.

«Desconecta» mientras trabajas

Con «desconecta» me refiero  a que desactives o al menos silencies las notificaciones, evites las redes sociales mientras estás trabajando, etc. El caso es cuantas menos distracciones tengas alrededor, mejor.

Deshazte de lo sencillo tan pronto como sea posible

Existen un sinfín de tareas sencillas que debemos hacer cada día. Un buen ejemplo es revisar los emails y contestar a los mismos. Son tareas que nos toman menos de 5 minutos si las realizamos tan pronto como las podemos hacer, pero que si las vamos aplazando, acabarán robándonos mucho más tiempo.

Una correcta alimentación es fundamental

Comer bien es fundamental para que tu  cuerpo funcione correctamente. ¿Si no le pones el combustible más barato a tu coche, por qué alimentas mal tu cuerpo?

Saltarse comidas porque «hay demasiado trabajo por hacer» no es una excusa. Sin una buena alimentación, la productividad también baja.

Organiza la semana

Al final de la semana, tómate una hora para organizar la semana siguiente. Si lo haces el viernes por la tarde,  quedarás libre y desconectado totalmente para disfrutar del fin de semana. Si no puedes hacerlo el viernes, siempre puedes dedicarle en un rato durante la mañana del sábado o del domingo. Eso sí, luego olvida el trabajo hasta el lunes.

Tener la semana organizada te ayudará a comenzar la semana con más fuerza y evitar posibles contratiempos o, al menos, minimizar el impacto que podrían provocar de aparecer.

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres ponértelo fácil…

Nos vemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Pincha AQUI
https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2015/08/concentracion.jpg 392 652 Beatriz Palá https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/07/Vital-Coaching1-300x111.jpg Beatriz Palá2015-08-20 17:39:562019-01-22 18:30:26Ejercicios que nos ayudan a recuperar la concentración (y la productividad)

Descanso cerebral = mayor productividad

por Beatriz Palá

neurociencia

Aseguran los expertos en neurociencia y cerebro que la productividad corporativa de las empresas se puede mejorar con ciertas medidas. Y algunas de las empresas más importantes del mundo ya las están adoptando. Un buen ejemplo de ello es Google o, La NASA.

Parece que pasar ocho horas frente a una pantalla de ordenador no resulta muy eficiente. Por ello, Google hace tiempo que permite a sus colaboradores hacer pausas para recargar las pilas; pero no se trata de los 5 minutos del café, sino de siestas de 20 minutos que permiten a los empleados recargar la memoria.
Pero ahí no se quedan las medidas tomadas por el gigante de internet, las instalaciones de la empresa incluyen un gimnasio que permite a los empleados activar el oxígeno del cerebro y mejorar su calidad de concentración. También hacen, por ejemplo, mucho énfasis en la importancia de mantener una dieta equilibrada.

Aunque a priori, debido a nuestras costumbres lo pueda parecer, no se trata de hacer de la empresa una zona de ocio, sino de entender los procesos físicos y aplicarlos con eficiencia para todos, en lugar de insistir en plantear modelos de negocio que sabemos no funcionan.

¿Cómo llevar la neurociencia a la empresa?

Es importante conocer lo que se quiere cambiar…

El primer paso en una empresa es conocer, averiguar dónde radican los problemas estructurales o de las personas que trabajan en ella. Esto se consigue a partir de entrevistas, indagar en las prácticas y soluciones que se están implementando, investigando cuál es el nivel de compromiso de los empleados, etc.

Hablar con el equipo ejecutivo es, quizá, el principio para averiguar qué es lo que se quiere y debe cambiar. A partir de ahí, existen formas de trabajo para el auoconocimiento que pueden ayudar a las personas a descubrir la raíz de sus problemas, cómo funciona su cerebro, etc.

La reflexión y el feedback son, por ejemplo, algunas de las claves cuando se busca un cambio hacia la eficiencia….

Se genera así flexibilidad y creatividad para afrontar nuevos retos y soluciones, pensando «out of the box». Y, sobre todo se logra que las empresas y sus empleados son más felices, tanto en términos de resultados como de motivación.

Merece la pena…:)

Beatriz-Palá-Calvo

Avanza rápido, y con determinación

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Pincha AQUI
https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2015/08/neurociencia.jpg 199 300 Beatriz Palá https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/07/Vital-Coaching1-300x111.jpg Beatriz Palá2015-08-06 18:23:462018-11-20 00:09:57Descanso cerebral = mayor productividad

La importancia de la productividad. Y algunos ejercicios para conseguirla

por Beatriz Palá

productividad
El frenético ritmo de vida que llevamos nos mantiene en constante tensión pensando en todas las tareas por cumplir en unos días que se nos hacen cada vez más cortos. Y en medio de esta vorágine, muchas veces no somos capaces de ver con claridad la importancia de contar con una buena salud mental en el trabajo.

El agotamiento es un mal demasiado común en el que a veces influyen factores que no tenemos en cuenta. La excesiva carga de trabajo o demasiadas horas de trabajo suelen ser el «diagnóstico» que hacemos a priori. Sin embargo, cuando indagamos un poquito, en muchos casos nos encontramos con que el nivel de estrés acumulado contribuye a aumentar día a día ese agotamiento; también la falta de dedicación a nosotros mismo y a nuestra salud, interviene en tanto cansancio.

Ser conscientes de ello es el primer paso. El segundo, indagar en la raíz del problema y trabajar en busca de soluciones.

Y… mientras, puedes realizar estos sencillos ejercicios que te ayudarán a mantener fresco el cerebro, gestionar el estrés y así sacarás el máximo partido a tus horas de trabajo:

♣ Silenciar las notificaciones 

Este pequeño gesto supondrá una gran mejora en la gestión de tu tiempo, y te alejará de uno de los grandes ladrones de tiempo. Empieza tu jornada de trabajo, silenciando todas las notificaciones, porque cuando te distraes con uno de esos sonidos o ventanas que forman parte de nuestra vida, te ocupará al menos 20 minutos volver a concentrarte nuevamente.

Quizá tu trabajo no te permite desconectar totalmente, pero sí puedes silenciar todo aquello que no es realmente necesario o importante.

♣ Levántate del a silla, estírate y respira un poco de aire fresco 

Estar horas y horas, día tras día en un oficina o tras una pantalla de ordenador tiene un impacto negativo en nuestra salud, no sólo física, sino también mental. Trata de levante a menudo de la silla, realizar algunos ejercicios de estiramiento y, si es posible, respira al menos durante unos minutos un poco de aire fresco…

Tras ese «break» regresarás al trabajo más fresco y con un estado mucho mejor.

♣ Mantén tu espacio de trabajo limpio y ordenado

Cuando llevamos días de un intenso trabajo, nuestra mesa o espacio de trabajo puede acabar sumido en un caos. Un poco de desorden es normal, pero si lo mantenemos, incidirá en nuestra concentración y, por lo tanto, afectará a nuestra productividad.

Recuerda que, «lo que es adentro es afuera» y que el orden o desorden es el reflejo de un estado interno, que puedes modificar con un cierto orden…

♣ Cambia de vez en cuando la ubicación física de tu trabajo 

Salir fuera nos permite desconectar por un momento, incluso disfrutar de otras cosas: la gente paseando, el olor a café en una cafetería, el tomar unos rayos de sol.
Si tu trabajo te lo permite, prueba a continuar tu jornada desde una cafetería, un parque o cualquier otro lugar… cambiar de aires te ayudará a despejar tu mente y trabajar más fresco.

Prueba a llevar a la práctica estas soluciones que, aunque sencillas, te aseguro que son muy efectivas. Y luego, me encantará conocer tu opinión y experiencia, así que te invito a que me comentes cómo te ha ido…

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres lograr tus objetivos

Nos vemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Pincha AQUI
https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2015/07/productividad.jpg 450 600 Beatriz Palá https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/07/Vital-Coaching1-300x111.jpg Beatriz Palá2015-07-30 14:24:012018-11-20 00:06:40La importancia de la productividad. Y algunos ejercicios para conseguirla

Cómo conseguir autodisciplina

por Beatriz Palá

La autodisciplina es, en muchas personas, uno de los principales problemas que ponen freno a la hora de alcanzar los objetivos.

Las personas con falta de cierta autodisciplina, a pesar de saber que deben llevar a cabo una serie de tareas y acciones para poder alcanzar sus objetivos, no terminan de sentirse capaces de poner el foco en todas esas tareas imprescindibles… La atención se suele dispersar y acabar pululando en otras cosas, bien más gratas, o bien en cosas que sólo llevan a una pérdida de tiempo y, como consecuencia, el no cumplir con los compromisos.

Por lo general, este tipo de personas tiene un concepto bastante equivocado de lo que es la disciplina. Tienden a caer en el tópico erróneo de que la disciplina lleva implícito un esfuerzo sobrehumano… Una percepción equivocada de la realidad que les empuja a buscar una gratificación inmediata. 

autodisciplinaSiempre digo que para lograr una autodisciplina que nos permita alcanzar nuestros objetivos y llevar a las metas que nos hemos impuesto, sólo tenemos que enfrentar el concepto desde la perspectiva adecuada.
Debemos pensar que se trata de un proceso de crecimiento progresivo. Si no poseemos una fuerte autodisciplina, no podemos obligarnos el primer día a realizar todos nuestros compromisos… Lo que sí podemos y debemos hacer para ir forjándola poco a poco, plantearnos pequeños retos y comprometernos con nosotros mismos a llevarlos a cabo. Se trata de empezar por poco e ir aumentado nuestro compromiso con nosotros mismos.

Imagina que uno de tus retos es es abandonarla vida sedentaria y comenzar a practicar deporte. Si no estás acostumbrado/a a hacer deporte, puedes comenzar durante la primera semana realizando algunas caminatas. Porque si comienzas corriendo cada día durante una hora, probablemente te desborde y acabes abandonando.
Si comienzas caminando durante la primera semana, puedes a partir de la segunda, comenzar a trotar durante 15 minutos, por ejemplo… y así ir aumentando tus propósitos, comprometiéndote con ellos y realizándolos mientras forjas una gran autodisciplina.

Si eres una persona a la que le cuesta mantener una disciplina en su día a día y ello te llevas la frustración de no alcanzar tus objetivos, te reto a que comiences a trabajar tu autodisciplina de esta manera, poco a poco y de manera progresiva en cada uno de tus objetivos. Comienza asumiendo y comprometiéndote a llevar a cabo algunas tareas al principio y a medida que lo vayas consiguiendo, ve aumentando…

Espero vuestros comentarios y experiencias…

Beatriz-Palá-Calvo

Si lo has intentado muchas veces, y no lo consigues

Nos vemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Pincha AQUI
https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2015/01/autodisciplina.jpg 200 200 Beatriz Palá https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/07/Vital-Coaching1-300x111.jpg Beatriz Palá2015-01-29 11:29:312018-11-20 00:37:50Cómo conseguir autodisciplina

Planificación VS improvisación

por Beatriz Palá

planificar o improvisar¿Planificar o improvisar? El eterno debate… Lo cierto es que ambas opciones cuentan con sus fieles y también con detractores. Los hay que prefieren tenerlo todo bajo control; y también los que prefieren dejar en manos de la improvisación la resolución de cualquier cuestión.

Los planificadores, tanto los que los son por naturaleza, como los que han aprendido a serlo, finalmente encuentran en esta práctica que les permite hacer un recorrido previo por lo que posteriormente va a suceder, gran comodidad. Es, sin ninguna duda, una forma muy efectiva de anticiparse a situaciones y problemas.

Pero también los hay en el lado opuesto, que no terminan de comprender el sentido de la planificación, que prefieren actuar de acuerdo a lo que vaya sucediendo, dejando en manos de la suerte el camino a seguir…

Muchos son los que justifican su fidelidad a la improvisación en pro de la creatividad. Consideran que la planificación condiciona la creatividad.
Es innegable que la improvisación puede potenciar la creatividad en determinadas situaciones. Pero también es cierto que al dejar al azar o la suerte la resolución de cualquier problema, deja la puerta abierta a múltiples factores que pueden condicionar el resultado.
Y en cuanto al mito de que la planificación acaba con la creatividad, es sólo eso, un mito. Es posible planificar procedimiento, técnicas y momentos que contribuyan a desarrollarla y potencien la creatividad.

 Las ventajas de planificar

Cuando planificamos estamos realizando una previsión de lo que puede ocurrir. Es un ejercicio de anticipación, en el que mostramos cómo queremos que sucedan las cosas. Siempre habrá factores que escapan a nuestro control, pero cuando existe una planificación, realizar las correcciones más adecuadas que nos lleven de nuevo al camino hacia nuestro objetivo, es más sencillo.

Si acompañamos la planificación de visualización, materializarlo será mucho más fácil.

¿Qué planificar y qué improvisar?

Unos prefieren tener bajo control hasta el más pequeño de los detalles, planificando hasta las situaciones, actividades y momentos más comunes, habituales y rutinarios. Y hay quieres prefieren reducir la planificación sólo a los aspectos más relevantes.

Lo cierto es que probablemente no exista una única respuesta correcta a esta pregunta. Cada persona y profesional es un mundo, y cada uno debe encontrar su propio equilibrio, estableciendo la planificación y la improvisación en función de sus propias necesidades y expectativas.

La clave no está en planificación o improvisación. La clave está en saber decidir qué es lo suficientemente importante como controlarlo y planificarlo evitando que entre en juego la suerte o el azar; y qué es aquello que podríamos dejar a la improvisación sin correr demasiados riesgos o exponernos a problemas y contratiempos innecesarios.

Tu modelo solo tú puedes definirlo. Es posible que en un principio te cueste encontrar el equilibrio… En ese caso, ten en cuenta que cuando los resultados no son los esperados, existen muchas posibilidades de que precises de una mayor o mejor planificación, reduciendo la posibilidad de que algunos factores escapen a tu control y la suerte te juegue malas pasadas.
Prueba, modifica y vuelve a probar hasta que encuentres el modelo perfecto que defina de forma efectiva hasta dónde debes planificar y qué puedes dejar en manos de la suerte.

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres saber en qué y cómo puedo ayudarte…

Nos vemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Pincha AQUI
https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/10/largehkjhkhj.jpg 627 500 Beatriz Palá https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/07/Vital-Coaching1-300x111.jpg Beatriz Palá2014-10-08 23:51:402018-11-20 01:00:40Planificación VS improvisación

6 tips para potenciar tu inteligencia

por Beatriz Palá

potencia tu inteligencia

Es muy común la creencia de que la inteligencia es invariable y que la poseemos al nacer , sin poder hacer nada por cambiarla. ¡Craso error!. Y… no porque lo diga yo, sino porque lo avalan investigaciones científicas. Se ha demostrado que esto sólo es una creencia y que está muy lejos de la realidad. Lo cierto es que aquellas actividades que realizamos para alimentar nuestro cerebro pueden aumentar de forma significativa nuestra capacidad mental. Vamos a ver como ¿te parece?

Antes de ello, déjame decirte que alimentar nuestro cerebro no necesariamente significa un gran compromiso y una gran inversión de tiempo y energía. Ni siquiera se refiere necesariamente a retomar los estudios (los que sean), ni tampoco a colmar nuestros estantes de libros o del e-reader; para los más techies.

Algunas de las actividades o hábitos diarios que, han demostrado que contribuyen a potenciar tu inteligencia, son:

1- Saca más partido a tu tiempo en internet

Muchas veces caemos en la rutina de simplemente revisar nuestro correo electrónico, nuestros perfiles y curiosear en las redes sociales. Todo esto está muy bien… pero hay algo más: La red ofrece un sinfín de recursos y herramientas ideales para el aprendizaje, para activar nuestra mente, para desafiar nuestra inteligencia, que podemos aprovechar. Un buen ejemplo de ello son los cursos que hoy podemos realizar online (muchos de forma totalmente gratuita) o las webs y aplicaciones a nuestro alcance que nos permiten aprender y practicar otros idiomas, por ejemplo. También existen multitud de vídeos que contienen interesantes charlas y contenidos; prueba a invertir parte del tiempo que dedicas a buscar vídeos de tu interes y también a ver esos vídeos graciosos que inundan las redes sociales.

2- Reflexiona y escribe

Dedica unos minutos al día a reflexionar sobre lo que has aprendido. Este es, sin duda un práctico ejercicio que ayuda a potenciar y activar la mente. No dejes escapar esta efectiva estrategia para aumentar tu capacidad cerebral.
No es necesario ser un experto redactor, ni se trata de escribir un libro, con algunas líneas que hables de ese aprendizaje y de lo que ha supuesto para ti la experiencia de conocer algo nuevo, será suficiente.

3- Utiliza listas 

La felicidad y la confianza en uno mismo juegan un papel decisivo en la inteligencia de cualquier individuo. Por ello un buen hábito es realizar o trabajar con listas, pero más que listas que indiquen lo que queda por hacer (que también), realiza también listas que te muestren las tareas ya realizadas, lo que ya has logrado. Esto activará tu motivación.

4- Rodéate de personas inteligentes

Rodéate de personas inquietas, activas, inteligentes. A poder ser, más que tú. Quizá en un principio no te sientas del todo cómodo/a, pero lo cierto es que relacionarse con personas más inteligentes es una de las formas más rápidas y efectivas de aprender.

5- Prueba cosas nuevas 

Abrir la mente y estar dispuesto a hacer cosas nuevas es también un desafío para la mente. Abre las puertas a nuevas actividades, al aprendizaje de nuevas cosas (aunque las desconozcas por completo o no se encuentren entre tus pasiones), muestra predisposición ante nuevas experiencias… Nunca sabes si en un futuro próximo o lejano el aprendizaje de todas esas cosas nuevas te puede ser útil. Quizá sí. Y el saber no ocupa lugar;)

6- Descansa

Puede parecer una obviedad, pero el (correcto) descanso es realmente importante para el desarrollo mental. Además de las horas necesarias de sueño, tómate unos minutos al día para ti, para relajarte, para estimular tu mente y recapitular tus experiencias y lo aprendido.
Introduciendo esta práctica como un hábito en tu rutina, en poco tiempo notarás los beneficios.

Activar tu motivación y capacidad está en tus manos. Estas son algunos de las pautas y ejercicios que te recomiendo, como punto de partida. Si pruebas, verás que funcionan, y entonces te abrirás a seguir experimentando nuevos retos ilusionantes que, a su vez retroalimentaran nuevos proyectos para tu mejor vida, y eso…como bien sabemos, afecta a todas las áreas de la vida de las personal tanto en lo profesional como en lo personal. Esta es la mágia de la vida, ponerse en el camino para seguir avanzando y creciendo, al tiempo que disfrutando.

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres conocer trucos personalizados para TI

Nos vemos 

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Pincha AQUI
https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/09/a-quien-le-interesa-la-inteligencia-emotiva-1.jpg 332 770 Beatriz Palá https://www.vitalcoachingbarcelona.com/wp-content/uploads/2014/07/Vital-Coaching1-300x111.jpg Beatriz Palá2014-09-11 00:55:492018-11-20 01:07:366 tips para potenciar tu inteligencia
Página 2 de 3123

CONTACTO

    Escribe tu nombre aquí (requerido)

    Escribe aquí tu correo electrónico (requerido)

    Si te apetece puedes dejar aquí tu teléfono (opcional)

    Asunto

    Deja aquí tu mensaje, y cuéntame lo que quieras...

    He leído y acepto los Términos Legales y la Política de Privacidad*

    Tweets por @Beatriz_Pala

    Follow us on Facebook

    Los más Leídos

    • dejar ir
    • relativizar
    • creencias limitantes
    • coaching Barcelona
    © Copyright - VitalCoachingBarcelona | Términos Legales y Política de privacidad Política de Cookies | Condiciones de Uso |Todas las imágenes de esta web han sido recogidas en bancos de imágenes gratuititas. En el caso de que reconozca entre ellas una que quiera que quitemos, o en el caso de que desee que se nombre a su autor (en el caso de que no hayamos sabido encontrarlo) puedes escribirnos utilizando el formulario de contacto, y estaremos encantados de atender su petición. Agencia de Marketing Online JEZZ Media.
    • Blog
    Desplazarse hacia arriba