Entradas

Metas y Objetivos: Es peligroso no tomártelos en serio

Imagen fuente: difiere.com

Revisando tus objetivos

Comienzo este artículo invitándote a echar la vista atrás unos meses y remontarte al 1 de enero de este mismo año. ¿Recuertas las metas y los objetivos que te propusiste alcanzar a lo largo del año? ¿Cuántas de esas metas son las mismas que las del año pasado? Es más, ¿cuántas de ellas fueron las mismas en los años anteriores?

Querido amigo, no deseo que ni a ti, ni a nadie que pase por aquí, -aunque sea por casualidad-, se encuentre en ese bucle de «quiero, pero no sé cómo. Me afecta, me quejo, pero no actúo… y el próximo año lo intentaré de nuevo».

Entrar en ese bucle puede ser realmente peligroso y perjudicial. Por eso, mi objetivo con este post es justamente anunciarte que si quieres, puedes salir de este bucle. Para hacerlo, y salir del bucle de la dificultad, te invito a una reflexión pausada y consciente.

EFECTOS DE ABANDONAR TUS OBJETIVOS

1- Afecta a tu confianza

Cuando te propones algo y no lo consigues, ¿qué crees que pasa con tu confianza? En efecto, disminuye. Y las consecuencias pueden ser devastadoras. Esto ocurre no sólo porque no lograr ese objetivo, en lo concreto,  sino porque habrás creado una experiencia de no éxito y falta de compromiso, que a su vez alimentará las siguientes. De modo que puede ocurrirte que cuando te marques nuevos objetivos, dudes de antemano de tu capacidad. Entonces se hará muy difícil, costoso o casi imposible lograr lo que te propongas.

2- Provoca incertidumbre

Como consecuencia de la pérdida de confianza aparece la incertidumbre. La incertidumbre genera pensamientos contradictorios muy potentes, entre el deseo por lograr lo que te propones y tus miedos. Es cómo si, por un lado apretarás el acelerador de un coche y por otro, al mismo tiempo, el freno… ¿Que pasa entonces?, damos vueltas o patinamos, consumiendo mucha energía. Resulta así muy difícil avanzar.

Objetivos-VitalCoachingBarcelona

 

 

Photo by Jimmy Chang on Unsplash

3- Impide que pases a la acción

Cuanto menos confianza tienes en ti mism@, mayor es la incertidumbre, las dudas y los miedos, ¿crees que así te pondrás en marcha? ¡Difícilmente lo harás!

Perdería el sentido, pues… ¿para qué pasar a la acción si estás convencido de que no lo vas a lograr?  Tal vez un día lo intentes, y desistas cuando tus pensamientos en contra te asalten con frases del tipo:  «no lo vas a lograr», «es muy difícil para ti», «ya lo has intentado demasíadas veces sin éxito, está no será diferente», «no te hagas ilusiones», etc.

Los objetivos anteriores que no los lograste, crearon experiencias de dolor y dificultad. Tu mente te lo recuerda porque quiere protegerte, y lo hace anticipándote  del riesgo a posibles nuevas caídas. En realidad el auténtico riesgo es seguir en el mismo bucle de pensamiento y experiencias. Necesitas cambiarlo.

4- Genera frustración

Intentar una y otra vez algo sin resultados, tarde o temprano te generará malestar, frustración y… pérdida de tu autoestima.

Como bien sabes, este efecto bucle se alimenta de sus propias experiencias pasadas de «no éxito». Este es el motivo, por el que tantas personas posponen sus objetivos año tras año. Si no hacemos algo diferente, los resultados serán los mismos que los del año pasado y que los siguientes, a futuro.

VitalCoachingBarcelona-ObjetivosPhoto by Samuel Zeller on Unsplash

CÓMO SALIR DEL BUCLE DE LA DIFICULTAD

Sabemos que toda experiencia deja su huella en nuestra mente, y que esta se acaba convirtiendo en lo que creemos de nosotros mismos. A su vez estos pensamientos son el punto de partida para crear nuevas acciones. Y según sean estos de éxito o dificultad, así serán nuestros resultados, también nuestra vida…

Objetivos-Destino-VitalCoachingBarcelona

 

Creer que lograremos nuestros objetivos sin hacer algo diferente, es como pretender que cambie nuestra figura cambiando el espejo en el que nos miramos.

Si realmente queremos resultados diferentes debemos cambiar el origen y desde el punto de partida que somos nosotros mismos. Para ello es imprescindible cuidar nuestros pensamientos y compromisos, saber que queremos y ser consecuentes con lo que decimos querer. Si no logramos alcanzarlo, entender que nos detiene, buscar caminos, alternativas y opciones, o bien cambiar nuestros objetivos con conciencia. En ningún caso podemos mirar hacía otro lado, sino que debemos aprender a comprendernos también a través de nuestras limitaciones, y entonces sí, habremos avanzado en línea con nuestra vida, en su sentido más pleno y auténtico.

Conocer nuestros pensamientos, motivaciones y valores nos permitirá establecer auténticos objetivos y adquirir el compromiso para la toma de decisiones y su cumplimiento. Luego requeriremos hacer control y seguimiento, y sobre todo disfrutar del camino sabedores de que nuestros éxitos están a la vuelta de la esquina.

Una vez sabes lo que quieres, y esto tiene un auténtico sentido para ti, la confianza en ti mism@ y en tus habilidades, serán fundamentales para la consecución de tus objetivos, tanto los actuales, como los futuros.

“Hasta que no vuelva al subconsciente consciente, éste dirigirá su vida, y usted le llamará destino.” Carl Jung

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres, entonces…

Puedes 

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

Coching

Coaching On Line – Mejor Coach – Mejor Coaching – Metas Profesión – Constelaciones Familiares- Empresa y Objetivos

Características propias de las personas con inteligencia emocional

Si vamos a hablar de inteligencia emocional, entonces comencemos definiendo este concepto…

La inteligencia emocional es la capacidad de identificar y manejar tus propias emociones y las de quienes te rodean. Y esto resulta vital porque determina tu manera de actuar y las decisiones que tomas en cada momento.

Si te detienes un momento a observar tu vida, te darás cuenta de la trascendencia que tienen tus emociones en tu día a día, incluso, muchas veces, cuando no ni siquiera nos demos cuenta de manera consiente…

También puedes observar como las personas que gestionan mejor sus emociones, son las que logran una vida más armónica y feliz…

Si te pregunto «¿tienes inteligencia emocional?», ¿qué me responderías?

Estoy segura de que crees que depende de muchas cosas, por ejemplo, de las circunstancias, de las personas con las que interactúas, de tu momento personal, profesional y vital, etc… Sí, todo ello es cierto Aún así, podrás valorarlo mejor, también potenciar ciertas actitudes favorables para tu vida, conociendo más sobre las características de la personas con inteligencia emocional.

Características de las personas con inteligencia emocional

  • Se interesan por las personas que tienen alrededor

A las personas con inteligencia emocional les interesan las personas que tienen cerca, sin importar sus circunstancias. Les importa de ellas quienes son, que les motiva, …

Reconocer las emociones y sentimientos de los demás, nos permite establecer vínculos más estrechos y duraderos. Mejoran nuestras relaciones, la comunicación y la practica de la empatía. Precisamente  la empatía es una de las habilidades más característica de las personas con inteligencia emocional alta. Su práctica es realmente gratificante, y sus beneficios no sólo redundan a favor de las otras personas, sino de uno mismo. Porque cuando eres capaz de reconocer y aceptar al otro tal como es, es porque antes, te has dado el permiso de hacerlo contigo mismo. Un auténtico regalo…Inteligencia-emcional-VitalCoachingBarcelona

  • Se automotivan

Las personas con inteligencia emocional tienen claros sus objetivos y la motivación para alcanzarlos.  Se orientan hacía sus metas en vez de en sus obstáculos. Estarás pensando que estas personas tienen un cierto grado de optimismo, y sí, es cierto. Las personas con inteligencia emocional se caracterizan por su optimismo, proactividad, tesón e iniciativa para gestionar de forma positiva los imprevistos.

  • No temen a los cambios

Las personas con inteligencia emocional tienen en común una visión flexible ante los cambios. Los asumen como parte de la vida y no sólo no los temen, sino que intentan retarse continuamente…

  • No se ofenden con facilidad

Es muy habitual que las personas se sientan ofendidas e incluso agredidas ante ciertos comportamientos o conductas. Sin embargo, esto no es tan frecuente cuando hablamos de personas con alta inteligencia emocional. Estas personas son totalmente conscientes de lo que otros digan, piensen o hagan, no es su responsabilidad. No quiero decir con esto que se trate de personas indiferentes, ni que no les importen los demás, simplemente saben diferenciar muy bien las ofensas reales de las que no lo son. ¿Como lo hacen? En primer lugar identifican los motivos que han llevado a la otra persona a que se comporte de una determinada manera, luego se permiten sentir como se sienten ellos respecto a lo que les pasa, y por último reflexionan con consciencia sobre que hace que ellos se sientan de ese modo. Hacer esto, en vez de empezar pensando en cómo nos sentimos y a partir de ahí decidir cómo reaccionaremos ante lo que otros digan o hagan, es un cambio esencial.

  • Se conocen bien

Las personas con inteligencia emocional se conocen bien a sí mismos, y saben hasta que punto su estado ánimo influye en su comportamiento y resultados. Saben cuales son sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Sacan el máximo provecho y potencian sus puntos fuertes, y buscan retos que les ayuden a desarrollar y mejorar sus puntos débiles.

En resumen, cuando hablamos de personas con inteligencia emocional, nos referimos a aquellas que saben y están siempre dispuestas a salir de su zona de confort.  Saben quienes son, que quieren, como lograr lo que se proponen, y mantienen la actitud positiva imprescindible para ello y también para gestionar cualquier contratiempo….

Y tú, ¿te sientes identificad@ con estas características que comparten las personas con una inteligencia emocional desarrollada?

Estoy segura de que es así. Todos tenemos el potencial para activar nuestra inteligencia emocional. Es cuestión de disposición y orientarse con decisión a recorrer el apasionante camino de tu auto descubrimiento, para así vivir una vida con mayor consciencia y felicidad… Te animo a hacerlo.

Y, para lograrlo, te invito a tu práctica diaria de una forma fácil y sencilla. En este vídeo y, en tan sólo 2 minutos, te explico como.  Escúchalo y práctica tanto como quieras… Espero que lo disfrutes y que te resulte útil…

5 claves para ser feliz en el día a día

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres, entonces…

Puedes 

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

¿Tienes miedo? Tal vez esto pueda ayudarte…

Pero… ¿Qué es el miedo?

El miedo es el sentimiento o emoción que nos contrae y paraliza ante la creencia de que perdemos o podemos perder algo. Es algo así como el bloqueo que nos avisa y anticipa de un riesgo. Nos previene, pero también en ocasiones, nos hace anticipar situaciones que creemos y que también creamos. ¿Que pasa si piensas todo el día, voy a caerme? Que te caes. Las personas miedosas tienen más desgracias que las que no lo son, y además suelen atraer gente que también tiene miedos generalizados.

En esta imagen que comparto del taller de Gestión del Cambio de Vital Coaching, se recoge la secuencia de nuestros pensamientos, hasta convertirlos en más allá de nuestra realidad, en nuestro destino.

Soluciones Coaching Barcelona

Y… ¿Por qué tenemos miedo?

El miedo es una emoción que nos ha permitido sobrevivir como especie y apartarnos de los peligros que nos acechan en la vida. Nos alejamos de lo que tememos y así nos protegemos. Hasta aquí el miedo cumple su función instintiva de supervivencia y protección, sin embargo en la mayor parte de las ocasiones vivimos con el miedo de nuestra mente debido a los recuerdos que se quedaron grabados en la memoria del inconsciente.

Soluciones miedo Vital Coaching Beatriz Palá CalvoEl momento de mayor impacto emocional, son los primeros años de vida, en los que se forja nuestra personalidad. Y aunque olvidemos de un modo consciente los hechos que activaron nuestras emociones, a lo largo de la vida muchos detonantes harán que recuperemos de un modo inconsciente la emoción que despertó ese hecho ya olvidado. En definitiva los miedos son la semilla de nuestras creencias que nos impiden hacer muchas de las cosas de las que sin ellas, si seríamos capaces de emprender. La buena noticia es que si te atreves a mirar tus miedos, y tomar la responsabilidad de tu vida, lograrás resultados espectaculares.

¿QUE PUEDO HACER PARA VENCER MIS MIEDOS?

PRIMER PASO: IDENTIFICA TUS MIEDOS

Todos tenemos miedos racionales e irracionales, que muchas veces desconocemos pero con los que convivimos. Identificar donde están tus miedos, que nombre y apellidos tienen, te permitirá dar le primer paso para lograr superarlos, y vivir una vida más libre y plena.

Identifica algunos de los miedos que aparecen en la siguiente lista, señala los que al leerlos te resuenen en ti, y ponles una puntuación del 1 al 10.

  • Miedo a no tener suficiente
  • Miedo a no ser suficienteSoluciones miedo Vital Coaching Beatriz Palá Calvo
  • Miedo a no hacerlo bien
  • Miedo al éxito
  • Miedo al fracaso
  • Miedo a no tener las destrezas suficientes
  • Miedo al futuro
  • Miedo a perder lo conocido
  • Miedo a la confusión
  • Miedo a la despedida
  • Miedo a morir
  • Miedo a no tener Sentimiento de Carencia
  • Miedo a no recibir suficiente Amor, amistad, respeto, cariño, etc

SEGUNDO PASO: ESCRIBE TUS MIEDOS

Es mirar de frente a los miedos que hemos identificando, desde la aceptación, porque el saberlo y escribirlo (te recomiendo fervientemente que lo hagas), verás cómo les quita mucha fuerza. Es algo así como hacer visible lo invisible, para que pierda peso.  Y está cientificamente demostrado que es así, pues al conectarse los dos hemisferios cerebrales, por medio de la escritura, se produce este hecho.

TERCER PASO: ACEPTA TUS MIEDOS

Aceptar tus miedos es aceptarte a ti tal y como eres. En la medida en la que te aceptes o no, eso dará o restará poder a tus miedos en las acciones de la vida cotidiana. Dicen que «de lo que huyes te persigue» y «a lo que te resistes persiste». Acepta lo que es con responsabilidad propia por haberlo tomado prestado por tanto tiempo, y también con el convencimiento de que puedes cambiarlo, si tu lo deseas. Hacerse responsable te hace dueño y capitán de tu propia vida. Y, en tus manos está, porque… más allá de que estos miedos tengan su origen en hechos o mensajes recibidos de la sociedad, de nuestros padres cuando éramos pequeños, o de quien sea fuera, ahora como adultos tenemos la responsabilidad de decidir cómo queremos vivir nuestra propia vida, y eso sólo puedes decidirlo tú. 

CUARTO PASO: DECRETA TUS MIEDOS

Decreta tu libertad respecto a ese miedo. Así por ejemplo si tienes miedo a no ser suficiente, declaralo y escribe: “Yo soy suficientemente bueno, exitoso…”

Haz tu propia frase, aquella que te siente bien a ti, y que te de fuerza y repítela tantas veces como quieras, y como mínimo dos veces al día.

Soluciones miedo Vital Coaching Beatriz Palá CalvoA partir de este momento, te invito a que juegues con tus miedos, con la confianza de que tus fortalezas son mucho más fuertes que tus miedos. Trata de identificar donde están ubicados tus miedos en el cuerpo, pues el cuerpo habla, y es en el cuerpo donde descargamos nuestros miedos. Tensionamos nuestro cuerpo, aceleramos el ritmo del corazón, etc. La información que el cuerpo nos facilita es un elemento clave para la toma de conciencia de donde estamos y cuan intenso es nuestro miedo. Si aprovechas estas emociones negativas, sacarás partido de tu miedo para conocerte mejor, y eso es esencial para trascenderlo y, realizar y consolidar los cambios que deseas. Es importante tener en cuenta que las personas que logran una sana salud mental o lo que comúnmente denominamos inteligencia emocional, son conscientes de los pensamientos, los sentimientos y los comportamientos por los cuales atraviesan.

Y si los cambios se resisten, y los miedos acechan, sigue en ello, pues han sido muchos años de repetición los que los han asentado hasta el momento actual. Así que ahora están fuertemente instalados en el subconsciente y, es normal que requieras de un tiempo para instalar este nuevo pensamiento. También, y si se siguen resistiendose los cambios que deseas, o si quieres acerlarlos, el Coaching te brinda la oportunidad de trabajar con celeridad y conseguir un cambio con conciencia y autoconocimiento, para desactivar lo que te limita y activar tus talentos, para alcanzar tus objetivos.

Si das el paso, conseguirás sacar lo mejor de ti y, alinear tus pensamientos conscientes con los inconscientes para hacerlos uno, y…entonces ¡YA serás imparable!

Sesión GRATIS Vital Coaching Beatriz Palá Calvo

 

Concierta día y hora para una sesión gratuita sin compromiso. El objetivo de esta sesión es analizar tu situación personal o profesional, descubrir las posibles soluciones a tus problemas y ver cómo alcanzar los objetivos que deseas. La sesión gratuita no tiene ningún compromiso por tu parte. Si después de la sesión no quieres continuar con el coaching, no pasa absolutamente nada.


Beatriz-Palá-Calvo-CoachingOnLine-Coaching-Barcelona

Si quieres nos conocemos

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita y sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Tanto si quieres gestionar tus miedos y activar todo tu potencial, como para avanzar con cualquier otro asunto de tu vida de una forma única, me encantará conocerte en una primera sesión On Line, gratuita y sin compromiso alguno. En ella ya haremos Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no fuera así, siempre obtendrás «algo» valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Otras personas te explican su experiencia y testimonios AQUI: Leélos

 Llámame o escríbeme. Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

Beatriz Palá – Consteladora Familiar y Coach, Economista, MBA por ESADE – Coaching On Line –