Entradas

Suelta la exigencia, toma la excelencia

¿Qué es la exigencia?

Exigencia-VitalCoachingBarcelona_Felicidad-TendencialLa exigencia es el miedo a la imperfección, a no estar a la altura. Ese miedo, puede ser un aliciente para lograr nuestros objetivos, pero en exceso puede generar bloqueos que nos conduzcan a una perdida de eficacia, inspiración, alegría y entusiasmo. En estos casos, lo que suele pasar es que en vez de tener resultados satisfactorios, se vive en permanente estado de frustración sin materializar lo que tanto se desea y no se llega a alcanzar. Esta es una dificultad muy común para un gran número de personas.

La sociedad se muestra urgente, y entre nuestras prisas nos perdemos, a veces con grandes objetivos sin desglosarlos, o siendo estos muy dispersos (falta de definición y concreción). Por añadidura, la urgencia, muchas veces, trata de subsanar estas dificultades, acrecentándolas.

Imagen cortesía de https://www.taringa.net, todos los derechos reservados

La exigencia persigue la felicidad, sin embargo nos la aleja y dificulta su encuentro.

Nos ocurre a menudo, a mí personalmente me ha pasado en un sinfín de ocasiones, y de hecho aún debo estar vigilante para gestionar mi exigencia, con cautela y conciencia. Lo observo también en la mayoría de las personas con quienes trabajo y acompaño en sus procesos de coahing.  Muchas veces, además la exigencia crea en las personas una necesidad cada vez mayor de tener todas la situaciones bajo control. Como esto es prácticamente imposible, los resultados adversos del control sólo generarán más ansiedad, estrés y frustración.

5 pasos para transformar la exigencia en excelencia

Hace ya un tiempo, te hable de la Autoexigencia y estrategias para soltarla. Si quieres, te invito ahora a complementar la lectura de este artículo con este ya publicado, , que contiene estrategias para soltar la autoexigencia.  «Autoexigencia: ¡Suéltala! 

En esta ocasión daré un paso más, para que transformes la exigencia en excelencia.

Muchas veces se habla, en diferentes entornos sobre exigencia y excelencia. Estos dos conceptos, que suelen estar aparejados, son en realidad muy diferentes. Cuando se habla de exigencia se busca la perfección, mientras que en el caso de la excelencia, lo que se pretende es hacer lo que se hace lo mejor posible. Con los 6 pasos y 8 claves, tendrás pautas para transformar la exigencia en excelencia:

1- Toma conciencia de tu exigencia

Con frecuencia escuchamos la palabra exigencia en frases del tipo: “soy muy exigente conmigo mismo”. En ocasiones se pronuncia esta frase con un cierto orgullo, especialmente cuando la persona cree que este es uno de sus puntos fuertes. Puede que sea así, si bien debemos medir bien ese grado de exigencia, antes de entrar en valoraciones. Un exceso de exigencia lo convertirá en un punto débil y de mejora, y no en uno fuerte. Entonces será muy importante revisarlo y gestionarlo positivamente, como medio para el logro eficiente  y exitoso de cualquier objetivo.

¿Qué hacer? 

Para valorar tu nivel de exigencia, deberás previamente ser perceptivo, y darte cuenta de si tu grado de exigencia es un inconveniente o una ventaja para ti. Lo sabrás por los resultados que obtienes en tu vida. Te pido que no lo midas sólo por tus logros a los ojos del mundo. Es decir, si eres el número uno en ventas en tu empresa pero tienes taquicardias, no deberías considerarlo un éxito, al menos no en un sentido integral de vida.

Estaremos de acuerdo en que el éxito implica alcanzar nuestras metas en un equilibrio de vida, y en sus diferentes facetas. Para calibrarlo, te doy dos ideas:

  • Idea 1: Puedes pensar o preguntar a otras personas si desearían cambiarse por ti. Yo lo hago con mis clientes, y nos funciona. Cuando me quiero cambiar por ellos, entonces sí, vamos bien…
  • Idea 2: Si te juzgas más duramente de lo que lo harías con la persona que más quieres en el mundo -en tus mismas circunstancias-, entonces tienes un alto nivel de exigencia.

2- Acepta y transforma tu imperfección 

La exigencia busca la perfección, que realmente no existe. Es así, y debes tener muy presente que la perfección no está al alcance del ser humano, es mas; a la exigencia ni se la desea, ni se la espera. ¿Conoces a alguien perfecto? Yo no, y honestamente si existiera no sé si desaria conocerlo, probablemente le faltaría empatía, y tal vez también humanidad. Y es que… nuestras imperfecciones nos acercan y nos permiten ponernos en la piel del otro, comprenderlo y amarlo «tal como es». Cuando lo hacemos, también lo hacemos con nosotros mismos.

En realidad aprendemos de nuestras imperfecciones, también a superarlas en el camino de nuestra vida. Yo creo además, que cuando estemos para «cumlaude» ya no estaremos aquí, sino en otro plano. Nos vemos ahí, pero de momento, seguimos aquí, gestionando nuestras imperfecciones, del mejor modo que sabemos, y a ser posible, disfrutando tanto como sea posible a cada paso dado. Para mí, este es el reto, y también la gran oportunidad que la vida nos brinda.

Si deseamos aprender de nuestras imperfecciones, necesitaremos antes aceptar y comprender que en nuestra imperfección, somos perfectos. No significa esto que te resignes, tampoco que no debas cambiar ni mejorar, sino que se trata de aceptarte así; «tal como eres». Este es el punto de partida para el cambio, sin resistencias y con opciones reales de éxito, felicidad y bienestar; un requisito indispensable para lograr tus metas.

¿Qué hacer?

  • Abraza tu sombra: Decía Carl Jung: ‘Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma.’ y al ejercicio de aceptación del ser le llamó  «abrazar la sombra»  Abrazar la sombra significa reconocer y aceptar nuestro lado oscuro: sentimientos de envidia, dolor, frustración, rechazo, ira, etc… Cuando miras de frente a tus miedos estas conectando con el amor de todo su ser, en él habita la luz y también la oscuridad; son nuestras luces y sombras. No se trata de que te identifiques con tu sombra, sino que la aceptes como parte de tu ser. Vencerás así las resistencias que te atan, y transformarás tus dificultades en fuerza para tu vida.

Para ello, te recomiendo que te mires al espejo, y una vez identificada tu sombra, te repitas esta frase, hasta que sientas amor por todo tu ser:

«Aunque siento miedo/ira/dolor/impotencia/rencor,… me acepto total y completamente»

  • Gestiona tu dialogo interno: Otra forma muy fácil y efectiva de gestionar tu mente y dejar atrás su habitual auto boicot contra el corazón, es practicar la gestión del dialogo interno.

En este artículo te explico como hacerlo: Gestión del diálogo interno.

VitalCoachingBarcelona-Exigencia-Excelencia
Photo by Jeremy Bishop on Unsplash

3- Transforma tus limitaciones

La exigencia, esconde muchos matices, también muchos motivos subconscientes, a los que llamo «hilos invisibles». Muchas personas dicen que solo con mucho esfuerzo se pueden lograr resultados. Otras dicen que si se exigen mucho, entonces tendrán el éxito y el reconocimiento que tanto ansían. Así serán «importantes». Me pregunto importantes ¿para quién? Digo esto, porque este es otro hilo del que tirar, y tiene que ver con nuestros orígenes familiares. Muchas veces, la importancia y reconocimiento que se desea y pretende, es un intento por lograr lo que no se obtuvo de los padres. Eso también, en muchas ocasiones conviene revisarlo. Al hacerlo, nos liberamos.

Sea como sea, e independientemente del origen, hablamos de creencias limitantes Estas viven en nuestra mente como una verdad absoluta y, siempre se acaban materializando. ¿Son ciertas? Personalmente, creo firmemente en el principio de «acción –> reacción», y, por tanto en el caso del esfuerzo creo que las cosas no llegan si previamente no ha habido una siembra. Ahora bien, ¿Qué sembramos? Puede ser; esfuerzo extremo en exigencia y urgencia, o un esfuerzo medido y eficiente. Cuando pasas del primero al segundo, los resultados son sorprendentes.

¿Qué hacer?

  • Transforma tus creencias limitantes: Para transformar «algo», primero debes saber de qué se trata. Y puesto que las creencias limitantes no siempre se conocen a nivel consciente, necesitamos estar atentos a nuestros pensamientos.

Obsérvate por un momento ¿que te dices a ti mismo? ¿crees que tus pensamientos son favorables o desfavorables para tu vida, felicidad y la consecución de tus objetivos? Lo más probable es que no te ayude. Así funciona nuestra mente, y si quieres hacer algo diferente, necesitarás trabajar para transformar tus creencias limitantes en potenciadoras. En este artículo, te explico como hacerlo: ¿Sabes que son las creencias limitantes?

  • Actúa: Para hacerlo antes requieres organización, claridad, acciones planificadas y una cierta estrategia.

Para realizarlo paso a paso, te recomiendo la lectura de mi libro FELICIDAD TENDENCIALConéctate y potencia tu vida.   

También puedes leer este artículo ¿Cómo crear la actitud del éxito? 

Beatriz-Palá-Calvo-exigencia-excelencia
Photo by Kalen Emsley on Unsplash

4- ¿Hablamos de excelencia?

Las personas que buscan la excelencia, viven cada experiencia y cada tropiezo no como un fracaso, sino como el germen de un nuevo aprendizaje. Su motivación está siempre activada, y aunque pueden ser precavidos, no tienen miedo a experimentar porque saben que son capaces de reponerse con facilidad. En este sentido, se convierten en ágiles deportistas de la vida; saben moverse a buen ritmo y también levantarse de las caídas. Debido a su práctica, tienen entrenado el músculo de la confianza. Es por ello, que las personas que están orientadas a la excelencia suelen ser más creativas, pues buscan siempre mejorar y están abiertas a la inspiración y al cambio. Suelen ser además, personas comprometidas que buscan hacer lo mejor posible dentro de las opciones que se les presentan en cada momento de la vida.

¿Qué hacer?

  • Conoce tu punto de equilibrio: Para alcanzar ir hacía la excelencia, se requiere buscar el punto de equilibrio que te permita dar lo mejor de ti mismo, sin caer en la frustración de la exigencia en su búsqueda por la inalcanzable perfección.
  • Supera los miedos que boicotean tus miedos: Concreta, planifica, persiste y crea nuevos hábitos.

En este artículo, te cuento como hacerlo: Causas que te boicotean e impiden cumplir tus sueños

  • Se flexible
VitalCoachingBarcelona-Exigencia-ExcelenciaPhoto by Fezbot2000 on Unsplash

5- Practicando la flexibilidad

Para soltar tu exigencia y transformarla en excelencia, debes practicar la flexibilidad, sabiendo que nada es blanco o negro, sino que existen una amplia amalgama de colores, con muchos ángulos y visiones sobre un mismo asunto. Toda situación tiene la interpretación de la mirada de quien lo ve, y eso tiene que ver con nuestras creencias. Estas son la realidad subjetiva que cada uno de nosotros damos por valida, y a lo que la PNL (Programación Neuro-lingüística) llamo mapa, expresándolo con una de sus máximas premisas: «el mapa no es el territorio». Entendemos por «mapa» nuestra interpretación personal de una amplia realidad, tan infinita como lo es el universo y sus infinitas variantes y posibilidades- el «territorio».

Es por ello, y con esta comprensión, por lo que sabemos que la práctica de la flexibilidad en los diferentes entornos de nuestra vida, activa nuestra creatividad, mejora las relaciones y nos convierte en personas más despiertas, audaces y entrenadas mentalmente para el cambio. Nos sentimos entonces más fuertes, seguros y confiados, y por tanto con mayor capacidad para crecer personal y profesionalmente. Como profesionales flexibles, tenemos más capacidad para delegar, trabajar en equipo, cohesionarlos, alcanzar y superar metas de una forma mucho más eficiente y feliz.

¿Qué hacer?

  • Ejercicios para potenciar tu flexibilidad: Prueba a hacer una cosa diferente cada día.

Por ejemplo, cámbiate el reloj de mano, vuelve a casa por un lugar diferente, prueba un plato de comida nuevo, saluda o habla con una persona nueva, etc… Pequeñas micro acciones contribuyen en tu vida, generando grandes cambios en otros ámbitos. Pruébalo.

  • Ponte en el lugar del otro: Imagina cómo te sentirías si hubieras vivido la vida de una persona que conoces: sus orígenes familiares, historia de vida, circunstancias, contexto, etc… Hazlo, imaginando que es la persona que más quieres en el mundo.

Empatiza con esa persona, luego admira lo positivo que tiene, valora sus méritos y conecta con los dos lados de su ser; el de la luz, y también el de la oscuridad. Estarás haciendo lo mismo contigo, integrar lo que eres con la buena mirada del amor que une y fortalece.

Y, si quieres puedes leer este articulo: Como desarrollar la empatía en tres sencillos pasos

8 claves para la excelencia

  1. Deja de competir con los otros. La mejor y única competencia positiva, es con uno mismo, y cada día es una oportunidad para superarte.
  2. Oriéntate a hacer lo mejor que sabes en cada momento.
  3. Evalúa tus avances respecto a tus objetivos.
  4. Felicítate por tus logros y celebra tus éxitos, hazlo mientras disfrutas de tu camino hacia la excelencia. Te dará fuerza, energía y mucha motivación.
  5. Activa tu flexibilidad, revisando tus objetivos y plan de acción con propuestas pro activas que motiven tu excelencia. Anticípate y atrévete a experimentar con tus decisiones. Eso sí, te recomiendo que lo hagas así, siempre y cuando no suponga un riesgo mucho mayor del que puedes o estas dispuesto a asumir.
  6. Plantéate retos estimulantes y que te apasionen realmente.
  7. Da seguimiento a tu excelencia; midiendo, calibrando y equilibrando tus esfuerzos acordes a tu nivel de excelencia óptimo. Si detectas que estás próximo a la exigencia, date un respiro para «parar y pensar» En ese caso, necesitarás invertir un poco de tu tiempo para así obtener mucha rentabilidad, eficiencia y felicidad.
  8. Y por último, si de verdad quieres transitar el camino hacía la excelencia, es imprescindible que te conozcas. Solo desde el auto conocimiento consciente, comprendiéndote, acogiéndote y amándote, podrás soltar la  niveles exigencia para abrazar así la excelencia: tu excelencia.

¡ Merece la pena !

Si quieres, entonces…PUEDES


Coaching On Line

Si quieres trabajar de forma personalizada

Nos vemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita On Line», sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad…


FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-CoachingY…, si quieres avanzar por tu cuenta, te recomiendo que leas mi libro: FELICIDAD TENDENCIAL. Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida y excelente crítica entre sus lectores, por su facilidad de lectura, uso y efectividad. Deseo que también te guste a TI, lo disfrutes, y te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon

Este es un libro para amar la vida, que desprende vida y que ayuda a encontrar la manera de vivir mas plenamente.
Gracias por compartir conmigo tu energía, tu talento, tus secretos a través de este libro y por hacerme sentir acompañada en mi camino personal.

Si quieres leer más testimonios sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» 👉 AQUI

Profesión

Trabajo

Mejora profesional, Vital Coaching Barcelona- Coaching On Line

Lo que nunca debes incluir en tu CV

CV

En varias ocasiones hemos hablado ya del CV, sobre las claves para tener éxito y cómo plantear tu CV para que este destaque entre los de los demás candidatos, etc. Sin embargo, hasta ahora no hemos hablado de qué es lo que no debemos incluir.

Lo que nunca deberías incluir en tu currículum vitae

Si no quieres que tu CV acabe directamente en la papelera del reclutador, incluyas o expreses en tu CV los siguientes temas.

1. Puedo trabajar GRATIS

Aunque te parezca extraño, el ofrecimiento para trabajar gratis es, a día de hoy, todavía un error habitual. Ocurre especialmente entre candidatos con poca experiencia que desean comenzar su carrera profesional. En su afán por trabajar, dan a entender que están dispuestos a trabajar gratis, o bien por un sueldo bajo, injusto e ínfimo. Craso error.

Si en tu currículum vitae indicas que estás dispuest@ a trabajar a cualquier precio, o incluso gratis, estarás infravalorando,  menospreciando  tu trabajo, esfuerzo y capacidad.denotarás una imagen de poca confianza en ti mism@.  En realidad  estarás infravalorando,  menospreciando tu trabajo, conocimiento y capacidad.

Piénsalo al revés, respondiéndote a la siguiente pregunta.

  • Si tu tuvieras una empresa, ¿contratarías a una persona que se ofrece gratis? o ¿preferirías a otra cuyos resultados y aportaciones pagara con creces su sueldo?

Así pues, y si aún no posees experiencia laboral y no te sientes preparado para indicar el nivel salarial justo por tu trabajo, céntrate en otros aspectos, en tus cualidades y habilidades, por ejemplo.
Transforma esa falta de experiencia en un valor o una ventaja hablando de tu capacidad y predisposición para aprender e implicarte en el proyecto o empresa.

Piensa que las empresas no te pagan sólo por lo que hoy sabes hacer, sino por lo que eres capaz de hacer.

Siente y muestra pasión, entonces enamoraras.

2. Me cuesta trabajar en equipo

La sinceridad está muy bien. Pero cuando se trata de nuestro CV, debemos medirla. Y es que a veces, ser demasiado sinceros, puede perjudicarnos.

La clave para convertirte en un buen candidat@ radica en convertir tus desventajas en ventajas…  Si trabajar en tu equipo no es tu fuerte, evita hablar de que te cuesta trabajar en equipo y mejor suavízalo y envuélvelo con tus puntos fuertes. Por ejemplo si uno de tus puntos fuertes es el alto nivel de compromiso y estás orientado a resultados, puedes decir algo así, como: «Soy una persona muy comprometida y proactiva, si digo algo me gusta cumplirlo en el tiempo previsto, eso hace que a veces pueda ser un poco independiente»

Minimiza y envuelve cualquiera de tus puntos débiles en tus puntos fuertes. Hazlo con naturalidad, confianza y siendo tu mismo.

3. Soy el mejor candidato

Tener confianza en nosotros mismos es bueno y siempre una ventaja. Pero evita el exceso de confianza.

Frases como que no encontrarán, o no hay nadie mejor que tú, por ejemplo, no son necesarias. No es adecuado comprarse con otros empleados o candidatos, tampoco es ético. Además, este tipo de mediciones o comparaciones pueden resultar fuertes y demasiado provocativas, lo que proyectará una imagen sobre ti de persona conflictiva.

Procura centrarte en tus ventajas y virtudes. Pasa lo menos bueno a positivo y potencia todo aquello que puedes ofrecer y hacer por la empresa. 

4. Necesito trabajar en lo que sea

Si sólo buscas un trabajo, sin importar cual, y no tienes y demuestras un auténtico interés y pasión por el trabajo y la empresa, para el que te estás entrevistando, tu interlocutor lo notará, y muy probablemente no serás la persona elegida.

Ponte en el lugar del otro, y piensa desde el otro lado y respóndete a la siguiente pregunta: ¿Si tu fueras el empresario, contratarías a alguien porque necesita un trabajo, o lo contrarías porque realmente tiene pasión y quiere formar parte de tu proyecto y ayudarte a crecer con él?

Si quieres ser el candidato escogido, enamórate de la empresa y de tu posición antes de la entrevista. Imagínate en ella ya trabajando, estando feliz e implicado. Hazlo hasta tener la certeza de que si tu fueras tu entrevistador, te contarías  TI.

 

CV encuentra empleo

Si quieres puedes…

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de diferenciarte, a través de un CV profesionalizado que hable de ti, de tus valores, talentos, habilidades y logros, de un modo único.

Además en tu proceso de coaching con mentoring para tu CV y entrevista de trabajo, adquirirás la confianza y motivación que requieres para lograr tener éxito en tus entrevistas de trabajo y, ser el candidato elegido.

 ¡ Apuesta por TI !

 

TESTIMONIOS: Conoce los resultados y experiencias de quienes ya lo han logrado, con sus sesiones de Coaching Profesional, en Vital Coaching Barcelona:  AQUÍ

¡Pasar a la acción está en tus manos!

Trabaja de forma personalizada tu CV

Si te estás planteando un cambio profesional, es muy probable que, además de necesitar actualizar tu CV, desees  orientarte para lograr tus auténticos objetivos profesionales. Necesitarás ahondar un poco más en ti Identidad Profesional, hasta construir tu propio auto concepto de ti mismo, así como tomar decisiones de hacía adonde ir profesionalmente y en el mercado laboral actual.

Para ello se hace imprescindible un Plan Estratégico de Carrera Profesional. Esto es lo que hacemos en los procesos de Coaching Profesional con Mentoring que realizo.

Si quieres saber si es para ti, solo tienes que contactarme y nos conocemos en una primera sesión On Line, gratuita y sin compromiso alguno.

Merece la pena, y siempre es posible. Así lo fue para Cristina y muchas otras personas… Este es su caso:

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

 ¡ Apuesta por TI !

¿Cómo lo hacemos?

En Vital Coaching Barcelona, realizamos cuestionarios y damos además una orientación profesional específica para cada persona y circunstancia. Lograrás, además de ese cambio que tanto deseas; mucha motivación, claridad, pautas y asesoramiento para mejorar tu eficiencia y trabajo en el día a día.

Cambio-Trabajo-Ansiedad-VitalCoachingBarcelona

Si quieres nos conocemos

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita y sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Tanto si quieres lograr un nuevo trabajo, como para alcanzar cualquier otro objetivo que sea importante para ti y  tu vida, me encantará conocerte y escucharte en una primera sesión On Line, gratuita y sin compromiso alguno. Ambos valoraremos la conveniencia de iniciar tus sesiones de Coaching. Solo, si después de esta sesión de Coaching On Line gratuita, y sin compromiso alguno, ambos estamos absolutamente convencidos de que es una excelente opción para ti y el logro de tus objetivos, entonces sí, empezaremos. Si no fuera así, siempre obtendrás algún «tip» y consejo específico para ti, porque.. .en esta sesión ya haremos Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no fuera así, siempre obtendrás «algo» útil y valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Otras personas te explican su experiencia y testimonios AQUI: Leélos

 Llámame o escríbeme. Te espero…


¡ Apuesta por TI !

 

CV encuentra empleo

En Vital Coaching Barcelona: Un Coaching   pragmático y profundo que promueva que las experiencias de aprendizaje se conviertan en acciones y resultados concretos.


Cambios sólidos y consistentes en el tiempo

Con tus sesiones de Coaching lograrás avances únicos. ¿Por qué? Porque he desarrollado un método de éxito demostrado, fruto de los más de 10 años de experiencia como Coach en Vital Coaching Barcelona, y que realizo a dos niveles.

▶ Por un lado, en un plano práctico, abordamos tus objetivos previstos, con pautas, cuestionarios y herramientas específicas para cada caso. Por ejemplo, la preparación de tu CV, entrevistas de trabajo, y orientación al mercado laboral, y en general todo cuanto tiene que ver con tu cambio o mejora profesional.

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos en el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales que son la auténtica causa de tu dificultad actual. Como además de Coach soy Consteladora Familiar, haremos un Coaching Sistémico, que te permitirá «desatascar» posibles dificultades de origen familiar. Como anticipo déjame que te diga que el «éxito y la familia» guardan una relación directa y muy importante. Sí, independientemente de lo que hoy creas, a veces, existen asuntos sutiles, -y a la vez de gran calado-, que pueden potenciar o limitar nuestra vida, carrera y éxito profesional.

Lo profesional, va absolutamente de la mano de lo personal. Por ello, el abordaje Sistémico de las sesiones de Coaching que realizo, tiene un valor añadido muy importante, y que te generará una gran paz, permitiéndote que tus cambio y avances  sean muy potentes, además de consistentes y sólidos en el tiempo. Esta será otra de las claves del éxito que lograrás en tus sesiones de Coaching.

 

Si quieres saber más, y conocer los testimonios de otras personas que ya han realizado su proceso de Coaching conmigo, en Vital Coaching Barcelona, puedes leerlos AQUÍ

¡ Apuesta por TI !

 

CV encuentra empleo

En Vital Coaching Barcelona: Un Coaching   pragmático y profundo que promueva que las experiencias de aprendizaje se conviertan en acciones y resultados concretos.

Coach Profesional y Personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com

Mejor Coaching Profesional, Coaching, Asesoramiento CV, Asesoramiento Entrevistas de trabajo. Consigue trabajo. Búsqueda de empleo, Coaching On Line

Hablar y comunicar son dos cosas muy diferentes

hablar y comunicar son dos cosas diferentes

 

 

Comunicar es mucho más que hablar

Los seres humanos estamos destinados a comunicarnos y a entendernos 

Comunicar implica hacer que el mensaje llegue de forma clara a la otra persona, pero no solo para ser escuchado, sino y sobre todo, para que sea entendido. ¿Cómo lograrlo?

Mensaje Coherente

Para comunicar lo que decimos no solo debe reflejar fielmente lo que pensamos y justo lo que queremos decir, sino que el discurso debe poseer coherencia y ser entendido por quien lo escucha. Si lo que decimos no es coherente ni lo creemos en nuestro interior, será difícil generar confianza, y por lo tanto la otra persona perderá el interés.

A todos nos ha pasado alguna vez que tenemos la sensación de que no nos escuchan.

En este caso el problema es la conexión con la persona o las personas a las que nos dirigimos; o más bien que existe una desconexión. Para romper esa barrera es necesario captar la atención de la persona a la que nos dirigimos, con coherencia, entre lo que decimos y pensamos.

¿Cómo comunicar con éxito?

“Si quieres llegar a alguien, llega con sus palabras, no con las tuyas”

Hemos hablado antes de la importancia de que el interlocutor escuche, pero además de escuchar es fundamental que entienda el mensaje. Si logramos que la otra persona escuche y entienda el mensaje, habremos logrado el cometido de comunicar correctamente.

Con algunas personas seto nos ocurre de manera sencilla y natural con algunas personas. Sin embargo con otras, y debido a nuestros diferentes canales de comunicación, nos cuesta mucho más.

Comunicar-Coaching-Profesion

Los 3 Canales de comunicación

Según la PNL – Programación Neuro Lingüística los seres humanos nos comunicamos a través de tres canales de comunicación:  Visual, Auditivo, Cinestésico.

Cada persona tenemos un canal de comunicación más activo o predominante que otro. Aún así, en realidad, todos somos a la vez visuales, auditivos y cinestésicos. Eso sí, en momentos de tensión, usaremos la forma de expresarnos que sea la predominante.

  • Cinestésicas o Kinestésicas 45% de la población.

Son más sensibles al tacto y al olfato. Acostumbran a hacer las cosas despacio, y a acercarse mucho cuando hablan.

Son personas sensitivas, que piensan a través de sus sentimientos, y por ello acostumbran a utilizar expresiones que hacen referencia a los sentimientos y emociones.

Por ejemplo:  «Siento que no está bien» «Tengo la impresión de que esto está bien»

  • Visuales – 35% de la población.

Piensan y se expresan a través de imágenes. Son personas que hacen las cosas rápido, ya que las imágenes son rápidas. No se acercan mucho a la persona con la que hablan, porque necesitan ver todos sus movimientos.

Usan lenguaje relacionado con la vista.

 Por ejemplo: «Ya veo lo que quieres decir» «No lo tengo claro, podríamos enfocar el tema»

  • Auditivos – 20% de la población.

Piensan a través de sonidos. Hablan pausados, dan mucha información, y son reflexivos. Se acercan más al interlocutor que los visuales.

Usan expresiones que tienen que ver con el sonido.

Por ejemplo: «Me suena extraño», «Ya he escuchado lo que has dicho».

El Rapport

El Rapport es una técnica de comunicación muy utilizada en Coaching, y altamente efectiva para la mejora de la comunicación. Esta forma de interactuar y comunicarte con otra persona, requiere que te involucres, no sólo con tus palabras, sino con todo tu ser; mediante el manejo de tu lenguaje corporal y acompasándolo con el de tu interlocutor.

Cuando hablemos con otras personas, y si queremos generar una conexión mayor con la otra persona,  lo ideal es que tengamos en cuenta el canal de comunicación de la otra persona. Si estamos atentos, pronto lo descubriremos. Entonces, podremos adaptar nuestro lenguaje, velocidad y expresiones al tipo de persona con la que interactuamos.

Para ello, por ejemplo, puedes formular una pregunta adaptada a la personalidad del otro.

«¿Ves lo que digo?» – para un visual

«¿Cómo te suena lo que digo?» –  para un auditivo

«¿Cómo te sientes en relación a esto?» –  para un cinestésico

Conseguirás así que la otra persona se sienta más comprendido y escuchado. Generarás confianza y mucha química, para un fácil entendimiento. El «feeling de la comunicación» se habrá generado. Esta técnica es muy útil, tanto en el ámbito de las relaciones personales, familiares y profesionales. 

Actitud

La actitud es también muy importante para lograr el objetivo. Si quieres comunicar, emite tu mensaje de forma clara y también calmada; ten paciencia y ofrece a la otra persona el tiempo que necesite para procesar lo que le has dicho.

Otro factor clave para la mejora de la comunicación es escucharla sin juzgarla de antemano. Para ello, además de tratar de entenderla con interés, en vez de preguntarle: «¿me estás entendiendo?«, `puedes probar con esta otra frase: «no sé si me he explicado bien«.

Te invito a poner esto en práctica y comprobar por ti mismo/a la diferencia… Y también a que leas este otro artículo de mi blog, con las 10 Claves para comunicar con éxito.

Si quieres de verdad tener una buena comunicación y relación con otra persona, deja que hable sin juzgarla de antemano. Para conectar con él o ella, en vez de preguntarle: «¿me estás entendiendo?«, `prueba con esta frase: «no sé si me he explicado bien«.


El modo en cómo nos comunicamos marca la diferencia no solo con nosotros mismos, sino y también con los demás, nuestras relaciones y resultados.

Conocer los trucos más poderosos y sencillos de la comunicación, te permitirá hacer magia en tu vida, tanto en tus relaciones personales, como en las familiares y profesionales. ¡ Apuesta por TI !

Cada uno de nosotros tenemos la responsabilidad de encontrar el camino que nos conduce hacía el éxito. Lograrlo requiere conocerse a uno mismo y hacer «algo» diferente.

Para saber y valorar cómo puedo ayudarte a mejorar tu comunicación, logrando así tus deseadas metas, te invito a que nos conozcamos en una primera sesión On Line, gratuita y sin compromiso alguno.


Si quieres avanzar de forma rápida, eficiente y personalizada

Nos vemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita On Line», sin compromiso alguno 👉 AQUÍ. 

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

¡ Apuesta por TI !


Testimonios

En los procesos de Coaching, trabajamos de forma personalizada con cada persona para avanzar de un modo único y lograr así sus objetivos personales y profesionales. Lo hacemos en primer lugar conociendo las trampas subconscientes más habituales de la mente. Al conocernos de forma consciente, estamos en condiciones de crear nuevas dinámicas que compensen las dificultades más habituales y específicas de cada persona, para así conectar y activar su infinito campo de posibilidades.

A veces, para avanzar rápida y eficientemente, se requiere una mirada externa profesional. Contarás con herramientas, técnicas y estrategias que cambian tu vida.

Sea cual sea tu circunstancia y momento actual…. este es TU mejor momento para hacer «algo» diferente.

 

Si quieres saber más, y conocer los testimonios de otras personas que ya han realizado su proceso de Coaching conmigo, en Vital Coaching Barcelona, puedes leerlos AQUÍ


“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

Coaching 


Y… si quieres nutrirte de  una fuente de inspiración muy necesaria para la vida, el alma y nuestros resultados de auténtico éxito, te recomiendo que disfrutes del gran Wayne Dyer en este vídeo conferencia: Así como pienses, así hablarás y así serás 

 

 


FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-CoachingY…, si quieres avanzar por tu cuenta, te recomiendo que leas mi libro: FELICIDAD TENDENCIAL. Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida y excelente crítica entre sus lectores, por su facilidad de lectura, uso y efectividad. Deseo que también te guste a TI, lo disfrutes, y te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon

Este es un libro para amar la vida, que desprende vida y que ayuda a encontrar la manera de vivir mas plenamente.
Gracias por compartir conmigo tu energia, tu talento, tus secretos a través de este libro y por hacerme sentir acompañada en mi camino personal.

Si quieres leer más testimonios sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida»  👉 AQUI

¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-CalvoAdemás, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon, y en un gran número de librerías, a nivel nacional.

 

Felicidad-Tendencial-Opiniones

«Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible.» San Francisco de Asís


«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito este momento, también para salir reforzado de él, afrontes y resuelvas con éxito cualquier dificultad que se presente en tu vida, de una forma sólida y consistente en el tiempo… 

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com