Entradas

Resiliencia: Cómo superar la adversidad en 5 pasos

La directora operativa de Facebook, Sheryl Sandberg, encontró a su marido, Dave Goldberg desplomado y muerto en el suelo del gimnasio durante sus vacaciones en México. Sumida en una profunda tristeza, en ese momento pensó que ya nunca más, ni ella ni sus hijos, serían felices. Lloró y se desesperó, y con el tiempo sintió la necesidad de salir adelante. Buscó entonces ayuda para retomar su vida. La psicología y técnicas de auto conocimiento consciente, le ayudaron a encontrar caminos de fuerza. Con el tiempo lo logró y, para compartir y ayudar a otras personas a superar la adversidad, escribió su segundo libro «Opción B».

Ella misma explica que su libro surgió fruto de la reflexión con una amiga: “La opción A no está disponible. Así que vamos a probar la opción B”.

En este artículo, te cuento como activar tu plan B, para gestionar la adversidad.


Beatriz Palá Calvo – Economista, MBA por ESADE – Coach Personal y Profesional con más de 10 años de experiencia- Coaching On Line – Primera Sesión GRATIS

Autora del libro «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida»

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de éxito y felicidad…

Conoce más sobre la sesión GRATUITA AQUI


¿Qué se considera adversidad?

Adversidad es todo aquello que te produzca un malestar profundo. Puedes perder a un ser querido, ver cómo enferma y merman sus facultades físicas y/o psíquicas, padecer una larga enfermedad, un accidente de tráfico, ser despedido del trabajo, sufrir una deslealtad, ruptura sentimental, experimentar intranquilidad, tristeza, e incluso vacío existencial y sensación de pérdida del sentido de la vida.

Sea cual sea la adversidad e independientemente de la envergadura aparente del hecho que para otras personas y el mundo tenga, sí para ti es importante, debes considerarlo, priorizarlo y gestionarlo como «adversidad».

Resilencia_Adversidad_Beatriz_Palá_Calvo_VitalCoachingBarcelona¿Qué hacer frente la adversidad?

En la vida existen muchas circunstancias que pueden representar un problema. Cuando estas son muy complejas y no vemos una salida al asunto, pueden convertirse en difíciles de sobrellevar. En estas circunstancias nuestra mente activará sus mecanismos de supervivencia más instintivos, colocándonos en un escenario en el que, en muchas ocasiones desearíamos que no existiera, ni ocurriera eso que estamos viviendo. Podemos tratar de negar el hecho, también maldecir la circunstancia vivida, incluso evitar sentir las emociones de dolor, y también, en muchos casos, sentir culpa…

Sea cual sea el hecho y la reacción instintiva que se active, todos sabemos que ninguna de las mencionadas anteriormente será la que nos ayude definitivamente a solventar y superar la adversidad.

Para superar la adversidad

No existe una fórmula mágica ni única que nos permita afrontar el dolor y superar la adversidad, de una forma inequívoca ni genérica para todos. Cada persona y cada circunstancia requerirá su propio proceso de duelo, integración y aceptación de lo vivido hasta su transformación. Eso sí, existen pasos y formas de gestionar la adversidad, que debemos conocer si queremos hacerlo de una forma más rápida, consciente, productiva y exitosa.

Adversidad_Resilencia_VitalCoachingBarcelona_BeatrizPaláCalvo

Gestiona la adversidad

1- Reconoce

Tratar de negar la adversidad es un mecanismo mental muy primario e instintivo que pretende protegernos del dolor. Sin embargo, la negación es una forma de dar fuerza a la adversidad.

👉 QUE HACER

  • Siente

Todos necesitamos un periodo para adaptarnos e integrar lo que vivimos. Sea lo que sea te ocurra

    • Siente y expresa tu dolor. Si lo necesitas llora y pega a una almohada.
    • Escribe tus emociones con total libertad y sinceridad. Es muy liberador e instructivo.
  • Acepta

Acepta lo que es tal como es, y eso no significa resignarte, sino dejar de resistirte a los hechos. Esto, que según cada caso requiere de sus tiempos, te permitirá soltar un enfado y sufrimiento añadido al de la propia adversidad.

» Lo que niegas te somete; lo que aceptas te transforma» Carl Jung

2- Fuera la culpa

En muchas ocasiones las circunstancias adversas, acostumbran a generar culpa, además de dolor. En lo profundo existe la creencia de que si te ocurre «algo» negativo es porque te lo mereces, tal vez porque no lo has sabido prever, anticipar, o evitar. Sea cual sea el argumento de la culpa, si esta se apodera de la psique, será difícil poder transitar el dolor y transformarlo en realización.

Muchas veces, cuando una persona me cuenta su dificultad, lo más doloroso no es lo que le pasa en sí mismo, sino la critica que se hace a sí misma por haber llegado hasta ese punto. Por ejemplo, sí ha sido despedido de su trabajo, se lamenta por no haber sido más resolutivo y asertivo. A este dolor, yo le llamo «el drama del drama». Este segundo drama -que es la culpa- suma exponencialmente a la dificultad inicial. Si quitas este segundo drama, quedarás muy liberado para gestionar con mayor éxito la «adversidad»

👉 QUE HACER

  • Ámate

Asume tu parte de responsabilidad -sin culpa-, con amor hacía ti mismo y por encima del hecho. Recuerda que tu eres mucho más grande que eso que te ocurre. Conecta con tu poder personal.

Crea tu propia afirmación y repítela tanto como quieras. -Ejemplos de afirmaciones:

    • «Yo asumo mi parte de responsabilidad y así me sigo amando»
    • «Me reconcilio tanto cómo puedo, con las circunstancias que trajeron esta adversidad a mi vida. Las voy aceptando y liberando poco a poco» 
  • Perdónate

Repite estas afirmaciones tanto como quieras

    • «Yo soy inocente» 
    • » Yo soy amor»

 

3- Más allá del problema

Cuando vivimos una dificultad, podemos tener la tentación de quedarnos anclados en ella. Lo hacemos, por ejemplo, buscando argumentos, motivos y justificaciones que nos mantienen en el bucle de la queja y la dificultad. Nos convertimos así en víctimas. Sería algo así como ser un barco a la deriva achicando agua a la espera de ser rescatados en medio del océano, lamentándonos de nuestra desgracia en vez de reparar la grieta que nos inunda.

El reto de la adversidad es precisamente este: «mantener la calma en los momentos más complicados«. Y para ello, y más allá del tiempo que requiramos para lograrlo, es muy importante tener presente que todos tenemos la capacidad humana de sobreponernos a situaciones límite. Hablamos entonces de resiliencia. y de la capacidad de salir fortalecidos de la dificultad.

Es así, por muy increíble que nos parezca, todas las situaciones que vivimos nos ayudan a crecer. De hecho, si lo piensas bien, te darás cuenta de que a lo largo de tu vida ha sido así.

👉 QUE HACER

Respóndete a la siguiente pregunta, y en relación a tu adversidad:

    • ¿Que es lo peor que te puede pasar?

Por ejemplo, que te despidan de tu trabajo en el que tan mal estás y del que te quieres ir; que tu pareja te deje, que te

En tu respuesta encontrarás tu fuerza para ir hacía la vida. Nada es tan terrible, y si lo piensas bien, te darás cuenta de que después del túnel, -en el que hoy puedes estar o sentir que estás-, siempre hay luz. Por ejemplo, después de un trabajo, hay otros, después de una relación también….

Cuando eres capaz de tomar distancia e imaginar al peor escenario, curiosamente dejas de temerlo. Pierde peso la angustia o la ansiedad. Estamos entonces en mejor disposición para gestionar positivamente la adversidad.

Resilencia-Beatriz-Palá-Calvo-Adversidad

3- Mira desde nuevas perspectivas

En nuestra vida, al pasar por situaciones difíciles o complejas, es necesario que pongamos todo en perspectiva, para evaluar el aprendizaje que hemos adquirido de ellas. Mirar y ver desde nuevas perspectivas, sin culpa ni victimismo, nos permite aprender de esas experiencias, para gestionar positivamente futuras situaciones que se nos presenten en la vida.

Al respecto, decía el pedagogo y filosofo Schmedling que…«La adversidad y el sufrimiento nos conectan con la necesidad de cambio y evolución»

Albert Einstein lo expresaba así:

Eisntein-Resilencia-Adversidad-VitalCoachingBarcelona-BeatrizPaláCalvo“No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar ‘superado’. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones.

La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.”

👉 QUE HACER

Ejercicio: mirar desde nuevas perspectivas 

Recuerda una situación adversa, que hayas vivido en tu vida y respóndete a las siguientes preguntas:

    • ¿Qué dificultades tuviste que superar?
    • ¿Cómo la gestionaste o resolviste? 
    • Si volvieras a vivir ahora la misma situación, y solo en lo que depende de ti, ¿qué te gustaría cambiar?
    • Revive la circunstancia en esta nueva versión de ti, es decir cambiando sólo lo que depende de ti. Hazlo como si fuera una película real, que vives en momento presente.
    • Escribe las conclusiones de tu ejercicio
      • Crear nuevas opciones, perspectivas y formas de ver, vivir y sentir, te abre al campo de tus amplias posibilidades. De este modo, cuando se te presenten adversidades similares, tu mente dispondrá de más y mejores opciones que la ya vivida por ti en el pasado. Podrás así gestionar la adversidad con mayores recursos y conciencia.

Beatriz Palá Calvo – Economista, MBA por ESADE – Coach Personal y Profesional con más de 10 años de experiencia- Coaching On Line – Primera Sesión GRATIS

Autora del libro «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida»

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de éxito y felicidad…

Conoce más sobre la sesión GRATUITA AQUI


4- Aprende de la adversidad

Toda experiencia crea su propio campo de aprendizaje en un nuevo escenario mental, que, a su vez servirá como referente para generar respuestas a nuestras siguientes experiencias.

Es decir, aprendemos de nuestras experiencias. Y, cuando superamos la adversidad, crece nuestro campo de posibilidades para afrontar nuevas dificultades. Aumenta así nuestra confianza, autoestima y capacidad de experimentar, cambiar y afrontar nuevas situaciones adversas con éxito. En definitiva, tenemos menos miedo al cambio, nos sentimos con más recursos, más fuertes y valiosos.

👉 QUE HACER

Recuerda una situación muy complicada en tu vida, en la que superaste la adversidad

    • ¿Qué dificultades tuviste que superar?
    • ¿ Qué hizo que las superaras?
    • ¿Qué aprendizajes obtuviste de esa situación?
    • ¿En qué y cómo te ayudan estos aprendizajes a solventar una adversidad actual o futura, en tu vida? 
    • ¿Qué fortalezas demostraste en esa situación?
      • Toma unos minutos para escribirlas.
      • Felicítate por tus fortalezas y por tus logros
    • En base a tus logros y fortalezas demostradas, escribe en primera persona, las frases que mejor te representen
      • Ej. «Yo soy competente» «Yo soy fuerte» «Yo soy capaz» «Yo soy éxito» «Yo sirvo»

5-  Claridad en tus objetivos

«Aquellos que quien tienen un por qué para vivir, pese a la adversidad, resistirán». Viktor Frankl

Viktor Frankl, neurólogo, psiquiatra y filósofo austríaco, fundador de la logoterapia y análisis existencial, sobrevivió desde 1942 hasta 1945 en varios campos de concentración nazis, incluidos Auschwitz y Dachau. En su obra “El hombre en busca de sentido”, recoge sus experiencias y estudios sobre la capacidad de resiliencia y resistencia del ser humano. Viktor observó que solo los prisioneros para quienes su vida tenía un sentido, sobrevivían. Y tiene mucho sentido, pues es precisamente una vida con sentido una vida llena de ilusiones por vivir, en la que disfrutamos acariciando sueños y alcanzando metas, disfrutando del camino hacía ellas.

Todos tenemos sueños y objetivos por cumplir, lo sepamos o no conscientemente. Esta es la fuerza motora que mantiene viva la llama de la ilusión, más allá de la adversidad circunstancial.

Por ello, y más allá de los hechos o dificultades que hoy vivas, tener objetivos y dar un sentido a tu vida, es la mejor manera de honrar tu vida e ir con fuerza, felicidad y éxito hacía ella.

👉 QUE HACER

Ejercicio: Descifrando tus motivaciones – Objetivo

    • ¿Qué es realmente importante en tu vida?
    • Escoge una cosa que desearías haber logrado en 3 años. Se conciso y concreto
    • ¿Para qué las quieres?, es decir, ¿qué significará para ti haberlo logrado?
    • Toma dos minutos para imaginar que ya lo has logrado.
    • Intensifica tu experiencia, Vívela, tanto como puedas «como si ya fuera real para ti», con los sentimientos y emociones que te produce tu vivencia.
    • Piensa, -y si quieres escribe-, las primeras líneas de tu plan de acción
    • Cada semana, revisa tus motivaciones y tu plan de acción

Brilla con toda tu luz

Nadie estamos exentos de transitar momentos de dificultad, adversidad o dolor.  De hecho, vivimos en un mundo dual, en el que en los extremos todo forma parte de las dos caras de una misma moneda. Así por ejemplo, existe el frio y el calor; la luz y la oscuridad; la materia y el espíritu, el corazón y la razón; etc…

Cuando aprendamos a, como decía Carl Jung «abrazar a nuestra sombra», seremos capaces de brillar con todo nuestro esplendor, en armonía con quienes de verdad somos.

Abrazar esa sombra, implica aceptar. Sheryl Sandberg, la directora operativa de Facebook que perdió a su marido, lo expresa así:

«Cuando te enfrentas a una pérdida o a una adversidad, lo primero que tienes que hacer es aceptar tu desgracia. Va a ser muy jodido».

«Me permitió comprender que esto, quiera o no, va a ser espantoso, y dejé de luchar contra esos momentos terribles (‘Oh, Dios mío, estoy desolada y estoy alterada por lo desolada que estoy’) porque sabía que iban a suceder. Una vez dejé de luchar, pasaban más rápido»


Resilencia_VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo-Adversidad

Como recorrer tu camino

Para recorrer el camino de la adversidad y salir fortalecidos de ella, necesitarás, además de tesón y decisión, mucha conciencia. En ocasiones, un acompañamiento profesional con técnicas y herramientas de demostrado éxito, allana mucho el camino…

De otro modo las trampas a las que nos someterá la mente, con su habitual miedo el cambio, serán además de infinitas, muy sigilosas y sibilinas, dificultándonos  mucho el camino, y sobre todo disfrutar de la vida que de verdad mereces y deseas.

Conocer como funciona nuestra mente, y los mecanismos que te permiten orientarla a tu favor, es imprescindible. Digo esto, por experiencia propia, también por la compartida con  muchos profesionales en el ámbito de la psicología, del Ccoaching, PNL y múltiples disciplinas, y además, por supuesto, por la experiencia que como Ccoach, en mis más de 10 años de experiencia acompañando a personas en sus procesos de transformación y cambio, he vivido.

«No podemos resolver los problemas con el mismo nivel de pensamiento que usamos cuando se crearon». Albert Einstein

La buena noticia, es que la mente tiene mecanismos de actuación que, cuando los conoces, y sabes cómo, puedes cambiarlos y ponerlos a trabajar a tu favor. Esa es la gran diferencia, que cambiará tu vida. Si quieres saber cómo hacerlo, sigue leyendo…

Coaching Mentoring Sistémico

Para que tus cambios y avances sean mas rápidos y contundentes, también consistentes y sólidos en el tiempo, muchas veces se requiere un trabajo personalizado. El éxito de los procesos de Coaching en Vital Coaching Barcelona, se fundamente en un trabajo a dos niveles.

▶ Por un lado, en un plano práctico, abordamos tus objetivos previstos; con pautas, asesoramiento y herramientas específicas para cada caso. Por ejemplo, la preparación para el cambio profesional, CV, Linkedin, entrevistas de trabajo, resolución de conflictos, negociación, mejora de la confianza, comunicación, asertividad, relaciones, etc…

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos en el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales que son la auténtica causa de cualquier dificultad. Como además de Coach soy Consteladora Familiar, hago un Coaching sistémico, que nos permite «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en la familia. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambios y avances logrados se mantengan en el tiempo.

Además, a lo largo de tu proceso de Coaching conocerás herramientas infalibles de auto aplicación, para la mejora de tu vida. Con tus experiencias y aprendizajes, y sesión a sesión, aprenderás a manejarlas con excelencia y orientado a tus circunstancias y objetivos. Después de tu proceso de Coaching contarás con ellas para siempre, y te aseguro que las utilizarás. Así lo hacen la inmensa mayoría de las personas que han hecho Coaching conmigo, y yo misma. Las practicamos a diario, por su facilidad de uso y alto impacto en nuestras vidas.


«Nadie tiene una varita mágica, Beatriz tampoco, pero ha conseguido que en muy poco tiempo, consiguiera alcanzar los objetivos (personales y profesionales) que nos marcamos en un inicio. ¡Gracias!

Juan Luis Fernández Sempere Dirección y Venta de Servicios Gastronomía y Restauración – Linkedin   –Click AQUI 👆

Si quieres saber más, y conocer los testimonios de otras personas que ya han realizado su proceso de coaching conmigo, en Vital Coaching Barcelona, puedes leerlos AQUÍ


Muchas personas ya lo saben… Tú puedes ser el siguiente

«Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo». Albert Einstein


Pasar a la acción esta en tus manos ¿Te apuntas?


«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

gratis-CoachingOnLine-VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres nos conocemos

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita, sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no fuera así, siempre lograrás «algo» valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Te espero… 

¡Pasar a la acción está en tus manos!

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de éxito y felicidad…

¡ Apuesta por TI !

Conoce más sobre la sesión On Line GRATUITA AQUI


Felicidad-Tendencia-Vida-CoachingFELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta, gestionar este momento actual y salir fortalecido de esta situación, te invito a que leas mi libro: 📘 FELICIDAD TENDENCIAL. Conéctate y potencia tu vida“  En él te cuento como como gestionarte tus emociones, y crear tu visión, paso a paso.

A través de sus páginas, conocerás de forma sencilla, práctica y teórica, las herramientas más efectivas y potentes que conozco, que aplico en las sesiones de Coaching, y que han ayudando a mejorar la vida de muchísimas personas, para que puedas hacerlo por ti mism@.

Te aseguro que no te dejará indiferente, y que será de gran ayuda para crear tu visión de lo nuevo, trazar tu propio plan de acción, así cómo para tu práctica diaria.


Felicidad Tendencial es un libro único de coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida y excelente crítica entre sus lectores, por su facilidad de lectura, uso y efectividad. Deseo que también te guste a TI, lo disfrutes, y te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Vital Coaching Barcelona
« Felicidad Tendencial de Beatriz Palá un libro escrito sobre un tema que capta fácilmente la atención del lector, con estilo y vocabulario sencillos que busca fundamentalmente convertirse en el gran éxito de quien lo lea. Basándose en la experiencia vivida y en la de otros que trata en su despacho, te da pautas accionables para crecer nivel personal huyendo del tono meramente académico, proponiendo una serie de ejercicios muy prácticos para alentar tu motivación y voluntad. Enhorabuena Beatriz, y ……….gracias»

Si quieres saber más sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-CalvoAdemás, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI 👆-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional.

¿Estrés? 10 Actividades para superarlo

El portal web de la BBC publicó recientemente un artículo basado en el último libro de Jeffrey Pfeffer «Muriendo por un salario»

En él habla acerca de como el exceso de trabajo y de estrés está haciendo estragos en la vida de las personas. Estas declaraciones están corroboradas por casos reales e información que él mismo ha ido recopilando a lo largo de su dilatada trayectoria profesional, que entre otras cosas, se compone de unos 15 libros en el ámbito laboral y organizacional.

Realjarse-Estrés-VitalCoachingBarcelona

Trabajo y felicidad

El trabajo debería ser fuente de felicidad. De hecho uno de los grandes beneficios que nos proporciona es el sentimiento de satisfacción por lograr aquello que nos proponemos. Ahora bien, en ocasiones, el trabajo también puede ser fuente de estrés. Cuando esto es así, se hace imprescindible comprender que nos está ocurriendo más allá de él, pues este, como toda reacción, es la consecuencia y no la causa del problema que lo originó. Por ello, y si queremos superarlo, deberos primero hacer un trabajo de introspección y sinceridad, y después hacer «algo» diferente.

QUE HACER

A veces, para superar el estrés bastará con hacer pequeños cambios, y aplicar ciertas técnicas, como por ejemplo; de gestión emocional, productividad, tiempo, organización, relacional, comunicación, etc.. Otras veces, se hará necesario, valorar opciones de cambio, y si es necesario dar pasos adelante, acordes al cambio y al objetivo deseado.

Si este es tu caso, si tu trabajo te está generando más problemas que satisfacciones, y deseas valorar nuevas opciones,  puedes leer este artículo de Gananci que abre puertas para «Aprender cómo generar dinero desde casa.»

Éxito y estrés

Muchas personas creen que el estrés es intrínseco al trabajo, y que forma parte de él, pero esto no es cierto. Si tu trabajo te gusta, – o haces que te guste-, y vives en armonía tu vida, eres más exitoso, saludable y feliz, y no sólo en el trabajo sino en todas las áreas de tu vida. Y es posible lograrlo. De hecho, crees que es posible para ti, entonces estás más cerca de lograrlo. Lo contrario también ocurre, si crees que «el estrés es necesario lograr el éxito», tendrás más probabilidad de padecerlo, cumpliendo así tu profecía.

QUE HACER:

Date cuenta de cuál es tu creencia acerca del estrés en tu vida. Si detectas que no imaginas una vida sin estrés, entonces crea nuevos pensamientos e imágenes -visualización- acordes a lo que sí quieres. Recuerda que una vida sin estrés -o con menos estrés- sí es posible para ti. Este es tu reto, y también tu gran oportunidad.

Estrés-Relajarse-VitalCoachingBarcelona

Salud y estrés

Todos sabemos, y hasta incluso hemos experimentado, que el estrés tiene la capacidad de ser muy dañino para nuestro organismo. Sí, el estrés tiene consecuencias físicas, también emocionales, y vitales para el individuo. Por ello, los doctores siempre recomiendan reducir los niveles de estrés, en general y muy especialmente cuando el cuerpo da síntomas de enfermedad, o sencillamente; ya ha enfermado.

La aceleración permanente implica un desgaste que estropea nuestros motores. Esto nos pasa del mismo modo que le ocurre al coche si lo dejáramos sin apagar durante toda la noche, noche tras noche… Todos, y no sólo el coche, necesitamos descansar. Y si queremos ser productivos y más felices, nuestro cuerpo, mente y espíritu deben descansar.

Esta práctica es potencialmente letal -aunque parezca exagerado-. Someter al cuerpo y la mente a altas exigencias sin darle lo que este necesita es lo peor que puedes hacer si quieres vivir una vida larga y plena, pero ¿Cómo encontrar el equilibrio?

Sabemos que el ejercicio, una buena dieta, dormir las horas de sueño que requerimos para el descanso, practicar ejercicio, y en definitiva disfrutar de una vida saludable, nos sientan bien. Y cuando el médico nos lo recomienda -por prescripción médica-, acostumbramos a cumplir con ello. Pero ¿Qué pasa con el estrés? ¿Nos lo tomamos en serio? Muchas veces, no. En general, las personas atienden poco a las recomendaciones generales, en cuanto a reducir su nivel de estrés. La idea de que una vida de éxito requiere cumplir con muchas obligaciones y exigencias, hace que se considere difícil bajar el ritmo. En estos casos, la creencia más habitual es que «no tengo tiempo para parar». Pero ojo, porque es precisamente el estrés el que genera -además de un alto riesgo de enfermedad- bajos niveles de productividad, y también de felicidad.

QUE HACER:

Necesitas hacerte consciente de tus necesidades y priorizarlas, luego tomar las acciones necesarias. Este es un proceso que a muchas personas les puede llevar largos meses, mientras que otros toman la decisión de forma rápida cuando, por ejemplo un evento o incidente les obliga o invita a «darse cuenta».

Esperar a que el estrés se acumule y te haga dar un frenazo a tu vida tal y como la conoces, no es deseable. «Para y pensar» es necesario, así como incluir en tu día a día actividades que te hagan relajarte y disfrutar más las cosas que haces. Recuerda que la vida no se trata solamente de cumplir con las responsabilidades y compromisos que adquirimos, sino también de VIVIRLA.

Si quieres leer más, te recomiendo este artículo de mi blog:  «Como mantener la calma cuando te supera es estrés»

Feliz-SuperarEstrés-VitalCoachingBarcelonaListado de actividades anti estrés

Para mejorar la calidad de tu vida, y vivir una vida más feliz, es necesario pasar a la acción. Te recomiendo que, además de disposición y conciencia, incorpores acciones anti estrés en tu día a día.

1- Estírate

Esta simple actividad, que puedes hacer 10 minutos al día, tiene el potencial de hacerte sentir mucho mejor no solo con tu cuerpo, sino también con tu mente. Nuestros músculos articulaciones y demás tejidos necesitan movimiento, y el estiramiento es una de las mejores maneras de movilizarlos, además la sensación después de hacerlo es bastante placentera.

Los estiramientos los puedes hacer al despertarte, al irte a dormir e incluso desde tu silla en la oficina. No te llevarán demasiado tiempo y será algo muy favorable para ti y tu vida.

2- Escucha tu música favorita 

La música tiene la capacidad de envolver nuestra mente y ponernos de muy buen humor. Si incorporas la música en tu vida, y la escuchas mientras estás haciendo cualquier otra actividad, comprobarás sus efectos. Pon música en tu vida, y disfrutarás de la alegría de esos «pequeños momentos» en la buena sintonía.

3- Lee un buen libro

Leer un buen libro es tanto una actividad relajante como entretenida. Además, tiene múltiples beneficios para tu mente y espíritu. Si quieres una sensación aun mejor, prueba leyendo al aire libre.

4- Medita

La meditación te ayuda a fortalecer la mente y es bien sabido que, en una mente sana, hay un cuerpo sano. Esta actividad también te ayuda a controlar mejor tus emociones y la forma en como te relaciones y reaccionas en tu día a día.

Puede que al principio creas que te resultará difícil, o incluso que sea así. Si este es tu caso, te recomiendo que leas este artículo de mi blog «Como empezar meditar de forma sencilla»

5- Toma un baño caliente

No subestimes las propiedades relajantes de un baño caliente. Ni siquiera necesitas tener una bañera o un jacuzzi privado, pues en si misma, el agua caliente ya tiene la capacidad de relajarte, abrir tus poros y darte una sensación increíble. Darse un baño caliente, al menos una vez a la semana, y especialmente antes de dormir, facilita el sueño y el descanso.

6- Da paseos por la naturaleza

El aire puro y el ejercicio son la combinación perfecta para que tu cerebro genere ese coctel de neurotransmisores que está comprobado, generan una sensación muy placentera, de paz.

7- Colorea

Superar-estrés-VitalCoachingBarcelona

Dibujar y colorear es un mecanismo que libera tensión. Muchas personas lo saben, y utilizan los libros de mandalas para reducir el estrés y, para gestionar pensamientos negativos, bloqueos, etc, que pueden estar pasando por su mente. Las mandalas representan, mediante el equilibrio de los elementos visuales, la unidad, la armonía y la infinitud del Universo, así que son excelentes para la relajación, además, estéticamente son preciosos.

8- Juega con tus hijos y/o mascota

La inocencia de los niños y el amor incondicional de las mascotas son una excelente fuente de relajación y alegría. En caso de que no tengas niños ni mascotas, mira películas o videos de temáticas infantiles o con cierto grado de ternura. Rebajarán la dosis de tu estrés, y te transportarán al mundo de la alegría y de las emociones que tu «parte niño» tiene en su interior.

9- Practica el arte de tu sonrisa

¿Te ha pasado que después de una buena conversación y risas con amigos, te sientes mucho mejor? Esto es así porque la risa hace que nuestro cerebro libere neurotransmisores y hormonas, que nos generan la sensación de bienestar.

La risa tiene un gran poder de relajación, por eso la recomendación es que te relaciones con personas alegres, y que salgas a lugares de entretenimiento que te diviertan, y en caso de que tu presupuesto no te lo permita, este artículo de Gananci, te explica «Cómo ganar dinero a través de Internet» , también puedes ver programas de comedia en la televisión, para liberar el estrés y relajarte.

Reírse es importante, mejora la vida y nos conecta con el alma, la de uno mismo y la del otro. Y, como decía, Charles Chaplin «Un día sin reír es un día perdido? Si quieres leer más sobre la risa y sus beneficios, te recomiendo que leas este artículo de mi blog «No te rías o… tómate la risa en serio ¿Que eliges?»

10 Actividades para relajar el cuerpo y la mente- vitalcoachingbarcelona

10- Agradece

Sentir agradecimiento es una sensación muy poderosa, que nos llena de amor, energía, salud y felicidad. De hecho se ha demostrado que las personas agradecidas tienen tienen un corazón más sano y mejor sistema inmunológico en general. También que reduce el estrés.

Agradecer es sencillo, nos agranda el alma y colma de dicha. Practicar la gratitud es muy sencillo, puedes hacerlo cada día, en todo momento, y siempre por la noche antes de irte a dormir. Si quieres saber cómo hacerlo, te recomiendo que leas este artículo de mi blog: «Practicar la gratitud»

Como puedes ver estas actividades no requieren demasiado tiempo ni esfuerzo, y tienen la capacidad de mejorar sustancialmente tu calidad de vida…

Y tú, ¿Por cuál empiezas?


gratis-CoachingOnLine-VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres avanzar rápidamente y con garantías de éxito

Nos conocemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita On Line», sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad…


Proceso de Coaching: Tu éxito en Vital Coaching Barcelona

Cambios sólidos y consistentes en el tiempo

Con tus sesiones de Coaching lograrás avances únicos. ¿Por qué? Porque he desarrollado un método de éxito demostrado, fruto de los más de 10 años de experiencia como Coach en Vital Coaching Barcelona, y que realizaremos a dos niveles.

▶ Por un lado, en un plano práctico abordamos los objetivos previstos; con pautas y herramientas específicas para cada caso. Por ejemplo, identificamos objetivos hasta definirlos con autenticidad, coherencia y auténtico éxito. Estos objetivos se van ampliando, de forma personalizada según transcurren las sesiones, y en muy diferentes ámbitos, acorde a tus mejoras y necesidades. Por ejemplo, en cuanto a la mejora o el cambio personal y profesional, la resolución de conflictos, mejora de la comunicación, resultados, asertividad, confianza y autoestima, superar bloqueos y dificultades actuales,  las relaciones profesionales, familiares, etc…

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos con las limitaciones que -consciente o subconscientemente-  te impiden avanzar. Darte el permiso es imprescindible, como también lo es, crear la actitud reconciliada, comprensiva y con un entendimiento absoluto de tu punto de partida, como medio para el aprendizaje y hacer «algo» diferente. En este recorrido, el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales, -que son la auténtica causa de cualquier dificultad-, es fundamental. Tú no cambias, si los pensamientos y emociones que hoy te limitan, hasta transformarlo en tus mejores aliados del éxito. Un recorrido apasionante, del que disfrutarás mejorando día a día, y ya desde el primer momento.

Como además de Coach soy Consteladora Familiar, hago un Coaching Sistémico, que nos permite «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en el contexto de cualquier sistema y el familiar. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching Sistémico con Mentoring que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambios y avances realizados sean extraordinarios, además de consistentes y sólidos en el tiempo. Y por supuesto, en todos los ámbitos de tu vida… Lo profesional, va absolutamente de la mano de lo personal. Esta es otra de las claves del éxito que lograrás en tus sesiones de Coaching conmigo.

 


¡ Ahora te toca a TI !

¡ Apuesta por TI !


Felicidad-Tendencia-Vida-CoachingSelf Coaching 

FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta, te recomiendo que leas mi libro: FELICIDAD TENDENCIAL. Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida y excelente crítica entre sus lectores, por su facilidad de lectura, uso y efectividad. Deseo que también te guste a TI, lo disfrutes, y te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon

Este es un libro para amar la vida, que desprende vida y que ayuda a encontrar la manera de vivir mas plenamente.
Gracias por compartir conmigo tu energia, tu talento, tus secretos a través de este libro y por hacerme sentir acompañada en mi camino personal.

Si quieres leer más testimonios sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida»  👉 AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI 👆-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

«Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y… da más peso a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar la salida. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla». Albert Einstein


“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein


EL PROCESO DE COACHING ES PARA TI PORQUE…

  • Estás comprometido y decidido a conseguir lo que deseas.
  • Reconoces que tus resultados dependen de ti y estás dispuesto a pasar a la acción.
  • Estás decidido a tomar las riendas de tu vida.
  • Quieres sentirte feliz y realizado en tu profesión o negocio, y también en tu vida personal.
  • Crees que es posible avanzar con seguridad, claridad, motivación y energía, a la vez que a seguir siendo tú mismo.

Has decido ¡Apostar por TI !

Vital-Coaching-Barcelona-Gratis

Impaciencia: ¿Cuáles son las consecuencias y cómo gestionarla?

impacienciaCuando contamos con una actitud positiva es fácil darse cuenta que nuestros día a día es diferente, pero no porque realmente lo sea, sino porque una actitud positiva nos permite disfrutar más, descansar mejor e incluso establecer mejores relaciones. Si nos vamos al otro extremo, en el que nos dejamos arrastrar por la impaciencia también comprobamos fácilmente que, las consecuencias de esta experiencia pueden afectar a la salud, reflejándose en cuadros e ansiedad y estrés.

Muchos pueden ser los motivos que nos generen la actitud causante de estrés y ansiedad. En lo concreto, y en este artículo, quiero centrarme en uno de ellos: la impaciencia. Sí, ser impaciente tiene consecuencias. Y, desde luego, lo suficientemente importantes como para prestarles atención.

Consecuencias de ser impaciente

La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte”.  Kant

1- Frustración

La impaciencia puede provocar impulsividad, respuestas rápidas, poco conscientes, coherentes, eficientes y meditadas. La frustración está entonces servida.  No controlar esta actitud puede traer problemas en las relaciones personales y laborales.

En general, las reacciones impacientes transmiten poca confianza en uno mismo, y también en quienes las reciben. Cuando esto ocurre, es muy frecuente entrar en el bucle de la impulsividad-frustración.

2- Nos impide disfrutar del momento

Es fundamental disfrutar de cada momento porque, aunque muchas veces no nos damos cuenta. Lo cierto es que cada momento que pasa no volverá. Y la impaciencia es el peor de los enemigos que podríamos tener en este sentido, ya que pone todo tu foco en lo que está por venir, impidiéndote disfrutar del aquí y del ahora, y de todo cuanto puedes crear en tu vida, con una actitud mucho más positiva, eficiente y feliz.

3- Afecta a nuestro estado emocional

La impaciencia afecta negativamente al equilibrio emocional. Las personas impacientes suelen ser exigentes, y vivir en un estado de irritación constante. ¿Por qué? Porque cuando la tensión por la falta de tiempo se perpetúa, los resultados no llegan o con dificultad tardan en hacerlo, las  emociones de dolor se instalan en el cuerpo físico y emocional de la persona. Las reacciones son entonces desmedidas respecto a lo que ocurre. Haciendo una similitud, por ejemplo, cuando estás nervioso y en tensión, cualquier pequeño ruido te altera, mientras que cuando estás relajado, el mismo ruido, apenas lo percibes. La impaciencia genera estrés, y con la cuerda tensa, prácticamente cualquier acontecimiento es motivo de mayor tensión. Este efecto es intenso, exponencial y un auténtico bucle de dificultad, del que necesitas salir.

VitalCoachingBarcelona-ImpacienciaPhoto by Alexander Lam on Unsplash

4- Puede afectar gravemente nuestra salud

La impaciencia no solo tiene consecuencias emocionales, sino que también las podemos sufrir a nivel físico. ¿Sabías que patologías como la hipertensión, la obesidad e incluso el envejecimiento prematuro pueden ser provocadas por un exceso de impaciencia?

Pues sí, así es… la impaciencia nos puede llevar a descuidar nuestra alimentación y, como consecuencia directa, puede generar obesidad. Además, está demostrado científicamente y avalado por múltiples estudios, que las personas impacientes tienen más probabilidades de sufrir hipertensión debido al estrés que soportan. Estás son sólo algunas de las consecuencias de la impaciencia, pero hay muchos otros factores de riesgo, derivados de ella, que afectan a nuestra salud.

5- Acelera el envejecimiento

La Universidad Nacional de Singapur y las de Berkeley y Pensilvania, han descubierto y publicado, en Proceeding of the National Academy of Science, que las personas más impacientes envejecen más rápidamente. Esto es así, debido a que sus telómeros (extremos de los cromosomas del ADN) son más cortos que los de las personas más serenas. Estas estructuras, que protegen al ADN de su degradación, están asociadas a la longevidad, y los científicos creen que cuanto más rápido desaparecen estos, antes envejecemos.

¿Cómo gestionar la impaciencia?

Ya conoces algunas de las consecuencias de la impaciencia, y la buena noticia es que puedes cambiar y gestionar tu impaciencia. Sí, la impaciencia es una actitud aprendida. Y del mismo modo que la aprendimos, la podemos desaprender para aprender nuevamente como queremos vivir.

Aun así,  me gustaría que entendieras que no se trata de erradicar la impaciencia, eso sería lucha contra un gran gigante. La clave está en educarnos en emociones, de manera que, cuando aparezca la impaciencia, no logre hacerse con el control y nuble nuestra capacidad para pensar y actuar. Para hacerlo, los siguientes 4 pautas, te ayudarán enormemente:

1- Provoca la actitud de tu confianza.

La inmediatez en la respuesta y resultados, no se logran por la impaciencia desmedida, sino por la confianza en tus resultados.

Si vives con impaciencia, te pido que escojas «algo» que te impaciente en este momento. Párate, tómate un tiempo para mirar con distanciamiento, analizar que quieres y que vas a hacer, pensando en la solución y objetivo que quieres alcanzar.  Según sea la situación, dos minutos de reflexión, serán suficientes. Si el asunto es importante, puede requerir de más tiempo. Realiza entonces un análisis más exhaustivo, mira con nuevas perspectiva, e incluso, si lo precisas, pide ayuda externa. Te recomiendo que lo valores, pues si lo piensas bien lograr tus objetivos bien merece toda tu atención, dedicación y tiempo. Sea cual sea tu decisión, empieza a vislumbrar la imagen de solución de lo que quieres lograr, creyendo que es posible. Cuanto más lo creas mayores serán tus posibilidades, confianza y capacidad de gestión.

A veces, para avanzar de verdad, necesitamos parar, y… hacer «algo» diferente

Impaciencia-VitalCoachingBarcelonaPhoto by Eli DeFaria on Unsplash

2- Genera tu visión

Cuando hayas proyectado tu imagen de solución, es decir, cuando te veas con el resultado de lo que quieres, como logrado, busca el beneficio de lo que haces a corto, medio y largo plazo, dándote cuenta de que la mayoría de las veces merece la pena esperar y tener paciencia, porque el beneficio será mayor. Organiza tus pasos y acciones, en relación a la visión de lo que quieres, y sabiendo que tienes que hacer para lograrlo.

3- Tus 5 minutos al día

Cinco minutos al día te cambiarán la vida. Empieza con este tiempo, si luego decides dedicarle más, estupendo. Por el momento, toma aire, inhalando profundamente por la nariz y exhalando por la boca. Respira luego con normalidad y con conciencia corporal, es decir dándote cuenta de que tomas aire y de que lo expulsas. Al inhalar, tomas el aire de la vida, te nutres de ella, al exhalar expulsas aquello que te sobra. Hazlo en calma, a ser posible en una posición cómoda -sentad@ o @- fuera de ruidos y distracciones externas. En este estado de tranquilidad, conectad@ con tu respiración, déjate sentir e inspirar.

4- Sonríe

La sonrisa es un antídoto contra el estrés. Cuando ríes tu cerebro se relaja y transmite esa misma información a todo tu cuerpo físico y emocional. Practica tu sonrisa y hazlo tanto como puedas. Esta te conectará con tu paz interna, y con las demás personas en una actitud más confiada, optimista y serena. Y si… no crees tener motivos para sonreír, búscalos, porque sí, siempre los hay. Sobre ello, y los beneficios de tu risa y de tu sonrisa, puedes leer más en este artículo «Tómate la risa en serio» 

Y tú, ¿eres una persona impaciente? ¿Qué medidas estás tomando para controlar las consecuencias negativas que te genera esa impaciencia? ¡Cuéntame! Me encantará saber un poquito más de ti y de tu experiencia. Y, si puedo ayudarte lo haré encantada. 
Mientras tanto… comparto contigo el artículo «¡Lo quiero YA!» en el que abordo la importancia y el cómo lograr gestionar la impaciencia e ir «paso a paso»

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres, entonces…

Puedes 

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

La meditación es esencial para la vida

La meditación es una forma de conectar con la esencia de tu alma.  Una forma de llegar a ti mismo, conectando con tu ser más auténtico y real. En tu silencio interno, tienes la paz y también todas las respuestas que tanto ansias.

Puedes practicar la meditación guiada, también de una forma escogida por ti mismo y consciente, practicando llevar la atención de tus pensamientos ahí dónde tu decidas…. Sea cual sea el modo en como escojas hacerlo, lo importante es que tu decisión, o más bien, tu intuición te guíe. Para ello, primero tendrás que escucharla….

Si quieres saber como empezar a meditar de forma sencilla, te invito a leer este artículo de mi BLOG

 

¿A que destinas tus pensamientos?

Antes de seguir, te pido que te detengas por un momento, y que te hagas la siguiente pregunta: ¿Dónde está tu atención en este preciso instante?. Piénsalo, respóndete con sinceridad y anótalo.

Si has detectado que tus pensamientos son de alegría, estupendo. Si en cambio detectas que están orientados a alguna preocupación o dificultad, no te preocupes, es algo que puedes cambiar.

¿Por qué tenemos pensamientos negativos?

En realidad nuestra mente está más orientada a la dificultad que a la satisfacción y el reconocimiento. Y de los 60.000 pensamientos que tenemos a diario, la mayoría son negativos y suelen ser los mismos que los del día anterior. ¿Por qué? porque nuestro cerebro está diseñado para protegernos, guiarnos y provocar en nosotros una reacción ante cualquier dificultad que tenemos por delante. Es decir que ante todo cuanto considere que es una amenaza, nuestra mente se activa con el fin de protegernos. Hasta ahí, está muy bien, pues el miedo que genera el fuego nos aparta de él, y salva la vida. Ahora bien, muchas veces los pensamientos que ocupan nuestra mente la mayor parte del día, se centran en las preocupaciones y el miedo que sentimos por creer que no vamos a lograr lo que deseamos alcanzar o resolver.

Entonces, y si el miedo se apodera de nosotros, los pensamientos se centraran en ese mismo miedo, alimentándose y acrecentándose con cada nuevo pensamiento negativo. Creamos dinámicas de pensamientos negativas, que a modo de «bucle» nos sumergen en estados de  dificultad casi permanentes. Y, a veces no siquiera nos damos cuenta conscientemente.

Si este es tu caso, necesitas hacer algo diferente.

Cambiando la calidad de tus pensamientos

El primer paso para cambiar la calidad de tus pensamientos es «darte cuenta» de la importancia que estos tienen en tu vida. Si lo piensas bien te darás cuenta de que es así, es decir que lo que hoy vives tuvo su antesala previa, y en gran medida en los pensamientos que previamente tuviste y mantuviste anteriormente. Piénsalo bien: donde vives, tu estilo de vida, las relaciones que tienes, tu trabajo, …todo tiene que ver con tus pensamientos, y especialmente con lo que crees acerca de ti mismo.

Foto: Noah Silliman

Si te das cuenta de forma consciente de a que destinas la mayor parte de tus pensamientos del día, tendrás respuestas sobre los resultados que estás obteniendo en tu vida actual.

La mente funciona así, y esta es una gran noticia. Si te lo propones, puedes modificar tus pensamientos, y así cambiar y mejorar sustancialmente la vida que hoy vives. Tu decides. Y eso implica conciencia, responsabilidad y compromiso para disfrutar de tus nuevos resultados.

Como transformar tus pensamientos negativos

1- Acepta tus pensamientos negativos

En primer lugar, te pido que te relajes. ¿Cómo? Sí, relájate y retira cualquier pensamiento crítico hacía ti por descubrir que tienes estos pensamientos negativos. Recuerda que es algo habitual, ya que nuestra mente, con sus mecanismos de defensa, pretende así protegernos de posibles dificultades y riesgos. Ten en cuenta que, no sólo no eres la única persona del mundo que tiene tantos pensamientos negativos, sino que serás la excepción cuando les des la vuelta. Así que felicítate por permitirte reconocerlos, aceptarlos y modificarlos.

2- Reconoce e identifica tus pensamientos negativos

Para transformar tus pensamientos negativos necesitas ser consciente de cuales son tus pensamientos negativos durante el día. Te darás cuanta, de que, por ejemplo, si estás preocupado por algo respecto a las relaciones de trabajo, familiares, sentimentales, si sientes preocupación o incertidumbre por el futuro, será normal que destines gran parte de tus pensamientos a estas preocupaciones.

Desde hoy, y durante el día de mañana, presta atención a tus pensamientos, y anota los que son más recurrentes. Escribe los tres más importantes para ti.

3- Gestiona tus pensamientos negativos

Una vez has aceptado, conocido y reconocido los pensamientos negativos más recurrentes que tienes durante el día, vuelve a aceptarlos. ¿Por qué? Porque para tu cerebro tus pensamientos negativos son su herramienta de supervivencia; acepta tus pensamientos como parte de ti. Estos están alertándote y ayudándote para que seas precavido y no te la pegues…

Una vez has aceptado tus pensamientos negativos, agradéceles su función, sea cual sea esta,  y gestiónalos. La técnica de la gestión del diálogo interno es una de las mejoras que conozco para hacerlo. En este artículo te explico con detalle, como practicarlo de una forma muy eficaz, sencilla y fácil.

4- Conciencia y foco

La conciencia y el foco son claves para crear relaciones óptimas y sanas con nosotros mismos.

Durante el día, toma un momento para conectar con tu conciencia y esencia, y, pregúntate

  • ¿Cómo me hablo a mi mismo?
  • ¿Es realmente lo que me digo lo que me ayuda?
  • ¿Está en línea con mi visión?
  • ¿Que si me ayudaría más pensar?
  • ¿Cuál es mi verdadero propósito en la vida?
  • ¿Hasta qué punto estoy alinead@ con ese propósito?

Todas estas son preguntas que nos invitan a poner la atención sobre uno mismo, con conciencia y autenticidad de quien tú eres y lo que realmente quieres ser.

Toma conciencia de la voz que habla a tu interior, escúchala y, cuando sea necesario, cuestiónala y luego cámbiala por pensamientos y afirmaciones positivas que te repetirás, al menos 10 veces al día. Tu actitud, y la transformación de pensamientos negativos en positivos, es una habilidad mental que se entrena, hasta convertirse un hábito, con la práctica, y una de las bases fundamentales para nuestro bienestar y el desarrollo de nuestro liderazgo personal.

Meditación-VitalCoachingBarcelona

Foto: Marc-Olivier Jodoin

5- Practica la meditación

La meditación, que es una herramienta que te permitirá desarrollar esta habilidad, enseñándote a dejar ir los pensamientos sin aferrarse a ellos, observar, tomar distancia… Entonces te ubicas en el campo de tu potencial y posibilidades. Tus pensamientos se alinean y orientan hacía lo que si quieres, con mayor paz, confianza y convicción.

Si te gustaría ahondar más en ello, te invito a leer este artículo que escribí sobre la meditación cómo empezar a meditar de forma sencilla. Te aseguro que en muy poco tiempo, comenzarás a notar cambios y experimentar los beneficios de la meditación.

Deseo que te haya servido de ayuda esta lectura. Yo, me despido hasta el próximo artículo, enviándote un abrazo enorme lleno de un sinfín de pensamientos positivos para TI.


Beatriz-Palá-Calvo-CoachingOnLine-Coaching-Barcelona

Si quieres saber como avanzar de un modo único, nos conocemos

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita y sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Tanto si quieres mejorar en tu trabajo, en cuanto a la gestión del tiempo, eficiencia y productividad, como en cualquier otro asunto de tu vida, me encantará conocerte en una primera sesión On Line, gratuita y sin compromiso alguno. En ella ya haremos Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no fuera así, siempre obtendrás «algo» valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Otras personas te explican su experiencia y testimonios AQUI: Leélos

 Llámame o escríbeme. Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos…

Coaching Profesional y Personal

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Reserva tu Sesión de Coaching On Line GRATUITA AQUI. 


Cambios sólidos y consistentes en el tiempo

Con tus sesiones de Coaching lograrás avances únicos. ¿Por qué? Porque he desarrollado un método de éxito demostrado, fruto de los más de 10 años de experiencia como Coach en Vital Coaching Barcelona, y que realizo a dos niveles.

▶ Por un lado, en un plano práctico, abordaremos los objetivos previstos; con pautas y herramientas específicas para cada caso. Por ejemplo, mejora de la eficiencia y gestión del tiempo, definición de objetivos congruentes y auténticos, preparación para la mejora o el cambio profesional, resolución de conflictos, mejora de la confianza, comunicación, asertividad, etc…

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos en el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales que son la auténtica causa de cualquier dificultad. Como además de Coach soy Consteladora Familiar, hago un Coaching sistémico, que te permitirá -si fuera el caso- «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en la familia. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambio y avances realizados sean consistentes y sólidos en el tiempo. Y por supuesto, en todos los ámbitos de tu vida… Lo profesional, va absolutamente de la mano de lo personal. Esta es otra de las claves del éxito que lograrás en tus sesiones de Coaching.

Si quieres saber más, y conocer los testimonios de otras personas que ya han realizado su proceso de Coaching conmigo, en Vital Coaching Barcelona, puedes leerlos AQUÍ


El éxito está en tus manos…

 

«Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible.» San Francisco de Asís


Mi libro -FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta de una forma muy práctica, resolutiva y eficiente, te invito a que leas mi libro: 📘 FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de Coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo un éxito entre sus lectores, por sus sorprendentes, efectivas y resolutivas técnicas de muy diferentes ámbitos, que nunca antes habían sido recogidas en un solo libro. Deseo, de corazón, que TU lo disfrutes, y que te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon
¡Magnífico!
Felicidad Tendencial es un libro práctico y sencillo para todo el mundo, y a la vez muy completo. La autora plasma a la perfección cada uno de los puntos esenciales para convertirnos en nuestra mejor versión a través de preguntas, ejercicios y una hoja de ruta. 100% recomendable

Si quieres saber más sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI 👆-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein


Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma personalizada y única, en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com


¿Por qué lograrás cambios sólidos y consistentes en el tiempo?

En los procesos de Coaching en Vital Coaching Barcelona, realizarás un trabajo  a dos niveles.

▶ Por un lado, en un plano práctico, abordamos los objetivos previstos; con pautas y herramientas específicas para cada caso. Por ejemplo, la preparación para el cambio profesional, la resolución de conflictos, mejora de la confianza, comunicación, asertividad, relaciones, etc…

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos en el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales que son la auténtica causa de cualquier dificultad. Como además de Coach soy Consteladora Familiar, hago un Coaching Sistémico, que nos permite «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en la familia. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambio y avances realizados sean consistentes y sólidos en el tiempo.

 

Beatriz-Palá-Calvo-CoachingOnLine-Coaching-Barcelona

Si quieres…

Si quieres…, despertar al líder que llevas dentro, 

Reserva YA tu primera sesión de diagnóstico gratuita sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

¿Sabías que el altruismo reduce el estrés?

El altruismo reduce el estrés, y consiste únicamente en ayudar a otros de forma desinteresada. Y hay algo que os puedo asegurar: siempre que ayudamos a otros, de alguna manera, salimos beneficiados… altruismo

El altruismo reduce el estrés

¿Sabías que… practicar el altruismo, especialmente cuando tenemos episodios de estrés, y contribuye a nuestro proceso de recuperación?

Es así, el altruismo reduce el estrés y esto ocurre porque, básicamente, las situaciones que provocan estrés, generan patrones de comportamiento protector como respuesta biológica ante la ansiedad.

En cambio, el impulso para conectar con otros y ayudarlos, activa la hormona oxitocina, conocida como hormona de la felicidad. Esta es una manera de reducir el estrés y también una fuente de resilencia.

Reduce el Estres Vital Coaching Barcelona

Por tanto, en esos momentos o situaciones en los que nos invade el estrés, si realizamos actividades de cuidado y ayuda a otros, estaremos liberando una mayor cantidad de oxitocina, ¿recuerdas?: la hormona de la felicidad…

Los efectos de la oxitocina son  altamente beneficiosos, por ejemplo:  reduce el ritmo cardíaco, disminuye la tensión arterial, reduce el ritmo cardíaco e inhibe la liberación de las hormonas responsables del estrés, es decir que su efecto, reduce el estrés.

Entonces, ¿por qué no siempre somos altruistas y seguimos teniendo estrés?

Todo lo anterior puede hacernos pensar que, a nivel biológico nacemos preparados para  recurrir a la ayuda y el apoyo como vía para aliviar el estrés. Sin embargo, no siempre somos capaces de entender y escuchar ese impulso.

De hecho, si has pasado por momentos de estrés, quizás lo único que querías era aislarte y encerrarte en ti mismo/a. Incluso, es probable que te llevara a estar continuamente a la defensiva con los demás y atacar a la mínima. Probablemente todos/as, hemos pasado por este tipo de momentos…
Y lo cierto es que cuando actuamos de esta forma en situaciones estresantes, en realidad, estamos actuando en contra de nuestra propia naturaleza.

Si estás en un momento complicado y este te está generando estrés, te invito a «pisar el freno», para levantar la mirada y ser consciente de que, ser víctima del estrés no te va a ayudar a resolver ningún problema, sino todo lo contrario…

Lo IMPORTANTE es que SI: Puedes hacer algo DIFERENTE 

Reduce Estres Vital Coaching Barcelona

¿Como gestionar y anticiparse al estrés?

Por ejemplo, la meditación es una herramienta fantástica para combatirlo.  Si dedica un poquito de tiempo a cerrar tus ojos, respirar y tratar de escuchar a tu cuerpo, conectarás con la esencia de tu ser, en ese «tu espacio interior». En él siempre hay calma y paz. Mi recomendación es que reserves un tiempo y espacio para ti, bastan 5 minutos por la mañana y otros 5, antes de dormirte. Si quieres, también puedes seguir una meditación guiada, escuchar música mientras te relajas, o sencillamente escuchar el latido de tu corazón y respiración. Lo que tu escojas será lo mejor para ir adquiriendo el hábito. 
Es muy probable que al principio aparezcan tus problemas en tu mente como si de fantasmas se tratara… No se trata de evitarlos, mejor obsérvalos; te aseguro que con un poquito de práctica aprender a meditar y observar tus problemas sin intentar correr tras ellos, ni intentar detenerlos, te ayudará a encontrar la paz y la tranquilidad. Lo sé por experiencia. 

Y, si necesitas ayuda, aquí me tienes, dispuesta a tenderte la mano y acompañarte. 

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres, entonces…

Puedes 

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Vital-Coaching-Barcelona-GratisCoach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

¿Demasiado ocupado? Causas y cómo cambiarlo

¿Te sientes demasiado ocupado? ¿Te has fijado en que parece que cuanto más ocupo estás a lo largo del día, mejor crees sentirte?
Hoy quiero dedicar este post a romper el mito de que estar demasiado ocupados es sinónimo de ser importantes. Te aseguro que tu valor no depende de la cantidad de cosas que eres capaz de planificar en tu día…

estar demasiado ocupados

Por supuesto que en nuestra rutina diaria hay tareas ineludibles: trabajar, cocinar, limpiar, cuidar de nuestras familias, amigos… Hacerlas con el mejor de los ánimos es importante. A la vez  debemos ser conscientes de que muchas de esas tareas se apoderan de nuestro tiempo sin ser necesarias, nos hacen sentir demasiado ocupados y muchas veces sobre pasados.

¿Por qué estamos demasiado ocupados?

1- Asociamos ocupación a valía

El ritmo de nuestra vida se ha vuelto acelerado.  La impaciencia está de moda y la exigencia también. Sin ser realmente productivas ni beneficiosas, existe la creencia interna de que una persona muy ocupada, es más valiosa, que una ociosa. Admiramos a las personas que tienen una profesión estresante, porque las suponemos exitosas. Tu mente asocia, entonces, la idea de que si estás demasiado ocupado, eres valioso e importante. Y no es así. En realidad, si sigues creyendo que la cantidad de cosas que puedes hacer en un día determinará tu valor, vivirás en un sentimiento perpetúo de urgencia e impaciencia que nunca llegará a satisfacerte. Si no haces nada diferente, te mantendrás en el bucle de la urgencia e impaciencia, con su consecuente malestar, frustración y estrés.

Demasiado ocupado Vital coaching Barcelona2- Saltamos de una tarea a otra

Saltar de una tarea a otra a lo largo del día es demasiado habitual. Tendemos a pensar que es una necesidad, pero lo cierto es que no; en realidad se trata de un impulso provocado por la dopamina.

Podríamos definir la dopamina como una droga que produce nuestro cuerpo de forma natural y que activa el circuito cerebral de recompensa a corto plazo.
Al liberarse en nuestro cerebro, nos proporciona gratificación, nos hace sentir bien, nos relaja. El problema es que, una vez que es liberada, como cualquier droga, el cerebro pide más… y así nos vemos envueltos en una vorágine de acción-recompensa que nos lleva a una hiperactividad cansina, poco saludable e ineficiente.

Sí, la consecuencia de ello, y de estar demasiado ocupados, genera estrés, problemas físicos, emocionales, de concentración, comunicación, eficiencia, etc.

Por qué y cómo dejar de estar «demasiado ocupado»

La neurociencia ha llegado a la conclusión de que, altos niveles de ocupación tiene como consecuencia -justo lo contrario a lo que originariamente se pretende-: la pausa de nuestro cerebro.

Sí,  el exceso de presión, falta de descanso y el estrés sostenido en el tiempo, genera bloqueos y pérdida de agilidad mental ,física y emocional. Todos lo hemos experimentado alguna vez en nuestra vida, creo yo. También ocurre lo contrario; cuando nos sentimos motivados, confiados, y relajados, disponemos de tiempo libre para la inspiración llegan los auténticos éxitos. Es precisamente esta combinación, entre la organización personal y profesional, la que nos conduce al éxito en una vida con auténtico propósito.  La oportunidad es conocernos a través de las vivencias y retos que la vida nos presenta, para gestionarnos con herramientas y desde el auto conocimiento consciente, hasta trascenderlos

Para lograrlo, necesitas priorizar, liberar tiempo, y sobre todo, hacer una reflexión consciente, que te lleve a realizar acciones diferentes.

demasiado ocupado Beatriz Palá1- Cambia tu perspectiva

Si te identificas a ti mismo como una persona siempre ocupada y/o impaciente, pregúntate qué pasaría si ya hubieses alcanzado todo lo que dices que quieres alcanzar… ¿Crees que, entonces, ya no vivirías en la urgencia? Sinceramente, lo más probable es que, aun habiendo logrado todo cuanto deseas, siguieses corriendo de un lugar a otro.

  1. Trabaja la paciencia, y practica el amor, el perdón, agradecimiento y respeto hacia ti mismo y tu objetivo y, también, hacia los demás.
  2. Cambia tus creencias limitantes  Por ejemplo, si detectas que tu creencia es : «Estar muy ocupado me hace más exitoso» prueba con repetir y escribir: «Yo soy éxito» «El éxito es fácil para mi»

2- Haz pequeñas pausas conscientes

Es probable que te cueste desconectar del ritmo que llevas, que te parezca difícil, o que simplemente pisar el freno te genere impaciencia. Es muy probable que al principio estás cosas te ocurran y que sientas la necesidad de hacer más. No pasa nada, asúmelo y sé consciente de que hay una forma de salir de esa espiral…

  1. Pon alarmas que te avisen de que debes hacer un break.
  2. Cuando la alarma suene, para lo que estés haciendo. Detén también tus pensamientos y pon tu atención en tu respiración.
  3. Céntrate en relajar tu cuerpo y tu mente.
  4. Conecta con tu respiración y corazón.
  5. Visualiza tus siguientes pasos, acciones y día, viviendo por anticipado la experiencia de todo cuanto te propones, lográndolo con éxito y de una forma fluida y fácil.

Éstas breves pausas, de tan solo 5 o 10 minutos con estas pequeñas acciones y meditaciones te ayudarán a entrenar tu mente e ir poniendo poner freno al exceso de actividad, en pos de una mejor vida y resultados. Esta es una forma simple y efectiva de comenzar…
Te invito a ponerla en práctica introduciéndola de manera progresiva en tu día a día, junto con estas técnicas de mejora de la productividad  y de gestión del tiempo

3- Revisa tu día

Revisa tu día, cada día, y de forma más amplia al final de la semana. El viernes, al final de día, es un excelente momento. De este modo, además de permitirte organizar tu siguiente día y semana, con los ajustes pertinentes, podrás identificar áreas de mejora para tus siguientes pasos:

  1. Responde a estas preguntas: ¿Cómo te ha ido?, ¿Qué has logrado? , ¿Qué no has logrado?, ¿Has tenido imprevistos?,  ¿Cuales han sido tus mayores retos?, ¿Qué has aprendido?, ¿Qué cambiarias y mejorarías si volvieras hacía atrás?
  2. Felicítate por todo lo que has logrado. Incide en ello.
  3. Agradece tu valía y méritos, así como los regalos que el día te ha brindado.
  4. Planifica tu día siguiente -y el viernes, la siguiente semana completa-

Me encantará saber si estás pautas te ayudan, si notas algún cambio, y en qué medida te han servido.

Eso sí, no pretendas solventarlo todo de golpe y en un día. Actúa poco a poco. Si incorporas cada día una mejora en tu vida, en breve tu vida despegará a la altura de lo que de verdad deseas. Esta es una apasionante carrera de fondo.

¡ Apuesta por TI !


¿Cansado de «intentar» que las cosas cambien?

Si quieres nos conocemos

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita y sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

Coaching Profesional y Personal

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no fuera así, siempre lograrás «algo» valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Si quieres saber que lograrás, te invito a leer los testimonios de mi WEB

 Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

Conoce más sobre la sesión GRATUITA AQUI


El éxito está en tus manos…

 

«Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible.» San Francisco de Asís


FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta, gestionar este momento actual y salir fortalecido de esta situación, te invito a que leas mi libro: 📘 FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de Coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida entre sus lectores, por su sorprendentes y efectivas técnicas de muy diferentes ámbitos y recogidas en un solo libro. Deseo, de corazón, que también TU lo disfrutes, y que te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon
¡Magnífico!
Felicidad Tendencial es un libro práctico y sencillo para todo el mundo, y a la vez muy completo. La autora plasma a la perfección cada uno de los puntos esenciales para convertirnos en nuestra mejor versión a través de preguntas, ejercicios y una hoja de ruta. 100% recomendable

Si quieres saber más sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI 👆-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein


Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma personalizada y única, en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito este momento, también para salir reforzado de él, afrontes y resuelvas con éxito cualquier dificultad que se presente en tu vida, de una forma sólida y consistente en el tiempo… 

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

Propósito del año: dedicar tiempo a lo que realmente importa

propósito 2018¿Dedicas tiempo a lo que de verdad te importa?

¿Cómo vas con tus propósitos del año?

Espero que muy bien. Lo cierto es que, al finalizar el año revisamos los propósitos del anterior, luego elaboramos la lista de los propósitos del siguiente. Mantener la mirada puesta en lo que queremos, en relación a nuestros propósitos, es imprescindible como medio para cumplirlos, también para nuestra felicidad.

Cada día cuenta

Cada mes y cada día, es un paso adelante en el que seguimos construyendo nuestro año, también nuestra vida. Por ello, y para recordar sobre propósitos, hoy quiero compartir contigo una experiencia y una reflexión sobre los propósitos y cómo dedicar tiempo a lo que realmente nos importa.

Una reflexión

Hablando hace unas semanas con una persona me decía que su verdadero propósito este año es sacar tiempo los viernes por la tarde para poder asistir a los entrenamientos de gimnasia de su hija.
Ella, tiene una niña de 5 años a la que le apasiona la gimnasia deportiva y cada jueves por la tarde asiste ilusionada a su entrenamiento. Sin embargo, nunca ha podido ser testigo de cómo disfruta su niña esas horas entrenando porque siempre hay algo más urgente en la oficina, siempre hay algún problema que resolver, un presupuesto importante que atender… siempre hay algún fuego que apagar.

Te seré sincera, me conmovió su propósito, especialmente porque me puse a pensar en cuantas veces, diferentes personas me formulan este mismo propósito. No es exactamente igual, no en cuanto a los detalles, pero si, en el fondo del asunto. Pues el propósito de cada persona acostumbra a tener  un mismo denominador común: dedicar tiempo a lo que realmente importa, buscar tiempo para hacer lo que realmente cada persona quiere y valora.  Y eso implica estar y disfrutar de más tiempo con la familia, con amigos, con una mascota o simplemente disfrutar de una película y la tranquilidad de un tiempo de relax en casa. Lo que sea para cada uno de nosotros, nos sienta bien y es importante en nuestra vida, a veces, no tiene un lugar, y por tanto no lo hacemos.

¿Por qué no lo hacemos?

La excusa es el tiempo. Creemos no tener tiempo para lo importante, lo dejamos para el final y acabamos posponiendo permanentemente. La realidad es que tiempo tenemos, la pregunta es ¿a que destinamos nuestro tiempo?,  ¿se lo concedemos a lo que de verdad nos importa?, ¿tienes tiempo para lo importante? Yo creo que si, todos lo tememos, salvo cuando el tiempo, las prisas y las urgencias deciden por nosotros. También cuando escogemos actividades que nos restan más que sumar. En este sentido, me refiero a programas de televisión y actividades que no nos agradan realmente, pero que hacemos por inercia. La clave para vivir la vida que deseamos, consiste en escoger, cada día, con conciencia que hacemos y deseamos hacer.

Y es importante, porque cada día vivido es importante, y la siempre del día de hoy será la cosecha que mañana recogerás. Tu felicidad depende de ello, y, cuanta mayor sea la coherencia de tus elecciones respecto a quien eres y lo que de verdad te importa, mejores serán tus resultados y felicidad…

¿Cómo dedicar tiempo a lo que de verdad importa?

Para tener tiempo para lo que de verdad te importa, necesitas dedicarte previamente, unos minutos a pensar.
Te propongo ahora 3 pasos que te ayudarán a centrarte en como hacerlo.

Propósitos Año con tiempo para la vida

1- Deténte

El primer paso para tener tiempo para lo que de verdad te importa, consiste en detenerse. Sí, por paradójico que te parezca, para avanzar, a veces necesitamos parar, pensar, ordenar y planificar. Tomar conciencia de que estás haciendo en relación a lo que te hace sentir bien, a aquello que te sintoniza con tu propia vida y felicidad. Para hacerlo, pregúntate: ¿que cosas hago, en mi vida, a lo largo del día?, ¿que deseo mantener? ¿que deseo eliminar?, ¿que deseo incorporar?

Partiendo de aquí, debes analizar tu rutina, ver en qué punto estás, hacia dónde quieres ir, qué quieres conseguir, en qué eres buen@, qué cosas quieres y puedes cambiar, etc.

Y, recuerda siempre que es de vital importancia, cuidar de ti, dando el lugar que merece y deseas a cada faceta y actividad de tu vida. Cuando incorporas actividades que te hacen bien, potencias tu persona y felicidad. Merece la pena.

Propósitos año coaching barcelona

2- Reflexiona sobre lo que te hace sentir bien

Nos centramos en muchas cosas: lo que necesitan en el trabajo de nosotros, lo que necesitan nuestros amigo, nuestra pareja, nuestros hijos… pero no en lo que nosotros necesitamos, lo que a nosotros nos hace sentir bien.

Te invito a reflexionar sobre ello, para que finalmente le des el lugar que cada cosa tiene en tu vida. Para ello, tu propio autoconocimiento será clave, pues te ayudará a sacar lo mejor de ti mismo, para vivirla más feliz y acorde a tus verdaderos deseos y prioridades.

Tu debes estar en tu «primer buen lugar».  No consideres «egoísta» a esta forma de vivir, pues precisamente no hay un acto más generoso, que el de compartir tu propia felicidad contigo mismo y con los otros: el mundo y las personas a las que tu quieres y te quieren.

3- Toma decisiones

El tercer paso, imprescindible para lograr la vida que quieres, es pasar a la acción. Y para ello necesitas tomar decisiones.

Analiza y decide que vas a hacer para, definitivamente dedicar más tiempo a lo que realmente te importa.

EL tiempo es un bien limitado. Tenemos las horas que nos ofrece el día, no podemos ampliarlas, así que la clave está en que establezcas prioridades y redistribuyas tu tiempo.

Pero no se trata de renunciar a la ligera, sin una valoración previa. No, no renuncies sin antes «darte cuenta» de que implicaciones tiene en tu vida. Porque si tu renuncia es una huída hacía adelante, esta podría doler, también volver a ti y/o hacerte daño, con el tiempo. Por eso es importante que realices tu propio análisis, un análisis global, honesto y profundo, que en definitiva, es y será todo un ejercicio muy rico y vital para tu paz y equilibrio interior.

Una vez realizado el análisis hallarás las respuestas acertadas… Entonces, adelante, pon en marcha las decisiones necesarias para comenzar a establecer hábitos en tu vida que te permitan ser más feliz y disfrutar más de lo que realmente te importa.

Deseo que estos consejos te sean de gran ayuda. Será una alegría saber que en alguna medida te han ayudado a alcanzar esos objetivos o propósitos que te has marcado como meta a alcanzar a lo largo de este año, y de todos los venideros…
Un abrazo.

Para VIVIR una vida con auténtico propósito y libertad, invierte tu tiempo, en vez de gastarlo en lo que ni siquiera eliges consciente y libremente. Mariam Rojas, psiquiatra y escritora, nos explica la importancia e impacto de las pantallas en nuestras vidas, con un abordaje científico, claro y directo…

Dale el LIKE a TU vida

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres, entonces…

Puedes 

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

Como mantener la calma cuando te supera es estrés

Si llegas a un momento intenso en tu vida, en el que todo se desborda, y ya no sabes cómo mantener la calma, te ha superado el estrés.supera el estrés

¿Por qué nos estresámos?

Cuando estamos ante un peligro o una amenaza, instintivamente todo nuestro organismo se contrae. La energía disponible se prepara para la lucha o la huida. Esto es así porque la evolución nos ha dispuesto para afrontar todo tipo de situaciones difíciles, y así poder sobrevivir.

Día tras día nos encontramos con situaciones que causan verdaderos estragos en nuestro cerebro y en nuestro cuerpo.

Los distintos sucesos que vivimos, activan constantemente nuestro sistema nervioso. Por ejemplo, cuando te levantas por la mañana, tus hijos o los niños de la vecina de arriba están corriendo y tirando todo a su paso. Y aunque sea normal, pues son niños y hacen esas cosas…, tu te pones de los nervios. Sales de casa al trabajo y te pones nervioso por el tráfico y sus atascos. Durante el resto del día, hablas con clientes, cumples tus horarios, vas al supermercado, preparas la comida, limpias un poco, pones la lavadora etc…. ¿Y…?

¿Te sientes así, alguna vez? 

Estrés Coaching Paz

Pero…. ¿Que nos pasa realmente?

Mentalmente, vivimos orientados hacía el pasado y/o hacía el futuro, que muchas veces  tememos. ¿Sabes que a los animales no les pasa esto?. Ellos no se preocupan por que van a comer mañana, ni si tendrá luego una cita con el líder de la manada, no les interesa si tienen su hueco más limpio y mejor que su vecino, ni si los cachorros de la otra son unos salvajes. Los humanos somos diferentes… Todo lo pensamos, todo lo analizamos, y le damos mil vueltas. Nos comparamos, creamos juicios sobre los «otros» y sobre nosotros mismos. Lo hacemos en base a nuestro aprendizaje y experiencias pasadas, creando así nuestros propios juicios, que son distintos a los de las otras personas. Eso es lo que hace que nuestro cerebro malinterprete, genere conflictos y nos tenga a la defensiva constantemente.

Todo está en nuestra mente, nuestras emociones crean pensamientos, y una mala gestión de estos, lo pagamos con estrés.

¿ Cómo generamos el estrés?

Cuando un humano sufre un trauma o conflicto, el miedo prepara nuestro cuerpo para dar sus respuestas de emergencia y activa una serie de respuestas fisiológicas que, nos cuesta mucho controlar. El estrés causado por este hecho o trauma, nuestro cerebro luego nos lo agrava.

A diferencia del ser humano, el estrés en un animal se presenta como una crisis breve y ocasional. Y aunque los animales aprenden de la situación y evolucionan como raza, sienten estrés por puro instinto de supervivencia y únicamente para hacer frente a una situación de peligro. Por ejemplo: Cuando, un animal va a ser cazado y escapa por los pelos, no se pasa los siguientes días pensando madre mía, es que no debería haber ido solo por el prado. Una persona, cuando sufre un trauma como un accidente leve de coche, se pasa los días después asustado, y temiendo que le vuelva a suceder algo peor.

Repasar y analizar la situación,  sobre lo que la provocó o que podía haber hecho diferente, es excelente en la medida que nos permite aprender y mejorar. Pero, por lo general no damos este paso más allá, y nos quedamos días y días pensando en bucle, generando un estrés añadido  y temiendo cosas que no pasaron.

Mindfulness: la técnica para superar el estrés

MIndfulness Estres Coaching Barcelona

La técnica de la «atención plena» o Mindfulness es perfecta para gestionar cualquier conflicto. Con ella aprenderás a ser consciente de lo que te sucede a ti en cada situación. Permanecerás en el presente, regulando tu propio sistema nervioso, para finalmente desarrollar nuevas formas de afrontar y solventar problemas y conflictos.

El Mindfulness requiere práctica e intención para lograr identificar tus pensamientos y potenciar los que realmente te ayudan a lograr una vida de mayor armonía, éxito y felicidad.

4 pasos para calmarte cuando te supera el estrés.

1- Mantente en el presente

El momento presente es el más maravilloso y el único del que disponemos para VIVIR.

Cuando vivas una situación de conflicto con otros, o contigo mismo, te reto a parar y «darte cuenta» de que está realmente sucediendo. Para ello, debes quedarte en la situación y respirar hondo. Pregúntate, entonces: ¿Cómo me siento? , ¿Cuales son mis emociones?, Que tengo yo que ver con esta situación?,  y ¿Que es lo que voy a hacer y me ayuda a resolver realmente esta situación?

Tu estado de presencia, te permitirá conectar con tus verdaderas emociones. Muchas veces, lo que nos ocurre y enfada, tiene que ver con algo más interno y personal que el hecho en sí mismo. Significa eso que, las situaciones externas, suelen ser señales que nos muestran un aprendizaje propio, sobre «algo» que requiere ser resuelto. El estado de presencia te dará información muy valiosa para ti, y la resolución de tus conflictos a otro nivel.

2- Dejar el juicio

Tendemos a juzgar a los demás, y considerarlos culpables de lo que nos pasa. Y sé que no hacerlo, puede parecerte complicado. Sin embargo es esencial hacer este ejercicio para tu paz y aprendizaje. ¿Por qué? Porque la mente siempre buscará argumentos defensivos para justificar los hechos. Por ejemplo, puedes pensar que el mundo está en tu contra, que te tienen manía, que los «otros» son desagradecidos, etc… Hacerlo así, te ubica en el mismo lugar en el que se originó el conflicto, sin posibilidades reales de solución. Si juzgas a otros, te sentirás una víctima sin recursos. Y aunque según sea tu carácter reaccionarás de un modo u otro, esto nunca te funcionará, si lo hará el valioso aprendizaje de comprender que tiene esa situación que mostrarte a ti. Hazlo dejando la mente a un lado, para conectar con tu verdadero poder personal. Desde esa calma y orientado a la solución, podrás – en ese momento u otro- aclarar tu percepción de las cosas, y ya con tu sistema nervioso relajado podrás gestionar la situación con conciencia y éxito.

3- Céntrate en el cuerpo

Abre tu mente y céntrate en las sensaciones corporales. Aferrarte a las sensaciones agradables. Y si sientes alguna desagradable, reconócela y acéptala. ¿Por qué? Porque te estará indicando «algo». Agradécelo.

Luego, cuando medites, toma esta sensación, y en estado de presencia, dale un espacio, permite que se exprese e indique que le ocurre, y así la dejas ir….

Mindfulness Estres Coaching

4- Respira

Toma consciencia de tu respiración. El aire es fuente de vida, cuando inhalamos nos nutrimos y alimentamos las células de nuestro cuerpo con sabía nueva. Cuando exhalamos soltamos lo que nos sobra y ya no nos sirve. Este proceso cíclico es inconsciente y lo hacemos de forma natural, aún así la calidad de nuestra respiración, determina la calidad de nuestra vida.

Si te das cuenta, observarás que cuando te estresas la respiración se corta y acorta. Tu cuerpo necesita adaptarse y es un esfuerzo. Sostenido en el tiempo, el estrés se convierte en ansiedad. Por ello es tan importante prestar atención a como es nuestra respiración. Si percibimos que podemos acompasarla con presencia y tranquilidad, podemos hacerlo. Sólo se requiere conciencia corporal, que es darse cuenta de que vivimos en cuerpo, y que su cuidado nos fortalece cuando nos sentimos unidos a él.

Vivimos como respiramos, si prestas atención a tu respiración y respiras con conciencia, disfrutarás de una vida más plena y feliz…

Con estos 4 pasos y tu práctica consciente, tu vida mejorara exponencialmente. La serenidad de cuerpo, mente y espíritu que conseguirás te brindará una vida de mayor paz y felicidad.

Así que no lo pienses más y, por favor, gestiona a tu favor cualquier situación que implique estres en tu vida, con la presencia de vivir según el Mindfulness. Como en todo, la práctica te dará la maestría. 

“La paz no es algo externo, a perseguir o conquistar. La paz es interna y nace del corazón de quien la habita.”  Thich Nhat Hanh

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres, entonces…

Puedes 

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

Plan de acción diario, ¿tienes uno?

coaching barcelona plan de acción

 

 

 

 

Suena nuestro despertador. El el pistoletazo de salida a un largo y nuevo día de nuestra vida. Solo por eso es una buena noticia; pero también es el comienzo a muchas cosas por hacer… ¿Tienes un plan de acción para llevarlas a cabo?

Lo cierto es que son muy diferentes esos días en los que sabemos perfectamente lo que tenemos que hacer, que cuando no sabemos lo que vamos a tener que afrontar.

Sin embargo, confundimos el hecho de llenar nuestra agenda de tareas y buenas intenciones con el hecho de decidir aquellas acciones a las que debemos prestar atención.
Planificar no es cuestión de decir cuándo vas a hacer algo. Planificar implica saber si vas a tener el tiempo y los recursos para realizar algo y decidir cómo lo vas a hacer.

Te invito a hacerte las siguientes preguntas: ¿Me siento bien cada mañana,  frente al nuevo día y a todas las cosas que tengo que hacer? ¿O me produce estrés saber todo lo que tengo que hacer?

Un plan de acción diario debe ser una especie de manual, o más bien de guía para avanzar a lo largo del día, eliminando el estrés y la incertidumbre; y al mismo tiempo, el plan de acción es una herramienta que nos sirve como motivación para realizar todas esas acciones que hemos planeado.

Pero siendo realistas, es imposible saber, con absoluta precisión, todo lo que va a ocurrir mañana, así que, para llevar a la práctica tu plan de acción con éxito, es imprescindible, además de ser flexible, estar dispuest@ a realizar ajustes, eligiendo tu con criterio, que es mejor para ti en cada caso, y como reorganizar el plan de acción hacía tus objetivos, manteniendo tu compromiso y motivación.

8 Pasos para un que tu plan de acción resulte efectivo

  1. Utiliza tu agenda para anotar acciones, eventos y objetivos que tienes previstos, con su fecha y hora establecidas.
  2. Desglosa las tareas que requieren tus objetivos para su consecución y logro.
  3. Asígnales un tiempo previsto para su ejecución. Puedes desglosar varías tareas en sub tareas, si eso te facilita el trabajo.
  4. Reserva el tiempo necesario para realizar cada una de ellas, en tu agenda y días previstos.
  5. Revisa a diario y al final de día, tus tareas realizadas a lo largo del día. Felicítate por tus logros, y reorganiza tu siguiente día, con una visión global de tu proyecto y objetivos. Siempre estás a tiempo de realizar ajustes y modificaciones…, eso si, hazlo en base a tus aprendizajes, y siempre recordando la motivación de los beneficios que implicará para ti, haber finalizado tu proyecto en la fecha prevista.
  6. En general, y a medida que vayas realizando «tareas varías» (llamadas de teléfono, emails, imprevistos, etc.), analiza la necesidad en cada momento de dedicar algo de tiempo a aclarar qué es cada cosa, y organiza las nuevas tareas e información que vayan surgiendo a raíz de ellas.
  7. Y, si puedes agrupa tareas que te requieran acciones iguales o similares, de forma que te ahorres tiempo y esfuerzo. Por ejemplo, puedes destinar una hora al día a abrir y contestar correos, o devolver llamadas de teléfono, en vez de interrumpir tu trabajo cada vez que te llegue un correo o que alguien te llame.
  8. Y, antes de iniciar una tarea, si te predispones positivamente a ella, por ejemplo imaginando que la has realizado y finalizado con éxito, te sentirás más fortalecido y motivado para realizarla. La mente funciona con estímulos, y la imaginación anticipada, es una excelente forma de entrenarla a tu favor para tu éxito.

Y hasta aquí el post de hoy. Espero que te te sean útiles estos sencillos consejos, para la mejora de tu vida y la consecución de tus objetivos.

 


«No importa lo que hiciste hasta ahora, importa lo que vas a hacer a partir de ahora»

gratis-CoachingOnLine-VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

Sesión de Coaching GRATIS

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita, sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que, además de compartir tu momento actual, ya haremos Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no fuera así, siempre lograrás «algo» muy valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

Conoce más sobre la sesión GRATUITA AQUI


Tanto si crees que estas decidiendo, como si crees que no, siempre estás decidiendo

¡Pasar a la acción está en tus manos!


FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta, te invito a que leas mi libro: 📘 FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida“ 

En él te explico, específicamente como calibrar decisiones para que elijas sin miedo a equivocarte. El Test emocional para la toma de decisiones, es una herramienta muy poderosa para lograr tus auténticas metas, con alegría y fuerza interior.

Además, y a través de sus páginas, conocerás muchos ejemplos, reflexiones, conclusiones y ejercicios prácticos con los que alcanzarás un estado de equilibrio coherente para lograr tus resultados extraordinarios.

LAS TRES PARTES DEL LIBRO.

  • En la primera parte del libro, crearás y diseñarás tu plan estratégico de vida: sincero, coherente y realista, que aúne tus deseos y objetivos en una misma dirección con tal de alcanzar tus metas, tu destino.
  • En la segunda parte, gestionarás y entrenarás la mente a tu favor, practicando con las herramientas más efectivas y valiosas del coaching, la PNL, constelaciones familiares y espiritualidad, activando así todo tu potencial, para alcanzar tus metas de éxito.
  • En la tercera y última parte del libro, conocerás algunas de las claves más sencillas y efectivas que han cambiado y mejorado la vida de muchas personas. Estas, junto con las técnicas y herramientas de la segunda parte del libro, conformarán tu «hoja de ruta». Una forma resumida y ordenada de todas ellas, con pautas para su aplicación de forma fácil y efectiva, según el momento del día y objetivos a alcanzar.

Este libro es el fruto de mis más de 10 años de experiencia como Coach. En él recojo las herramientas y técnicas más resolutivas, sencillas y eficientes de Coaching, PNL, Constelaciones Familiares, Tapping, Hoponopono, gestión del dialogo interno, etc… que conozco.

Conozco sus resultados de primera mano, y te garantizo que te funcionaran, como ya lo han hecho para tantísimas personas.

Deseo, de corazón, que también TU lo disfrutes, y que te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon
¡Magnífico!
Felicidad Tendencial es un libro práctico y sencillo para todo el mundo, y a la vez muy completo. La autora plasma a la perfección cada uno de los puntos esenciales para convertirnos en nuestra mejor versión a través de preguntas, ejercicios y una hoja de ruta. 100% recomendable

Si quieres saber más sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI 👆-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

 Te espero para gestionar con éxito este momento, también para salir reforzado de él, afrontes y resuelvas con éxito cualquier dificultad que se presente en tu vida, de una forma sólida y consistente en el tiempo… 

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

Aliviar el estrés en el trabajo

evitar estrés en la oficina

«Estrés» es una  palabra de moda, la escuchamos e incluso últimamente hablamos mucho acerca de ella… Sin embargo, me gustaría comenzar este post hablando sobre qué es realmente el estrés. Y es que la respuesta parece obvia y fácil, pero lo cierto es que no lo es tanto.

El primero de los motivos que complica la definición es que se torna bastante complicado detectar cuando alguien padece estrés. Y el segundo de los motivos que hay muchos tipos de estrés.

Centrémonos entonces en el estrés en el trabajo. Aseguran los expertos que, el estrés laboral aparece cuando se dan dos circunstancias clave: se tienen grandes expectativas y existe una falta de control de la situación.

Cuando estamos sometidos a la tensión que suponen exámenes, carga de trabajo, compañeros, gestión de equipos, dificultades o cualquiera de los problemas cotidianos habituales en el trabajo… entonces estamos ante una bomba de relojería en términos de estrés.

Nos solemos tomar a la ligera esto del estrés. Sin embargo, se trata de un problema serio que va mucho más allá de nuestro estado de ánimo. Para que te hagas una idea, está demostrado que exponer al cuerpo a la adrenalina que provoca el estrés durante largos períodos de tiempo, debilita las paredes de las arterias… una de las consecuencias de ello, a la larga, es el infarto. Pero no sólo eso, el estrés afecta a los glóbulos blancos, bajan las defensas y nos hace más susceptibles a enfermar.

Cómo prevenir y/o aliviar el estrés en el trabajo

Antes de entrar en materia, me gustaría recalcar que cada persona es diferente, cada persona cuenta con sus propias circunstancias y recursos, y, por lo tanto, cada uno debemos buscar la manera que más y mejor se adapta a nosotros para gestionar el estrés.

En mi libro, que puedes descargarte gratuitamente «3 pasos para poner límites a tu stress» , encontrarás 10 sencillos ejercicios de fácil aplicación para tu práctica diaria. En esta ocasión, y de forma mucho más breve, te propongo algunas ideas clave, para»pararte a pensar», y así de forma rápida alivies tu estrés.

🖌  Escribe cómo te sientes

Los que me leéis habitualmente sabéis que recomiendo escribir como una forma muy efectiva de identificar dónde estás como primer paso para gestionarte. En este caso también.

¿Por qué?

Pues porque aunque a priori no lo parezca, te aseguro que escribir te ayudará a ver las cosas desde otra perspectiva. No vemos una situación de la misma manera cuando la estamos viviendo que cuando nos paramos a escribir y reflexionar sobre ella.

Escribir te ayudará tomar distancia y a encontrar opciones diferentes y salida o la solución. Cuando dejamos volar nuestros pensamientos, avanzan en círculo en nuestra cabeza y muchas veces acaban enredados, o perdidos. Sin embargo, poner esos pensamientos sobre el papel te ayudará a identificarlos, ordenarlos y a encontrar caminos para su solución.

Cuando lo haces, este estrés dejará de vivir en tu cuerpo. No, no me he vuelto loca. Cuando volcamos nuestros sentimientos y sensaciones en un papel, los estamos depositando en un lugar físico. Y, de alguna manera, ya no tienen que vivir revoloteando desordenadamente en nuestra cabeza o en nuestro cuerpo. En este nuevo orden, la mente tratará de encontrar nuevos caminos para dar con la solución. Habrás plantado la semilla de la intención. El poder de tu intención estará ya activado.

¿Cómo hacerlo?

Cuando te encuentres en un momento de estrés total en el que sientas que no puedes más, párate un segundo, coge papel y boli y comienza a escribir…

Haz una lista de tus sensaciones, escribe cómo te sientes. Vuelca sobre el papel todo lo que sientes, deja en él tu frustración, tu agobio, tu preocupación…Y luego, responde a estas cuatro preguntas:

1 – ¿Dónde estoy?
2 – ¿Qué estoy sintiendo exactamente?
3 – ¿Que realmente hace que me esté sintiendo de esta manera?
4 – ¿Qué dos pasos tendría que dar para sentirme mejor?

Así, no solo podrás aliviar el estrés al escribir, sino que te permitirá analizar el problema, conocer la raíz del mismo, eso que lo provoca… y tratar de encontrar caminos y soluciones creativas. Porque siempre hay más opciones de las que vemos cuando estamos bloqueados por el estrés.

Parar, pensar y escribir, te ayudará a reencontrarte en esa reunión «contigo mism@». Date tu primer buen lugar: TU eres lo primero y más importante

Para mejorar tu eficiencia y productividad, te recomiendo que leas este otro artículo de mi BLOG: Gestión del Tiempo y 6 Técnicas de Productividad


gratis-CoachingOnLine-VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

«No importa dónde estés, 

Si quieres hacer «algo» diferente, NOS CONOCEMOS»

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita, sin compromiso alguno 👉AQUÍ.

En esta sesión valoraremos conjuntamente si realmente es una excelente opción para ti y el logro de tus objetivos, y SOLO si después de esta sesión gratuita, sin compromiso alguno, tú estás absolutamente convencid@, y yo también, entonces será un buen momento para empezar. Además, en esta sesión ya haremos algo de Coaching, por lo que, tanto si finalmente inicias tus sesiones como si no fuera así, siempre te habrá resultado útil y de valor para ti.

¡ Apuesta por TI !

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

Conoce más sobre la sesión GRATUITA AQUI


La clave del éxito: Coaching a dos niveles

Desde hace más de 10 años soy Coach, y acompaño a las personas a lograr sus objetivos, de una forma única. Lo hago mediante Sesiones de Coaching Sistémico, con Mentoring tanto Personal como Profesional

En los procesos de Coaching, realizaras una revisión integral de tu vida, de una forma muy fácil  y sencilla, para lograr así tus objetivos con auténtico éxito. De una forma resolutiva, yo te acompañaré para que avances en el logro de tus objetivos, a dos niveles:

▶ Por un lado, en un plano práctico abordamos los objetivos previstos; con pautas y herramientas específicas para cada caso. Por ejemplo, identificamos objetivos hasta definirlos con autenticidad, coherencia y la fuerza interna que requieren para su consecución con éxito. Estos objetivos se van ampliando según transcurren las sesiones, y a muy diferentes ámbitos, por ejemplo; la mejora o el cambio profesional, la resolución de conflictos, mejora de la confianza y autoestima, mejora de la comunicación, la asertividad, las relaciones profesionales, familiares, etc…

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos con las limitaciones que -consciente y/o subconscientemente-  te impiden avanzar. En este recorrido, trabajamos en el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales, -que son la auténtica causa de cualquier dificultad-. Tú no cambias, si cambia tu forma de interpretar tu realidad en sus aspectos limitantes.  Y, como además de Coach soy Consteladora Familiar, hago un Coaching Sistémico, que te permitirá «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en el contexto de cualquier sistema y el familiar. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching Sistémico con Mentoring que realizo, y que genera una gran paz, logrando que los cambios y avances realizados sean extraordinarios, además de consistentes y sólidos en el tiempo. Si quieres saber como podemos ponernos en marcha para tu auténtico cambio con propósito, nos conocemos en una sesión de Coaching On Line, gratuita y sin compromiso alguno. Contáctame para acordar día y hora.


 «No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito este momento, también para salir reforzado de él, afrontes y resuelvas con éxito cualquier dificultad que se presente en tu vida, de una forma sólida y consistente en el tiempo… 

¡Pasar a la acción está en tus manos!

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona: Un Coaching   pragmático y profundo que promueva que las experiencias de aprendizaje se conviertan en acciones y resultados concretos.

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

¡ Apuesta por TI !