Entradas

Gestión emocional para la Resolución de Conflictos

¿Qué es un conflicto?

La RAE define un conflicto como una lucha, una pelea, un combate o un desacuerdo entre dos personas.

El conflicto es un proceso que se origina cuando una persona entiende que otra ha afectado, o está en proceso de afectar, algunos de sus objetivos o intereses. Así pues, cuando las personas tienen intereses opuestos, y sienten la oposición del otro, en relación al objetivo que es materia de discordia, surge el conflicto.

Conflictos en la vida

El conflicto es inherente al ser humano. Todos tenemos conflictos. Cada día, desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir debemos tomar muchas decisiones. Algunas de ellas nos generan conflictos, y no solo con los demás, sino también con nosotros mismos. Por ejemplo, cuando nos debatimos entre iniciar un proyecto o no; cambiar de trabajo o no; cambiar de colegio a un hijo o no; irnos de vacaciones a un destino u a otro, etc…

Cualquier decisión, tanto personal como en el contexto de las relaciones, familia y trabajo, puede ser motivo de conflicto. El conflicto será mayor o menor, en función de la importancia y envergadura de la decisión que vamos a tomar; así como de la fuerza opuesta del obstáculo que nos separa de la consecución de nuestro objetivo.

Precisamente los conflictos entre las personas son más intensos o complejos en la medida en la que cada una de las posiciones es más firme, inamovible e inflexible. Esto ocurre muy especialmente si la persona cree que tiene mucho en juego, y que va a ser difícil llegar a la resolución del conflicto con la posición contraria.

El Conflicto activador de Reacciones Emocionales

Las reacciones emocionales derivadas de un conflicto, pueden llegar a ser excesivas o desmesuradas en relación a los hechos. Este es el auténtico problema de los conflictos, que ocurre cuando una o varias personas están conectando con su propio dolor y dificultad actual, y también con sus recuerdos y creencias limitantes del pasado muchas veces sin ni siquiera darse cuenta de ello conscientemente.

Relaciones-Resolución-de-conflictos-Coaching-VitalCoachingBarcelonaCuando esto ocurre, se activa el «disparador automático»; se pueden perder los papeles, y también la razón de las argumentaciones que lo justifican. Estas dinámicas conducen a un nuevo enfrentamiento de mayor ira; con pocas posibilidades para el acercamiento y la solución beneficiosa para ambas partes.

Tanto si somos parte activa, como parte pasiva de estas dinámicas, debemos darnos cuenta conscientemente de ella, y tomar distancia. Para ello, te recomiendo que trates de mirar con perspectiva la situación, no formes parte de los ataques, ni pretendas tener la razón sí o sí con ofensas. Lo mismo al revés. Si la otra parte se excede y te ofende, deberás poner límites con asertividad y respeto. En ambos casos, sí detectas que no es el mejor momento para lograrlo, pospón la conversación para otro momento.

Sea como sea, debemos tener muy presente que un conflicto nunca lo resolveremos desde la guerra, sino desde la calma y orientados a la solución. Esto requiere aplicar ciertas técnicas y herramientas de gestión emocional, así como del ámbito comunicación consciente. También necesitaremos conocer cómo funciona nuestra mente. Para ello, ciertas premisas y estrategias de la PNL – Programación Neuro Lingüística, la Comunicación y el Coaching, serán imprescindibles.

La enseñanza de todo Conflicto

Conflictos-Solución-Comunicación-Coaching-VitalCoachingBarcelona

No siempre vamos a poder cambiar la postura que la otra persona está defendiendo. Lo que sí podemos y debemos es aprender a gestionar y enfocar el conflicto con la otra persona u otras personas, en lo que depende de uno. Es aquí donde, cada uno de nosotros tenemos una gran oportunidad para crecer y mejorar nuestra vida.

Ten en cuenta que, muchas veces cuando un conflicto ajeno nos afecta sobre manera, es porque nos está mostrando algo de nosotros mismos que requiere ser revisado. Si no lo hacemos seguiremos repitiendo los mismos patrones de conducta. Nuevas situaciones y conflictos similares volverán a producirse en nuestra vida. Podemos seguir pensando que el conflicto es ajeno a nosotros, o bien preguntarnos «¿Qué tiene esto que ver conmigo?» Si somos sinceros con nosotros mismos; observaremos qué, aunque cambien las circunstancias y las personas, existen muchas similitudes, especialmente en relación a cómo nos afecta, nuestras emociones y reacciones. Esta es la señal inequívoca que nos indica que tenemos un aprendizaje pendiente, y siempre estamos a tiempo de hacer.

En este sentido, comparto contigo uno de los mejores vídeos y que explica extraordinariamente la reveladora y clarificadora  «Ley del Espejo»

 

La personalidad en la resolución de Conflictos

Aunque los conflictos y vivencias personales son muy  diversos y no pueden estandarizarse, sí podemos catalogar diferentes personalidades en relación a la negociación de un conflicto, según sea la persona; más o menos racional, empática, emotiva o extrovertida. Así, en función de cada situación y tipo de personalidad, necesitaremos enfocar nuestra comunicación de un cierto modo y de la mejor forma posible para orientarla a la solución.

Conflictos-Coaching-MatrizConflictos-Resolucion-VitalCoachingBarcelona

TIPO A – Personalidad racional, empática, poco emotiva e introvertida

Este tipo de personas son pragmáticas. Valoran y requieren de datos y pruebas para avanzar en la negociación del conflicto. Necesitan estar convencidas y entender técnicamente cuál es la situación y su posible solución.

Estilo de comunicación

Te recomiendo que te dirijas a este tipo de personas en un tono profesional, para expresarle de una forma técnica y estructurada la situación, así como tu propuesta de solución.

TIPO B – Personalidad racional, extrovertida, poco empática y emotiva.

Este tipo de personas, se centran de forma casi exclusiva en sus intereses y objetivos. Acostumbran a ser poco flexibles y a mostrarse poco abiertas a nuevas opiniones, propuestas y opciones. Suelen hablar mucho y a escuchar poco. En realidad, solo tienen una opción en su mente y perciben cualquier diferencia como un obstáculo o amenaza para la consecución de su logro.

Estilo de comunicación

Con este tipo de personas necesitarás ir directo al grano y presentarles directamente las posibles opciones. Te recomiendo que seas muy asertivo y que te comuniques con frases cortas y directas.  Un elemento que puede ayudarte en tu negociación, y en última instancia, es hacerle ver a la persona los beneficios que puede lograr con tu propuesta, o con la valoración de otras posibles opciones. De todos modos, si te das cuenta de que no permite margen para la negociación, deberás ser asertivo y muy claro, para ser incluso confrontativo. Eso sí, siempre con mucho respeto por su persona.

Conflictos-Coaching-MatrizConflictos-Resolucion-VitalCoachingBarcelona

TIPO C – Personalidad no racional, emotivo, empático e introvertido

Este tipo de persona emotivo y empatico; aunque pueda ser algo introvertido, será simpático y le gustará hablar de temas personales.

Estilo de comunicación

Con este tipo de personas, te recomiendo que te comuniques con sinceridad y equilibrio. Te puede ayudar también ser empático y abrirte personalmente a él o ella. A estas personas les sienta bien que en tu comunicación y propuestas, les conviertas en aliados, para así resolver el conflicto favorablemente para las dos partes. Puedes darle ejemplos de situaciones y experiencias personales que has vivido, y argumentarles el por qué te ayudan ahora a  tomar decisiones, como las que estás tratando con él o ella. Si emocionalmente lo comprende, tendrás mucho ganado.

TIPO D – Personalidad no racional, emotivo, extrovertido y no empático

Este tipo de personas es creativo, le gusta reír y ser protagonistas. Están muy centradas en sí mismas.

Estilo de comunicación

Con este tipo de personas, te recomiendo que te comuniques de forma enérgica y dinámica, siendo al mismo tiempo amistoso y flexible con él o ella.

Te recomiendo también que aportes sentido del humor a la conversación, y que le invites  a ser creativo en el camino hacía la resolución del conflicto. Sí le reconoces y alabas en general, y sobre todo si reconoces la autoría de sus ideas para la negociación que estáis teniendo, -incluso si tú estás contribuyendo a ellas-, las acogerá con mucha más facilidad y felicidad. En definitiva, dale protagonismo, con mano izquierda y empatía, y te lo habrás ganado.

Aún así, en el caso de que no prosperes con la negociación del conflicto, te recomiendo que seas muy asertivo, manteniendo la empatia y el respeto por su persona. Una vez hayas llegado a un acuerdo con él o ella, revisa los términos de la negociación, y si puedes déjalos por escrito.

Tres formas de lidiar con situaciones de conflictos 

Más allá de la personalidad, del conflicto y de lo que en cada momento necesitamos para resolverlo satisfactoriamente, existen tres formas naturales de afrontar el conflicto; aunque solo una de ellas es la que realmente funciona.

Evitar –> La técnica de la evitación o evasión, es la de la avestruz, y consiste en agachar la cabeza, evitando el conflicto y sus consecuencias. Esto es imposible, puesto que un problema que no se resuleve, siempre vuelve a aparecer con mayor fuerza y dificultad. En realidad sería algo así como dejar la pólvora debajo de una alfombra para evitar verla. Un día una pequeña chispa la encenderá y se producirá el gran incendio. Además de ello, cuando no confrontamos vivimos con malestar y frustración el desacuerdo. Este es un acto de deshonestidad con uno mismo, que acaba teniendo un precio muy alto tanto en el presente como a futuro.

Enfrentamiento –> Subir el tono y pretender tener la razón por la fuerza, es la fortaleza del débil. Aunque se salga victoriosa de esta batalla, tarde o temprano se sufren las consecuencias. O bien como consecuencia directa de esa situación, o bien porque en algún otro momento la persona que generó ese enfrentamiento vivirá una situación similar y al otro lado de la mesa, con alguien que le hará lo mismo. Sea como sea, tener la razón vs ser feliz no es nunca una opción.

Negociar –> Esta es la única solución. Ahora te harás la siguiente pregunta: ¿Cómo negociar si yo hay dos o más opciones y solo se puede elegir una? Este es el reto de toda negociación. Para lograrlo con éxito, necesitarás emplear estrategias de comunicación y orientadas a la solución. Algunas de ellas las has leído en el anterior punto. Otras puedes leerlas a continuación en los 8 pasos para negociar la resolución de conflictos; y muchas otras puedes aprenderlas de forma personalizada, para así adaptarlas a tu propio estilo de comunicación, según sea tu personalidad, la situación y conflicto vivido. De momento vamos a por los 8 pasos para negociar la resolución de conflictos.

Resolución-de-conflictos-VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo-Coaching

Los 8 pasos para negociar la resolución de conflictos 

De forma resumida, comparto contigo los 8 pasos para negociar la resolución de conflictos: la única vía posible para el auténtico éxito.

  1. Reconocer que existe el conflicto
  2. Definir el conflicto, el problema concreto. Una parte quiere esto, la otra lo otro
  3. Empatía con la otra parte: escuchar, ver y valorar su punto de vista
  4. Acercamiento amable. Eliminar todas las barreras y comunicar con la persona declarando explícitamente haber comprendido su punto de vista.
  5. Comunicar tu posición/noticia: Empezar por lo positivo para dar paso a lo que queremos comunicar; con respeto y asertividad.
  6. Proponer o preguntar qué resultados constituirían una solución alternativa para ambas partes.
  7. Hacer pensar, buscar o proponer alternativas de solución –una tercera vía que sea punto de encuentro común- para alcanzar un acuerdo acorde a los resultados que se desean lograr. Estar abiertos a la innovación y creatividad
  8. Elegir una solución que sea satisfactoria para ambas partes.

Por último quiero recordarte que en toda negociación de conflictos, la comunicación es el elemento clave. Cuando hablo de comunicación me refiero no solo a las palabras, y la forma en como nos comunicamos; sino que también -y muy importante- a lo que pensamos mientras comunicamos.

En este sentido «la sintonía del feeling» es uno de los trucos más poderosos que conozco para el éxito en la comunicación. Te recomiendo que leas este artículo de mi blog, en el que te lo explico con detalle –>  3 Trucos para mejorar tu comunicación

Por último, querido amigo, decirte que, sobre conflictos, negociación, asertividad, comunicación, relaciones, estrategias, herramientas, objetivos, estilos de comunicación, etc… así como sobre cualquier asunto que tenga que ver con el manejo de las emociones y el autoconocimiento consciente orientado a la solución y resultados, podemos hablar extensamente. En las sesiones de Coaching que realizo, siempre encontramos caminos y soluciones pragmáticas y conscientes, que aplicamos con estrategia, técnicas y herramientas para lograr los objetivos previstos con auténtico éxito.

La buena noticia, es que sea cual sea tu momento y la situación que vivas, siempre estas a tiempo de avanzar de un modo diferente, resolutivo, exitoso y consciente para lograr tus objetivos. Este es el reto y también la oportunidad que la vida nos ofrece…


Primera sesión gratuita, sin compromiso alguno

Beatriz-Palá-Calvo-CoachingOnLine-Coaching-BarcelonaSi quieres nos conocemos

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita y sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Tanto si quieres mejorar tus relaciones, gestionar un conflicto y lograr un resultado auténticamente exitoso, como para avanzar en cualquier otro asunto de tu vida, me encantará conocerte en una primera sesión On Line, gratuita y sin compromiso alguno. En ella te ayudo a detectar tus impedimentos subconscientes o «hilos invisibles» que te están impidiendo. También te daré algún «tip» y consejo para que puedas realizar ya tu primer paso para el cambio. Después, y solo si estás completamente convencido, -y yo también- entonces, y sólo entonces, será un excelente momento para empezar.  Si finalmente no fuera así, siempre habrás obtenido «algo» valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Otras personas te explican sus experiencias y testimonios AQUI: Leélos

 Llámame o escríbeme. Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos…

Coaching Profesional y Personal

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Reserva tu Sesión de Coaching On Line GRATUITA AQUI. 


Cambios sólidos y consistentes en el tiempo

Con tus sesiones de Coaching lograrás avances únicos. ¿Por qué? Porque he desarrollado un método de éxito demostrado, fruto de los más de 10 años de experiencia como Coach en Vital Coaching Barcelona, y que realizo a dos niveles.

▶ Por un lado, en un plano práctico, abordaremos los objetivos previstos; con pautas y herramientas específicas para cada caso. Por ejemplo, mejora de la eficiencia y gestión del tiempo, definición de objetivos congruentes y auténticos, preparación para la mejora o el cambio profesional, resolución de conflictos, mejora de la confianza, comunicación, asertividad, etc…

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos en el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales que son la auténtica causa de cualquier dificultad. Como además de Coach soy Consteladora Familiar, hago un Coaching sistémico, que te permitirá -si fuera el caso- «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en la familia. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambio y avances realizados sean consistentes y sólidos en el tiempo. Y por supuesto, en todos los ámbitos de tu vida… Lo profesional, va absolutamente de la mano de lo personal. Esta es otra de las claves del éxito que lograrás en tus sesiones de Coaching.

Si quieres saber más, y conocer los testimonios de otras personas que ya han realizado su proceso de Coaching conmigo, en Vital Coaching Barcelona, puedes leerlos AQUÍ


El éxito está en tus manos…

 

«Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible.» San Francisco de Asís


Mi libro -FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta de una forma muy práctica, resolutiva y eficiente, te invito a que leas mi libro: 📘 FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de Coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo un éxito entre sus lectores, por sus sorprendentes, efectivas y resolutivas técnicas de muy diferentes ámbitos, que nunca antes habían sido recogidas en un solo libro. En este libro encontrarás un capítulo íntegro de Constelaciones Familiares y en relación al trabajo y al éxito. Contiene ejercicios y técnicas muy resolutivas y fáciles de llevar a la práctica. y para tu día a día, que te serán altamente útiles y resolutivas. Y, por supuesto, en el libro dedico un capítulo al Hoponopono, con varias propuestas en su aplicación, según la circunstancia y/o asunto a tratar.

Deseo, de corazón, que TU lo disfrutes, y que te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon
¡Magnífico!
Felicidad Tendencial es un libro práctico y sencillo para todo el mundo, y a la vez muy completo. La autora plasma a la perfección cada uno de los puntos esenciales para convertirnos en nuestra mejor versión a través de preguntas, ejercicios y una hoja de ruta. 100% recomendable

Si quieres saber más sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI 👆-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein


Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma personalizada y única, en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com

Neuronas Espejo – Tu lugar en el mundo

Neuronas Espejo- Aprendemos por imitación

El Dr en psicología Meltzoff y codirector del Instituto de Aprendizaje y Ciencias del Cerebro de la Universidad de Washington, en los setenta revolucionó la investigación en infancia, al evidenciar que los bebés imitaban, ya a las 72 horas de vida.

Posteriormente y, con el descubrimiento de las neuronas espejo  se demostró científicamente que además de imitar, se pueden llegar a sentir las emociones que vemos en el rostro de su cuidador.  Déjate sorprender, mirando este video.

Aprendizaje en la familia

Las neuronas espejo hacen posible que el cerebro imite no solo las acciones de los demás, sino también sus emociones.

Aprendemos a través de esta sintonía con los demás, y especialmente cuando niños, con la familia. Este es nuestro entorno de referencia, el primero y más importante, pues la personalidad se conforma de los 0 a los 7 años. Todo lo que vivimos en ese periodo, -lo recordemos conscientemente o no-, deja una gran huella en todos los seres humano.

Los niños son como esponjas. Aprenden muy rápido, captan e imitan el comportamiento de sus padres. Al mismo tiempo, el deseo mas profundo del niño, es pertenecer a su familia. Sentirse amado, aceptado y querido, es su mayor anhelo; necesario para su supervivencia y desarrollo.  Cuando esto se da, y además existe el buen orden familiar en el que cada uno está en su lugar, se observa que el niño disfruta de una buena vida. La Pertenencia y el Orden Familiar, son así los dos principios fundamentales que nos conducen al éxito de la buena vida. Hoy me centraré en la pertenencia, bajo la mirada sistémica de las Constelaciones Familiares. Antes de empezar, déjame que te cuente brevemente sobre la mirada sistémica de las Constelaciones Familiares.

¿Qué es la mirada sistémica? 

Constelaciones-Familiares-Coaching-Sistémico-MiOtraYo-Trabajo-Netlix- CoachingOnLine-Beatriz-Palá-CalvoLa mirada sistémica implica reconocer a la persona cómo ser individual y también como parte integrante de los sistemas a los que pertenece. Cada vez que nos relacionamos lo hacemos en el contexto de un sistema. Todos somos parte de muy diferentes sistemas.

Vivimos y nos relacionamos con otras personas, y cada interacción que se realiza impacta y afecta de algún modo, al resto de integrantes del sistema. Por ejemplo, si el abuelo murió tempranamente y, la  abuela sacó adelante a sus hijos. Los hijos mayores cuidaron de los pequeños, y eso es diferente a otras familias. Cada familia es única, como lo somos las personas. Un mismo hecho afectará a unos u a otros de diferente modo. Y cada familia, con sus acontecimientos particulares,  es y será el lugar de aprendizaje y crecimiento de cada persona.

Todos formamos parte de uno o varios sistemas. Tanto en interacciones más más históricas, como en las mas puntuales. Es decir, también, por ejemplo cuándo compras pan y haces cola. Si la persona de delante estornuda, o bien habla mucho, ríe o llora, etc. Cualquier acción tiene una reacción y afecta a todos los presentes, de uno u otro modo. También cuando nos reunimos con amigos, cuando hablamos e interactuamos con ellos; en el trabajo y por supuesto en la familia. Precisamente la familia de origen es el sistema más importante que todas las personas tenemos. Nuestros padres y  ancestros, así como cualquier persona que hizo posible nuestra vida, existencia y desarrollo, forma parte de nuestro sistema de referencia.

Gracias a todo lo que nos antecedió estamos hoy aquí.  Así que, si imaginariamente miráramos hacia atrás, nos daríamos cuenta de que somos la consecuencia de esa fuerza vital, que, como el agua del rio; avanza con inexorable y enérgicamente hacía adelante.

Nuestra vida procede del milagro de la vida de quienes nos antecedieron. Ellos, con sus alegrías y también a pesar de sus dificultades, fueron capaces de lo más importante: darnos la vida, y contribuir a nuestro desarrollo.

Las Constelaciones Familiares – Bert Hellinger

El creador de las Constelaciones Familiares, es Bert Hellinger, filósofo y psicoanalista alemán nacido en 1925, quien además de ser misionero y vivir durante 16 años con los zulús en Sudáfrica, tuvo una trayectoria vital y profesional muy amplia y diversa, en múltiples disciplinas.

Bert Hellinger creó y desarrolló las Constelaciones Familiares, fruto de su reflexión filosófica y la observación del funcionamiento y modo de resolver conflictos, en convivencia con las tribus zulús. De los zulúes aprendió la necesidad fundamental de los seres humanos de alinearse a sí mismos con las fuerzas de la Naturaleza y  la importancia vital del orden y del respeto a los mayores. Tomo de ellos su riqueza y la fórmula de representar al sistema familiar por otras personas, para ver lo que hay detrás de la realidad aparente, de los conflictos y del sufrimiento y, también detrás de la paz y de la felicidad, para descubrir las leyes sistémicas, a las que él llama “órdenes del amor”, y que son los fundamentos básicos y esenciales de las constelaciones familiares.

“El corazón de aquel que ha comprendido que lo presente está en resonancia con lo pasado, tanto en lo bueno como en lo malo, late en sintonía con el mundo”. Bert Hellinger.

Constelaciones-Familiares-Coaching-Sistémico-MiOtraYo-Trabajo-ExitoVínculos familiares

Si observas te darás cuenta de qué determinados hechos se repiten en una misma familia, y en la secuencia de sus generaciones sin ni siquiera saberlo, al menos conscientemente. Yo, sin ir más lejos me dejo siempre un poco de café en la taza. Mi padre un día me dijo: “tú como la abuela, nunca se acababa el café” Yo, no conocí a la abuela y sin embargo parece que la imite en su forma de tomar el café. Todos tenemos nuestra historia, y echar la vista atrás, por ejemplo realizando un árbol genealógico, es un ejercicio muy constructivo que siempre recomiendo. Hacerlo nos conecta con el origen, y con la fuerza impulsora que la hizo posible. Y eso, e independientemente de como fuera, siempre es motivo de agradecimiento. Al sentirlo así, y más allá de los destinos trágicos, adversidades  y conflictos, siempre nos permite conectar con la inmensa fuerza de la vida…

El primer orden del Amor – La pertenencia

Tener un lugar y ser tenidos en cuenta es fundamental para la supervivencia del ser humano. Y esto es así desde que nacemos.  El niño desea pertenecer a su familia. Ama a sus padres, y ese es un amor primario fruto de una vinculación profunda. El niño, y el adulto también por supuesto, necesita por encima de todo: Amar y ser Amado.

Muchos de las personas a quienes he hecho y hago sesiones de Coaching Sistémico con Mentoring, me han dicho, acerca de sus trabajos: “No tengo un lugar en  mi trabajo” 


Constelaciones-Familiares-Coaching-Sistémico-MiOtraYo-TrabajoCaso I:

Recuerdo una mujer italiana de treinta y siete años, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, acudía a mi porque quería un cambio profesional. Trabajaba desde hacía ocho meses en una agencia, y en la trayectoria de su vida profesional había cambiado de empresa con mucha frecuencia, y siempre se había sentido muy perdida.  Ahora le volvía a pasar lo mismo, no le gustaba la empresa ni su trabajo, y me dijo:

–  “Siento que nunca he tenido un lugar en ninguno de mis trabajos”. 

–   A lo que yo le pregunté: «¿Y en la vida, tienes un lugar?».

–  «Tampoco»– me respondió.

Me explicó que iba dos veces al año de visita a su ciudad natal, donde vivían sus padres, y que cada vez que llegaba se sentía fuera de lugar, una extraña que no era de allí.

Yo le pregunté

–  «¿Y alguna vez te sentiste  de ahí?»

Me contesto que no, y añadió

–  “Por eso me fui, nunca me sentí parte de todo aquello”.

Me quedaba claro qué teníamos que revisar su pertenencia. Así lo hicimos. En unas pocas sesiones, fuimos profundizando en sus verdaderas emociones, avanzando, soltando y liberando los «hilos invisibles» de dolor y dificultad qué tanto le ataban e impedían avanzar. Su éxito, en el ámbito profesional no tardó en llegar. También avanzó en sus relaciones amorosos. Finalmente logró construir, crear y disfrutar de una solida y fantástica relación de pareja.  Su vida sigue evidentemente. Afronta nuevos retos, y lo hace desde un nuevo lugar, mucho más armonioso, consciente y exitoso. Pues cuando al fin encontró su lugar, su vida cambio.


Constelaciones-Familiares-Coaching-Sistémico-MiOtraYo-Trabajo-Netlix

Caso II:

Recuerdo otro caso en el que un persona me dijo:

–  “No me gusta mi trabajo, y la idea de pertenecer a una empresa me resulta imposible”

Me contó que tenía amigos muy exitosos en empresas y él no comprendía porque hablaban de la empresa como si fuera suya. Le parecía una farsa, una secta a la que no quería pertenecer. También me dijo que con el tiempo deseaba tener su propia empresa, pero antes debía “aprender en las sectas”, y eso era para él un gran problema. Vivía infeliz, se despertaba triste y deseaba que los días se sucedieran para acabar con sus jornadas de trabajo. Yo le pregunte:

–  ¿Si tuvieras tu empresa, te contratarías?

Después de un breve silencio, y algo compungido, me respondió que no.

Entonces yo le hable de la mirada sistémica, de mi interés por abordar temas familiares para intentar resolver su dificultad profesional. Después de varias conversaciones, el cliente se dio cuenta de que se llevaba muy bien con su madre, la quería mucho, pero se sentía muy presionado por ella. Continuamos trabajando, y modificó su mirada interna del inconformismo adolescente que tenía por el recuerdo exigente de su madre, a un entendimiento más liviano que le permitió  avanzar profesionalmente con éxito. Lo hizo acorde a sus valores de independencia, flexibilidad y libertad, y ya mirando con buenos ojos a las empresas que con el tiempo serían sus clientes. Había tomado su lugar, soltando los «hilos invisibles» de la exigencia de su pertenencia, que tanto le impedían avanzar. 

La mirada interna

Todos tenemos una imagen interna de nosotros mismos. Vivimos según esa imagen, y muchas veces no la conocemos de un modo consciente.

El trabajo  sistémico de las constelaciones familiares nos permite identificar cuál esa mirada interna, la que nos mueve y también la que nos impide, para así acompañar en un movimiento pausado y coherente al logro de nuevas imágenes de solución. Es un trabajo que mueve en lo profundo, sin apenas hacer más que mirar, esperar y permitir que los movimientos del alma nos conecten con nuestra esencia, y con los vínculos del amor.


TESTIMONIOS: Conoce la experiencia de quienes ya lo han logrado, con sus sesiones de Coaching en Vital Coaching Barcelona  AQUÍ

¡Pasar a la acción está en tus manos!

Vital Coaching más de 13 años de experiencia sumando éxitos… 

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo…


Constelaciones Familiares HOY

Actualmente las Constelaciones Familiares han tomado fuerza a nivel mundial por su profundidad y por su capacidad de llegar de una manera sencilla, práctica y breve a muchas personas que están en el proceso de revisar y encontrar soluciones en sus vidas.

Cada vez más psicólogos, psiquiatras y psicoanalistas se interesan por las Constelaciones Familiares como herramienta terapéutica. Y según las encuestas contenidas en la tesis doctoral Técnicas y métodos para la intervención social en las organizaciones de Francisco Gómez, el porcentaje de personas convencidas de la utilidad de las constelaciones para resolver problemas laborales pasa del 46% antes de la sesión a el 77% inmediatamente después de la sesión y al 85% un mes después de la sesión.

Netflix «Mi otra yo»

Recientemente Netflix estreno la serie «Mi otra yo». Si quieres conocer un poco más sobre que son las Constelaciones Familiares, te recomiendo que veas la serie «Mi otra yo» Esta responde, en gran parte, a lo que implican y representan las Constelaciones Familiares. Eso sí, tiene sus matices, pues no deja de ser una serie con tres historias que sirven para unir y expresar las implicaciones y dinámicas sistémicas, dentro de una trama. Aún así, y desde mi punto de vista, la serie «Mi otra yo» supone un extraordinario y respetuoso acercamiento a las Constelaciones Familiares, para su divulgación. Como te decía, y si aún no la has visto, te la recomiendo encarecidamente…

Si eres padre – Ahora te toca a TI 

Tú eres padre e hijo. Y el hijo da a su hijo lo que toma del padre. Si buscas la felicidad madura, como hijo y luego como padre, es importante colocar en buen lugar a tus padres y aceptar lo que te llego de ellos. No deja de sorprenderme el increíble resultado que da, tomar un poco más a los padres y agradecer, para desbloquear problemas de pareja y de trabajo. Y eso, aun cuando a veces el destino ha sido complicado…

Constelaciones-Familiares-Coaching-Sistémico-FamiliaTomar a los padres

El tomar al padre y a la madre es un proceso independiente de las cualidades que puedan tener, y es un proceso curativo. No es posible decidir que tomo una parte, pero no otra, pues todo fue como es. Lo que si podemos hacer es dejarlo en buen lugar para tomar la vida con fuerza, y eso nunca es posible negándolo, sino mirándolo y agradeciendo la vida.

Como hijos nos separan los resquemores por sentirse poco mirado o querido, comprendido, discriminado respecto a otros hermanos, etc. Cualquier hecho grave o no, un niño lo toma con una dimensión desmedida porque la razón no puede explicar todavía lo que el corazón tampoco entiende. Si un niño tiene que ser separado de su madre, o la madre lo abandona o maltrata, siempre se puede abordar y trabajar con la mirada interna de reconciliación, especialmente con la de uno mismo.

Tu con TUS hijos

Como padre o madre, ahora te toca a ti ser el ejemplo que quieres ver en el mundo. Sé que no es tarea fácil. Nos falta el tiempo para lo importante y lo posponemos… Aún así, es el momento de reflexionar y priorizar. Esto es tan importante para tu familia, como para ti mismo…

Sobre ello, te cuento que, una persona con problemas de stress en el trabajo, empezaba también a tener problemas de relación con sus hijos, les gritaba a causa de sus nervios. La comunicación estaba deteriorándose y apenas se veían. Le pedí que instaurara «el día de la familia», que consistía en convocar un día y una hora para estar juntos y conversar. En este caso sería por la noche, por ser este el único momento en el que toda la familia coincidía.

Durante el encuentro, la persona encargada expondría un tema que el considerara de interés para la familia y se hablaría sobre él. Para ello, le preguntaba a cada miembro cuál era su opinión. Mientras tanto, el resto de la familia escuchaba. Cada persona, y por turnos se expresó. De este modo, se pusieron en común temas de interés, tanto generales como vivencias de la familia. Se conoció así como pensaba y sentía cada integrante de la familia. Se hizo con una actitud abierta y un entorno confiable, pues se recomendó a los padres que argumentaran, sin pretender imponer su criterio y opiniones. Al finalizar se comentó cómo había ido.

Se acordó un siguiente «día de la familia». Entre todos, se escogió a otro miembro de la familia para liderarlo y proponer ideas. Esta podían ser, tanto pensar en una temática a hablar, como decorar la mesa con un toque especial, hacer un dibujo, un escrito, etc. Los resultados fueron muy buenos, mejoró la comunicación y la unión de la familia, desde una mayor comprensión de las diferentes perspectivas. Todos aprendieron y se sintieron escuchados y tenidos en cuenta. Uno de los requisitos fue dejar los móviles y la tv, para dar prioridad al arte de compartir y disfrutar de tiempo en familia. Algo muy importante para el niño, y también para el adulto, pues todos tenemos a un niño en nuestro corazón. Este inspirador anuncio de Ikea, es una buena muestra de ello….

Y… ¿Qué les pasa a tus hijos?

Lo importante es lo importante y eso siempre es igual para todos los padres, el amor a tus hijos, que sean felices y que tengan una buena vida. Cuanto más lo expreses, como padre y como madre, mejor será la relación y el crecimiento familiar que fortalece los vínculos del amor que os unen.

Caso III:

BeatrizPaláCalvo-Constelaciones-Familiares-Coaching-Sistémico-MiOtraYo-Trabajo-Exito-Una mujer ejecutiva, tiene cinco hijos y poco tiempo disponible para ellos. Se siente culpable, pero por encima de todo le duele pensar que sus hijos no son felices. Se pelean entre ellos, compiten por el tiempo de su madre y ella se debate entre sus problemas de trabajo y su poco tiempo para abarcarlo todo. Está muy nerviosa, ha establecido horarios con sus hijos, de forma individual y por turnos para educarlos y que entiendan que deben responsabilizarse de sus cosas. Ella se lo enseñará. El resultado es que no le alcanza el tiempo e incumple los compromisos con sus hijos. Se excusa y les miente para poder justificarse ante ellos. Ella me cuenta que su mayor deseo era tener una familia para encontrar un remanso de paz tras después de sus jornadas de trabajo. Y le ocurre justo al revés, sus hijos son motivo de más nervios. Les grita y hasta insulta. No es su intención, pero lo hace cada vez que pierde el control, y eso muy a su pesar. Sus hijos también le mienten a ella y se insultan entre ellos. Ella quiere cambiar eso, y para ello hemos establecido nuevas formas de comportamiento en ella. Suele pasar que cuando una madre o padre dice: “Mi hijo está nervioso” y se les pregunta: “¿y tú, cómo estás?, respondan, nerviosa.  A veces pretendemos que sean los hijos quienes nos estabilicen ciertos estados, y es precisamente al revés, ellos son el espejo de lo que nosotros somos.

Familias nutritivas

En las familias nutritivas se trata a las personas con respeto, hay cuidado con lo que se le comunica, se trata bien a las personas. No se dicen cosas ofensivas que, además de no ser verdad, no se le dirían a un amigo o persona querida. Aún así, puede ocurrir que esto no suceda. Los padres no son perfectos. A su vez tienen su propia historia y dificultades de vida que, en ocasiones les impiden relacionarse de la mejor manera, para los demás y también para ellos mismos. También te pasa a ti, a mi y a todos. Todos tenemos mucho que mejorar. Esto no significa que debas permitir que te traten mal, sino que de forma asertiva debes aprender a poner límites. Dejar de quejarte, tratando de que el pasado fuera diferente, y ponerte manos a la obra. Solo un trabajo consciente y profundo, permite soltar y dejar atrás aquello a lo que nos resistimos. No hacerlo, lo perpetuará en el tiempo. Lo hará cada vez con mayor insistencia, dolor y dificultad.

Ejercicio 

Constelaciones-Familiares-Coaching-Sistémico-MiOtraYo-Trabajo-Netlix- CoachingOnLine

Está demostrado que los hijos, lo que desean es que sus padres sean felices y que les dediquen tiempo, tal y como sabemos…

Si quieres que tu hijo sea feliz, primero debes serlo tú y ese es el trabajo, y también el aprendizaje que los hijos regalan a sus padres.

Para identificar que te pasa a ti también, te propongo que escribas sobre tu hijo

–  Mi hijo es….

–  Mi hijo está…

Luego lo leas, e identifiques cuantas cosas dices de él que sientes te pasen a ti. Y pregúntate ¿Qué vas a hacer? Por ejemplo, si estás nerviosa, identifica que cosas te relajan e incorpora, en la medida que puedas, estas actividades en tu vida, pero sobre todo recuerda que tus hijos no son la solución, sino que ellos cuanto mejor estés tú, más felices son.

 

¿Padres perfectos?

Y para finalizar, sólo decir que sabemos que no existen hijos perfectos, como tampoco padres perfectos. No es posible estar siempre zen y tener siempre presente como te gustaría que fuera el mejor modo de hacer y expresarte como padre  o como madre. Sabes como yo, que vives inmerso en un día a día lleno de acontecimientos, y que no siempre te resultara posible resolver de un modo educativo todas las cuestiones referentes a tu hijo. No es posible, ni tampoco sería deseable. La vida es la escuela del crecimiento y para crecer la cuerda siempre se acaba tensando. Felicidades por cómo lo haces, y por si acaso te sirve y por si te das cuenta de que algo podías haber hecho de otro modo, siempre estás a tiempo de reconocer tus errores. Este es un ”modo de hacer” que ayuda a tus hijos a entender que todos tenemos derecho a equivocarnos y también a reconocerlo, que además refuerza el buen comportamiento y el aprendizaje.


Las órdenes del Amor – Bert Hellinger

👉 Extracto del libro «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida»

Nuestra vida es el fruto de un orden previo. Y la jerarquía pasa de arriba abajo, como el agua del rio fluye que en una única dirección. Y en las familias también existe un orden, en el que los primeros son anteriores a los posteriores. Así pues, los padres son los primeros respecto a los hijos. Todo el que da, ha tomado previamente, y todo el que toma, también da posteriormente. Los padres dan lo que recibieron de sus padres, y en esa misma familia el primer hijo recibe de sus padres quién dará a su hermano y así, cada hermano al siguiente, hasta llegar al pequeño. Cada cual en su lugar, los padres haciendo de padres, y los hijos siendo hijos y… sólo hijos.

Todo guarda un orden y sólo dentro de ese orden que está más allá de nuestras pretensiones o deseos, es posible que el amor fluya, crezca y prospere, del mismo modo que oponerse a ellas, como a la ley de la gravedad, es un esfuerzo inútil. Debemos respetar el orden de jerarquía que en las familias responde al orden de llegada. Cuando este orden se da y se respeta, hay armonía. Porque donde hay orden no llega el desorden, sino que más bien he comprobado que habiendo un desorden se encuentra una nueva dificultad a consecuencia de él.

 

“El amor llena lo que el orden abarca.

El uno es el agua, el otro el jarro.

El orden recoge,

el amor fluye.

Orden y amor se entrelazan en su actuar.

Como una melodía, al sonar, se guía por las armonías,

así, el amor se guía por el orden.

Y como el oído difícilmente se habitúa a las disonancias,

por mucho que se expliquen,

así, nuestra alma difícilmente se hace

a un amor sin orden.

Algunos tratan a este orden

como si no fuera más que una opinión,

que pudieran tener o variar a gusto.

En realidad, empero, nos viene dado:

actúa aunque no lo entendamos.

No se idea, se encuentra.

Lo conocemos, igual que el sentido y el alma,

por su efecto.”  Bert Hellinger

 


Primera sesión gratuita, sin compromiso alguno

Beatriz-Palá-Calvo-CoachingOnLine-Coaching-BarcelonaSi quieres nos conocemos

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita y sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Tanto si quieres mejorar en tu trabajo, en cuanto a la gestión del tiempo, eficiencia y productividad, como en cualquier otro asunto de tu vida, me encantará conocerte en una primera sesión On Line, gratuita y sin compromiso alguno. En ella te ayudo a detectar tus impedimentos subconscientes o «hilos invisibles» que te están impidiendo. También te daré algún «tip» y consejo para que puedas realizar ya tu primer paso para el cambio. Después, y solo si estás completamente convencido, -y yo también- entonces, y sólo entonces, será un excelente momento para empezar.  Si finalmente no fuera así, siempre habrás obtenido «algo» valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Otras personas te explican sus experiencias y testimonios AQUI: Leélos

 Llámame o escríbeme. Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

Vital Coaching más de 13 años de experiencia sumando éxitos…

Coaching Profesional y Personal

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Reserva tu Sesión de Coaching On Line GRATUITA AQUI. 


Cambios sólidos y consistentes en el tiempo

Con tus sesiones de Coaching lograrás avances únicos. ¿Por qué? Porque he desarrollado un método de éxito demostrado, fruto de los más de 10 años de experiencia como Coach en Vital Coaching Barcelona, y que realizo a dos niveles.

▶ Por un lado, en un plano práctico, abordaremos los objetivos previstos; con pautas y herramientas específicas para cada caso. Por ejemplo, mejora de la eficiencia y gestión del tiempo, definición de objetivos congruentes y auténticos, preparación para la mejora o el cambio profesional, resolución de conflictos, mejora de la confianza, comunicación, asertividad, etc…

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos en el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales que son la auténtica causa de cualquier dificultad. Como además de Coach soy Consteladora Familiar, hago un Coaching sistémico, que te permitirá -si fuera el caso- «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en la familia. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambio y avances realizados sean consistentes y sólidos en el tiempo. Y por supuesto, en todos los ámbitos de tu vida… Lo profesional, va absolutamente de la mano de lo personal. Esta es otra de las claves del éxito que lograrás en tus sesiones de Coaching.

Si quieres saber más, y conocer los testimonios de otras personas que ya han realizado su proceso de Coaching Profesional o Personal conmigo, en Vital Coaching Barcelona, puedes leerlos AQUÍ


El éxito está en tus manos…

 

«Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible.» San Francisco de Asís


Mi libro -FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta de una forma muy práctica, resolutiva y eficiente, te invito a que leas mi libro: 📘 FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de Coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo un éxito entre sus lectores, por sus sorprendentes, efectivas y resolutivas técnicas de muy diferentes ámbitos, que nunca antes habían sido recogidas en un solo libro. En este libro encontrarás un capítulo íntegro de Constelaciones Familiares y en relación al trabajo y al éxito. Contiene ejercicios y técnicas muy resolutivas y fáciles de llevar a la práctica. y para tu día a día, que te serán altamente útiles y resolutivas. Y, por supuesto, en el libro dedico un capítulo al Hoponopono, con varias propuestas en su aplicación, según la circunstancia y/o asunto a tratar.

Deseo, de corazón, que TU lo disfrutes, y que te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon
¡Magnífico!
Felicidad Tendencial es un libro práctico y sencillo para todo el mundo, y a la vez muy completo. La autora plasma a la perfección cada uno de los puntos esenciales para convertirnos en nuestra mejor versión a través de preguntas, ejercicios y una hoja de ruta. 100% recomendable

Si quieres saber más sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI 👆-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein


Vital Coaching más de 13 años de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma personalizada y única, en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com

El trabajo y la profesión guardan una relación directa con nuestro mundo emocional. En este sentido, lo que creemos de nosotros mismos, las etiquetas y roles familiares; también las lealtades y nuestros miedos más profundos, no se mostrarán de forma clara y evidente, sino que, por el contrario se esconderán detrás de muchas capas para no ser detectados, mientras se padecen sus dramáticas consecuencias. Una mirada consciente, con herramientas y estrategias te permitirá conocer tu mente y a ti mismo, para jugar la partida de la vida a tu favor.

Si quieres avanzar de un modo único y definitivo, este es tu momento y lugar. Date una oportunidad como persona y como profesional…. Lo mereces y con creces, especialmente porque no tienes nada que perder, y sí mucho que ganar…

El poder de tus palabras

¿Tienen poder las palabras?

Cada palabra tiene su propia sintonía, sonido, también su energía y poder.

Nuestras palabras nunca son neutrales. Para comprobarlo, te insto a ponerte a prueba. Dí en voz alta la palabra «Amor», después dí «Odio»  ¿Te produce el mismo efecto decir una que otra? La respuesta es NO. ¿Con que palabra te sientes mejor? Saca tus propias conclusiones, siendo consciente del enorme poder que tienen tus palabras, tanto para ti mismo, como para  los demás y para el mundo, pues tal como te hables a ti mismo y a los demás, así serán los resultados en tu vida. Merece la pena estar atento a tus palabras, hacer consciente tu intención y orientarlas a lo que sí quieres en tu vida. Con conciencia, decisión, persistencia y convicción, tus palabras te llevarán a lo más alto. Antes de ello, vamos a conocer un poco más sobre la mente y los secretos del lenguaje…

Los secretos del lenguaje

Nuestra mente tiende a orientarse a los problemas. De hecho, de los 60.000 pensamientos que tenemos al día, el 95% están orientados a la dificultad. Pensamos más en lo que nos falta y en lo que no queremos que en lo que sí tenemos y deseamos. Nos atrapan las dificultades. En los procesos de Coaching utilizamos el poder de la palabra para transmitir, también para dirigirnos de un cierto modo a los objetivos que nos proponemos. Para ello, necesitamos darnos cuenta de la sutiliza de nuestro lenguaje, patrones y dinámicas de pensamiento muy enraizados, y casi siempre subconscientes. Detectar qué pensamos y qué sentimos; hacerlo visible, y darle la vuelta, cambiará nuestra vida. Pues allí donde pongamos nuestra atención, foco y palabras, será donde viviremos.

Si no te gusta la vida que vives, revisa tus palabras, y la forma en como las usas.

2 «Tips» imprescindibles para mejorar TU comunicación

Conoce dos sencillos trucos de comunicación de alto impacto para tu vida y día a día.

Comunicación-Palabras-de-Éxtio-VitalCoachingBarcelona-Coaching

1- No al NO

¿Sabías que… cuando escuchas la palabra ‘NO’ al comienzo de una frase, el cerebro empieza a liberar cortisol, -la hormona del estrés- y que te pones en alerta?

La PNL -Programación Neurolingüistica-, explora y analiza con precisión el impacto de las palabras en nuestra mente. También lo hacen otras disciplinas.  Gracias a ellas, y a nuestra propia experiencia, sabemos que debemos estar atentos a ciertos «trucos» del mensaje con el que muchas veces podemos ser manipulados.

Por ejemplo, cuando se utiliza el «NO» para un slogan o mensaje como el «NO a la guerra», debemos saber qué nuestra mente -de forma subconsciente- se quedará con la idea de la guerra, que justamente es contraria a la paz. Esto es así, porque cualquier palabra precedida por un NO”, se convierte en una afirmación. Digamos que para la mente no existe el “NO” al inicio de una palabra y/o frase. Al escucharla, nuestro cerebro solo interpreta la palabra negada. 

Del mismo modo, la frase «luchar por la Paz», es también en sí misma una contradicción. La Paz no requiere de ninguna lucha. Sí queremos paz únicamente debemos abogar por ella, además de vivir acorde a ella, con un «Sí a la Paz»

Estos juegos de palabras son muy sutiles, casi imperceptibles y muy poderoso. Aunque sea la primera vez que lo leas, muchas personas sí lo saben y conocen. Estas son las premisas que todo comunicador utiliza en sus programas de Marketing, Ventas, Publicidad, y también, por supuesto, en la política. Te reto a que estés atento, para comprobar los mensajes que recibes; para discernir y sobre todo para escoger solo lo que de verdad SÍ deseas en tu vida…

2- SÍ AL SÍ

Cuando escuchamos un «SI», liberamos dopamina, -la hormona de la recompensa y del bienestar-

Las palabras positivas o estimulantes son asimiladas por el hemisferio derecho del cerebro, que es el de las emociones. Por lo tanto, nos generan placer, sorpresa y alegría.

Cuando tus palabras sean de aliento, fuerza, confianza y esperanza, tus acciones también lo serán. Oriéntate con determinación, conciencia y convicción a lo que sí quieres en tu vida, y serás imparable.

Un truco infalible –> Dale un a tus objetivos, como medio para lograrlos. En este otro artículo de mi blog te cuento como hacerlo con auténtico éxito  👉  Cómo planificar tus objetivos del año 

PoderdelaPalabra-Coaching-CoachingBarcelona-Trabajo-Coach-LamejorCoach

3 Acciones para Activar TU vida

Tus palabras te cambian la vida: Toda palabra pronunciada tiene una intención y deja una huella; tanto para ti mismo, como para los demás y en el mundo. Los pensamientos y emociones previas anteceden a la palabra. Este efecto es bidireccional, es decir que a través del pensamiento podemos cambiar nuestras palabras; y también a a través de nuestras palabras podemos cambiar nuestros pensamientos. Esto último es así porque la mente funciona por repetición, y se cree todo lo que le dices como si fuera verdad. A nivel subconsciente tratará de encontrar caminos para lograr lo que cree, incluso aunque en el mundo físico aún no se haya representado o manifestado.

1- Activa tu poder personal

Si tuviera que darte un solo consejo de fácil aplicación en tu día a día, te sugeriría que observaras como he hablas a ti mismo. Obsérvate y date cuenta de cuántas veces estás orientado al problema y emites juicios negativos sobre ti mismo. No te asustes. Es algo bastante habitual. Por ello, y para que te conviertas en tu mejora aliado, practica con este poderoso ejercicio.

¿ QUÉ HACER ?

Las personas que tienen suerte se hablan bien a sí mismas. Así que, si quieres potenciar tu suerte, cambia la forma en como te hablas. Para ello cambia tus palabras.

Cambia la palabra “problema por “reto”.

Este sencillo truco tiene un alto impacto. Porque no es lo mismo decir: “mi problema es que no tengo tiempo para nada”, que decir: “Mi reto es optimizar mi tiempo y lograr un equilibrio entre mi vida personal y profesional”, por ejemplo.

Recuerda que merece la pena cuidar de TI como si fueras la persona más importante de tu vida. Es así, pues sin ti, no hay nada, y contigo está todo.

Deseo que disfrutes de tu práctica, y de sus beneficios.

Sobre comunicación, como mejorarla con 3 trucos infalibles, puedes leer este otro artículo de mi blog 👉 3 Trucos para mejorar tu comunicación

2- Activa el Poder de tu mente

Se sabe que la mente funciona por repetición y que se cree todo lo que le dices.  De nuestros 60.000 pensamientos diarios, el 90% están orientados al problema y a la dificultad. Esta es la forma en la que nuestra mente, trata de protegernos del peligro. Anticipándolo, para estar así preparado para lo peor. ¿Y qué ocurre? Que aquello que tememos se convierte en nuestra realidad. Sí, nuestros pensamientos son la profecía cumplida por el foco y la persistencia que ponemos en ellos.  Si tus pensamientos recurrentes son como los de la mayoría de las personas, pensarás «no puedo», «no soy capaz», «no merezco» «para mi es difícil» , etc… Y así será. No porque sea cierto, sino porque lo harás cierto a un nivel muy profundo y subconsciente, que es el que la mente tiene el poder de crear lo que cree.

¿ QUÉ HACER ?

Si la mente funciona por repetición y se cree todo lo que le dices, necesitarás utilizar ese gran poder para ponerlo a trabajar a tu favor. El objetivo es ahora, reprogramar tu mente subconsciente, insertando mensajes positivos que trabajen en lo profundo para crear tu actitud mental de paz, felicidad y éxito.

  • Afirmaciones diarias positivas 

La práctica diaria de afirmaciones positivas, generarán en ti una fuerza renovada. Según vayas practicando, día a día, poco a poco te irás desprendiéndote de tus mensajes en contra, y los transformarás en energía de fuerza. Notarás los resultados desde el primer día.  Sé entonces persistente, pues para consolidar y seguir con tus avances, será imprescindible.

Para tu práctica diaria, que te recomiendo hagas por la mañana, y antes de empezar tu día; puedes emplear afirmaciones del tipo «Yo puedo» «Yo valgo» «Yo soy capaz» «Yo merezco» «Me amo y acepto tal y como soy», e incluso cantarla al son de la música y letra de Iván Donalson con este vídeo. A mi personalmente me ha encantado. Deseo que a tí también.

3- Activa tus relaciones 

Tus palabras pueden cuestionar, enfadar, juzgar herir y también pueden ser acogedoras, alentadoras, comprensivas y amorosas. Tus palabras te delatan, pues cuando opinas sobre otras personas, también estás dando un mensaje sobre ti mismo que activa tu fuerza o debilidad.

  • Ley de correspondencia «lo que es adentro es afuera»

Extrapolando la la ley de la Correspondencia a nuestros pensamientos,  observamos que las palabras no dichas tienen el mismo impacto que las pronunciadas. Así pues, y sin distinguir entre pensamiento y palabra, debemos ser cuidadosos con los juicios que emitimos. Todos -sin excepción- retornarán de vuelta sobre nosotros mismos.

¿ QUÉ HACER ?

  • Admiración

Existe un potencial que todas las personas disponemos, y que solo necesita ser activado. Cuando le decimos honestamente, a una persona que es capaz, está recobra su fuerza y confianza, en gran medida. También ocurre al revés. Contribuir a que otros brillen, forma parte de nuestros logros

Si quieres conocer más, te invito a leer este artículo sobre la indefensión aprendida, te lo explico con más detalle.

Para conectar con tu propio brillo, es imprescindible que lo hagas previamente con el de los demás. Por ello, y porque todos tenemos muchos motivos por los que ser admirados, te invito a que practiques con los siguientes ejercicios:

Ejercicio Admiración

Escoge a una persona, que no sea de tu máximo agrado. Piensa en ella, y respóndete a la pregunta: ¿Tiene esta persona algo que yo pueda admirar? Escríbelo, y sigue pensando. Luego cierra los ojos. Imagina que está frente a ti, y la miras a los ojos. Conecta con su esencia divina. Ella, como tú, tiene mucho mérito por todo lo logrado. Incluso aunque sea diferente de ti.

Sobre el deseo de ser amados, que todos los seres humanos compartimos, te invito a leer otro artículo de mi blog, con algunos escritos de la gran Virginia Satir. Deseo de corazón que te conecten e inspiren, y que, a través de estas comprensiones, te sientas cada vez más en sintonía con las otras personas, y por ende, contigo mismo. Ya sabes que, el efecto es siempre bidireccional 👉 El mejor regalo: Virginia Satir

Un truco de alto impacto

Todo lo que damos nos viene de vuelta con su efecto bumerang multiplicador y exponencial. Por ello, te invito a que reflexiones antes de actuar,  y así des un poco más de lo bueno, en vez de lo negativo. En lo concreto, y siguiendo la regla de Oro del prestigioso científico Jean Pierre Garnier Male te recomiendo que: «En tu comunicación entregues al otro lo mismo que desearías para ti, y si puedes piensa de él o ella, lo mismo que te gustaría que pensarán de TI»

El modo en cómo nos comunicamos marca la diferencia no solo con nosotros mismos, sino y también con los demás, nuestras relaciones y resultados.

Si quieres un mundo mejor, sé parte de este cambio con autenticidad, conciencia y acciones que sumen, a tu propia vida y a la del mundo, con auténtico propósito, discernimiento y conciencia…. ¡ Apuesta por TI !

Cada uno de nosotros tenemos la responsabilidad de encontrar el camino que nos conduce hacía el éxito. Lograrlo requiere conocerse a uno mismo y hacer «algo» diferente.

Para saber cómo, y valorar cómo puedo ayudarte a lograr tus metas, nos conocemos en una primera sesión On Line, gratuita y sin compromiso alguno.

Si quieres avanzar de forma rápida, eficiente y personalizada

Nos vemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita On Line», sin compromiso alguno 👉 AQUÍ. 

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

Te insto a poner especial atención en nutrir tu cuerpo, tu mente y tu espíritu de pensamientos, palabras y acciones que activen y potencien tu VIDA.

En los procesos de Coaching la comunicación para la mejora de las relaciones, tanto profesionales como personales, es uno de los temas mas habituales en los que trabajamos de forma personalizada con cada persona, y para avanzar de un modo único. Lo hacemos en primer lugar conociendo las trampas subconscientes más habituales de la mente. Al conocernos de forma consciente, estamos en condiciones de crear nuevas dinámicas que compensen las dificultades más habituales y específicas de cada persona, para así conectar y activar el infinito campo de posibilidades que cada persona tiene. Entonces se produce la magia…

Para ello, y además de las acciones que propongo en este artículo, en las sesiones avanzamos de una forma personalizada y muy eficientemente para que cada persona aplique las herramientas, técnicas y estrategias que más se adecuan a su personalidad, necesidades y objetivos para dar un salto cuántico en su vida.

Ponértelo fácil es el mejor regalo que puedes hacerte AQUI y AHORA 

Mejor-Coach-Barcelona-VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo-Trabajo-Miedos


“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

Coaching 


Y… si quieres nutrirte de  una fuente de inspiración muy necesaria para la vida, el alma y nuestros resultados de auténtico éxito, te recomiendo que disfrutes del gran Wayne Dyer en este vídeo conferencia: Así como pienses, así hablarás y así serás 

 

 


FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-CoachingY…, si quieres avanzar por tu cuenta, te recomiendo que leas mi libro: FELICIDAD TENDENCIAL. Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida y excelente crítica entre sus lectores, por su facilidad de lectura, uso y efectividad. Deseo que también te guste a TI, lo disfrutes, y te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon

Este es un libro para amar la vida, que desprende vida y que ayuda a encontrar la manera de vivir mas plenamente.
Gracias por compartir conmigo tu energia, tu talento, tus secretos a través de este libro y por hacerme sentir acompañada en mi camino personal.

Si quieres leer más testimonios sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida»  👉 AQUI

¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-CalvoAdemás, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon, y en un gran número de librerías, a nivel nacional.

 

Felicidad-Tendencial-Opiniones

«Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible.» San Francisco de Asís


«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito este momento, también para salir reforzado de él, afrontes y resuelvas con éxito cualquier dificultad que se presente en tu vida, de una forma sólida y consistente en el tiempo… 

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

Suelta la exigencia, toma la excelencia

¿Qué es la exigencia?

Exigencia-VitalCoachingBarcelona_Felicidad-TendencialLa exigencia es el miedo a la imperfección, a no estar a la altura. Ese miedo, puede ser un aliciente para lograr nuestros objetivos, pero en exceso puede generar bloqueos que nos conduzcan a una perdida de eficacia, inspiración, alegría y entusiasmo. En estos casos, lo que suele pasar es que en vez de tener resultados satisfactorios, se vive en permanente estado de frustración sin materializar lo que tanto se desea y no se llega a alcanzar. Esta es una dificultad muy común para un gran número de personas.

La sociedad se muestra urgente, y entre nuestras prisas nos perdemos, a veces con grandes objetivos sin desglosarlos, o siendo estos muy dispersos (falta de definición y concreción). Por añadidura, la urgencia, muchas veces, trata de subsanar estas dificultades, acrecentándolas.

Imagen cortesía de https://www.taringa.net, todos los derechos reservados

La exigencia persigue la felicidad, sin embargo nos la aleja y dificulta su encuentro.

Nos ocurre a menudo, a mí personalmente me ha pasado en un sinfín de ocasiones, y de hecho aún debo estar vigilante para gestionar mi exigencia, con cautela y conciencia. Lo observo también en la mayoría de las personas con quienes trabajo y acompaño en sus procesos de coahing.  Muchas veces, además la exigencia crea en las personas una necesidad cada vez mayor de tener todas la situaciones bajo control. Como esto es prácticamente imposible, los resultados adversos del control sólo generarán más ansiedad, estrés y frustración.

5 pasos para transformar la exigencia en excelencia

Hace ya un tiempo, te hable de la Autoexigencia y estrategias para soltarla. Si quieres, te invito ahora a complementar la lectura de este artículo con este ya publicado, , que contiene estrategias para soltar la autoexigencia.  «Autoexigencia: ¡Suéltala! 

En esta ocasión daré un paso más, para que transformes la exigencia en excelencia.

Muchas veces se habla, en diferentes entornos sobre exigencia y excelencia. Estos dos conceptos, que suelen estar aparejados, son en realidad muy diferentes. Cuando se habla de exigencia se busca la perfección, mientras que en el caso de la excelencia, lo que se pretende es hacer lo que se hace lo mejor posible. Con los 6 pasos y 8 claves, tendrás pautas para transformar la exigencia en excelencia:

1- Toma conciencia de tu exigencia

Con frecuencia escuchamos la palabra exigencia en frases del tipo: “soy muy exigente conmigo mismo”. En ocasiones se pronuncia esta frase con un cierto orgullo, especialmente cuando la persona cree que este es uno de sus puntos fuertes. Puede que sea así, si bien debemos medir bien ese grado de exigencia, antes de entrar en valoraciones. Un exceso de exigencia lo convertirá en un punto débil y de mejora, y no en uno fuerte. Entonces será muy importante revisarlo y gestionarlo positivamente, como medio para el logro eficiente  y exitoso de cualquier objetivo.

¿Qué hacer? 

Para valorar tu nivel de exigencia, deberás previamente ser perceptivo, y darte cuenta de si tu grado de exigencia es un inconveniente o una ventaja para ti. Lo sabrás por los resultados que obtienes en tu vida. Te pido que no lo midas sólo por tus logros a los ojos del mundo. Es decir, si eres el número uno en ventas en tu empresa pero tienes taquicardias, no deberías considerarlo un éxito, al menos no en un sentido integral de vida.

Estaremos de acuerdo en que el éxito implica alcanzar nuestras metas en un equilibrio de vida, y en sus diferentes facetas. Para calibrarlo, te doy dos ideas:

  • Idea 1: Puedes pensar o preguntar a otras personas si desearían cambiarse por ti. Yo lo hago con mis clientes, y nos funciona. Cuando me quiero cambiar por ellos, entonces sí, vamos bien…
  • Idea 2: Si te juzgas más duramente de lo que lo harías con la persona que más quieres en el mundo -en tus mismas circunstancias-, entonces tienes un alto nivel de exigencia.

2- Acepta y transforma tu imperfección 

La exigencia busca la perfección, que realmente no existe. Es así, y debes tener muy presente que la perfección no está al alcance del ser humano, es mas; a la exigencia ni se la desea, ni se la espera. ¿Conoces a alguien perfecto? Yo no, y honestamente si existiera no sé si desaria conocerlo, probablemente le faltaría empatía, y tal vez también humanidad. Y es que… nuestras imperfecciones nos acercan y nos permiten ponernos en la piel del otro, comprenderlo y amarlo «tal como es». Cuando lo hacemos, también lo hacemos con nosotros mismos.

En realidad aprendemos de nuestras imperfecciones, también a superarlas en el camino de nuestra vida. Yo creo además, que cuando estemos para «cumlaude» ya no estaremos aquí, sino en otro plano. Nos vemos ahí, pero de momento, seguimos aquí, gestionando nuestras imperfecciones, del mejor modo que sabemos, y a ser posible, disfrutando tanto como sea posible a cada paso dado. Para mí, este es el reto, y también la gran oportunidad que la vida nos brinda.

Si deseamos aprender de nuestras imperfecciones, necesitaremos antes aceptar y comprender que en nuestra imperfección, somos perfectos. No significa esto que te resignes, tampoco que no debas cambiar ni mejorar, sino que se trata de aceptarte así; «tal como eres». Este es el punto de partida para el cambio, sin resistencias y con opciones reales de éxito, felicidad y bienestar; un requisito indispensable para lograr tus metas.

¿Qué hacer?

  • Abraza tu sombra: Decía Carl Jung: ‘Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma.’ y al ejercicio de aceptación del ser le llamó  «abrazar la sombra»  Abrazar la sombra significa reconocer y aceptar nuestro lado oscuro: sentimientos de envidia, dolor, frustración, rechazo, ira, etc… Cuando miras de frente a tus miedos estas conectando con el amor de todo su ser, en él habita la luz y también la oscuridad; son nuestras luces y sombras. No se trata de que te identifiques con tu sombra, sino que la aceptes como parte de tu ser. Vencerás así las resistencias que te atan, y transformarás tus dificultades en fuerza para tu vida.

Para ello, te recomiendo que te mires al espejo, y una vez identificada tu sombra, te repitas esta frase, hasta que sientas amor por todo tu ser:

«Aunque siento miedo/ira/dolor/impotencia/rencor,… me acepto total y completamente»

  • Gestiona tu dialogo interno: Otra forma muy fácil y efectiva de gestionar tu mente y dejar atrás su habitual auto boicot contra el corazón, es practicar la gestión del dialogo interno.

En este artículo te explico como hacerlo: Gestión del diálogo interno.

VitalCoachingBarcelona-Exigencia-Excelencia
Photo by Jeremy Bishop on Unsplash

3- Transforma tus limitaciones

La exigencia, esconde muchos matices, también muchos motivos subconscientes, a los que llamo «hilos invisibles». Muchas personas dicen que solo con mucho esfuerzo se pueden lograr resultados. Otras dicen que si se exigen mucho, entonces tendrán el éxito y el reconocimiento que tanto ansían. Así serán «importantes». Me pregunto importantes ¿para quién? Digo esto, porque este es otro hilo del que tirar, y tiene que ver con nuestros orígenes familiares. Muchas veces, la importancia y reconocimiento que se desea y pretende, es un intento por lograr lo que no se obtuvo de los padres. Eso también, en muchas ocasiones conviene revisarlo. Al hacerlo, nos liberamos.

Sea como sea, e independientemente del origen, hablamos de creencias limitantes Estas viven en nuestra mente como una verdad absoluta y, siempre se acaban materializando. ¿Son ciertas? Personalmente, creo firmemente en el principio de «acción –> reacción», y, por tanto en el caso del esfuerzo creo que las cosas no llegan si previamente no ha habido una siembra. Ahora bien, ¿Qué sembramos? Puede ser; esfuerzo extremo en exigencia y urgencia, o un esfuerzo medido y eficiente. Cuando pasas del primero al segundo, los resultados son sorprendentes.

¿Qué hacer?

  • Transforma tus creencias limitantes: Para transformar «algo», primero debes saber de qué se trata. Y puesto que las creencias limitantes no siempre se conocen a nivel consciente, necesitamos estar atentos a nuestros pensamientos.

Obsérvate por un momento ¿que te dices a ti mismo? ¿crees que tus pensamientos son favorables o desfavorables para tu vida, felicidad y la consecución de tus objetivos? Lo más probable es que no te ayude. Así funciona nuestra mente, y si quieres hacer algo diferente, necesitarás trabajar para transformar tus creencias limitantes en potenciadoras. En este artículo, te explico como hacerlo: ¿Sabes que son las creencias limitantes?

  • Actúa: Para hacerlo antes requieres organización, claridad, acciones planificadas y una cierta estrategia.

Para realizarlo paso a paso, te recomiendo la lectura de mi libro FELICIDAD TENDENCIALConéctate y potencia tu vida.   

También puedes leer este artículo ¿Cómo crear la actitud del éxito? 

Beatriz-Palá-Calvo-exigencia-excelencia
Photo by Kalen Emsley on Unsplash

4- ¿Hablamos de excelencia?

Las personas que buscan la excelencia, viven cada experiencia y cada tropiezo no como un fracaso, sino como el germen de un nuevo aprendizaje. Su motivación está siempre activada, y aunque pueden ser precavidos, no tienen miedo a experimentar porque saben que son capaces de reponerse con facilidad. En este sentido, se convierten en ágiles deportistas de la vida; saben moverse a buen ritmo y también levantarse de las caídas. Debido a su práctica, tienen entrenado el músculo de la confianza. Es por ello, que las personas que están orientadas a la excelencia suelen ser más creativas, pues buscan siempre mejorar y están abiertas a la inspiración y al cambio. Suelen ser además, personas comprometidas que buscan hacer lo mejor posible dentro de las opciones que se les presentan en cada momento de la vida.

¿Qué hacer?

  • Conoce tu punto de equilibrio: Para alcanzar ir hacía la excelencia, se requiere buscar el punto de equilibrio que te permita dar lo mejor de ti mismo, sin caer en la frustración de la exigencia en su búsqueda por la inalcanzable perfección.
  • Supera los miedos que boicotean tus miedos: Concreta, planifica, persiste y crea nuevos hábitos.

En este artículo, te cuento como hacerlo: Causas que te boicotean e impiden cumplir tus sueños

  • Se flexible
VitalCoachingBarcelona-Exigencia-ExcelenciaPhoto by Fezbot2000 on Unsplash

5- Practicando la flexibilidad

Para soltar tu exigencia y transformarla en excelencia, debes practicar la flexibilidad, sabiendo que nada es blanco o negro, sino que existen una amplia amalgama de colores, con muchos ángulos y visiones sobre un mismo asunto. Toda situación tiene la interpretación de la mirada de quien lo ve, y eso tiene que ver con nuestras creencias. Estas son la realidad subjetiva que cada uno de nosotros damos por valida, y a lo que la PNL (Programación Neuro-lingüística) llamo mapa, expresándolo con una de sus máximas premisas: «el mapa no es el territorio». Entendemos por «mapa» nuestra interpretación personal de una amplia realidad, tan infinita como lo es el universo y sus infinitas variantes y posibilidades- el «territorio».

Es por ello, y con esta comprensión, por lo que sabemos que la práctica de la flexibilidad en los diferentes entornos de nuestra vida, activa nuestra creatividad, mejora las relaciones y nos convierte en personas más despiertas, audaces y entrenadas mentalmente para el cambio. Nos sentimos entonces más fuertes, seguros y confiados, y por tanto con mayor capacidad para crecer personal y profesionalmente. Como profesionales flexibles, tenemos más capacidad para delegar, trabajar en equipo, cohesionarlos, alcanzar y superar metas de una forma mucho más eficiente y feliz.

¿Qué hacer?

  • Ejercicios para potenciar tu flexibilidad: Prueba a hacer una cosa diferente cada día.

Por ejemplo, cámbiate el reloj de mano, vuelve a casa por un lugar diferente, prueba un plato de comida nuevo, saluda o habla con una persona nueva, etc… Pequeñas micro acciones contribuyen en tu vida, generando grandes cambios en otros ámbitos. Pruébalo.

  • Ponte en el lugar del otro: Imagina cómo te sentirías si hubieras vivido la vida de una persona que conoces: sus orígenes familiares, historia de vida, circunstancias, contexto, etc… Hazlo, imaginando que es la persona que más quieres en el mundo.

Empatiza con esa persona, luego admira lo positivo que tiene, valora sus méritos y conecta con los dos lados de su ser; el de la luz, y también el de la oscuridad. Estarás haciendo lo mismo contigo, integrar lo que eres con la buena mirada del amor que une y fortalece.

Y, si quieres puedes leer este articulo: Como desarrollar la empatía en tres sencillos pasos

8 claves para la excelencia

  1. Deja de competir con los otros. La mejor y única competencia positiva, es con uno mismo, y cada día es una oportunidad para superarte.
  2. Oriéntate a hacer lo mejor que sabes en cada momento.
  3. Evalúa tus avances respecto a tus objetivos.
  4. Felicítate por tus logros y celebra tus éxitos, hazlo mientras disfrutas de tu camino hacia la excelencia. Te dará fuerza, energía y mucha motivación.
  5. Activa tu flexibilidad, revisando tus objetivos y plan de acción con propuestas pro activas que motiven tu excelencia. Anticípate y atrévete a experimentar con tus decisiones. Eso sí, te recomiendo que lo hagas así, siempre y cuando no suponga un riesgo mucho mayor del que puedes o estas dispuesto a asumir.
  6. Plantéate retos estimulantes y que te apasionen realmente.
  7. Da seguimiento a tu excelencia; midiendo, calibrando y equilibrando tus esfuerzos acordes a tu nivel de excelencia óptimo. Si detectas que estás próximo a la exigencia, date un respiro para «parar y pensar» En ese caso, necesitarás invertir un poco de tu tiempo para así obtener mucha rentabilidad, eficiencia y felicidad.
  8. Y por último, si de verdad quieres transitar el camino hacía la excelencia, es imprescindible que te conozcas. Solo desde el auto conocimiento consciente, comprendiéndote, acogiéndote y amándote, podrás soltar la  niveles exigencia para abrazar así la excelencia: tu excelencia.

¡ Merece la pena !

Si quieres, entonces…PUEDES


Coaching On Line

Si quieres trabajar de forma personalizada

Nos vemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita On Line», sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad…


FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-CoachingY…, si quieres avanzar por tu cuenta, te recomiendo que leas mi libro: FELICIDAD TENDENCIAL. Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida y excelente crítica entre sus lectores, por su facilidad de lectura, uso y efectividad. Deseo que también te guste a TI, lo disfrutes, y te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon

Este es un libro para amar la vida, que desprende vida y que ayuda a encontrar la manera de vivir mas plenamente.
Gracias por compartir conmigo tu energía, tu talento, tus secretos a través de este libro y por hacerme sentir acompañada en mi camino personal.

Si quieres leer más testimonios sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» 👉 AQUI

Profesión

Trabajo

Mejora profesional, Vital Coaching Barcelona- Coaching On Line

FengShui: Las 8 claves para tu éxito

NaturaShuii-VitalCoachingBarcelona

Éste es un post de invitada de Maddie B!

 

Creadora de naturashuii.com.


¿Cómo me ayudó el Feng Shui?

» El Feng Shui es una técnica que cuando la aprendí y la fui poniendo en práctica, me invitó a re-descubrir mi espacio, mi casa. Me permitió cambiarla a mi favor mejorando a nivel físico, mental y emocional. El mío y el de mi familia.

Otros espacios físicos a mejorar gracias al Feng Shui son la oficina, el despacho o zona de trabajo, locales a pie de calle, centros comerciales, etc.

El Feng Shui me ha ayudado en mi evolución personal. Y me ha mostrado que el éxito se encuentra en en las pequeñas «grandes» cosas del día a día, como por ejemplo: el amor, las relaciones sociales, el trabajo, el desarrollo o crecimiento personal, la salud… Y por eso me encanta este arte milenario chino, ¡porque lo reúne prácticamente todo!

Sin olvidarme de Beatriz Palá. Ella fue mi trampolín en la gestión de mi mundo emocional y mi acompañamiento en mi relanzamiento profesional como consultora de Feng Shui. Y a día de hoy su generosidad sigue afortunadamente a mi lado.»


“He fallado una y otra vez en mi vida, por eso he conseguido el éxito”

Michael Jordan

8 Claves de Feng Shui para alcanzar tu éxito y desarrollo personal

Estas claves son sencillas de aplicar y te ayudarán a conseguir un crecimiento positivo en tu vida, el amor, la salud, el trabajo.

1- El amor

Las flores atraen el romance, la suerte y la mejora del amor propio. Para atraer un poco de amor propio a tu vida, algunos expertos aconsejan colocar flores frescas en la esquina posterior derecha de tu escritorio.

Si tienes hijos, ciertos maestros del Feng Shui recomiendan poner una foto familiar en tu mesa de trabajo, para ayudarte a mejorar tu relación con ellos.

Fengshui-VitalCoachingBarcelona-Éxito2- Haz que tu puerta de entrada te dé la bienvenida

Sobre todo cuando se trata de negocios. Si la situación de la puerta principal está oculta a la vista o es de confuso acceso, dificultará el éxito en tu negocio. Para mejorar este aspecto, puedes utilizar una señal que dirija de manera clara a las personas o clientes a tu entrada.

La energía entra en tu casa contigo y con las demás personas que pasan por tu puerta. Para alejar las malas vibraciones y atraer oportunidades, intenta tener la entrada de casa despejada de trastos, bolsas de basura para tirar, zapatos sueltos, etc. Deja tu entrada libre, para que pueda entrar la energía positiva.

3- Limpia el desorden

Ésta es probablemente la clave más potente de todas. Para el Feng Shui, el desorden simboliza cualquier tarea sin terminar, sin resolver, desorganizada, y fatiga.

Para ayudar a que el éxito fluya en tu vida, negocio, carrera… a diario, te recomiendo que limpies el desorden y que mantengas la organización.  Tómate unos minutos para limpiar tu escritorio, ¡hacerlo te ayudará a mejorar tu productividad!

Intenta regalar, donar… las cosas que no usas, que ya no necesitas o que no te gustan. Al hacerlo, te liberará enormemente. Además, tendrás muchos menos objetos que limpiar y ganarás tiempo cuando necesites encontrar algo.

Tira cualquier objeto que se haya roto, o arréglalo cuanto antes, ya que está bloqueando la energía en tu vivienda y vida. Así que deshazte de todas las cosas que no necesites. Así, estarás haciendo espacio en tu vida para cosas nuevas.

Ordenar, organizar, limpiar tu hogar o negocio mantiene tu mente clara, inspirada, centrada. Te convierte en una persona más efectiva en tu vida. Si te aburre hacerlo, ¡prueba a ponerte música que te llene de energía!

Y, ¡sorpresa! ¡Ordenar aumenta tu confianza! Algo que es esencial cuando se trata de subir escalones hacia éxito. Así que tener en tu mesa de trabajo montañas de papeles, archivos, notas adhesivas, basura y otros documentos puede dispersarte y realizar tus tareas.

FengShui-Éxito4- Imágenes de éxito.

Las imágenes, cuadros, láminas, fotos… tienen su propia energía y son grandes estímulos para nuestro inconsciente. Revisa las imágenes que tienes en tu hogar o negocio y asegurarte de que refuerzan la sensación de éxito.

Rodéate de imágenes cargadas de energía que te aporten lo que deseas para ti. Y evita aquellas que sólo te agobian e interfieren en tu descanso.

5- Saludos de éxito

Puede parecerte una tontería, pero todo tiene su simbología. Seguro que conoces gato de la fortuna, tan popular en los restaurantes o negocios asiáticos. Los indios, también tienen los suyos, y a veces ponen la Ganesha en sus tiendas y restaurantes, pues elimina obstáculos y abre el camino a la prosperidad. También Lakshmi, la diosa de la riqueza y el lujo.

Suelen estar en la entrada saludando a la gente que llega y trayendo energía positiva y suerte.

6- Tapa la tele y apaga el móvil

La pantalla de la tele te aleja del foco que necesitas para tu trabajo y éxito. Para evitarlos, puedes cubrir su pantalla -cuando esté apagada- con una bonita tela o insertarlo en un mueble diseñado para que no se vea.

Lo mismo ocurre con el móvil. El entretenimiento de este aparato dificulta tu concentración y creatividad. Desconéctate, e intenta poner tu teléfono en modo avión o apágalo si puedes. Idealmente colócalo en otra habitación o fuera de tu vista.

7- Siéntate en tu escritorio en la posición de control.

Si ves la puerta de la habitación, desde tu escritorio o desde cualquier lugar donde pasas tiempo (como el sofá), te da la sensación de protección y de control del entorno. Con el tiempo, esta sensación aumenta tu confianza, repercutiendo muy positivamente en tu éxito.

Intenta orientar el escritorio hacia la puerta frontal para obtener mayor prosperidad. Por ejemplo, algunos maestros de Feng Shui recomiendan colocar un pequeño espejo en tu escritorio para reflejar la entrada de la oficina, invitando así a entrar las oportunidades.

8- Evita que la energía se quede parada en tu casa o negocio

La energía estancada provoca fatiga, dolores de cabeza… En algunas partes de tu casa la energía se mueve muy rápido y en otras muy despacio -como en lugares oscuros, rincones-. Abre las ventanas y sacude las esquinas de los cuartos para impedir que la energía se quede acumulada en los rincones.

7 Tips para el cuidado de tu energía personal

Puedes llegar a pensar que cualquier problema que aparece en tu vida se deba a algún desequilibrio de la energía de tu casa. Y aunque muchas veces es así, recuerda que para el Feng Shui la energía que entra en tu casa viene de las personas. Por eso es importante cuidar la calidad de tus vibraciones.

Trata de estar más en contacto con la naturaleza. Haz yoga, medita, céntrate en las cosas buenas de ti y de los demás.

Si emites una gran cantidad de energía positiva, tu casa lo notará y tendrás un espacio más brillante. Tu vida en general fluirá mejor. La calidad de tu energía depende de cómo te alimentas, el aire que respiras, tu manera de respirar, la calidad de tu descanso, la información que absorbes de lo que lees y lo que ves en la tele.

También de tus creencias y pensamientos. Generalmente, aquello que hay en tu mente determinará tu estado de ánimo, tus ganas, tus acciones y reacciones, etc. Para cuidar tu energía personal, te recomiendo tengas en cuenta las siguientes pautas que, en general son de gran ayuda.

1- Hazte en control de tu carácter.

La rabia, los enfados, la ira, nos quitan energía y nos dejan agotados. Además de hacernos perder relaciones afectivas importantes. Intenta impedirlo. Por ejemplo, antes de dormir elimina el dolor acumulado, perdona, olvida… Verás que poco a poco irá desapareciendo de tu interior y serás capaz de aceptar a la gente de alrededor con más paciencia.

Otra manera consiste en asegurarte de que lo que vas a decir aporta algo bueno a la otra persona -antes de hablar-. Si no, es mejor no expresarlo o hacerlo con tacto.

Intenta no tomarte las cosas de manera personal. La mayoría de las personas vive su propia vida y tienen sus propios problemas y circunstancias. Así que no todo lo que ves y oyes va dirigido a ti. Las cosas suceden cada día, no te suceden a ti.

Si consigues no estar pendiente de lo que los demás dicen, piensan o hacen, serás más feliz y tendrás una vida más plena, ya que podrás centrarte en lo que de verdad te interesa o importa 🙂

2- Limpieza energética y los estados de ánimo.

Una energía densa frena nuestros planes y te hace sentir cansado, obstaculizado. Puedes realizar una limpieza energética con agua con sal en los rincones de tu casa, utilizar incienso o esencias naturales para armonizar y reequilibrar tu espacio. O puedes poner cuarzos purificadores que absorban la energía pesada.

También puedes visualizar cómo llega la energía positiva en forma de luz blanca y dorada e inunda cada una de las habitaciones de tu casa. Todo esto creará armonía y bienestar en tu hogar y por tanto, en las personas que viven en él.

Tu energía está en sintonía con tus vibraciones. Cuando llegues a tu casa tras un largo día, cansando, intenta sentirte feliz porque has logrado con éxito el objetivo previsto. Cuando estés bajo de ánimo, sacude tu cuerpo y no permitas que las bajas vibraciones de la energía se instalen y pasen la noche contigo. Ventila tu casa y deja que circule el aire y con él la energía.

3- Olvida lo que otras personas piensan sobre ti e intenta ser tú

Eres una persona única y especial. Lo que otra gente pueda pensar sobre ti es su problema. Verás que preocuparte por esto sólo te hace perder tiempo y energía. ¡Se tú mismo y que los demás piensen lo que quieran!

Gustarte a ti mismo, quererte y mostrarte como eres -con tus maravillosas virtudes y tus pequeños defectos-, es lo que de verdad cuenta. Trata de ser un poco mejor cada día y ofrece lo mejor que tienes dentro a los demás. Es la manera de sentirte mejor contigo mismo y de atraer -si lo haces de corazón- a buenas personas a tu vida que verán en ti todo lo que eres capaz de ofrecer.

4- No te preocupes

Cuando se presenta un problema, afróntalo y busca una solución, no te centres en el problema, acéptalo como un reto y soluciónalo. Es natural sentir miedo e intentar anticiparse a los problemas, pero no es bueno llenarse la cabeza de preocupaciones por cosas que aún no han ocurrido y que probablemente nunca van a ocurrir.

5- Seguridad en ti mism@

Todos tenemos complejos e inseguridades, pero debemos enfrentarnos a la vida con las herramientas que tenemos. La inseguridad te quita oportunidades y te empequeñece ante ti mismo.

En su lugar, intenta mejorar los aspectos que menos te gustan de ti mism@ y saca el máximo partido de lo que más te guste de tí.

6- No intentes controlarlo todo

Es casi imposible y aburrido controlarlo todo. La vida cambia continuamente y está llena de sorpresas. No todo tiene que ser perfecto. Intenta dejar un hueco a la improvisación, a cierto desorden, al fracaso.

Como ser humano que eres falaz también forma parte de tu naturaleza.

7- ¡Sonríe! 🙂

Concluyo este artículo con algunas frases que, para a mi, me resultan particularmente motivadoras y que espero de corazón, te inspiren:

“El crecimiento y desarrollo de las personas es el llamado más alto de liderazgo”

Harvey S. Firestone

“Hay magia real en el entusiasmo. Explica la diferencia entre la mediocridad y los grandes logros”

Norman Vincent Peale

“La vida no es fácil para ninguno de nosotros. Pero ¡qué importa! Hay que perseverar y sobre todo, tener confianza en uno mismo”

Marie Curie

“El crecimiento personal no es una cuestión de aprender nueva información, sino de desaprender los viejos límites”

Alan Cohen

“¿Por qué resistir el cambio cuando es la fuente principal de tu crecimiento?”

Robin Sharma

“Tienes que esperar grandes cosas de ti mismo antes de lograrlas”

Michael Jordan

“En la confrontación entre la corriente y la roca, la corriente siempre gana, no a través de la fuerza, sino por la perseverancia”

H. Jackson Brown


NaturaShuii-VitalCoachingBarcelonaAcerca de la autora de este artículo: “Maddie B!”

Después de más de 1 año viviendo entre la casa de mis padres y con de los de mi pareja con nuestra hija Abril (3 en una habitación individual) por fin ¡teníamos nuestro espacio para cada una!

Y a pesar de que siempre había sido muy casera, no me apetecía estar en casa… no me sentía a gusto… Ni siquiera con nuestra peque era capaz de disfrutar y llamarlo “hogar”.

Hasta que un día me apunté a una formación de 2 años de Feng Shui presencial, ¡estaba encantada! Me cambió la forma de vivir, de ver las cosas. Me volví más consciente de mi entorno, de cómo sacar provecho a nuestra casa y a mí misma. A medida que me iba sintiendo más a gusto en mi espacio, la relación con mi peque iba mejorando. Decidí dejar mi puesto de trabajo para dedicarme a mi verdadera pasión, ayudar a otras mamás a sentirse bien en sus hogares y con ellas mismas y sus peques.

Creé NaturaShuii y decidí compartir. Escribo para difundir mis conocimientos, ofreciendo mis servicios profesionales para la mejora de la vida de las personas. 

Éste ha sido sin duda mi mayor éxito personal.

Fengshui-Guía

¿Es la felicidad, el descanso y la seguridad de tu hijo tu principal fuente de tranquilidad?

Descarga mi guía gratuita para conseguir tu bienestar y el de tu peque y pasa por mi blog 🙂

 

 


 

5 Claves para una Navidad más feliz

qué es para ti la navidad

Parece que fue hace muy poco cuando estábamos hablando aquí, en el blog, de la Navidad y de los retos del nuevo año. ¡Y ya ha pasado un año!

Las calles vuelven a estar llenas de luces, adornando sus rincones mágicos…
Muchas son las personas que sobre la mesa inician el debate, ¿Navidad sí? o ¿Navidad no?. Yo, en lugar de sí o no, en este post te propongo que hablemos de qué son para ti las Navidades y de cómo hacer que tus Navidades sean más felices.

Hay quienes adoran esta época del año y la viven como un momento mágico que están deseando llegue y lo disfrutan muchísimo. Y hay quienes, por el contrario, están deseando que la Navidad acabe desde mucho antes de que, si quiera, hayan comenzado. ¿A qué grupo perteneces tú?

Lo cierto es que, cada uno de nosotros recibe y vive, la Navidad, con mayor o menor ilusión. Si eres de los que no te apetece que llegue la Navidad, te invito a leer también este otro artículo que en su día escribí: cómo disfrutar de la Navidad si no te gusta

Sea como sea, las Navidades, pueden gustar más o menos a los adultos, pero, estaremos de acuerdo que los niños lo viven diferente. Ellos suelen ser los grandes protagonistas y en este caso no hay discrepancias, todos los niños viven la Navidad con ilusión y con muchísima intensidad. Y es normal, para ellos se trata de una experiencia mágica y diferente, en la que todo tiene cabida…; música, luces, colores, reuniones familiares, horarios diferentes, regalos, etc. Ellos hacen que se contagie la ilusión y la alegría de sus ojos brillantes e inocentes. Pero hay algo importante a tener en cuenta por parte de los adultos; y es que, tenemos la responsabilidad de que los más pequeños de la casa no acaben viviendo la Navidad como simplemente un montón de regalos y comidas familiares, sin otro trasfondo.

Claves para una Navidad más feliz

1- Regalos sí, pero en su justa medida

Los regalos están presentes en la Navidad, eso es algo inevitable, y también, francamente muy hermoso. ¿Quién no guarda en su corazón el recuerdo de uno de esos maravillosos regalos? Hace ya unos años en Mi Carta a los Queridos Reyes Magos, yo lo expresaba así… «aún recuerdo con emoción la llegada de mi bicicleta roja. Con ella aprendí a caerme y también a levantarme. Llegaron también los muñecos, la cocina, los juegos de mesa, vestidos, risas y sonrisas que hoy me remontan a un tiempo ilusionante que todavía guardo en mi corazón.»

En mis años de infancia, tuve muchas atenciones y regalos. Llegaba Papá Nóel y los Reyes Magos, y también los villancicos, brindis, buenos deseos, oraciones previas a los regalos, de los que había unos pocos para cada hermano. Hoy todo es a lo grande; los regalos también… Todo es poco, en un mundo en el que todo parece fácil y al alcance de la mano. Los niños acaban sin abrir algunos de sus regalos. No saben dónde poner su atención, ni cuál escoger para jugar. «Se casan de todo», comentan los adultos. Lo cierto, es que, somos nosotros quienes los cansamos de todo. Las cosas, pierden su valor, y dejan de saborearse, cuando por su exceso nos empachamos de ellas, del mismo modo que nos pasa con la comida. Debemos evitar vestir las Navidades, de los excesos de este lado más frívolo y menos beneficioso para todos, sobre todo para los niños.

Si sobre regalamos en Navidad a los niños podemos hacer que pierdan de vista el verdadero sentido de esta época, y sus valores fundamentales.

Precisamente, uno de los objetivos en Navidad es, disfrutar y compartir lo que somos, nuestro amor, costumbres, creencias, tiempo en familia, valores, juegos, experiencias, celebraciones, etc… El problema es que cuando los niños acaban sobre regalados, jugarán un día con cada juguete y luego se cansarán y querrán más. Los niños no valoran un regalo realmente si ese regalo está acompañado por otros 10 regalos más.

Y sí, por supuesto que sí, los niños, niños son, y es natural que ellos pidan por pedir. Es obligación de los adultos poner límites a ello. Saber dónde está el límite es la clave. Y según los expertos, 4 es el número adecuado de regalos.

Para evitar que tus pequeños acaben sobre regalados en Navidad, te sugiero que guardes los regalos sin que lo sepan. Y, llegado el momento en que merezcan una recompensa, sacarlos e entregándoselos poco a poco.

Navidad-Feliz-VitalCoachingBarcelona

2- Plantea retos

Por tradición, la mayoría de nosotros pasamos la Navidad en familia. Sin duda, una de las formas de pasar una Navidad más feliz es plantearse retos que nos permitan conocer mejor a nuestros familiares y amigos, también explorar y mostrar facetas propias, que quizá ni siquiera nos habíamos planteado antes.

No se trata de crear complicaciones. A lo que me refiero con estos retos es a que con las cosas más sencillas disfrutemos y hagamos disfrutar a los nuestros: es tan simple como ayudar en las tareas de la casa, o simplemente buscar la manera de hacer reír a toda la familia. Estas son las pequeñas cosas que harán diferente tu Navidad y que la convertirán en inolvidable.

Pero además, para los más pequeños de la casa, este tipo de retos se convertirán en un juego, que, no solo les mantendrá entretenidos, sino que despertará su ingenio y creatividad mientras aprenden de las relaciones y de nuestros valores.

3- Pon el foco en las cosas positivas

No porque llegue la Navidad debe pararse la vida. En Navidad es importante seguir con nuestra vida, y algunas de las rutinas diarias que tan bien nos funcionan. Si no lo hacemos, podemos perder el foco, o dejamos pasar muchas cosas, a nuestro alrededor, de las que perdemos el detalle. Me refiero a ese tipo de cosas que, si les prestamos atención, tienen mucho que ofrecer.

Para estas Navidades, te propongo un reto: juega y busca tu foco. Por ejemplo, estoy convencida de que si te propones fijar el foco en todas las emociones positivas que sientes, tu Navidad será diferente y, desde luego mucho más feliz: Busca sonrisas, regala la tuya, demuestra tu gratitud, trabaja la empatía… Y todo esto, transmíteselo también a los más pequeños de la casa. Ayúdales a buscar y apreciar las cosas positivas y bonitas, enséñales a ofrecérselas también a los demás, hazles ver la importancia de ayudar y de agradecer. Al fin y al cabo las emociones positivas nos conectan y vinculan con los lazos de amor y con las personas con las que nos relacionamos.

No quiero decir con esto que por el hecho de que sea Navidad no debamos experimentar emociones negativas o debas ignorarlas. Este tipo de emociones pueden estar, de hecho es probable que aparezcan. Lo importante es reconocerlas, aceptarlas y trabajarlas. Puedes también compartirlas, y eso te ayudará a bajar tu nivel de exigencia, con una nueva conciencia; y haciéndolo ya estarás trabajando sobre ellas.
Las relaciones, los encuentros familiares, los lugares del pasado que visitamos, evocaran nuestros recuerdos de infancia. A veces, también pueden reabrir viejos conflictos y generar discusiones o enfados. Si aplicas técnicas para gestionar tu enfado, identificas tus emociones y las aceptas, podrás orientarte a solucionar temas pendientes que te ayuden a mejorar, mucho más allá de la Navidad…

En general, mi recomendación es que aproveches estas Navidades para aprender de ti, de tus emociones y de tu gestión emocional. Tómalo como un reto, y experimenta el juego de gestionar tu mundo emocional, disfrutando de ti, de tus aprendizajes y de formas creativas para resolverlos.

Feliz-Navidad-VitalCoachingBarcelona

4- Tus 3 minutos para el éxito

Para estas Navidades te propongo que, antes de juzgar o criticar a otra persona, -de pensamiento o de palabra- , hagas una pausa. Durante 3 minutos piensa en lo positivo que tiene la persona a la que estás juzgando. Todos tenemos «algo» positivo, y por lo que ser admirado. Por ejemplo, la simpatía de esa persona, pues aunque te moleste o la catalogues de «fantasma», probablemente su «gancho» te iría muy bien a ti… Este es un solo un ejemplo, pero en realidad lo que quiero decirte es que, habitualmente criticamos lo que podemos admirar. Eso sí, para hacer uso del «don» que otra persona posee, deberás hacerlo acorde a tus valores y forma de ser, con autenticidad. Sea como sea, te invito a que estas Navidades, estés alerta, y a que, en tus 3 minutos para el éxito, aprendas a través del otro, antes de juzgarlo o criticarlo. Una vez hayas realizado este análisis y reflexión positiva sobre el otro, opina y expresa lo que desees. Y, si puedes, te recomiendo que lo hagas con todo el respeto y apreciación por la situación y vida de esa persona. Digo esto, porque, a veces, cuando las personas nos ofuscamos en los supuestos defectos ajenos, podemos caer en la llamada «cosificación» – que no es otra cosa que la consideración de una persona como una cosa-.  Esta forma de ver y sentir nos perjudica mucho, y no tanto al otro, sino a uno mismo. ¿Por qué? Pues porque la vida nos devuelve siempre aquello que emitimos, y en su efecto bumerán lo hace a gran escala y de forma exponencial. De modo que no entregues lo que no quieres recibir. No sale a cuenta, y, además y según Neville Goddard, ocurre siempre que lo que desees a los demás, es lo mismo que cuando alguien te lo desea a ti, lo aceptarás como una verdad de ti. De modo que, aunque sólo sea por uno mismo, merece la pena tener buenos deseos hacía los demás.

En general, la vida nos demuestra que cuanto mejor es la actitud frente a la vida, y hacía los demás, más felices somos… Así de sencillo. Sólo tenemos que recodarlo, insistir y persistir, porque debido a nuestros miedos y carencias, tendemos a olvidarlo con demasiada frecuencia…

Si haces de estas Navidades tu momento para practicar tu actitud positiva, aprenderás mucho de ti, mejorando tu vida, mucho más allá de estas Navidades 🙂 Un gran regalo para estas Navidades ¿no crees?.

Navidad-Feliz-Coaching-Barcelona

5- Sube el volumen

Una de las cosas por las que la Navidad es fácilmente reconocible es por la música. Las calles, las tiendas, las casas… Todos lados hay alguna canción que se reproduce. Y lo cierto es que esto es genial porque la música es muy importante en nuestras vidas, aunque muchas veces no le damos la importancia que realmente tiene, y mucho menos, recurramos a ella como elemento terapéutico.

Te propongo que en Navidad, cada mañana, comienza el día con música. Estoy segura que el mundo lo verás desde un prisma más alegre y más divertido…
¡Prueba! Nada tienes que perder y sí mucho que ganar.

Elige las canciones que más te gusten, esas que sabes que, al escucharlas, te llenan de energía.
O puedes también integrar en esta iniciativa a toda la familia y que cada día un miembro elija la música con la que comenzar el día. Será muy divertido, te lo aseguro.

Yo, hoy elijo y comparto contigo, una canción que, me gusta especialmente por su pasión rebosante de alegría y energía positiva: «Celebra la VIDA»


La Navidad está ya a la vuelta de la esquina. Y yo deseo de todo corazón que estos consejos te ayuden a vivirla más intensamente, para disfrutar al máximo de ella, y hacer así que permanezca vivo, en ti y en toda tu familia, todo el año el auténtico sentido de la Navidad. 

Si quieres contarme, recibiré tus comentarios en este artículo, como un regalo muy valioso para mí.

Me encantara saber tu opinión: 

¿Qué le pides TU a estas Navidades? y ¿Qué vas a hacer para lograrlo? 

¡ Feliz Navidad! y GRACIAS siempre por tu lectura y compañía… 🙂 

Feliz-Navidad-Beatriz-Palá-Calvo


Primera sesión gratuita, sin compromiso alguno

Beatriz-Palá-Calvo-CoachingOnLine-Coaching-Barcelona

Si quieres nos conocemos

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita y sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Tanto si quieres mejorar en tu vida y trabajo, tus relaciones afectivas, personales y familiares, como avanzar con contundencia y auténtico éxito en cualquier aspecto de tu vida, me encantará conocerte en una primera sesión On Line, gratuita y sin compromiso alguno. En esta sesión, además de conocernos personalmente, para evaluar conjuntamente si las sesiones de Coaching conmigo son la mejor opción para ti y el logro de tus objetivos; ya haremos Coaching, pues yo trataré de aportarte tanto como me sea posible en el tiempo que compartamos. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no fuera así, siempre obtendrás «algo» valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Otras personas te explican su experiencia y testimonios : Léelos AQUI

 Llámame o escríbeme. Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

¡Pasar a la acción está en tus manos!

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Reserva tu Sesión de Coaching On Line GRATUITA AQUI. 


Cambios sólidos y consistentes en el tiempo

Con tus sesiones de Coaching lograrás avances únicos. ¿Por qué? Porque he desarrollado un método de éxito demostrado, fruto de los más de 10 años de experiencia como Coach en Vital Coaching Barcelona, y que realizo a dos niveles.

▶ Por un lado, en un plano práctico, abordaremos los objetivos previstos; con pautas y herramientas específicas para cada caso. Por ejemplo, superar dificultades y bloqueos, definición de objetivos congruentes y auténticos, preparación para la mejora o el cambio profesional, resolución de conflictos, mejora de la autoestima, confianza, comunicación, asertividad, etc…

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos en el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales que son la auténtica causa de cualquier dificultad. Como además de Coach soy Consteladora Familiar, hago un Coaching sistémico, que te permitirá -si fuera el caso- «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en la familia. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambio y avances realizados sean consistentes y sólidos en el tiempo. Y por supuesto, en todos los ámbitos de tu vida… Lo profesional, va absolutamente de la mano de lo personal. Esta es otra de las claves del éxito que lograrás en tus sesiones de Coaching.

Si quieres saber más, y conocer los testimonios de otras personas que ya han realizado su proceso de Coaching conmigo, en Vital Coaching Barcelona, puedes leerlos AQUÍ


El éxito está en tus manos…

 

«Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible.» San Francisco de Asís


Mi libro -FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta de una forma muy práctica, resolutiva y eficiente, te invito a que leas mi libro: 📘 FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de Coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo un éxito entre sus lectores, por sus sorprendentes, efectivas y resolutivas técnicas de muy diferentes ámbitos, que

En mi libro “Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida” recojo mi método de trabajo, con ejemplos, casos prácticos, ejercicios, herramientas y técnicas de todo tipo, algunas novedosas, otras más conocidas, también ancestrales y para la mejora de las relaciones familiares, que tanta importancia tienen en la vida

Con la lectura de “Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida” realizarás un acompañamiento pausado, consciente, guiado y práctico para que, por ti mismo, hagas tu propio recorrido personal y/o profesional consciente y de auténtico éxito y felicidad.

Un recorrido para tu auto conocimiento consciente, como medio para hacer honor a la vida y a tu talento, en todas sus dimensiones, práctica, emocional y espiritual.

6 Claves para motivar equipos – Incentivos emocionales

1- Derrocha aprecio y reconocimiento

2- Comunicación abierta y positiva

3- Mantén el interés ​​en el día a día

4- Crea un entorno innovador y abierto

5- Empodera  a tu equipo 

6- Tu eres esencial

La motivación de las personas en el trabajo es imprescindible …

… para el éxito de cualquier directivo y compañía. Y ello es así porque es bien sabido, y está demostrado que, cuando los empleados están motivados, trabajan de manera más eficiente, colaborativa y profesional. Llegan así, los resultados, porque las cosas fluyen de forma natural, y los obstáculos se superan de una forma mucho más ágil y sencilla.

¿Cómo motivar a tu equipo?

La retribución económica es un factor importante. Sí, sin duda, tener un sistema de retribución justo, que compense e incentive los buenos resultados obtenidos, será siempre un gran aliciente, para los componentes de tu equipo. Pero este, no es el único factor del éxito para tu equipo, existen muchos otros incentivos emocionales, tan o más importantes, que, si quieres ser un buen líder de equipos, debes tener muy en cuenta.

motivación-equipos-trabajo-empresa-Vital-Coaching-Barccelona1- Derrocha aprecio y reconocimiento

Las personas, somos seres sociales y emocionales, y a todos nos gusta sentirnos parte integrante de nuestro grupo, equipo o manada. El aprecio y el reconocimiento, fomenta estos lazos de unión, a la vez que motiva, alienta y orienta a las personas hacía nuevos nuevos retos y objetivos, con mayor ilusión, claridad, convicción y optimismo.

Es por ello, que las personas que trabajan en tu equipo necesitan de tu impulso, aprecio y motivación. Este es tu rol, y te cueste más menos, debes practicarlo. Muchas veces, es tan sencillo, como agradecer y/o reconocer con unas palabras su capacidad, resultados y éxitos. Y es importante, porque la forma en cómo la persona se sienta emocionalmente, influirá, además de en sus resultados, en el ambiente y clima laboral, del equipo y de la empresa.

Por lo general, damos por sentado que la persona cumple con su obligación, y hacerlo bien forma parte del trato. Lo cierto es que cultural y socialmente, no tenemos la costumbre de dar «feed-back» positivo. No lo comparto, pero tanto si tu lo crees así, como si no, lo cierto es que quien es «tacaño» en sus expresiones positivas, pierde una gran oportunidad de obtener lo mejor de los otros, y muchas veces de sí mismo. A ti, como a tu equipo, también te hace falta que te des una palmadita en la espalda, felicitarte y celebrar tus éxitos.

Sé generoso con tu equipo y los resultados no se harán esperar, pues el reconocimiento y las felicitaciones, -eso sí, siempre con honestidad y con la mirada puesta en el horizonte y en el potencial de cada persona-, hará que tú y tu equipo alcancéis, mucho más fácil y exitosamente, los nuevos retos que os proponéis.

2- Comunicación abierta y positiva

La comunicación es, probablemente, la forma más efectiva y poderosa para motivar personas. Felicitar a tu equipo periódicamente, no es suficiente, debes, además conocer a la persona, cómo es, cuales son inquietudes, preocupaciones, puntos de mejora, etc. No se trata de que hagas de psicólogo, no, e indagues en sus asuntos personales, sino que te intereses por él como profesional, y también por su carrera.

Muchas empresas, así lo hacen, y periódicamente tienen estipulada una reunión, en la que se abordan estos asuntos. Si tu empresa no lo tiene previsto, te recomiendo que lo instaures formalmente, con la periodicidad que tu consideres -1 o 2 veces al año-. Además, y de forma informal, mantén una comunicación abierta, colaborativa y positiva, que permita que tu equipo te perciba accesible e interesado por ellos. Todos sois un mismo equipo, y para lograr vuestro éxitos, se hace imprescindible unir fuerzas y remar todos en una misma dirección, con destreza, implicación y motivación.

3- Mantén el interés ​​en el día a día

La rutina es uno de los mayores enemigos de la motivación. Cuando las tareas son repetitivas, y no requieren atención, entonces nos convertimos en autómatas. Con el tiempo, se acaba perdiendo, la creatividad, la motivación y la alegría…

Ocurre también que los trabajos monótonos, que no implican retos, ni traen nuevos aprendizajes, acaban haciendo mella en la persona, su vida y resultados, y por ende en los de la empresa.  Compartir es una forma de mantener el interés, también lo es, potenciar una actitud colaborativa entre todos los componentes del equipo. Por ello, y para potenciar vivencias que  potencien el interés y la atención en el trabajo, es importante crear «momentos corte» en los que cambie la dinámica de trabajo. rompiendo la rutina con desafíos interesantes. Por ejemplo, puedes organizar una hora feliz los viernes, establecer un método rotativo en el que una persona cada semana, se ocupa de aportar ideas, y hacer propuestas de mejora. Permítele a tus empleados que creen sus propios retos.

Cada persona debe tener claro para que sirve lo que hace, y también encontrar el modo más simple de hacerlo. Crear procedimientos, y brindar ayuda en cómo optimizar procesos y la gestión del trabajo, contagiando motivación y pasión, te corresponde a ti. Si lo requieres o crees conveniente, puedes también pedir ayuda a algún experto, o atu departamento de RRHH´s.

Coaching-Motivación-emocional-equiposPhoto by rawpixel on Unsplash

4- Crea un entorno innovador y abierto

Promover la innovación es una de las mejores técnicas de motivación que conozco. Genera implicación, y un deseo de mejora constante por seguir aportando nuevas ideas.

En una reunión de «lluvia de ideas», por ejemplo, en la «hora feliz del viernes», o cuando quieras, establece el momento para compartir ideas, creativas e innovadoras. Premia la idea ganadora, y adicionalmente a la personas que, más veces, en seis meses, ha logrado que sus ideas prosperen.

Tu equipo es quien más sabe de su trabajo, y sus ideas pueden reportar mejoras de eficiencia, para sí misma y también para la empresa. Por ejemplo, si a una persona le llega información por duplicado de otros departamentos, o existen contradicciones que ralentizan procesos, seguro que puede dar ideas o realizar propuestas de mejora que ayuden a optimizar procesos.

Asimismo, cuando la empresa se abre a las ideas de innovación de sus empleados, para nuevos lanzamientos de productos, ocurren cosas maravillosas. La creatividad de tu equipo no tiene límites, y eso se constata en las empresas que lo han puesto en práctica. Por ejemplo, en algunas se han realizado con gran éxito «concurso de ideas» entre sus empleados. También las agencias de publicidad contratadas por empresas, a veces hacen jornada de puertas abiertas, para nutrirse de la imaginación de los empleados de la empresa de su cliente. Es sorprendente descubrir como un financiero tiene ideas brillantes de marketing, por ejemplo, y como un joven recién salido de la universidad, extrae conclusiones que permiten llegar a nuevos y exitosos diseños.

Photo by rawpixel on Unsplash

5- Empodera  a tu equipo 

El empoderamiento de los empleados es una herramienta ideal para la motivación con incentivos emocionales.

Una forma de lograrlo, además de potenciar sus fortalezas y felicitarle por sus logros, es darle un cierto grado de autonomía adicional. Hazlo de forma paulatina, y sin poner en riesgo los resultados del departamento, ni los de la empresa. Hacerlo así, te permitirá además de motivar a la persona, delegar más funciones, y quedar más disponible para acciones estratégicas y de mayor valor para ti, el equipo y la compañía. Eso sí, no cargues con sobre exceso de trabajo a una persona, se trata de dar mayor autonomía a la persona, pero también de medir sus límites.

Este tipo de motivación, hará que tu equipo este más motivado para alcanzar sus objetivos. Esto implicará que confías en ellos, y también para ti, que eres capaz de delegar, y por ende de crecer.

6- Tu eres esencial

Un buen líder debe sentirse seguro y motivado, para transmitir su fortaleza al equipo. Esta claro que no eres «Superman», y que no siempre estarás «full». Nadie espera lo imposible de ti, pero si que tengas claro tu rol y objetivos. Al sentir tu propia confianza, la inspiraras en el equipo, quienes se contagiarán de tu seguridad y la implementarán en sus propias tareas.

Y, por último, gana tu respeto como líder, defendiendo a tu equipo en foros ajenos, y gestionando los puntos de mejora en privado, sin necesidad de exponerlo. La imagen de tu equipo, te representa a ti. Cuanto más unido, profesional y exitoso, sea, más lo serás tu. Trabaja para ellos, como ellos lo hacen por ti, para recoger los frutos de vuestra buena cosecha. Hazlo, con criterio y determinación, -desde tu posición jerárquica-, a la vez que teniendo muy presente que todos somos personas, y que los deseos y motivaciones de las personas, por diferentes que seamos unos de otros, en lo profundo se asemejan mucho. Con perspicacia, humanidad y sentido común, seguro que lograrás, además de disfrutar del camino, grandes éxitos.

No preguntes qué puede hacer por ti el equipo. Pregunta qué puedes hacer tú por él.Magic Johnson

Y tú, ¿de qué manera has motivado a tus empleados todo este tiempo?

Motivar-equipos-Coaching-Profesión-Empresa-Trabajo


gratis-CoachingOnLine-VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres saber si puedes avanzar rápida y eficientemente

Contáctame

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita On Line», sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein


Proceso de Coaching en Vital Coaching Barcelona

Cambios sólidos y consistentes en el tiempo

Con tus sesiones de Coaching lograrás avances únicos. ¿Por qué? Porque he desarrollado un método de éxito demostrado, fruto de los más de 10 años de experiencia como Coach en Vital Coaching Barcelona, y que realizaremos a dos niveles.

▶ Por un lado, en un plano práctico abordamos los objetivos previstos; con pautas y herramientas específicas para cada caso. Por ejemplo, identificamos objetivos hasta definirlos con autenticidad, coherencia y auténtico éxito. Estos objetivos se van ampliando, de forma personalizada según transcurren las sesiones, y en muy diferentes ámbitos, acorde a tus mejoras y necesidades. Por ejemplo, en cuanto a la mejora o el cambio profesional, la resolución de conflictos, mejora de la comunicación, dirección de equipos, resultados, asertividad, mejora de la confianza y autoestima, las relaciones profesionales, familiares, etc…

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos con las limitaciones que -consciente o subconscientemente-  te impiden avanzar. Darte el permiso es imprescindible, como también lo es, crear la actitud reconciliada, comprensiva y con un entendimiento absoluto de tu punto de partida, como medio para el aprendizaje y hacer «algo» diferente. En este recorrido, el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales, -que son la auténtica causa de cualquier dificultad-, es fundamental. Tú no cambias, si los pensamientos y emociones que hoy te limitan, hasta transformarlo en tus mejores aliados del éxito. Un recorrido apasionante, del que disfrutarás mejorando día a día, y ya desde el primer momento. Como además de Coach soy Consteladora Familiar, hago un Coaching Sistémico, que nos permite «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en el contexto de cualquier sistema y el familiar. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching Sistémico con Mentoring que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambios y avances realizados sean extraordinarios, además de consistentes y sólidos en el tiempo. Y por supuesto, en todos los ámbitos de tu vida… Lo profesional, va absolutamente de la mano de lo personal. Esta es otra de las claves del éxito que lograrás en tus sesiones de Coaching conmigo.

Si quieres saber más, y conocer los testimonios de otras personas que ya han realizado su proceso de Coaching conmigo, en Vital Coaching Barcelona, puedes leerlos AQUÍ


EL PROCESO DE COACHING ES PARA TI PORQUE…

  • Estás comprometido y decidido a conseguir lo que deseas.
  • Reconoces que tus resultados dependen de ti y estás dispuesto a pasar a la acción.
  • Estás decidido a tomar las riendas de tu vida.
  • Quieres sentirte feliz y realizado en tu profesión o negocio, y también en tu vida personal.
  • Crees que es posible avanzar con seguridad, claridad, motivación y energía, a la vez que a seguir siendo tú mismo.
  • Has decido ¡Apostar por TI !

Felicidad-Tendencia-Vida-CoachingSELF COACHING

FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta, te recomiendo que leas mi libro: FELICIDAD TENDENCIAL. Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida y excelente crítica entre sus lectores, por su facilidad de lectura, uso y efectividad. Deseo que también te guste a TI, lo disfrutes, y te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon

Este es un libro para amar la vida, que desprende vida y que ayuda a encontrar la manera de vivir mas plenamente.
Gracias por compartir conmigo tu energia, tu talento, tus secretos a través de este libro y por hacerme sentir acompañada en mi camino personal.

Si quieres leer más testimonios sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida»  👉 AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-CalvoAdemás, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon, y en un gran número de librerías, a nivel nacional.

 

Felicidad-Tendencial-Opiniones

 


En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

Motivación equipos + Coaching Equipos + Liderazgo + Éxito + Coaching Profesional

¿Cómo elegir un buen coach?

¿Cómo elegir un buen coach?

1.- Credenciales

2.- Experiencia y resultados

3.- Feeling

¿Qué es el Coaching ?

El coaching es un proceso de auto conocimiento personal, orientado a la acción, que ha demostrado su excelencia y eficacia en una amplia gama de situaciones. Muchas son las personas que lo han experimentado, y que han alcanzado excelentes resultados. Después de un proceso de coaching, muchos de mis clientes han expresado que, de haber conocido el impacto tan positivo que ha tenido en sus vidas, hubieran deseado haberlo hecho mucho antes. Testimonios

VitalCoachingBarcelona-Elegir-CoachPhoto by Christin Hume on Unsplash

¿Cómo funciona un proceso de coaching?

En un proceso de coaching participan dos personas: el coach, que es el profesional que a través de diversas técnicas, guía y acompaña al coachee a la consecución de sus metas, siendo el coachee la persona que ha decidido realizar un cambio en su vida.

En este proceso el coach ayuda al coachee a pasar de un punto A hasta un punto B en su vida, lo cual logra a través de una toma de conciencia de sus propias capacidades, que va redescubriendo y poniendo en orden y valor, de forma coherente con sus propios objetivos. A lo largo de todo el proceso, se trabaja sobre la persona y todo su potencial, lidiando también con las trampas de la mente: pensamientos y creencias limitantes.  Y todo ello, en un proceso que va abriendo a la persona a su campo de amplías posibilidades, sin límites y a la vez con realismo y practicidad para así, finalmente alcanzar sus metas. En todo este proceso, una forma de trabajo que revela mucha información, a la vez que genera una rápida toma de conciencia por parte del coachee, es la formulación de preguntas. Estas preguntas, llamadas también «preguntas poderosas» hacen que el coachee pueda verse a sí mismo desde otro punto de vista. Resulta muy útil ver y conocer respuestas que hasta ese momento creía imposibles de obtener.

¿Cómo-elegir-coach- vitalcoachingbarcelonaLa fuerza de tu cambio

Un proceso de coaching es altamente interesante, pues además de efectivo, empodera en gran manera al coachee, cuando este se compromete con su cambio. Si de verdad deseas alcanzar tus metas, lo primero que necesitas es creerte capaz de lograr aquello que te has propuesto. Esa es una de las principales claves para tener éxito según Gananci. Y el coaching, en este sentido, puede ser uno de tus mejores aliados para adquirir la confianza para tu cambios, dejar de posponer y lograr de forma rápida y eficiente, lo que tanto deseas.

El éxito de un proceso de coaching

Como mencionaba anteriormente, los involucrados en un proceso de caoching, son el coach y el coachee. De ambos depende el éxito del proceso ya que ambos deben estar completamente en sintonía el uno con el otro. El coach debe comprometerse a ser profesional, no emitir juicios y a creer sin restricciones en las capacidades de su coachee. El coachee debe comprometerse a mantenerse abierto a los cambios en todo momento y a confiar en las técnicas utilizadas por el coach.

¿Cómo elegir un buen coach?

Como esta relación requiere de una gran confianza, no puedes ponerte en las manos de cualquiera. Por eso, si estás en búsqueda de un coach para realizar tu proceso de coaching, mi recomendación es que tengas en cuenta los siguientes elementos fundamentales para tomar tu buena decisión.

1.- Credenciales

Es necesario que busques coaches profesionales.  Cualquiera puede decirte que lo es, pero es preferible que lo pueda soportar con un certificado avalado por una institución reconocida. Con una rápida búsqueda en Internet puedes enterarte de cuáles son esas instituciones renombradas que avalan la práctica de los coaches a nivel regional y mundial.

Esto es importante porque así te asegurarás de que la persona con la cual realizarás el proceso está lo suficientemente capacitada -con las herramientas necesarias- para hacerlo y no se trata de un aficionado. Si bien las credenciales no lo son todo, si sirven para cómo punto de partida, y te muestran que estás seleccionando a alguien que invirtió tiempo y dinero en su capacitación.

Coach-Elegir-VitalCoachingBarcelona

Photo by William Iven on Unsplash

2.- Experiencia y resultados

Además de la formación acreditada, es esencial conocer experiencias y resultados que otras personas obtuvieron de sus procesos de coaching con su coach, una vez finalizados. Si conoces a alguien que lo hizo y te da referencias estupendo. Si no es así, te recomiendo que investigues, y que si lees testimonios en su web o redes sociales, te cerciores de que son reales. Por ejemplo, identifica si las personas que dan referencia, tienen un link a una página que realmente corresponde a esa persona, o a sus datos.

Antes de realizar tu primera sesión de coaching, puedes hablar con el coach para preguntarle acerca de su método de trabajo, cuánto tiempo tiene de experiencia y todo lo que necesites saber antes de empezar sesiones con él o ella.

Es normal tener muchas interrogantes, sobre todo si nunca has pasado por un proceso similar, pero recuerda que dar un importante y efectivo paso adelante, a veces es mucho más fácil de lo que crees. Sólo tienes que probar y comprobar tu «feeling» antes de tomar la decisión, y en el caso de empezar tu proceso de coaching mantener la mente abierta con la convicción de que ya has dado tu primer paso para el cambio. En cuanto lo hagas y lo pruebes, lo sabrás…

VitalCoachingBarcelona-Coach-ElegirPhoto by rawpixel on Unsplas

3.- Feeling

Para saber si existe feeling entre tú y el coach selecionado, es necesario una primera reunión para conversar de manera fluida y comprobar que con él o ella, sientes la confianza para abrirte. Al fin y al cabo se trata de una persona extraña a la que luego le contarás muchas más cosas sobre ti. Necesitas sentirte cómodo, confiado y con la absoluta certeza de que el coach que vas a escoger es la persona que de verdad deseas que te acompañe en este recorrido, y para el logro de tus objetivos.

Ten en cuanta que, aunque alguien te haya recomendado a un coach con excelentes credenciales, una experiencia previa increíble, etc…, puede que tú no sientes ese «feeling». Si es así, de nada te servirá lo que otros te hayan contado, y será bastante complicado que se genere esa conexión imprescindible entre coach y coachee, que, por otro lado, cuando no existe no puede forzarse.

Quizá el primer coach que contactes sea el adecuado o quizá sea el segundo o el tercero, no hay una regla general para esto. Lo importante es que, escojas tu hasta que te sientas 100% seguro y decidido. Mientras no sea así, mi recomendación es que sigas buscando nuevas opciones. Ten por seguro que lo encontrarás. Merece la pena.

Tanto si tienes dudas, cómo si crees que no es para ti, pero «algo» te dice que quieres un cambio y llevas mucho tiempo sin avanzar, te recomiendo que des un paso hacía adelante, y sí o sí, conozcas por ti mismo en que puede ayudarte un proceso de coaching para ti y la mejora de tu vida.

Y cómo para tomar tu decisión te basarás, además de en los credenciales y testimonios del coach, en tu «feeling» y percepciones, te ofrezco una sesión gratuita -sin compromiso alguno-. En esta sesión, además de conocernos personalmente, y facilitarte toda la información de cómo funciona un proceso de coaching y en relación a tu momento actual y objetivos, ya haremos «algo» de coaching, por lo que, tanto si finalmente te decides a hacer un proceso de coaching conmigo, como si finalmente no fuera así, siempre te habrás llevado información y reflexiones interesantes para ti.


Cambios sólidos y consistentes en el tiempo

Con tus sesiones de Coaching lograrás avances únicos. ¿Por qué? Porque he desarrollado un método de éxito demostrado, fruto de los más de 10 años de experiencia como Coach en Vital Coaching Barcelona, y que realizo a dos niveles.

▶ Por un lado, en un plano práctico, abordaremos los objetivos previstos; con pautas y herramientas específicas para cada caso. Por ejemplo, mejora de la eficiencia y gestión del tiempo, definición de objetivos congruentes y auténticos, preparación para la mejora o el cambio profesional, resolución de conflictos, mejora de la confianza, comunicación, asertividad, etc…

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos en el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales que son la auténtica causa de cualquier dificultad. Como además de Coach soy Consteladora Familiar, hago un Coaching sistémico, que te permitirá -si fuera el caso- «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en la familia. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambio y avances realizados sean consistentes y sólidos en el tiempo. Y por supuesto, en todos los ámbitos de tu vida… Lo profesional, va absolutamente de la mano de lo personal. Esta es otra de las claves del éxito que lograrás en tus sesiones de Coaching.

Si quieres saber más, y conocer los testimonios de otras personas que ya han realizado su proceso de Coaching conmigo, en Vital Coaching Barcelona, puedes leerlos AQUÍ


El éxito está en tus manos…

 

«Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible.» San Francisco de Asís


Mi libro -FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta de una forma muy práctica, resolutiva y eficiente, te invito a que leas mi libro: 📘 FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de Coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo un éxito entre sus lectores, por sus sorprendentes, efectivas y resolutivas técnicas de muy diferentes ámbitos, que nunca antes habían sido recogidas en un solo libro. En este libro encontrarás un capítulo íntegro de Constelaciones Familiares y en relación al trabajo y al éxito. Contiene ejercicios y técnicas muy resolutivas y fáciles de llevar a la práctica. y para tu día a día, que te serán altamente útiles y resolutivas. Y, por supuesto, en el libro dedico un capítulo al Hoponopono, con varias propuestas en su aplicación, según la circunstancia y/o asunto a tratar.

Deseo, de corazón, que TU lo disfrutes, y que te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon
¡Magnífico!
Felicidad Tendencial es un libro práctico y sencillo para todo el mundo, y a la vez muy completo. La autora plasma a la perfección cada uno de los puntos esenciales para convertirnos en nuestra mejor versión a través de preguntas, ejercicios y una hoja de ruta. 100% recomendable

Si quieres saber más sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI 👆-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein


Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma personalizada y única, en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com

VITALCOACHING-Sesión-Gratis

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres, entonces…

Puedes 

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

 

Coaching

Mejor Coach – Coaching Profesional

Metas y Objetivos: Es peligroso no tomártelos en serio

Imagen fuente: difiere.com

Revisando tus objetivos

Comienzo este artículo invitándote a echar la vista atrás unos meses y remontarte al 1 de enero de este mismo año. ¿Recuertas las metas y los objetivos que te propusiste alcanzar a lo largo del año? ¿Cuántas de esas metas son las mismas que las del año pasado? Es más, ¿cuántas de ellas fueron las mismas en los años anteriores?

Querido amigo, no deseo que ni a ti, ni a nadie que pase por aquí, -aunque sea por casualidad-, se encuentre en ese bucle de «quiero, pero no sé cómo. Me afecta, me quejo, pero no actúo… y el próximo año lo intentaré de nuevo».

Entrar en ese bucle puede ser realmente peligroso y perjudicial. Por eso, mi objetivo con este post es justamente anunciarte que si quieres, puedes salir de este bucle. Para hacerlo, y salir del bucle de la dificultad, te invito a una reflexión pausada y consciente.

EFECTOS DE ABANDONAR TUS OBJETIVOS

1- Afecta a tu confianza

Cuando te propones algo y no lo consigues, ¿qué crees que pasa con tu confianza? En efecto, disminuye. Y las consecuencias pueden ser devastadoras. Esto ocurre no sólo porque no lograr ese objetivo, en lo concreto,  sino porque habrás creado una experiencia de no éxito y falta de compromiso, que a su vez alimentará las siguientes. De modo que puede ocurrirte que cuando te marques nuevos objetivos, dudes de antemano de tu capacidad. Entonces se hará muy difícil, costoso o casi imposible lograr lo que te propongas.

2- Provoca incertidumbre

Como consecuencia de la pérdida de confianza aparece la incertidumbre. La incertidumbre genera pensamientos contradictorios muy potentes, entre el deseo por lograr lo que te propones y tus miedos. Es cómo si, por un lado apretarás el acelerador de un coche y por otro, al mismo tiempo, el freno… ¿Que pasa entonces?, damos vueltas o patinamos, consumiendo mucha energía. Resulta así muy difícil avanzar.

Objetivos-VitalCoachingBarcelona

 

 

Photo by Jimmy Chang on Unsplash

3- Impide que pases a la acción

Cuanto menos confianza tienes en ti mism@, mayor es la incertidumbre, las dudas y los miedos, ¿crees que así te pondrás en marcha? ¡Difícilmente lo harás!

Perdería el sentido, pues… ¿para qué pasar a la acción si estás convencido de que no lo vas a lograr?  Tal vez un día lo intentes, y desistas cuando tus pensamientos en contra te asalten con frases del tipo:  «no lo vas a lograr», «es muy difícil para ti», «ya lo has intentado demasíadas veces sin éxito, está no será diferente», «no te hagas ilusiones», etc.

Los objetivos anteriores que no los lograste, crearon experiencias de dolor y dificultad. Tu mente te lo recuerda porque quiere protegerte, y lo hace anticipándote  del riesgo a posibles nuevas caídas. En realidad el auténtico riesgo es seguir en el mismo bucle de pensamiento y experiencias. Necesitas cambiarlo.

4- Genera frustración

Intentar una y otra vez algo sin resultados, tarde o temprano te generará malestar, frustración y… pérdida de tu autoestima.

Como bien sabes, este efecto bucle se alimenta de sus propias experiencias pasadas de «no éxito». Este es el motivo, por el que tantas personas posponen sus objetivos año tras año. Si no hacemos algo diferente, los resultados serán los mismos que los del año pasado y que los siguientes, a futuro.

VitalCoachingBarcelona-ObjetivosPhoto by Samuel Zeller on Unsplash

CÓMO SALIR DEL BUCLE DE LA DIFICULTAD

Sabemos que toda experiencia deja su huella en nuestra mente, y que esta se acaba convirtiendo en lo que creemos de nosotros mismos. A su vez estos pensamientos son el punto de partida para crear nuevas acciones. Y según sean estos de éxito o dificultad, así serán nuestros resultados, también nuestra vida…

Objetivos-Destino-VitalCoachingBarcelona

 

Creer que lograremos nuestros objetivos sin hacer algo diferente, es como pretender que cambie nuestra figura cambiando el espejo en el que nos miramos.

Si realmente queremos resultados diferentes debemos cambiar el origen y desde el punto de partida que somos nosotros mismos. Para ello es imprescindible cuidar nuestros pensamientos y compromisos, saber que queremos y ser consecuentes con lo que decimos querer. Si no logramos alcanzarlo, entender que nos detiene, buscar caminos, alternativas y opciones, o bien cambiar nuestros objetivos con conciencia. En ningún caso podemos mirar hacía otro lado, sino que debemos aprender a comprendernos también a través de nuestras limitaciones, y entonces sí, habremos avanzado en línea con nuestra vida, en su sentido más pleno y auténtico.

Conocer nuestros pensamientos, motivaciones y valores nos permitirá establecer auténticos objetivos y adquirir el compromiso para la toma de decisiones y su cumplimiento. Luego requeriremos hacer control y seguimiento, y sobre todo disfrutar del camino sabedores de que nuestros éxitos están a la vuelta de la esquina.

Una vez sabes lo que quieres, y esto tiene un auténtico sentido para ti, la confianza en ti mism@ y en tus habilidades, serán fundamentales para la consecución de tus objetivos, tanto los actuales, como los futuros.

“Hasta que no vuelva al subconsciente consciente, éste dirigirá su vida, y usted le llamará destino.” Carl Jung

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres, entonces…

Puedes 

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

Coching

Coaching On Line – Mejor Coach – Mejor Coaching – Metas Profesión – Constelaciones Familiares- Empresa y Objetivos

Quejarte continuamente es malo para tu salud

¿Sabías que quejarte continuamente, es malo para tu salud?

Si eres de esas personas que emplean mucho tiempo cada día en quejarse por todo lo que nos te gusta o no te parece bien, necesitas parar un momento y reflexionar sobre las consecuencias de tus críticas.

quejarte

Analiza tu comportamiento y respóndete a la siguientes preguntas… ¿Te quejas continuamente en el trabajo, hablando entre amigos, de tus jefes, empresa, relaciones, etc. ?

Si al analizar tu comportamiento te has dado cuenta de que sí, que sueles quejarte; déjame decirte que mientras lo haces, estás contribuyendo a generarte un gran estrés. El estrés genera tensión y con el tiempo enfermedad.

Puedes leer más sobre estrés, causas y consecuencias con un test para medir tu nivel de estrés y que hacer con él, en el e.book «3 pasos para poner límites a tu estrés»

Una de las causas del estrés es la actitud negativa frente a los hechos que creemos no podremos superar. La crítica es una forma de expresar malestar por la dificultad que nos genera una situación que consideramos es culpa de los otros y ajena a nosotros.

¿La crítica solventa el malestar?

Cierto es que en muchas ocasiones las quejas se producen a modo de desahogo. En el ámbito laboral, por ejemplo, cuando hablamos de entornos productivos que se encuentran bajo cierta presión, es fácil encontrar razones para la queja. Pero cierto también es que muchas de las veces que nos quejamos solo se trata de lamentos que no nos aportan nada positivo y que no contribuyen a provocar ningún cambio útil.

Quejarte continuamente es malo para tu salud

Son precisamente esas quejas que caen en saco roto las que pueden llegar a tener un gran impacto negativo en la salud, tanto de la persona que se queja como de las personas que están a su alrededor. ¿Por qué? Esas quejas generan emociones negativas y malestar en ti y en los que tienes cerca. Y si se producen de manera reiterada, tu cuerpo puede acabar interpretándolas como una amenaza y activar la respuesta de estrés liberando cortisol al torrente sanguíneo… Y eso, tiene un efecto negativo sobre tu cuerpo.

Hacer de la queja un habito

Ten siempre presente y muy claro que en todo aquello que practiques, acabarás siendo bueno. Y sí, esto aplica también cuando se trata de quejas… si practicas reiteradamente, serás un experto en quejarte.
Por eso te invito a estar muy pendiente de ese tipo de comportamientos, ya que a base de repetir y repetir las quejas, se pueden convertir en un patrón de comportamiento.

Esto es algo que tiene una interesante explicación neurológica. Sin ánimo de entrar en tecnicismos, ocurre que cuando repites un comportamiento, tu cerebro entiende que es algo que te gusta; entonces se encarga de que cada vez te vaya costando menos hacerlo… y así, con el tiempo, se llega a convertir en algo prácticamente automático.

Quejarte-Criticar-Salud-VitalCoachingBarcelonaLos hábitos se aprenden con la práctica y en nuestras manos está el decidir cuales desarrollamos. Sería conveniente que fueran los que nos aportan felicidad y éxitos, y eso jamás lo hará la crítica. Cosa bien diferente es la asertividad con la que defendemos nuestro punto de vista, ponemos límites con respeto, y también con contundencia si hace falta. En cambio la crítica te acerca y vincula a aquello que criticas, y además frente a los demás -incluso aún teniendo razón- te deja en mal lugar, frente a los otros y frente a ti mismo. Si cambias una crítica por un motivo que admirar de esa persona que tanto te molesta, posiblemente descubrirás otra parte de ella que te sorprenderá. Entonces podrás poner en común tus motivos de disgusto para así llegar a un entendimiento y una solución conjunta. Y, si no es posible, al menos tu habrás hecho todo cuanto estaba en tu mano para lograrlo, serás más feliz, exitoso y saludable.

 

¿Te has dado cuenta que las personas con éxito y buen talante no suelen criticar? Haz que te conozcan por ser alguien que habla bien de los demás, ganarán en la mejora de tus relaciones, en tu felicidad y en tu vida.

Te recomiendo que veas este vídeo, con un abordaje científico, claro y directo, de la psiquiatra y escritora Marian Rojas-Estapé «Reiniciar el cerebro para afrontar el futuro»


¿Cansado de esperar que las cosas sucedan?

Si quieres nos conocemos

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita y sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

Coaching Profesional y Personal

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no fuera así, siempre lograrás «algo» valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Si quieres saber que lograrás, te invito a leer los testimonios de mi WEB

 Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

Conoce más sobre la sesión GRATUITA AQUI


El éxito está en tus manos…

 

«Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible.» San Francisco de Asís


FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta, gestionar este momento actual y salir fortalecido de esta situación, te invito a que leas mi libro: 📘 FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de Coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida entre sus lectores, por su sorprendentes y efectivas técnicas de muy diferentes ámbitos y recogidas en un solo libro. Deseo, de corazón, que también TU lo disfrutes, y que te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon
¡Magnífico!
Felicidad Tendencial es un libro práctico y sencillo para todo el mundo, y a la vez muy completo. La autora plasma a la perfección cada uno de los puntos esenciales para convertirnos en nuestra mejor versión a través de preguntas, ejercicios y una hoja de ruta. 100% recomendable

Si quieres saber más sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI 👆-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

Coaching Mejor Coach

Coaching On Line