Entradas

Relaciones Tóxicas – Entrevista R4

Relaciones tóxicas 

Al hablar de personas tóxicas la mayoría de las personas piensa en relaciones de pareja, compañeros de trabajo, jefes o hasta en ciertos amigos, pero pocas veces se relaciona este concepto con personas dentro del ámbito familiar.  Lo cierto es que tendemos a creer que la “familia es sagrada”, y debido a nuestras lealtades familiares puede que nos cueste ser críticos con ella.

Aun así, las discrepancias en el contexto familiar se producen. Es normal, pues todos somos únicos y diferentes, y las familias y sus integrantes, también lo son. Cada uno nos distinguimos por nuestro temperamento, carácter, personalidad; también por nuestros anhelos, deseos, objetivos, trayectoria vital, creencias, forma de ver y entender la vida. En nuestras afinidades y también en nuestros desencuentros, tenemos la oportunidad de desarrollarnos y crecer de un modo único.

Si quieres saber como hacerlo, detectando a personas tóxicas y aprendiendo a gestionar tus relaciones tóxicas, te recomiendo que, además de leer este artículo, leas también estos otros de mi blog.

Si quieres escuchar la entrevista que me hicieron en Ràdio 4- A La Carta,  y leer nuevas reflexiones también en relación al éxito y la familia, quédate conmigo… 🙏


Entrevista Radio 4: Relaciones tóxicas más allá de la pareja

Relaciones-Tóxicas-Coaching-VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo-RNE

En el Programa de Radio Feminismes de Ràdio 4 A La Carta (RTVE), y con Andrea Salazar Steindorff, hablamos sobre relaciones tóxicas más allá de la pareja, y en el contexto de nuestras relaciones personales y familiares.

Escucha, en el siguiente audio, el extracto de mi intervención en Ràdio 4 – A La Carta 

Deseo que te guste e inspire, así como las reflexiones que comparto contigo al respecto y a continuación en este artículo.

Entrevista de Radio completa: Relaciones tóxicas 

Si quieres acceder y escuchar la emisión del programa completo en Radio Feminismes de Ràdio 4 A La Carta -RTVE-, solo tienes que seguir este enlace 👉  AQUI y/o pinchar en la imagen del programa, a continuación.

NOTA: Mi intervención empieza a partir del minuto 32:44 y hasta el 38:35 


Sobre familia, relaciones familiares y éxito

La impronta familiar

De los padres tomamos la vida y su amor, también sus valores, creencias, etc… Es en el entorno familiar donde aprendemos y crecemos como seres humanos, y a todos los niveles, también en el espiritual.

Relaciones-Tóxicas-VitalCoachingBarcelona-CoachingOnLine-Coaching-Barcelona-Tóxico-Familia-FamiliaresCuando niños nos vinculamos a los padres con amor y felicidad, independientemente de si en este grupo podremos desarrollarnos favorablemente o no, y sin tener en cuenta quiénes y cómo son nuestros padres. En la familia de origen aprendemos y generamos dinámicas, también lealtades que de forma muy sutil e invisible pueden impactar poderosamente en la vida del adulto. Según crecemos, y a lo largo de la vida, nos adaptamos al mundo, y a la vez tomamos de otras fuentes para seguir creciendo y conformando nuestro carácter, decisiones  y finalmente nuestro destino.

En definitiva la forma en la que vemos al mundo y nos relacionamos con él, tiene que ver con lo que aprendimos cuando niños. Los padres son los maestros de vida, tanto de aquello que nos gusta, como de lo que no. A su vez, cada hijo lo hace a su manera, según su propio carácter, forma de ser, reaccionar y crecer. Es por ello que, por ejemplo, dos hermanos pueden ser absolutamente diferentes. No solo en su forma de ver el mundo y relacionarse con él, sino también en como perciben y/o describen a sus padres. Si lo compruebas, verás como es así.

Relaciones familiares tóxicas

Relaciones-Familia-Radio-Tóxico-Tóxicas-Padres-VitalCoahingBarcelona-Barcelona-CoachingOnLineSe dice que no escogemos a nuestra familia, y en lo concreto a nuestros padres, abuelos, hermanos, tíos y hermanos. Si pensamos en términos de nuestra comprensión limitada, probablemente sea así. Aún así, pudiera ser que sí escogiéramos, en una dimensión mayor, el lugar en el que nacer; a nuestros padres, entorno y sistema familiar, para crecer en este contexto, primero como niños, luego como adultos. Tal vez sea así, tal vez no. No lo sabemos. Lo que sí sabemos y se observa empíricamente es que lo que la persona más detesta de sus padres, es lo que luego reproducirá en su vida de adulto, bien sea por exceso o por defecto. Esta dificultad, que tanto le molestó, acostumbra a ser su mayor fuente de conflicto, lo sepa o no conscientemente. Debemos estar atentos a esto, pues mientras no se subsane, la persona lo reproducirá en diferentes contextos, con diferentes personas y en el fondo tendrá siempre un mismo hilo conductor. Por ejemplo, con la pareja, jefes, compañeros de trabajo, etc…

Como adultos tenemos la responsabilidad de ubicarnos en un lugar consciente y de fuerza frente a la vida, más allá de lo vivido y de las circunstancias que nos ubican en el momento presente. Esta es la gran oportunidad que la vida nos brinda. En ella, y habiendo aprendido lo que debíamos del contexto familiar, a veces como adultos, también podemos encontramos inmersos en las dinámicas familiares tóxicas con algunos de sus integrantes.

Si este es tu caso, y tienes relaciones tóxicas, tanto dentro como fuera del contexto familiar,  es un buen momento para actuar. Esta es la gran oportunidad que la vida te brinda. Te aseguro que es posible. Al hacerlo, sientes mucho alivio. Recuperas tu paz y tranquilidad original, para orientarte a la vida con mayor fuerza, felicidad y éxito.


Vital Coaching Barcelona más de 10 años de experiencia sumando éxitos…


Gestión emocional relaciones tóxicas

Para mejorar tus relaciones, deberás hacer un trabajo emocional que, muchas veces requiere de una mirada externa y profesional. El Coaching Sistémico en estos casos es extraordinario. Esto es así, porque no siempre somos capaces de detectar y gestionar los puntos ciegos que nos limitan. Estos nos atrapan y perpetúan, llevándonos a repetir patrones de comportamiento que no nos dificultan el éxito y la felicidad. Si bien el trabajo sistémico, tanto de las Constelaciones Familiares, como del Coaching es personal, ya que cada persona debe realizarlo de forma única, existen tres grandes pasos que deberás tener en cuenta.

Relaciones-Tóxicas-VitalCoachingBarcelona-CoachingOnLine-Coaching-Barcelona-Tóxico-Familia-Familiares-Beatriz-Palá-CalvoLos tres pasos para la gestión emocional

1-  Identifica: ¿Que te pasa?

Reconoce y asume tu punto de partida.  ¿Cuál es tu dolor?

2. Perdónate

Reconcíliate contigo mismo, y con aquello que te pasa

3. Haz «algo» diferente

Pasa a la acción, con conciencia y determinación


¿De qué depende el éxito?

El vínculo, y las relaciones familiares, especialmente con los padres, tiene su relevancia en la vida de las personas, y en todos los ámbitos de su vida. Por supuesto, también en lo profesional y en lo personal, como adulto. Sí, el éxito profesional tiene mucho que ver con el conocimiento, con las habilidades, pero sobre todo con las emociones y con las relaciones familiares. La familia es el punto de partida del que las personas nos nutrimos toda la vida, y la experiencia nos demuestra que el éxito en nuestras vidas, depende en gran medido de cómo nos relacionamos con ella.


Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma personalizada y única, en el camino hacía tus objetivos de felicidad…


Coaching Sistémico

Una gran parte de los problemas psicológicos que nos afectan están directamente relacionados con nuestra relación familiar. Por ello, al incluir en un proceso de Coaching la mirada sistémica de las Constelaciones Familiares, se logran avances espectaculares, y mucho más allá de lo inicialmente previsto en relación a los objetivos que la persona se marcó en un inicio. Esta es para mi la grandeza de trabajar a dos niveles, en un lado práctico y en otro más introspectivo y con la ayuda de, entre otras herramientas, las valiosísimas Constelaciones Familiares.

Una Constelación Familiar, resuelve en lo profundo asuntos que, muchas veces son invisibles a nuestros ojos. Es lo que Bert Hellinger, llamó «movimientos del alma». Quedamos así libres, o al menos, más libres para la vida.

El Coaching Sistémico, es un coaching que incluye permanentemente la mirada de las Constelaciones Familiares, durante todo el proceso de Coaching. Y eso lo hace enormemente valioso. Además, y en un momento dado, si detectamos que algún asunto familiar es motivo de dificultad, y lo creemos conveniente, acordamos realizar una sesión exclusivamente de Constelación Familiar individual.

Así pues, el Coaching Sistémico nos permite «desatascar» muchos problemas actuales, que tienen su origen en la familia, y que tienen una especial incidencia en las dificultades profesionales más recurrentes en la vida de una persona, también en las de las relaciones de pareja. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambios y avances realizados sean, además de muy relevantes, consistentes y sólidos en el tiempo.


gratis-CoachingOnLine-VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

Potencia tu imagen interna

Todos tenemos una imagen interna, que es cómo nos vemos nosotros a nosotros mismos. Vivimos según esa imagen, y muchas veces no la conocemos de un modo consciente. Así por ejemplo, si tu creencias es que el éxito no está reservado para ti en tu familia, o que el dinero implica dolor y sufrimiento, o te falta la fuerza porque crees que tus padres no te amaron suficiente, lo más probable es que estés paralizado y bloqueado para lograr tus objetivos de éxito.
El trabajo sistémico de las Constelaciones Familiares nos permite identificar cuál esa mirada interna, la que nos mueve y también la que nos impide, para así acompañar en un movimiento pausado y coherente hacía nuevas imágenes de solución. Es un trabajo que mueve en lo profundo, sin apenas hacer más que mirar, esperar y permitir que los movimientos del alma nos conecten con nuestra esencia, y con los vínculos del amor que nos mueven en las órdenes del amor. Entonces habrás activado tu auténtico poder personal, para brillar con toda tu luz, éxito y felicidad.


Más sobre Constelaciones Familiares

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Si quieres saber más…

📘  En mi libro «Felicidad Tendencial. Conéctate y Potencia tu Vida» dedico un capítulo íntegro a las Constelaciones Familiares. En él podrás leer y conocer la relación entre el éxito y la familia. Como trabajarla con casos reales y prácticas muy sencillas, que podrás llevar a cabo por ti mismo.

▶ También, si quieres saber más sobre Constelaciones Familiares, te recomiendo que leas estos tres artículos de Constelaciones Familiares, que puedes verlos pinchando las siguientes fotos que van directamente a enlaces de artículos que estoy segura te interesaran y resultarán útiles e inspiradores, tanto para la mejora de tus relaciones tóxicas, como para la de tu vida, en general.

Constelaciones Familiares

Caoching Sistémico Joan GarrigaConstelaciones Familiares y la fuerza de la vida

Amar a lo que fue para amar lo que es


Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

Conoce más sobre la sesión GRATUITA AQUI


Vital Coaching Barcelona

gratis-CoachingOnLine-VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

Avanza, de una forma única, en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

En Vital Coaching Barcelona, realizarás Coaching Sistémico, con las poderosas técnicas y herramientas que nos brindan las Constelaciones Familiares, para así lograr que los cambios sean consistentes y duraderos en el tiempo.


Reserva YA
tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

Te espero para ser tu Coach Personal y/o Profesional, y acompañarte en tu camino de superación y auto-descubrimiento para el éxito
Contacta ahora haciendo click
AQUÍ

 ¡ Apuesta por TI !

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero…


Self Coaching

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Si quieres avanzar por tu cuenta, te recomiendo que leas mi libro: FELICIDAD TENDENCIAL. Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida y excelente crítica entre sus lectores, por su facilidad de lectura, uso y efectividad. Deseo que también te guste a TI, lo disfrutes, y te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon

Este es un libro para amar la vida, que desprende vida y que ayuda a encontrar la manera de vivir mas plenamente.
Gracias por compartir conmigo tu energia, tu talento, tus secretos a través de este libro y por hacerme sentir acompañada en mi camino personal.

Si quieres leer más testimonios sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida»  👉 AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-CalvoAdemás, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon, y en un gran número de librerías, a nivel nacional.

 

Felicidad-Tendencial-Opiniones

 

 

 

 

 


Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

Constelaciones Familiares + Coaching Sistémico +. Coaching On Line + Coach Familiar + Coach Personal + Coach Profesional

Coach Personal y Profesional Sistémico Barcelona,

El Caballero de la Armadura Oxidada

El Caballero de la armadura oxidada es uno de esos libros que recomiendo en muchas ocasiones. Lo hago, especialmente cuando percibo que la persona está desconectada de su ser. Cuando la necesidad de controlarlo todo, y el exceso de auto exigencia le genera rigidez, sufrimiento, miedos e inseguridades, impidiéndole la dicha de ser feliz  y fluir con la vida.

El Caballero de la armadura oxidada no es un libro… es una experiencia que expande nuestra mente, que nos llega al corazón y alimenta nuestra alma.  Sus profundas enseñanzas éticas son de una sencillez y humildad tal que el mensaje se comprende e integra naturalmente, y en el contexto de una prosa que nos inunda de belleza.
El protagonista, un caballero deslumbrado por el brillo de su propia armadura, a pesar de ser bueno, generoso y amoroso, no consigue comprender y valorar con profundidad lo que tiene, descuidando “sin querer” o «sin darse cuenta», las cosas sencillas e importantes que le rodean.
Su armadura se va oxidando hasta que deja de brillar y, cuando se da cuenta, ya no puede quitársela. Prisionero de sí mismo, emprende entonces un viaje, al final del cual, y gracias a la ayuda de diversos personajes, logrará deshacerse de la armadura que le ha imposibilitado abrirse al mundo.

Si eres de los que te gusta escuchar en vez de leer un libro. O sí sencillamente quieres escuchar este maravilloso relato de viva voz, este es tu momento. Disfruta de la experiencia 👉 AQUI…

 

La lucha del «personaje»

El Caballero de la armadura oxidada, nos muestra la travesía de un personaje que vive en una permanente lucha consigo mismo. Su «personaje» vs su «persona», ha tomado el control de su vida. En él se ha perdido. Desconectado de sí mismo, siente miedo, angustia y mucha desazón. Amparado bajo su escudo protector ha perdido la auténtica fuerza de su Ser. La única que le permitirá finalmente, encontrar la paz, la calma y la dicha. 

Vivir en el «personaje»

Caballero-Oxidada-Armadura-VitalCoachingBarcelona-Coaching-CoachingOnLineA todos nos pasa que, de alguna manera, y muchas veces sin darnos cuenta, interpretamos un «personaje», que dista mucho de quienes somos. Deseamos tener más; ser mejores, en definitiva: pretendemos ser diferentes a lo que somos. Sin embargo, eso no es posible. Los demás sí saben quién eres. Porque cuando no somos auténticos, los demás lo perciben.  Nos engañamos a nosotros mismos, y pretendemos también a los demás. Sin embargo, eso no es posible. 

Probablemente los «otros», no sepan con exactitud qué les pasa o piensan explícitamente en relación a nosotros, aunque, cuando hay incoherencia, sentirán algo» extraño que les descuadrará. Tal vez sea eso que les provoque desconfianza, y hasta, en ocasiones, ternura.

La verdad siempre encuentra caminos para salir a la luz. Si lo piensas bien, a ti también te pasa con otras personas. ¿No es así?

De hecho, cuando en un proceso de Coaching Profesional, hacemos cuestionarios de opiniones externas, a personas conocidas, sobre, por ejemplo: puntos fuertes, débiles, recomendaciones, etc, la sorpresa es máxima. ¿Aporta información nueva? Realmente poca. Lo que ocurre es que la persona objeto del cuestionario, creía que no se «notaba» como era, sobre todo en aquello que menos le gusta y trata de disimular.

La conclusión es que, somos mucho más transparentes de lo que creemos. Además, los demás nos leen. No solo con nuestras palabras y lenguaje no verbal, sino que, de algún modo, perciben como nos sentimos y pensamos. Lo hacemos todos, de un modo más o menos consciente, y hasta diría que telepático.

Necesitamos cuidar lo que pensamos, para la mejora de nuestras relaciones, y sobre todo para uno mismo. Recuerda que todo lo que das, viene de vuelta. Cuanto más te conozcas, y actives tus recursos personales de un cierto modo, mejor será tu vida, resultados y felicidad, en una vida con propósito. 

El premio de ser TU mismo

No pretendamos ser una persona diferente a la que somos. Esa es una lucha infructuosa, de infinito desgasta y que solo aboca al fracaso.

Por el contrario y siguiendo con las enseñanzas del libro El Caballero de la armadura oxidada, te invito a una reflexión con acciones conscientes, pausadas y auténticas.

  • Reconoce la necesidad de estar conectado con los demás.
  • Valora lo que tienes y eres, también a las otras personas, tal como son.
  • Ten el coraje de admitir tus dudas e incertidumbres, también tus miedos y errores.
  • Perdónate como medio para liberarte.
  • Acepta tu vulnerabilidad y su poder
  • Eres inocente, y puedes reparar cualquier error que hayas cometido o que estés cometiendo.
  • Vive con conciencia, desde tu Ser y siempre orientado a la solución
  • Esta es tu oportunidad, y el punto de partida esencial para retomar iniciar tu día hoy, y en la dicha de tu ser, con agradecimiento y amor por todo lo que es, tal como es.

Ser tu mismo es el objetivo y la única forma de brillar con toda tu luz. Un camino que requiere de humildad, conciencia compromiso y autenticidad. La buena noticia es que siempre tiene premio.

Al hacerlo, estás activando tu auténtico poder personal. Entonces despertará una fuerza inusitada que vive en cada uno de nosotros. Actívala con conciencia, dedicando tiempo para ti, lo que de verdad te importa y  aporta, reconociendo y priorizando lo que para TI tiene un auténtico propósito…

Disfruta de tu trayecto.

Toma tus tiempos para ir incorporando, poco a poco, y cada vez más, los pensamientos y acciones conscientes que sumen en tu vida… Recuerda, que, como en todo: la práctica te dará la maestría… 

¡ Pasar a la acción está en tus manos !

 Vital Coaching más de 10 años sumando éxitos.


gratis-CoachingOnLine-VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres nos conocemos

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita, sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no fuera así, siempre lograrás «algo» valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Te espero… 

¡ Apuesta por TI !


«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Por difíciles que parezcan las cosas, siempre hay caminos, opciones y soluciones. Si no las encuentras por ti mismo, contáctame y hablamos.  ¡ Nada que perder, Mucho que ganar !

Te espero para gestionar con éxito este momento, afrontando y resolviendo juntos, cualquier dificultad que estés viviendo con auténtico éxito. Si quieres saber cómo, solo tienes que contactarme. ¡Te espero ! 

Si quieres saber más, y conocer los testimonios de otras personas que ya han realizado su proceso de Coaching conmigo, en Vital Coaching Barcelona, puedes leerlos AQUÍ

No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo
.

Mario Benedetti

 

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 


FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Y…, si quieres avanzar y recorrer tu camino acompañado y por tu cuenta, te invito a que leas mi libro: 📘 FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida“ 

En él te doy las mejores claves y herramientas, para que consigas tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad. Un libro único que, como haría una llave maestra, te abrirá muchas puertas, y sobre todo la más importante: la del despertar y activar tu auténtico potencial.

Deseo, de corazón, que lo disfrutes, y que te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon
¡Magnífico!
Felicidad Tendencial es un libro práctico y sencillo para todo el mundo, y a la vez muy completo. La autora plasma a la perfección cada uno de los puntos esenciales para convertirnos en nuestra mejor versión a través de preguntas, ejercicios y una hoja de ruta. 100% recomendable

Si quieres saber más sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI 👆-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Por difíciles que parezcan las cosas, siempre hay caminos, opciones y soluciones. Si no las encuentras por ti mismo, contáctame y hablamos.  ¡ Nada que perder, Mucho que ganar !

Te espero para gestionar con éxito este momento, afrontando y resolviendo juntos, cualquier dificultad que estés viviendo con auténtico éxito. Si quieres saber cómo, solo tienes que contactarme. ¡Te espero ! 

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

3 Trucos para mejorar tu comunicación

Mejorar la comunicación 

Somos seres sociales y siempre nos estamos comunicando. Mejorar nuestra comunicación, implica mejorar nuestras relaciones, y por tanto también nuestra vida y resultados.

¿Cómo nos comunicamos?

La comunicación está muy presente en nuestras vidas. Comunicamos con nuestras palabras, tono de voz, gestos, postura corporal y sobre todo, con nuestros pensamientos. Sí, tanto si lo sabes conscientemente, como si no, siempre transmites lo que piensas. Esto es lo que tu cuerpo refleja cuándo hablas con otra persona y también cuando callas.

El lenguaje de los signos está en el aire y es altamente poderoso

Si te fijas, las personas confiadas, -también tu mismo cuando te sientes confiado-, tienen un tono de voz más grave y convincente. Sus manos acompañan la expresión de sus pensamientos, también su mirada y en general todo su cuerpo transmite esa confianza que sientes en sí mismo. Del mismo modo, cuando tu sientes confianza, admiración, desprecio, ira hacía otra persona, también ella o él, lo captan.  Sería algo así, como sí de un modo «casi telepático«, todos supiéramos lo que pensamos, unos de otros. Por ello, y para mejorar nuestra comunicación, relaciones y resultados, es importante tomar conciencia de nuestros pensamientos y emociones previas a nuestras palabras, respecto a nosotros mismos, y a las otras personas.

De ello dependerá que nuestras palabras puedan cuestionar, enfadar, juzgar, herir, separar, o bien que sean acogedoras, alentadoras, comprensivas, amorosas y cercanas. 

 3 Trucos para mejorar tu comunicación

TRUCO 1- Crea la sintonía del feeling

Comunicación-Comunicar-con-éxito-VitalCoacahingBarcelona

¿Cuándo se produce el «feeling» entre dos personas?

Hablamos defeeling cuando existe una gran sintonía por afinidad de caracteres. También cuando nos sabemos aceptados y apreciados por la otra persona. El «feeling« genera la sintonía del éxito en cualquier relación personal y/o profesional.

¿Qué nos pasa?

En nuestras relaciones y comunicación, son nuestros prejuicios los que nos impide esperar lo mejor de otros. Cuando establecemos barreras previas sobre lo que esperamos de los demás, actuamos de acuerdo con lo que pensamos, aun cuando nuestro discurso sea diferente. Si quieres mejorar tú comunicación y generar «feeling», primero deberás sentirlo en tu interior.

👉 QUE HACER

  • «Mirar» y «Ver»

La gran e internacionalmente conocida Virginia Satir, afirmaba: .El mejor regalo que le puedes hacer a alguien es ser vista por ti»  Y, es cierto, pues para“mirar” no basta con “ver”. “Se requiere «mirar y ver», poner el foco en la grandeza, el potencial y los méritos del “otro”.

Mientras hablas o piensas en otra persona: Conecta con su dimensión más elevada y espiritual. Date cuenta que más allá de sus errores tiene derecho a equivocarse y a ser diferente de ti. Tu respeto está más allá de su momento, acción o comportamiento, en aceptarle como ser humano, del mismo modo que te aceptas a ti, incluso con tus errores. Y así, por la «ley del espejo» «cuanto más percibas la grandeza de las otras personas, más estarás viendo la tuya propia».

  • Antes de hablar

Antes de hablar con una persona, y más allá de vuestras diferencias, piensa bien de ella. Este pequeño truco, es infalible para mejorar la comunicación, tu relaciones, resultados y bienestar.

Pregúntate: ¿Qué cualidades tiene esa persona?. Presta atención en ellas: en sus puntos fuertes y méritos. Todos las tenemos. Al hacerlo, explora el potencial de esa persona, céntrate en imaginar, pensar y sentir todo lo que sí es capaz de ser y hacer. Para hacerlo, solo necesitarás crear la intención de pensar más allá de tus creencias actuales.

Prueba los beneficios de este pequeño y maravilloso truco. Comprueba por TI mismo sus resultados.

Comunicación-Comunicar-con-éxito-VitalCoacahingBarcelona✅  REFLEXIÓN 

    • Si prestas atención en lo positivo de cada persona, -además de mejorar tu comunicación, relaciones y resultados-, te conectarás con su potencial, activando así las cualidades de esa persona, y pro ende también las tuyas.
    • Recuerda que aunque todos somos perfectos en nuestra imperfección, nadie es perfecto. Ni tú, ni yo, ni nadie. Por ello, cuando llevas tu mente, cuerpo y corazón al lugar del «no juicio» con el otro, también tú tes estás perdonando a ti mismo por tu “imperfección”. Reducirás así el exceso de auto exigencia, mejorará tu paz y autoestima.

TRUCO 2: Adios a la crítica

La crítica, – tanto de pensamiento, como de palabra -, además de ser dañina para quien la emite, alimenta el exceso de autoexigencia, y es un escape de energía muy importante al que podemos, y debemos darle la vuelta….

👉 QUE HACER

  • Antes de hablar

Para que tus relaciones fluyan mejor, también para mejorar tu comunicación, te propongo practicar el extraordinario axioma del físico y científico Jean Pierre Garnier

“Piensa de los demás, lo que quisieras que los demás pensarán de ti”

✅  REFLEXIÓN 

    • La crítica es un sentimiento de carencia, similar al de la envidia. Nos vincula a lo que decimos detestar o despreciar, y nos hace esclavos de ello. Mas adelante, tal vez en otro contexto y con otras personas, quedarás expuesto al miedo a ser juzgado por otros en la misma medida que tú juzgaste a alguien previamente. Esta es la ley «causa y efecto» que, con su efecto bumerán, nos devuelve aquello que damos, casi siempre en mayor medida.
    • Piénsalo bien, una persona confiada, segura de sí misma y en paz, no acostumbra a criticar.

En tu comunicación  y antes de juzgar a otro, «amplía tu mirada» y trata de entregar al otro lo mismo que desearías para ti, y si puedes piensa de él o ella, lo mismo que te gustaría que pensarán de TI. Este es un super truco, para tu éxito en la comunicación, y para la paz en tu vida.

 CONSEJOS SABIOS DE LOS INDIOS NATIVOS AMERICANOS

 “ Te ruego que no encuentres errores
en un hombre que cae o tropieza en el camino,
A menos que hayas caminado con sus zapatos o soportado su carga…
No desprecies al hombre que hoy está caído
A menos que hayas sentido el revés que ocasionó su caída
O qué hayas sentido lo mismo que sólo los caídos conocen.
Tú puedes ser fuerte, pero si te enfrentaras con lo mismo que lo hizo caer
En la misma forma y en el mismo lugar,
Podría causar que tú también te tambalearas.
No seas severo con el hombre que se equivoca
Ni lo apedrees con palabras o con rocas
A menos que estés seguro, sí, absolutamente seguro
De que tú nunca te has equivocado.
Entiende que si acaso la voz del genio
te murmurara con la misma suavidad
con que le habló a ese hombre cuando se perdió
te haría tambalear a ti también”

TRUCO 3: Tus  3 segundos antes de hablar

La comunicación es una forma de transmitir nuestros estados emocionales. Si estamos alegres, transmitiremos alegría: si estamos tristes; tristeza. En una conversación, si te sientes dolido o atacado, es probable que trates de defenderte. De forma casi instintiva, desarrollarás una respuesta, casi automática de ataque defensivo. La otra persona se sentirá atacada por tu contra ataque. Es posible que entres en un bucle de difícil solución, en el que ambos perdáis. Si además, eres de las personas que «estalla» cuando ya no puedes más, en vez de gestionar cada desacuerdo, momento a momento,  es probable que tu respuesta sea excesiva y desmedida, en relación a los hechos. Habrás perdido la razón, incluso aunque la tuvieras en un inicio. No piques el anzuelo. Pon conciencia en tu comunicación, practicando el arte de gestionarte antes de hablar…

👉 QUE HACER

  • Antes de hablar

Antes de hablar, especialmente cuando detectes que «algo» te molesta, pregúntate:

¿Qué me está pasando?

¿Qué quiero lograr de eta situación?

¿Qué me ayudará a lograrlo? 

¿Qué voy a hacer y decir?

Piensa antes de expresar algo, en que medida, tus palabras y pensamientos, contribuyen al logro de tu objetivo. Si no es así, toma aire para reconducir o posponer la conversación.

Y esto no está exento de qué expreses tus opiniones, pongas límites, y seas asertiv@, sino todo lo contrario. La diferencia que mejorará tú comunicación, es el modo en cómo lo pienses y expreses. Eso sí, ten muy presente que hablar y comunicar son dos cosas bien diferentes. En este artículo, te cuento la diferencia: AQUI 

✅  REFLEXIÓN 

Si el asunto que estás tratando te resulta complicado gestionarlo, y/o  te das cuenta que se ha repetido demasiadas veces en tu vida, necesitarás indagar más sobre él. Existen muchas formas de hacerlo. Con ayuda, herramientas muy efectivas y tu determinación, te aseguro que es posible. De hecho, cualquier conflicto acostumbra a ser una «señal» de que «algo» de uno mismo, deber ser resuelto, más allá del hecho que estamos tratando de resolver.

📎  Si quieres conocer más trucos y claves de la comunicación, para la vida y el trabajo, te recomiendo que leas este ARTICULO de mi BLOG


¿Cansado de esperar que las cosas sucedan?

Si quieres nos conocemos

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita y sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

Coaching Profesional y Personal

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no fuera así, siempre lograrás «algo» valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Si quieres saber que lograrás, te invito a leer los testimonios de mi WEB

 Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

Conoce más sobre la sesión GRATUITA AQUI


El éxito está en tus manos…

 

«Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible.» San Francisco de Asís


FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta, gestionar este momento actual y salir fortalecido de esta situación, te invito a que leas mi libro: 📘 FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de Coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida entre sus lectores, por su sorprendentes y efectivas técnicas de muy diferentes ámbitos y recogidas en un solo libro. Deseo, de corazón, que también TU lo disfrutes, y que te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon
¡Magnífico!
Felicidad Tendencial es un libro práctico y sencillo para todo el mundo, y a la vez muy completo. La autora plasma a la perfección cada uno de los puntos esenciales para convertirnos en nuestra mejor versión a través de preguntas, ejercicios y una hoja de ruta. 100% recomendable

Si quieres saber más sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI 👆-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein


Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma personalizada y única, en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito este momento, también para salir reforzado de él, afrontes y resuelvas con éxito cualquier dificultad que se presente en tu vida, de una forma sólida y consistente en el tiempo… 

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

Suelta la exigencia, toma la excelencia

¿Qué es la exigencia?

Exigencia-VitalCoachingBarcelona_Felicidad-TendencialLa exigencia es el miedo a la imperfección, a no estar a la altura. Ese miedo, puede ser un aliciente para lograr nuestros objetivos, pero en exceso puede generar bloqueos que nos conduzcan a una perdida de eficacia, inspiración, alegría y entusiasmo. En estos casos, lo que suele pasar es que en vez de tener resultados satisfactorios, se vive en permanente estado de frustración sin materializar lo que tanto se desea y no se llega a alcanzar. Esta es una dificultad muy común para un gran número de personas.

La sociedad se muestra urgente, y entre nuestras prisas nos perdemos, a veces con grandes objetivos sin desglosarlos, o siendo estos muy dispersos (falta de definición y concreción). Por añadidura, la urgencia, muchas veces, trata de subsanar estas dificultades, acrecentándolas.

Imagen cortesía de https://www.taringa.net, todos los derechos reservados

La exigencia persigue la felicidad, sin embargo nos la aleja y dificulta su encuentro.

Nos ocurre a menudo, a mí personalmente me ha pasado en un sinfín de ocasiones, y de hecho aún debo estar vigilante para gestionar mi exigencia, con cautela y conciencia. Lo observo también en la mayoría de las personas con quienes trabajo y acompaño en sus procesos de coahing.  Muchas veces, además la exigencia crea en las personas una necesidad cada vez mayor de tener todas la situaciones bajo control. Como esto es prácticamente imposible, los resultados adversos del control sólo generarán más ansiedad, estrés y frustración.

5 pasos para transformar la exigencia en excelencia

Hace ya un tiempo, te hable de la Autoexigencia y estrategias para soltarla. Si quieres, te invito ahora a complementar la lectura de este artículo con este ya publicado, , que contiene estrategias para soltar la autoexigencia.  «Autoexigencia: ¡Suéltala! 

En esta ocasión daré un paso más, para que transformes la exigencia en excelencia.

Muchas veces se habla, en diferentes entornos sobre exigencia y excelencia. Estos dos conceptos, que suelen estar aparejados, son en realidad muy diferentes. Cuando se habla de exigencia se busca la perfección, mientras que en el caso de la excelencia, lo que se pretende es hacer lo que se hace lo mejor posible. Con los 6 pasos y 8 claves, tendrás pautas para transformar la exigencia en excelencia:

1- Toma conciencia de tu exigencia

Con frecuencia escuchamos la palabra exigencia en frases del tipo: “soy muy exigente conmigo mismo”. En ocasiones se pronuncia esta frase con un cierto orgullo, especialmente cuando la persona cree que este es uno de sus puntos fuertes. Puede que sea así, si bien debemos medir bien ese grado de exigencia, antes de entrar en valoraciones. Un exceso de exigencia lo convertirá en un punto débil y de mejora, y no en uno fuerte. Entonces será muy importante revisarlo y gestionarlo positivamente, como medio para el logro eficiente  y exitoso de cualquier objetivo.

¿Qué hacer? 

Para valorar tu nivel de exigencia, deberás previamente ser perceptivo, y darte cuenta de si tu grado de exigencia es un inconveniente o una ventaja para ti. Lo sabrás por los resultados que obtienes en tu vida. Te pido que no lo midas sólo por tus logros a los ojos del mundo. Es decir, si eres el número uno en ventas en tu empresa pero tienes taquicardias, no deberías considerarlo un éxito, al menos no en un sentido integral de vida.

Estaremos de acuerdo en que el éxito implica alcanzar nuestras metas en un equilibrio de vida, y en sus diferentes facetas. Para calibrarlo, te doy dos ideas:

  • Idea 1: Puedes pensar o preguntar a otras personas si desearían cambiarse por ti. Yo lo hago con mis clientes, y nos funciona. Cuando me quiero cambiar por ellos, entonces sí, vamos bien…
  • Idea 2: Si te juzgas más duramente de lo que lo harías con la persona que más quieres en el mundo -en tus mismas circunstancias-, entonces tienes un alto nivel de exigencia.

2- Acepta y transforma tu imperfección 

La exigencia busca la perfección, que realmente no existe. Es así, y debes tener muy presente que la perfección no está al alcance del ser humano, es mas; a la exigencia ni se la desea, ni se la espera. ¿Conoces a alguien perfecto? Yo no, y honestamente si existiera no sé si desaria conocerlo, probablemente le faltaría empatía, y tal vez también humanidad. Y es que… nuestras imperfecciones nos acercan y nos permiten ponernos en la piel del otro, comprenderlo y amarlo «tal como es». Cuando lo hacemos, también lo hacemos con nosotros mismos.

En realidad aprendemos de nuestras imperfecciones, también a superarlas en el camino de nuestra vida. Yo creo además, que cuando estemos para «cumlaude» ya no estaremos aquí, sino en otro plano. Nos vemos ahí, pero de momento, seguimos aquí, gestionando nuestras imperfecciones, del mejor modo que sabemos, y a ser posible, disfrutando tanto como sea posible a cada paso dado. Para mí, este es el reto, y también la gran oportunidad que la vida nos brinda.

Si deseamos aprender de nuestras imperfecciones, necesitaremos antes aceptar y comprender que en nuestra imperfección, somos perfectos. No significa esto que te resignes, tampoco que no debas cambiar ni mejorar, sino que se trata de aceptarte así; «tal como eres». Este es el punto de partida para el cambio, sin resistencias y con opciones reales de éxito, felicidad y bienestar; un requisito indispensable para lograr tus metas.

¿Qué hacer?

  • Abraza tu sombra: Decía Carl Jung: ‘Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma.’ y al ejercicio de aceptación del ser le llamó  «abrazar la sombra»  Abrazar la sombra significa reconocer y aceptar nuestro lado oscuro: sentimientos de envidia, dolor, frustración, rechazo, ira, etc… Cuando miras de frente a tus miedos estas conectando con el amor de todo su ser, en él habita la luz y también la oscuridad; son nuestras luces y sombras. No se trata de que te identifiques con tu sombra, sino que la aceptes como parte de tu ser. Vencerás así las resistencias que te atan, y transformarás tus dificultades en fuerza para tu vida.

Para ello, te recomiendo que te mires al espejo, y una vez identificada tu sombra, te repitas esta frase, hasta que sientas amor por todo tu ser:

«Aunque siento miedo/ira/dolor/impotencia/rencor,… me acepto total y completamente»

  • Gestiona tu dialogo interno: Otra forma muy fácil y efectiva de gestionar tu mente y dejar atrás su habitual auto boicot contra el corazón, es practicar la gestión del dialogo interno.

En este artículo te explico como hacerlo: Gestión del diálogo interno.

VitalCoachingBarcelona-Exigencia-Excelencia
Photo by Jeremy Bishop on Unsplash

3- Transforma tus limitaciones

La exigencia, esconde muchos matices, también muchos motivos subconscientes, a los que llamo «hilos invisibles». Muchas personas dicen que solo con mucho esfuerzo se pueden lograr resultados. Otras dicen que si se exigen mucho, entonces tendrán el éxito y el reconocimiento que tanto ansían. Así serán «importantes». Me pregunto importantes ¿para quién? Digo esto, porque este es otro hilo del que tirar, y tiene que ver con nuestros orígenes familiares. Muchas veces, la importancia y reconocimiento que se desea y pretende, es un intento por lograr lo que no se obtuvo de los padres. Eso también, en muchas ocasiones conviene revisarlo. Al hacerlo, nos liberamos.

Sea como sea, e independientemente del origen, hablamos de creencias limitantes Estas viven en nuestra mente como una verdad absoluta y, siempre se acaban materializando. ¿Son ciertas? Personalmente, creo firmemente en el principio de «acción –> reacción», y, por tanto en el caso del esfuerzo creo que las cosas no llegan si previamente no ha habido una siembra. Ahora bien, ¿Qué sembramos? Puede ser; esfuerzo extremo en exigencia y urgencia, o un esfuerzo medido y eficiente. Cuando pasas del primero al segundo, los resultados son sorprendentes.

¿Qué hacer?

  • Transforma tus creencias limitantes: Para transformar «algo», primero debes saber de qué se trata. Y puesto que las creencias limitantes no siempre se conocen a nivel consciente, necesitamos estar atentos a nuestros pensamientos.

Obsérvate por un momento ¿que te dices a ti mismo? ¿crees que tus pensamientos son favorables o desfavorables para tu vida, felicidad y la consecución de tus objetivos? Lo más probable es que no te ayude. Así funciona nuestra mente, y si quieres hacer algo diferente, necesitarás trabajar para transformar tus creencias limitantes en potenciadoras. En este artículo, te explico como hacerlo: ¿Sabes que son las creencias limitantes?

  • Actúa: Para hacerlo antes requieres organización, claridad, acciones planificadas y una cierta estrategia.

Para realizarlo paso a paso, te recomiendo la lectura de mi libro FELICIDAD TENDENCIALConéctate y potencia tu vida.   

También puedes leer este artículo ¿Cómo crear la actitud del éxito? 

Beatriz-Palá-Calvo-exigencia-excelencia
Photo by Kalen Emsley on Unsplash

4- ¿Hablamos de excelencia?

Las personas que buscan la excelencia, viven cada experiencia y cada tropiezo no como un fracaso, sino como el germen de un nuevo aprendizaje. Su motivación está siempre activada, y aunque pueden ser precavidos, no tienen miedo a experimentar porque saben que son capaces de reponerse con facilidad. En este sentido, se convierten en ágiles deportistas de la vida; saben moverse a buen ritmo y también levantarse de las caídas. Debido a su práctica, tienen entrenado el músculo de la confianza. Es por ello, que las personas que están orientadas a la excelencia suelen ser más creativas, pues buscan siempre mejorar y están abiertas a la inspiración y al cambio. Suelen ser además, personas comprometidas que buscan hacer lo mejor posible dentro de las opciones que se les presentan en cada momento de la vida.

¿Qué hacer?

  • Conoce tu punto de equilibrio: Para alcanzar ir hacía la excelencia, se requiere buscar el punto de equilibrio que te permita dar lo mejor de ti mismo, sin caer en la frustración de la exigencia en su búsqueda por la inalcanzable perfección.
  • Supera los miedos que boicotean tus miedos: Concreta, planifica, persiste y crea nuevos hábitos.

En este artículo, te cuento como hacerlo: Causas que te boicotean e impiden cumplir tus sueños

  • Se flexible
VitalCoachingBarcelona-Exigencia-ExcelenciaPhoto by Fezbot2000 on Unsplash

5- Practicando la flexibilidad

Para soltar tu exigencia y transformarla en excelencia, debes practicar la flexibilidad, sabiendo que nada es blanco o negro, sino que existen una amplia amalgama de colores, con muchos ángulos y visiones sobre un mismo asunto. Toda situación tiene la interpretación de la mirada de quien lo ve, y eso tiene que ver con nuestras creencias. Estas son la realidad subjetiva que cada uno de nosotros damos por valida, y a lo que la PNL (Programación Neuro-lingüística) llamo mapa, expresándolo con una de sus máximas premisas: «el mapa no es el territorio». Entendemos por «mapa» nuestra interpretación personal de una amplia realidad, tan infinita como lo es el universo y sus infinitas variantes y posibilidades- el «territorio».

Es por ello, y con esta comprensión, por lo que sabemos que la práctica de la flexibilidad en los diferentes entornos de nuestra vida, activa nuestra creatividad, mejora las relaciones y nos convierte en personas más despiertas, audaces y entrenadas mentalmente para el cambio. Nos sentimos entonces más fuertes, seguros y confiados, y por tanto con mayor capacidad para crecer personal y profesionalmente. Como profesionales flexibles, tenemos más capacidad para delegar, trabajar en equipo, cohesionarlos, alcanzar y superar metas de una forma mucho más eficiente y feliz.

¿Qué hacer?

  • Ejercicios para potenciar tu flexibilidad: Prueba a hacer una cosa diferente cada día.

Por ejemplo, cámbiate el reloj de mano, vuelve a casa por un lugar diferente, prueba un plato de comida nuevo, saluda o habla con una persona nueva, etc… Pequeñas micro acciones contribuyen en tu vida, generando grandes cambios en otros ámbitos. Pruébalo.

  • Ponte en el lugar del otro: Imagina cómo te sentirías si hubieras vivido la vida de una persona que conoces: sus orígenes familiares, historia de vida, circunstancias, contexto, etc… Hazlo, imaginando que es la persona que más quieres en el mundo.

Empatiza con esa persona, luego admira lo positivo que tiene, valora sus méritos y conecta con los dos lados de su ser; el de la luz, y también el de la oscuridad. Estarás haciendo lo mismo contigo, integrar lo que eres con la buena mirada del amor que une y fortalece.

Y, si quieres puedes leer este articulo: Como desarrollar la empatía en tres sencillos pasos

8 claves para la excelencia

  1. Deja de competir con los otros. La mejor y única competencia positiva, es con uno mismo, y cada día es una oportunidad para superarte.
  2. Oriéntate a hacer lo mejor que sabes en cada momento.
  3. Evalúa tus avances respecto a tus objetivos.
  4. Felicítate por tus logros y celebra tus éxitos, hazlo mientras disfrutas de tu camino hacia la excelencia. Te dará fuerza, energía y mucha motivación.
  5. Activa tu flexibilidad, revisando tus objetivos y plan de acción con propuestas pro activas que motiven tu excelencia. Anticípate y atrévete a experimentar con tus decisiones. Eso sí, te recomiendo que lo hagas así, siempre y cuando no suponga un riesgo mucho mayor del que puedes o estas dispuesto a asumir.
  6. Plantéate retos estimulantes y que te apasionen realmente.
  7. Da seguimiento a tu excelencia; midiendo, calibrando y equilibrando tus esfuerzos acordes a tu nivel de excelencia óptimo. Si detectas que estás próximo a la exigencia, date un respiro para «parar y pensar» En ese caso, necesitarás invertir un poco de tu tiempo para así obtener mucha rentabilidad, eficiencia y felicidad.
  8. Y por último, si de verdad quieres transitar el camino hacía la excelencia, es imprescindible que te conozcas. Solo desde el auto conocimiento consciente, comprendiéndote, acogiéndote y amándote, podrás soltar la  niveles exigencia para abrazar así la excelencia: tu excelencia.

¡ Merece la pena !

Si quieres, entonces…PUEDES


Coaching On Line

Si quieres trabajar de forma personalizada

Nos vemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita On Line», sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad…


FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-CoachingY…, si quieres avanzar por tu cuenta, te recomiendo que leas mi libro: FELICIDAD TENDENCIAL. Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida y excelente crítica entre sus lectores, por su facilidad de lectura, uso y efectividad. Deseo que también te guste a TI, lo disfrutes, y te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon

Este es un libro para amar la vida, que desprende vida y que ayuda a encontrar la manera de vivir mas plenamente.
Gracias por compartir conmigo tu energía, tu talento, tus secretos a través de este libro y por hacerme sentir acompañada en mi camino personal.

Si quieres leer más testimonios sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» 👉 AQUI

Profesión

Trabajo

Mejora profesional, Vital Coaching Barcelona- Coaching On Line

¿Estrés? 10 Actividades para superarlo

El portal web de la BBC publicó recientemente un artículo basado en el último libro de Jeffrey Pfeffer «Muriendo por un salario»

En él habla acerca de como el exceso de trabajo y de estrés está haciendo estragos en la vida de las personas. Estas declaraciones están corroboradas por casos reales e información que él mismo ha ido recopilando a lo largo de su dilatada trayectoria profesional, que entre otras cosas, se compone de unos 15 libros en el ámbito laboral y organizacional.

Realjarse-Estrés-VitalCoachingBarcelona

Trabajo y felicidad

El trabajo debería ser fuente de felicidad. De hecho uno de los grandes beneficios que nos proporciona es el sentimiento de satisfacción por lograr aquello que nos proponemos. Ahora bien, en ocasiones, el trabajo también puede ser fuente de estrés. Cuando esto es así, se hace imprescindible comprender que nos está ocurriendo más allá de él, pues este, como toda reacción, es la consecuencia y no la causa del problema que lo originó. Por ello, y si queremos superarlo, deberos primero hacer un trabajo de introspección y sinceridad, y después hacer «algo» diferente.

QUE HACER

A veces, para superar el estrés bastará con hacer pequeños cambios, y aplicar ciertas técnicas, como por ejemplo; de gestión emocional, productividad, tiempo, organización, relacional, comunicación, etc.. Otras veces, se hará necesario, valorar opciones de cambio, y si es necesario dar pasos adelante, acordes al cambio y al objetivo deseado.

Si este es tu caso, si tu trabajo te está generando más problemas que satisfacciones, y deseas valorar nuevas opciones,  puedes leer este artículo de Gananci que abre puertas para «Aprender cómo generar dinero desde casa.»

Éxito y estrés

Muchas personas creen que el estrés es intrínseco al trabajo, y que forma parte de él, pero esto no es cierto. Si tu trabajo te gusta, – o haces que te guste-, y vives en armonía tu vida, eres más exitoso, saludable y feliz, y no sólo en el trabajo sino en todas las áreas de tu vida. Y es posible lograrlo. De hecho, crees que es posible para ti, entonces estás más cerca de lograrlo. Lo contrario también ocurre, si crees que «el estrés es necesario lograr el éxito», tendrás más probabilidad de padecerlo, cumpliendo así tu profecía.

QUE HACER:

Date cuenta de cuál es tu creencia acerca del estrés en tu vida. Si detectas que no imaginas una vida sin estrés, entonces crea nuevos pensamientos e imágenes -visualización- acordes a lo que sí quieres. Recuerda que una vida sin estrés -o con menos estrés- sí es posible para ti. Este es tu reto, y también tu gran oportunidad.

Estrés-Relajarse-VitalCoachingBarcelona

Salud y estrés

Todos sabemos, y hasta incluso hemos experimentado, que el estrés tiene la capacidad de ser muy dañino para nuestro organismo. Sí, el estrés tiene consecuencias físicas, también emocionales, y vitales para el individuo. Por ello, los doctores siempre recomiendan reducir los niveles de estrés, en general y muy especialmente cuando el cuerpo da síntomas de enfermedad, o sencillamente; ya ha enfermado.

La aceleración permanente implica un desgaste que estropea nuestros motores. Esto nos pasa del mismo modo que le ocurre al coche si lo dejáramos sin apagar durante toda la noche, noche tras noche… Todos, y no sólo el coche, necesitamos descansar. Y si queremos ser productivos y más felices, nuestro cuerpo, mente y espíritu deben descansar.

Esta práctica es potencialmente letal -aunque parezca exagerado-. Someter al cuerpo y la mente a altas exigencias sin darle lo que este necesita es lo peor que puedes hacer si quieres vivir una vida larga y plena, pero ¿Cómo encontrar el equilibrio?

Sabemos que el ejercicio, una buena dieta, dormir las horas de sueño que requerimos para el descanso, practicar ejercicio, y en definitiva disfrutar de una vida saludable, nos sientan bien. Y cuando el médico nos lo recomienda -por prescripción médica-, acostumbramos a cumplir con ello. Pero ¿Qué pasa con el estrés? ¿Nos lo tomamos en serio? Muchas veces, no. En general, las personas atienden poco a las recomendaciones generales, en cuanto a reducir su nivel de estrés. La idea de que una vida de éxito requiere cumplir con muchas obligaciones y exigencias, hace que se considere difícil bajar el ritmo. En estos casos, la creencia más habitual es que «no tengo tiempo para parar». Pero ojo, porque es precisamente el estrés el que genera -además de un alto riesgo de enfermedad- bajos niveles de productividad, y también de felicidad.

QUE HACER:

Necesitas hacerte consciente de tus necesidades y priorizarlas, luego tomar las acciones necesarias. Este es un proceso que a muchas personas les puede llevar largos meses, mientras que otros toman la decisión de forma rápida cuando, por ejemplo un evento o incidente les obliga o invita a «darse cuenta».

Esperar a que el estrés se acumule y te haga dar un frenazo a tu vida tal y como la conoces, no es deseable. «Para y pensar» es necesario, así como incluir en tu día a día actividades que te hagan relajarte y disfrutar más las cosas que haces. Recuerda que la vida no se trata solamente de cumplir con las responsabilidades y compromisos que adquirimos, sino también de VIVIRLA.

Si quieres leer más, te recomiendo este artículo de mi blog:  «Como mantener la calma cuando te supera es estrés»

Feliz-SuperarEstrés-VitalCoachingBarcelonaListado de actividades anti estrés

Para mejorar la calidad de tu vida, y vivir una vida más feliz, es necesario pasar a la acción. Te recomiendo que, además de disposición y conciencia, incorpores acciones anti estrés en tu día a día.

1- Estírate

Esta simple actividad, que puedes hacer 10 minutos al día, tiene el potencial de hacerte sentir mucho mejor no solo con tu cuerpo, sino también con tu mente. Nuestros músculos articulaciones y demás tejidos necesitan movimiento, y el estiramiento es una de las mejores maneras de movilizarlos, además la sensación después de hacerlo es bastante placentera.

Los estiramientos los puedes hacer al despertarte, al irte a dormir e incluso desde tu silla en la oficina. No te llevarán demasiado tiempo y será algo muy favorable para ti y tu vida.

2- Escucha tu música favorita 

La música tiene la capacidad de envolver nuestra mente y ponernos de muy buen humor. Si incorporas la música en tu vida, y la escuchas mientras estás haciendo cualquier otra actividad, comprobarás sus efectos. Pon música en tu vida, y disfrutarás de la alegría de esos «pequeños momentos» en la buena sintonía.

3- Lee un buen libro

Leer un buen libro es tanto una actividad relajante como entretenida. Además, tiene múltiples beneficios para tu mente y espíritu. Si quieres una sensación aun mejor, prueba leyendo al aire libre.

4- Medita

La meditación te ayuda a fortalecer la mente y es bien sabido que, en una mente sana, hay un cuerpo sano. Esta actividad también te ayuda a controlar mejor tus emociones y la forma en como te relaciones y reaccionas en tu día a día.

Puede que al principio creas que te resultará difícil, o incluso que sea así. Si este es tu caso, te recomiendo que leas este artículo de mi blog «Como empezar meditar de forma sencilla»

5- Toma un baño caliente

No subestimes las propiedades relajantes de un baño caliente. Ni siquiera necesitas tener una bañera o un jacuzzi privado, pues en si misma, el agua caliente ya tiene la capacidad de relajarte, abrir tus poros y darte una sensación increíble. Darse un baño caliente, al menos una vez a la semana, y especialmente antes de dormir, facilita el sueño y el descanso.

6- Da paseos por la naturaleza

El aire puro y el ejercicio son la combinación perfecta para que tu cerebro genere ese coctel de neurotransmisores que está comprobado, generan una sensación muy placentera, de paz.

7- Colorea

Superar-estrés-VitalCoachingBarcelona

Dibujar y colorear es un mecanismo que libera tensión. Muchas personas lo saben, y utilizan los libros de mandalas para reducir el estrés y, para gestionar pensamientos negativos, bloqueos, etc, que pueden estar pasando por su mente. Las mandalas representan, mediante el equilibrio de los elementos visuales, la unidad, la armonía y la infinitud del Universo, así que son excelentes para la relajación, además, estéticamente son preciosos.

8- Juega con tus hijos y/o mascota

La inocencia de los niños y el amor incondicional de las mascotas son una excelente fuente de relajación y alegría. En caso de que no tengas niños ni mascotas, mira películas o videos de temáticas infantiles o con cierto grado de ternura. Rebajarán la dosis de tu estrés, y te transportarán al mundo de la alegría y de las emociones que tu «parte niño» tiene en su interior.

9- Practica el arte de tu sonrisa

¿Te ha pasado que después de una buena conversación y risas con amigos, te sientes mucho mejor? Esto es así porque la risa hace que nuestro cerebro libere neurotransmisores y hormonas, que nos generan la sensación de bienestar.

La risa tiene un gran poder de relajación, por eso la recomendación es que te relaciones con personas alegres, y que salgas a lugares de entretenimiento que te diviertan, y en caso de que tu presupuesto no te lo permita, este artículo de Gananci, te explica «Cómo ganar dinero a través de Internet» , también puedes ver programas de comedia en la televisión, para liberar el estrés y relajarte.

Reírse es importante, mejora la vida y nos conecta con el alma, la de uno mismo y la del otro. Y, como decía, Charles Chaplin «Un día sin reír es un día perdido? Si quieres leer más sobre la risa y sus beneficios, te recomiendo que leas este artículo de mi blog «No te rías o… tómate la risa en serio ¿Que eliges?»

10 Actividades para relajar el cuerpo y la mente- vitalcoachingbarcelona

10- Agradece

Sentir agradecimiento es una sensación muy poderosa, que nos llena de amor, energía, salud y felicidad. De hecho se ha demostrado que las personas agradecidas tienen tienen un corazón más sano y mejor sistema inmunológico en general. También que reduce el estrés.

Agradecer es sencillo, nos agranda el alma y colma de dicha. Practicar la gratitud es muy sencillo, puedes hacerlo cada día, en todo momento, y siempre por la noche antes de irte a dormir. Si quieres saber cómo hacerlo, te recomiendo que leas este artículo de mi blog: «Practicar la gratitud»

Como puedes ver estas actividades no requieren demasiado tiempo ni esfuerzo, y tienen la capacidad de mejorar sustancialmente tu calidad de vida…

Y tú, ¿Por cuál empiezas?


gratis-CoachingOnLine-VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres avanzar rápidamente y con garantías de éxito

Nos conocemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita On Line», sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad…


Proceso de Coaching: Tu éxito en Vital Coaching Barcelona

Cambios sólidos y consistentes en el tiempo

Con tus sesiones de Coaching lograrás avances únicos. ¿Por qué? Porque he desarrollado un método de éxito demostrado, fruto de los más de 10 años de experiencia como Coach en Vital Coaching Barcelona, y que realizaremos a dos niveles.

▶ Por un lado, en un plano práctico abordamos los objetivos previstos; con pautas y herramientas específicas para cada caso. Por ejemplo, identificamos objetivos hasta definirlos con autenticidad, coherencia y auténtico éxito. Estos objetivos se van ampliando, de forma personalizada según transcurren las sesiones, y en muy diferentes ámbitos, acorde a tus mejoras y necesidades. Por ejemplo, en cuanto a la mejora o el cambio personal y profesional, la resolución de conflictos, mejora de la comunicación, resultados, asertividad, confianza y autoestima, superar bloqueos y dificultades actuales,  las relaciones profesionales, familiares, etc…

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos con las limitaciones que -consciente o subconscientemente-  te impiden avanzar. Darte el permiso es imprescindible, como también lo es, crear la actitud reconciliada, comprensiva y con un entendimiento absoluto de tu punto de partida, como medio para el aprendizaje y hacer «algo» diferente. En este recorrido, el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales, -que son la auténtica causa de cualquier dificultad-, es fundamental. Tú no cambias, si los pensamientos y emociones que hoy te limitan, hasta transformarlo en tus mejores aliados del éxito. Un recorrido apasionante, del que disfrutarás mejorando día a día, y ya desde el primer momento.

Como además de Coach soy Consteladora Familiar, hago un Coaching Sistémico, que nos permite «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en el contexto de cualquier sistema y el familiar. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching Sistémico con Mentoring que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambios y avances realizados sean extraordinarios, además de consistentes y sólidos en el tiempo. Y por supuesto, en todos los ámbitos de tu vida… Lo profesional, va absolutamente de la mano de lo personal. Esta es otra de las claves del éxito que lograrás en tus sesiones de Coaching conmigo.

 


¡ Ahora te toca a TI !

¡ Apuesta por TI !


Felicidad-Tendencia-Vida-CoachingSelf Coaching 

FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta, te recomiendo que leas mi libro: FELICIDAD TENDENCIAL. Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida y excelente crítica entre sus lectores, por su facilidad de lectura, uso y efectividad. Deseo que también te guste a TI, lo disfrutes, y te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon

Este es un libro para amar la vida, que desprende vida y que ayuda a encontrar la manera de vivir mas plenamente.
Gracias por compartir conmigo tu energia, tu talento, tus secretos a través de este libro y por hacerme sentir acompañada en mi camino personal.

Si quieres leer más testimonios sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida»  👉 AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI 👆-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

«Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y… da más peso a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar la salida. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla». Albert Einstein


“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein


EL PROCESO DE COACHING ES PARA TI PORQUE…

  • Estás comprometido y decidido a conseguir lo que deseas.
  • Reconoces que tus resultados dependen de ti y estás dispuesto a pasar a la acción.
  • Estás decidido a tomar las riendas de tu vida.
  • Quieres sentirte feliz y realizado en tu profesión o negocio, y también en tu vida personal.
  • Crees que es posible avanzar con seguridad, claridad, motivación y energía, a la vez que a seguir siendo tú mismo.

Has decido ¡Apostar por TI !

Vital-Coaching-Barcelona-Gratis

Cómo gestionar relaciones familiares tóxicas

Relaciones familiares tóxicas

Al hablar de personas tóxicas la mayoría de las personas piensa en relaciones de pareja, compañeros de trabajo, jefes o hasta en ciertos amigos, pero pocas veces se relaciona este concepto con personas dentro del ámbito familiar.  Lo cierto es que tendemos a creer que la “familia es sagrada”, y debido a nuestras lealtades familiares puede que nos cueste ser críticos con ella.

Aun así, las discrepancias en el contexto familiar se producen. Es normal, pues todos somos únicos y diferentes, y las familias y sus integrantes, también lo son. Cada uno nos distinguimos por nuestro temperamento, carácter, personalidad; también por nuestros anhelos, deseos, objetivos, trayectoria vital, creencias, forma de ver y entender la vida.Gestión-Relaciones-Tóxicas-VitalCoachingBarcelona

Personas tóxicas

Muchas veces, una persona tóxica puede ser muy crítica y negativa, en general, comportándose de un modo similar con el resto de personas, y también consigo misma. Su actitud negativa puede ser devastadora.
Esto es así, porque normalmente las personas tóxicas están lidiando con sus propios problemas y al no saber enfrentarlos saludablemente, vuelcan su ira y rabia en otros que probablemente no tengan la culpa -o ni siquiera conozcan- la razón de esta amargura.

El respeto en la familia

El hecho de que una persona esté mal con ella misma, no le da derecho de tratar a los demás de manera inadecuada, sin importar cuál sea su posición dentro de la dinámica familiar. Si alguien de tu familia te está desvalorizando, no tienes por qué aceptarlo, ni siquiera porque se trate de tus padres, abuelos o quien sea. Todas las personas tenemos derecho a un trato digno, a ser respetados y aceptados tal como somos, incluso en nuestras discrepancias. Lo mismo ocurre al revés. También tú debes aceptar a los demás, tal como son. Ahora bien, una cosa es aceptar y respetar a la persona, y otra bien distinta es resignarse y aceptar sus agravios. En general, te recomiendo que la palabra “resignación” no forme parte de tu vocabulario si de verdad quieres disfrutar de relaciones sanas y de una vida más tranquila y feliz.

Cuando la familia es fuente de malestar

Seguramente has escuchado que a la familia se le ama sin importar cómo esta sea y que si tienes familia, pues deberías estar agradecido. Según Gananci, esta es una de las razones para agradecer a diario, pero ¿Qué pasa cuando es tu familia -o uno de sus miembros- la principal fuente de preocupaciones para ti? ¿Debes seguir soportando altos niveles de toxicidad solo porque compartís el mismo ADN?

La buena noticia es que no. La mala noticia es que no es fácil aceptar que miembros de tu propia familia pueden ser personas tóxicas en tu vida, pero ¿Cómo puedes identificar que se trata de alguien verdaderamente tóxico, y no de problemas normales entre parientes?

Si tenemos en cuenta que la familia no se escoge, y que no siempre podremos cortar una relación familiar tóxica, necesitamos aprender a identificar las señales y gestionar nuestras relaciones, en el entorno familiar, del mejor modo posible.

Señales que identifican a tus familiares tóxicos y cómo gestionarlos

1- Siempre te critican negativamente

Una persona tóxica se reconoce porque su critica es constante, no le importa herirte, y aunque tu tengas cosas positivas que podría resaltar de ti, y todo el resto de la familia te lo esté reconociendo, te dirá en qué fallaste o cuáles fueron tus puntos débiles, y nunca reforzará lo positivo que hay en ti.

Quizá estés pensando que las críticas en la familia siempre están presentes por el hecho de la confianza que existe; tienes algo de razón. Lo que no puede ser es que por parte de un miembro de tu familia siempre existan críticas y ninguna palabra de felicitación o aliento, incluso cuando haces las cosas bien.

Relaciones-Familaires-Tóxicas-VitalCoachingBarcelona

QUE HACER:

Poner límites: Para ello es imprescindible mantener las formas, incluso si la otra persona está siendo  maleducada. Tu victoria será mantener tu temple y argumentos no hirientes contra la otra persona. Recuerda que tu objetivo no es herir. Tu objetivo es hacerte respetar y ponerte en tu buen lugar, expresando tu opinión con contundencia y convicción. Si la otra persona lo comprende y acepta, será perfecto, si no es así, tu habrás demostrado tu capacidad asertiva, y quedarás en paz contigo mismo.

En el caso de que en el momento del conflicto, o sea «in situ», te resulte complicado mantener la calma, te recomiendo que propongas posponer el tema en cuestión para otro momento. Después y una vez te hayas relajado, retoma tú mismo el tema y abórdalo desde la reflexión y la calma.

Si a pesar de todo, y superados ciertos límites, la comunicación es imposible, deberás plantearte distanciarte de esa persona. Al hacerlo, y por tu bien, deberás evitar, o en su caso gestionar tu dolor, hasta diluirlo.

2- No teme avergonzarte frente a los demás

Otra característica que identifica a los familiares tóxicos es el hecho de que parece que no se preocupa por tus sentimientos. En general, parecería que no le moleste expresar sus críticas hacia ti o hacia otros, estando quien esté presente. Ya sea en una reunión familiar, una fiesta, lo que sea. Para ellos, cualquier momento es bueno para expresar su propio malestar y el de todo lo que no le agrada.

Cuando una persona no teme avergonzarte ante otros y lo hace deliberadamente, acostumbra a buscar este tipo de situaciones en las que pueda hacerte quedar mal y además, no muestra ni un poco de remordimiento al respecto.

QUE HACER:

Expresar: Aunque creas que a la otra persona no le importan tus sentimientos, no es del todo cierto. Todos tenemos la capacidad de la empatía más o menos desarrollada. La persona que hiere tiene su propio dolor interno, y trata de evitarlo con la crítica al otro. No permitas que esa persona seas tú.

Para ello, en estos momentos de crítica, deberás calibrar qué hacer, en función de la situación y de la relación que tengas con esa persona. Por ejemplo, puedes probar con frases como estas: «tus palabras me hacen daño» «tu comentario no es justo ni acertado» «lo que dices te deja a ti en mal lugar». Y siendo más contundente puedes decir: «te pido respeto» «te exijo un respeto» «no acepto que me hables así», etc.

Para decir estas frases, lo más importante es que las sientas en tu interior. Nadie, sea de tu familia o fuera de ella, puede faltarte al respeto. No lo permitas, eso sí, si lo gestionas con elegancia, y desde tu poder personal -con convicción real- y con respeto, tienes la partida ganada. Y si después de todo no es posible, deberás ser más contundente, o incluso romper la relación.

3- No le importa si su relación está debilitada

Cuando estamos disgustados con alguien, o tenemos un conflicto con una persona que queremos, nos sentimos mal al respecto. En lo profundo de nosotros, y aunque digamos que no nos importa, no es cierto. Un cierto malestar de fondo queda latente en nuestro interior. Y eso, lo sabes a ciencia cierta cuando te desenfadas. Entonces, una sensación de alivio se apodera de ti, quedando libre del peso del conflicto que ya has liberado. De modo que sí, los desencuentros y los conflictos -lo creamos o no- nos afectan. A una persona tóxica le puede ocurrir lo mismo, solo que no puede no ser consciente de ello, y por tanto no pretende arreglar las discrepancias que os desunen. De hecho, una persona tóxica, está tan acostumbrada al conflicto que, aunque le genere problemas, no se dará cuenta y tratará de mantenerlos, incluso, a veces, como forma de relacionarse con los demás. Para él o para ella, es lo habitual, los demás son los culpables de sus desgracias y nunca le verás tener iniciativa para tratar de mejorar la relación, sino que esperarán a que seas tú quien dé el primer paso. Otros ni siquiera esperan eso porque han hecho de la crítica y el conflicto su forma de vida. De modo que simplemente siguen con sus vidas como si nada hubiera pasado, aunque tú puedas estar realmente dolido o descolocado.

QUE HACER:

Reconcíliate: En el caso de que no te sea posible un entendimiento, y por tanto no te quede otro remedio que alejarte de una persona de tu entorno familiar, es importante que quedes en paz con él y contigo mismo. Una cosa son las relaciones, que sí, puedes evitarlas o distanciarlas, y la otra es el respeto por la persona, incluso con sus errores. Todos los tenemos, y por ello te invito a que no caigas en la crítica -ni de palabra ni de pensamiento-. No ganas nada odiando, o criticando. Hacerlo sería un consumo de energía para ti y tu vida, completamente contraproducente.

Tóxicas-Relaciones-VitalCoachingBarcelona

4- Cuando estás con esa persona saca lo peor de ti mism@

¿Te ha pasado que en discusiones con ciertas personas -que seguramente tienes en mente- sale una versión de ti que puede que ni siquiera creyeras conocer? No significa eso que actúes físicamente de manera extraña -aunque también puede pasarte- como con gritos o hasta violento, sino que los pensamientos que vienen a tu mente, hacía la persona con quien tienes el conflicto, son muy negativos e incluso tóxicos.

QUE HACER:

Eleva: Las experiencias de conflicto vividas con ciertas personas, hacen que nos predispongamos negativamente en relación con ellas. En lo profundo estamos dolidos con ellas, y también creemos que cada nuevo encuentro nos generará nuevos conflictos. Generamos así pensamientos de crítica y desagrado, predisponiéndonos negativamente con la otra persona, incluso antes de verla. Nuestros pensamientos tienen el enorme poder de crear. Recuerda que somos energía, y que lo que sientes lo transmites. La otra persona, a un nivel consciente y/o subconsciente, lo capta. Si quieres cambiar, sé el cambio que quieres ver en el mundo. Para ello, y por difícil o extraño que te parezca, si anticipas con tu mente la relación que quieres tener con esta persona, le estarás dando una oportunidad real a la persona, y también a ti misma en el modo en como quieres relacionarte con ella.

Esta predisposición le da fuerza a la relación para que se mantenga en el mismo nivel de conflicto.  Si tu cambias, disfrutarás más de ti mismo, de tu capacidad de gestión emocional, y tal vez, si la otra persona está disponible, cambie vuestra relación.

Hacer esto no significa permitir que te traten mal, sino hacerte dueño de tu vida, para desde el perdón y haciéndote responsable de tus reacciones, no permitas que algunos que buscan provocarte pulsando botones en el otro, lo logren contigo.

5- Resalta una y otra vez tus puntos débiles

Además de todo lo anterior, a veces los familiares tóxicos no se conforman con criticar, sino que además resaltarte una y otra vez tus puntos débiles, y puede que hasta te diga que nunca podrás superarlos, lo que te pone en un estado de derrota.

QUE HACER:

Para estos casos, te recomiendo escuchar este episodio de Gananci Friday, que te enseñará cómo fortalecer la confianza en ti mismo aun cuando nadie parece creer en ti. Ten presente, que una autoestima alta es la mejor forma de evitar ser el objetivo de personas tóxicas, pues normalmente estás encuentran mejor campo de abono en personas que se resignan a su comportamiento, y también, a veces, a quien lo combate de forma agresiva como ellos. Por ello, y si  es tan importante, realizar un trabajo personal para la mejora de la autoestima y gestión de conflictos con asertividad. Si quieres, y sabes cómo, siempre es posible.

Además, y en pos de la mejora de tu autoestima, recuerda que, si al hacer un análisis de las relaciones con algunas personas de tu familia, resulta que dan positivo a varios de los puntos anteriores, deberás ser muy tenaz en la mejora de la gestión emocional con ellos, o bien replantearte si es positivo para ti mantener esa relación con ellas o si es preferible tomar distancia.

Relaciones-Tóxicas-VitalCoachingBarcelona

Personas tóxicas

Muchas veces, una persona tóxica puede ser muy crítica y negativa, en general, comportándose de un modo similar con el resto de personas, y también consigo misma. Su actitud negativa puede ser devastadora.

Esto es así, porque normalmente las personas tóxicas están lidiando con sus propios problemas y al no saber enfrentarlos saludablemente, vuelcan su ira y rabia en otros que probablemente no tengan la culpa -o ni siquiera conozcan- la razón de esta amargura.

Lazos de amor

En general, en las relaciones familiares, debemos aceptar nuestras similitudes, también nuestras discrepancias como una forma de crecer dentro del propio contexto familiar, aprendiendo a gestionar nuestras emociones y comunicación del mejor y más beneficioso modo posible para nosotros mismos.

Además, y si lo piensas bien, te darás cuenta de que, en familia, muchas veces, nuestras diferencias pueden ser superadas ya que el lazo de amor que nos une es más grande que las situaciones que pueden suscitar el conflicto que desune, especialmente en las relaciones con los padres. En ellas, y en lo profundo, incluso mucho más allá de lo visible y de posibles discrepancias, siempre estamos unidos por la poderosa fuerza del amor. Si quieres saber como se lo expresaba Einstein, puedes leer la carta de amor que le escribió a su propia hija, Lieserl. AQUI

Para saber cómo Detectar y relacionarte con Personas Tóxicas, te invito a leer este otro artículo con:

Las características de las llamadas “personas tóxicas” + 

10 Reglas básicas para relacionarte con ellas


Beatriz-Palá-Calvo-CoachingOnLine-Coaching-Barcelona

Si quieres trabajar de forma personalizada

Nos vemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita On Line», sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad…Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching


FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta, te recomiendo que leas mi libro: FELICIDAD TENDENCIAL. Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida y excelente crítica entre sus lectores, por su facilidad de lectura, uso y efectividad. Deseo que también te guste a TI, lo disfrutes, y te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon

Este es un libro para amar la vida, que desprende vida y que ayuda a encontrar la manera de vivir mas plenamente.
Gracias por compartir conmigo tu energia, tu talento, tus secretos a través de este libro y por hacerme sentir acompañada en mi camino personal.

Si quieres leer más testimonios sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida»  👉 AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI 👆-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

«Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y… da más peso a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar la salida. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla». Albert Einstein

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein


Coaching Barcelona

Coaching On Line

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Reserva tu Sesión de Coaching On Line GRATUITAAQUI. 

Vital-Coaching-Barcelona-Gratis

¿Cómo mejorar la autoestima?

La autoestima es el conjunto de percepciones, juicios, imágenes, pensamientos y afectos que las personas tenemos sobre nosotras mismas. En base a ellas construimos nuestra propia imagen y concepto de quienes somos.

Origen de la Autoestima

La personalidad se conforma de los 0 a los 7 años. En ese periodo de nuestra vida crecemos, aprendemos, nos descubrimos y conocemos a nosotros mismos. Lo hacemos en interacción con nuestros entornos de referencia, siendo el más importante la familia.  En ella aprendemos a relacionarnos y también nos nutrimos de su opinión sobre la vida, sus circunstancias y acerca de nosotros mismos. Tomamos así de nuestros padres o cuidadores, sus mensajes de aliento y/o desaliento. Si el entorno es favorable y tiene un un buen concepto de sí mismo será más proclive a potenciar positivamente el de sus personas cercanas, alentándolas a su crecimiento con confianza, autonomía y capacidad de superación. Lo contrario también ocurre. De modo que, ese niño o niña toma de sus padres y de su entorno de referencia, su propio concepto de sí mismo: su autoestima. Luego, y a lo largo de la vida, la persona adulta vivirá nuevas experiencias con las que se irá forjando la imagen de sí misma. En este proceso y recorrido de vida, la conciencia y la actitud que adoptemos serán fundamentales para cambiar patrones de pensamiento y mejorar la autoestima. Si de verdad quieres, siempre es posible y merece la pena…

Mejorar-Autoestima-VitalCoachingBarcelonaAutoestima baja

La autoestima baja se caracteriza por la falta de fuerza y confianza en uno mismo, en sus capacidades y posibilidades para alcanzar sus metas y objetivos. Pero ¿por qué tenemos la autoestima baja?

A veces puede parecer que tengamos una baja auto estima selectiva, es decir que únicamente se refleje en ciertos aspectos de la vida, cómo, por ejemplo; el amor, el trabajo, el dinero, las relaciones, defender una opinión –asertividad-, etc… Otras veces, la baja auto estima se manifiesta de forma general y en todos los ámbitos de la vida. En este caso, será más severa y generará un mayor conflicto y dolor a la persona.

Sea como sea, una autoestima baja es fruto de un mal concepto de ti mismo. Si te detienes por un momento, podrás observar que es así. ¿Que te dices a ti mismo?. Veámoslo con más detalle…

Características de las personas con Autoestima baja

1- Se hablan mal a sí mismas

Si pudiéramos realizar una auditoría de nuestros pensamientos diarios, nos daríamos cuenta de que nos tratamos muy mal. De hecho, es así, se sabe que tenemos 60.000 pensamientos al día, y que el 90% son iguales que los del día anterior y negativos. Las personas con baja autoestima son todavía más voraces y duros en la negatividad de sus pensamientos. Por ejemplo, acostumbran a decirse a sí mismo frases como esta: “no sirvo”, “no soy suficiente bueno”, “para mí es difícil”, “nunca me sale bien”, etc.

2- Critican a los demás

Las personas con baja auto estima acostumbran a prestar mucha atención a los defectos ajenos. Esto no se hace por maldad, sino que es un intento de la mente subconsciente que pretende sentirse mejor respecto a los demás. Criticar a otro es la forma que encuentra la mente de sentirse válido, pero ojo, porque el resultado sería algo así como tratar de despegarse las pulgas, rascando. El efecto es precisamente contrario, el picor, como la crítica, pica con más intensidad cuanto más insistes en ella.

3- Echan la culpa a los demás

Las personas con baja autoestima acostumbran a culpar a otras personas de sus desgracias. Esta es una forma de no tomar responsabilidad de sus acciones. Lo hacen, de forma subconsciente, porque en lo profundo de ellas creen no tener el poder ni la capacidad de cambiar sus circunstancias y dirigir sus vidas. Sin darse cuenta conceden el poder a los demás haciéndose víctimas de ellos, de sus opiniones y acciones.

4- Suelen ser dependientes y exigentes

En lo profundo de su corazón desean el reconocimiento externo de otras personas, porque no tienen el suyo propio. Para lograr el halago ajeno pueden llegar a ser muy serviciales, generosos y hasta excesivos. Si no reciben tanto como creen que dan, se sentirán injustamente tratados y tratarán de exigirlo en forma de enfado o reproches, cosa que dificultará la relación y afectará aún más a su baja autoestima.

Autoestima alta

Las personas con una autoestima alta aprecian sus cualidades, valores y méritos. En definitiva, se conocen bien, y aunque saben que tienen aspectos de mejora y retos por alcanzar, se sienten satisfechas por lo ya alcanzado y por ser como son. Estas personas se quieren a sí misma, se sienten motivadas y confiadas con su vida.

VitalCoachingBarcelona-Mejorar-AutoestimaCaracterísticas de las personas con Autoestima alta

  • Tienen un alto auto concepto de sí mismas.
  • Saben lo que quieren y cómo conseguirlo.
  • No se comparan con los demás, sino que lo hacen con ellos mismos y tratan de superarse a sí mismos cada día.
  • Confían en sus fortalezas y están comprometidos en la mejora de sus puntos débiles.
  • Reconocen sus logros y los celebran.
  • Donde otros ven problemas, ellos ven oportunidades.
  • Se dedican tiempo libre para sus actividades de ocio.
  • Practican, en su día a día actitudes positivas.
  • Tienen una alta capacidad de resiliencia.

♣ Beneficios de una Autoestima alta

1- Favorece las relaciones personales, familiares y profesionales

Las personas que se sienten bien con ellas mismas, resultan más atractivas, pues de forma natural e instintiva las otras personas desean estar cerca de ellas.

2- Mejora la gestión emocional

Las personas que se quieren, se respetan a sí mismas tal y como son. No necesitan demostrar a los demás su valía de forma persistentemente. Para ellos su propio concepto de sí mismos es suficiente.

3- Mayores logros

La confianza es esencial para lograr las metas que nos proponemos. Con una auto estima alta, aunque en ocasiones haya que superar retos y obstáculos, siempre encontraremos la fuerza para prevalecer y persistir hasta lograrlo.

4- Mayor felicidad

La felicidad tiene su origen en nuestra mente. Si te fijas bien lo observarás. Harvard también lo corroboró, y Shawn Achor lo expresaba así en su libro: La felicidad como ventaja: “ No es el éxito lo que nos hace felices, sino que es la felicidad la que conduce a el éxito”

¿Cuál es tu nivel de Autoestima?

Para saber si tienes una baja o alta autoestima, respóndete a las siguientes preguntas por escrito:

  • ¿Qué piensas de ti mismo? Escribe 5 adjetivos que te definan.
  • Del 0 al 10, ¿Cómo te sientes contigo mismo?
  • ¿Qué cosas te faltan para llegar a una puntuación 10?
  • ¿Qué cualidades te gustaría tener para llegar a una puntuación 10? Escribe 5 adjetivos, que no tengas hoy y que te gustaría tener.

Reflexiona tus respuestas, y date cuenta de que el motivo de una baja o alta autoestima, es precisamente la distancia entre lo que creemos ser y lo que deseamos ser. Realizar este ejercicio te ayuda a reflexionar y a tomar claridad sobre ti mismo, y cómo trabajar tu auto estima.

Mejorar-Subir-Autoestima-VitalCoachingBarcelona

¿Cómo subir tu Autoestima?

1- Gestiona tu dialogo interno

Vivimos a la altura de nuestros pensamientos. Y acostumbramos a ser nuestro más duro y crítico juez interno. Por ello, negociar hasta acallar la voz crítica que tanto nos daña es imprescindible para nuestro éxito y felicidad.

QUE HACER:

Hacerlo, pues de forma natural e instintiva no es lo habitual para nadie. ¿Por qué? Porque nuestra mente tiene una forma de funcionar que le hace entrar en bucle. ¿Te suena? Seguro que sí. Cuando crees que no puedes, o es difícil para ti, entonces todo el tiempo permanece en ti ese sentimiento, en forma de pensamientos y palabras internas que te dices a ti mismo. Entonces es imposible avanzar. A esto le llamamos diálogo interno, y podemos aprender a gestionarlo positivamente. En este artículo, te explico cómo hacerlo: “Gestión del diálogo interno”.

2- Hazte responsable

Los resultados de tu vida, -te guste o no-, son el resultado de tus pensamientos y acciones previas. Significa esto que eres responsable de todo cuanto te está ocurriendo en tu vida. Si estás pensando que no es así, porque la culpa de todo la tiene tu pareja, tu jefe, tu vecino o quién sea, seguirás siempre en el más de lo mismo, creando y recreando las mismas situaciones con diferentes personas. De hecho, esto nos ocurre de forma reiterada en nuestra vida. Si lo piensas bien te darás cuenta.

QUE HACER:

Necesitas “parar y pensar”: ¿qué parte de lo que ocurre te concierne a ti? ¿en lo que depende de ti que sí puedes cambiar? ¿qué vas a cambiar? Te recomiendo que al hacer este ejercicio revises tus pensamientos. Si estás criticando o maldiciendo a una persona o situación, lo más probable es que esta u estas también se pongan en tu contra. No es algo que hagas de forma consciente, lo sé, pero tiene una enorme fuerza negativa. Cambiar este pensamiento previo, y positivizarte respecto a la persona, la situación y los resultados que deseas lograr, lo cambia todo. Si lo pruebas lo comprobarás.

3- Define objetivos y prioridades

Las personas que saben lo que quieren, -acorde a sus verdaderos deseos y valores-, se orientan con convicción, fuerza e ilusión hacía su vida y objetivos.

QUE HACER:

Es importante que, si lo requieres, te pares a pensar que sí de verdad quieres y elabores un plan de acción acorde a ello.

4- Compite contigo mismo

No tienes que demostrar nada a nadie, salvo a ti mismo. Para tu éxito y felicidad, trata de ser comprensivo, amoroso y amable contigo mismo.

QUE HACER:

Revisa tu vida e identifica los logros que a lo largo de ella has alcanzado. Escríbelos y date cuenta de que tienes mucho por lo que sentirte orgulloso.  Felicítate por ello, y por todas las acciones que emprendiste y que hicieron posible tus logros. A partir de ahora recuerda que: “sí entonces lo lograste, ahora también puedes…”

MejorarAutoestima-Autoestima-VitalCoachingBarcelona

5- Ocupa tu buen primer lugar

Para que otros te respeten, primero tendrás que hacerlo tú. Y para aumentar tu auto estima es imprescindible que pienses en ti. Se acostumbra a creer que, si pensamos en nosotros mismos, somos egoístas. Y realmente no es así. Precisamente solo podemos ser generosos si primero pensamos en nosotros mismos. No hablo aquí de ser egoísta, robar, pisar a los demás, etc. No, me refiero a pensar en ti y respetarte, porque sólo cuando tú estás bien, entonces lo estarán las personas que te quieren. Todos se beneficiarán entonces de tu vitalidad, buen humor, alegría, felicidad, etc… Por el contrario, si siempre haces lo que los demás quieren y nada para ti, entonces estarás disgustado, enfadado y amargado. ¿Crees que haces algún bien a alguien? La respuesta es “no”.

QUE HACER:

Piensa en ti, en lo que de verdad quieres y no quieres en tu vida. Para ello, puedes responder a las siguientes preguntas:

  • De lo que sí tengo ¿Qué quiero mantener?
  • De lo que no tengo, ¿Qué deseo incorporar?
  • De lo que sí tengo ¿Qué quiero eliminar?
  • De lo que no tengo ¿Qué no deseo tener?

Aprende a decir no a lo que no deseas, date tiempo para ti, incorpora motivos de alegría a tu vida, para que así todos se beneficien de tu generosa felicidad.

6- Háblate bien a ti mismo

La mente está orientada a la carencia. Este ha sido su mecanismo de funcionamiento, gracias al cual hemos podido sobrevivir como especie a lo largo de la historia. Ahora el riesgo no es lo que nos falta, sino pensar siempre en lo que nos falta. La mente interpreta nuestras palabras y pensamientos literalmente, y cuando nos decimos a nosotros mismos que no seremos capaces, se bloquea para que realmente no lo seamos. Si queremos potenciar nuestros resultados, primero tendremos que hacerlo con nuestros pensamientos. Y a través de ellos, y por repetición, podemos subir nuestra autoestima:

QUE HACER:

Cada día, por la mañana, durante el día y por la noche, realiza afirmaciones que potencien tu fuerza y autoestima. Por ejemplo: “Yo valgo”, “Yo soy exitoso”.

7- Cambia la crítica por la admiración

Criticar a los demás es un comportamiento defensivo y reactivo. Admirar es potenciador. Cuando criticamos –de pensamiento o de palabra- estamos generando actitudes tóxicas y negativas que tendrán el mismo efecto en nuestra propia vida y resultados. Lo contrario también ocurre.

QUE HACER:

Si cambias la crítica a los demás por admiración, te reconciliarás con tus debilidades y potenciarás tus habilidades. Para tu práctica, te recomiendo que cuando te “pilles” criticando a otras personas o a ti mismo, párate a pensar y escribir 3 cosas positivas de esa persona o situación. Pon tu atención en ello, y observarás como tu actitud es mucho más positiva. A través de la admiración, estarás potenciando y conectando con tu campo de posibilidades.

La autoestima es una actitud frente a la vida, y siempre estamos a tiempo de mejorarla. Hacerlo, con ciertas pautas y en relación a tu circunstancia, está en tus manos y te cambia la vida. ¡Merece la pena!

Si te interesa el tema, te recomiendo la lectura de este otro artículo. Deseo de corazón que te inspire e ilumine tus pasos…


Coaching On Line

Si quieres trabajar de forma personalizada

Nos vemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita On Line», sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad…Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching


FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta, te recomiendo que leas mi libro: FELICIDAD TENDENCIAL. Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida y excelente crítica entre sus lectores, por su facilidad de lectura, uso y efectividad. Deseo que también te guste a TI, lo disfrutes, y te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon

Este es un libro para amar la vida, que desprende vida y que ayuda a encontrar la manera de vivir mas plenamente.
Gracias por compartir conmigo tu energia, tu talento, tus secretos a través de este libro y por hacerme sentir acompañada en mi camino personal.

Si quieres leer más testimonios sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida»  👉 AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-CalvoAdemás, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon, y en un gran número de librerías, a nivel nacional.

 

Felicidad-Tendencial-Opiniones

Todo lo que debes saber para alcanzar el éxito en el nuevo año

objetivos año nuevo

¡Qué rápido pasa el tiempo! Tan pronto estamos tomando las uvas y despidiendo el año, como estamos inmersos en nuevo año. Sea el momento, y le mes del año el que sea, cuando leas este artículo, hoy hablaremos de propósitos y de cómo lograr todos los objetivos que nos proponemos. Estoy segura que estos consejos te ayudarán a avanzar hacia todos tus sueños, en el cumplimiento de tus objetivos para una vida cada vez más exitosa y feliz ¿Preparad@?

Todo lo que debes saber y hacer para alcanzar el éxito en el año nuevo

1. Haz balance del año

Puede parecer un tópico. Y quizá lo es, pero te aseguro que hacer balance del año es una costumbre muy positiva y necesaria. Para aprender, mejorar, también para gratificarnos e impulsarnos con fuerza hacía nuestros siguientes pasos, se hace imprescindible una revisión.

Este es un ejercicio que las empresas hacen, tú también debes hacerlo. Para ello, te recomiendo que escribas tus reflexiones y conclusiones del año pasado. ¿Por qué? Porque cuando escribimos , tomamos un tiempo para nosotros mismos, para así «parar y pensar» de una forma introspectiva y consciente, y también para organizar nuestras ideas.

Además, estoy segura que una vez que comiences a escribir te darás cuenta que has logrado más objetivos de los que pensabas. Y, tanto de los alcanzados, como de los no alcanzados, podemos extraer grades aprendizajes. Estos nos impulsaran con fuerza, al logro de los siguientes. Disfrutaremos así de un nuevo año a la altura de nuestros deseos y objetivos.

Balance-Añonuevo-VitalCoachingBarcelona

Preguntas: balance del año

Para que este balance sea efectivo y te ayude a avanzar en el próximo año, recuerda que necesitas ser sincero contigo mismo. Tendrás también que prestar atención a aquello que no ha ido muy bien, sobre todo a los aspectos que dependen de ti y que está en tu mano cambiar. Te pongo algunos ejemplos: hábitos saludables, organización y optimización de tu tiempo, etc.
Busca la raíz, la causa… Detectarla te ayudará a saber cómo actuar, a futuro, para mejorar.

Para hacer balance del año, y obtener aprendizajes, puedes responderte a las siguientes preguntas:

  • ¿De qué lo que has logrado este año, de que te felicitas y sientes más orgulloso?
  • ¿Qué hizo que lo lograras?
  • ¿Qué hubieras deseado y no has alcanzado?
  • ¿Cuáles fueron las causas para no lograrlo?
  • ¿Qué has aprendido de ello?
  • Si tuvieras que volver a empezar, ¿qué harías diferente ahora?

Sea cual sea la circunstancia que vivas, para lograr tus objetivos, -también para realizar los aprendizajes que tu auténtico éxito requiere-, necesitarás conocerte, -saber quién eres, que quieres y qué hacer con autenticidad, agilidad, flexibilidad y conciencia.

Vital Coaching más de 12 años de experiencia sumando éxitos… 

2- Crea tu visión

Para crear tu visión, en primer lugar, pregúntate: ¿Qué haría que al finalizar este año me sintiera realmente feliz?

Esta pregunta es poco frecuente. De hecho, muchas personas hacen balance del año y directamente se fijan nuevos objetivos de cara al año nuevo. Pero, antes de pensar en el año que viene, te sugiero que te plantees qué haría que te sintieras realmente feliz justo en el momento de terminar este mismo año.

Ahora sí: crea tu visión del año que viene, tal como quieres que sea. Anticipa con tu mente los resultados que deseas obtener, y créelos en tu interior como reales y alcanzables. Entonces, tu mente, y acciones estarán alineadas en una misma dirección. Las ideas potenciadoras llegarán a tu mente, y te resultará mucho más fácil ir alcanzar tus objetivos. Cuando disfrutas de esta fluidez en tu vida, superas los contratiempos con la fuerza de tu convicción, en sintonía con todo tu potencial y poder interior.

Photo by Aditya Saxena on Unsplash

3- Objetivos retadores y realistas

Todos queremos lograr infinidad de cosas y si es pronto, mejor. Pero debes ser realista, si quieres aprender un nuevo idioma, difícilmente conseguirás hablarlo con fluidez haciendo un curso online. Del mismo modo, si quieres perder algunos kilitos que has ganado, probablemente no consigas bajar 3 tallas en un mes.

Lo que quiero decir con esto es que es mejor marcarte objetivos, que aunque sean retadores, sean realistas y alcanzables. Si tienes grandes objetivos, divídelos en «metas volantes» o «hitos».

Después y a lo largo del año, revisa tus logros en el tiempo, y según vayas alcanzándolos. Felicítate por ello, y oriéntate a tus nuevos objetivos.

Hacerlo así, te dará alas. ¿Por qué? Porque el éxito alimenta el éxito, y cuando sientes la felicidad de un objetivo cumplido, tomas la fuerza para seguir en ruta, hacía tu siguiente objetivo.

Aunque seas ambicioso, dosifica la ambición de tus objetivos, y se realista.  Y digo esto, porque uno de los motivos más habituales por los que no logramos lo que nos proponemos, -además de por la impaciencia- es porque nos excedemos con el número de objetivos. Al final, sin orden ni un plan concreto, acabamos por posponer, para finalmente desistir y abandonar proyectos que, realmente, nunca tuvieron un plan real. A  esto, muchas veces, le llamamos «procrastinar«, y en realidad, la procrastinación -el arte de posponer- no es más que una consecuencia de la impotencia para abordar sus planes.

De modo que, te recomiendo, que, al menos, al principio, te fijes objetivos realistas que puedas ir alcanzando… Eso te motivará a continuar e ir a por nuevos objetivos: el éxito alimenta el éxito…

4- Mantén una actitud positiva

Es probable que a la recta final del año llegues agotado/a y con pocas energías. Pero es importante que la nueva etapa, el nuevo año, lo afrontes con energías renovadas y muy positivas. Ya sabes, lo positivo atrae lo positivo… Eso te ayudará a mantener la actitud durante todo el año que está por llegar.

No quiero decir con esto que no puedas tener un mal día, o permitirte un día triste; de hecho hay muchas circunstancias que hacen que hacen inevitable que nos sintamos mal.
Lo que quiero decir con mantener siempre una actitud positiva es que nunca renuncies a mantener la esperanza y la ilusión.  Supera el miedo y la culpa, confía en ti. ten siempre presentes tus propósitos, y también la convicción interna y la actitud del éxito de que TU los alcanzarás.

Y… si en el camino te aparecen obstáculos; tu mente te sabotea, o sencillamente te sientes superado, bloqueado, en bucle y te cuesta avanzar como de verdad deseas y mereces, tómate un respiro.  Es normal. A la mente le cuesta asumir y apoyar tus cambios. Notarás su gran resistencia y fuerza en oposición que necesitarás contrastar. Antes de ello, conocerla bien, para gestionarte estratégicamente y aliándote con ella. No conozco otro camino, y te aseguro que este te dará el éxito. Eso sí, no será algo natural e instintivo, sino que necesitarás aprenderlo.

éxito-Nuevoaño-2019-VitalCoachingBarcelonaCómo lograr tus objetivos

1- Saber lo que quieres

En primer lugar, y para lograr tus objetivos, es imprescindible saber lo que quieres y desearlo. Cuanto más te apasione lo que deseas, mayor será tu energía, felicidad y facilidad para lograrlo.

2- Creer que tus objetivos son posibles

«Todo es imposible hasta que se hace» Ese debe ser tu lema. Cree en ti y cree que alcanzar los objetivos que te has marcado es posible. Y, sobre todo, trabaja en tu gestión emocional, con en el convencimiento de que tú lograrás tus objetivos.

3- Que de verdad te motiven –acorde a tus valores y sentir-

Para lograr esa motivación, como te decía, es importante que sepas lo que quieres y que lo desees realmente.
Si planteas tus objetivos en positivo, los deseas muy fuerte y están en línea con tu valores, habrás recorrido parte del camino. Porque solo la idea de alcanzarlos será atractiva y te ayudará a avanzar hacia ellos.

Éxito-Año2019-Plan-VitalCoachingBarcelona

 4- Tener un plan de acción

Pero como siempre digo, no basta con desear, hay que actuar. Por eso necesitas un plan de acción.
Y en este caso también te recomiendo usar papel y boli. Porque cuanto más específico sea tu plan de acción, más posibilidades tendrás de alcanzar tus metas.

Así que recuerda: un objetivo sin un plan de acción es solo un deseo.
Tómate el tiempo necesario para definir cada paso que vas a dar. Pon fecha a tus acciones. Y fija plazos. Y, para antes o después de diseñar tu plan, te recomiendo este artículo: «Cómo prepararte para alcanzar metas ambiciosas» que incluye un vídeo de Rafael Nadal, el poder de la mente.

Y, para siempre, recuerda que «Roma no se conquistó en un día». La clave de tu éxito es tu persistencia, y convicción. Aprender de cada paso dado, tanto de tu plan, como de ti mismo, es un reto tan apasionante cómo lo es sí mismo la VIDA.

Y, POR ÚLTIMO, UN CONSEJO: no le cuentes a todo el mundo tus objetivos antes de alcanzarlos. Probablemente te los cuestionaran, y tendrás que justificar lo que estás todavía creando. No malgastes tu energía en convencer a nadie. Tú la necesitas para ponerte en marcha y disfrutar del camino hacía tus metas…
Es posible. Y tú, lo harás posible. 

 

gratis-CoachingOnLine-VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo


Sesiones de Coaching: Una oportunidad real 

Todos tenemos un inmenso potencial, sólo que muchas veces no lo vemos o no sabemos qué hacer con él. En estos casos, también para resolver las dificultades que se repiten de forma recurrente en tu vida, te recomiendo una mirada externa, acompañada y profesional. Con ciertas herramientas, técnicas y estrategias de demostrado éxito, te ahorrarás mucho sufrimiento y allanarás así el terreno hacía la realización de tus metas mas auténticas y reales. Disfrutarás de una vida con auténtico propósito y mayor felicidad, para crecer como ser humano y espiritual, para lograr así tus metas. Esta es una de las claves fundamentales para tu auténtico éxito y felicidad.

Cambios reales y consistentes

Para que tus cambios y avances sean consistentes y sólidos en el tiempo, muchas veces se requiere un trabajo personalizado, que yo, en los procesos de coaching en Vital Coaching Barcelona, hago a dos niveles.

Por un lado, en un plano práctico, abordamos los objetivos previstos; con pautas y herramientas específicas para tu caso concreto. Por ejemplo, la preparación de la estrategia y planificación para lograr tus objetivos tanto personales como profesionales, la resolución de conflictos, mejora de la confianza, comunicación, asertividad, relaciones, etc…

Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos en el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales que son la auténtica causa de cualquier dificultad. Como además de Ccoach soy consteladora familiar, hago un coaching sistémico, que nos permite «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en la familia. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de coaching que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambio y avances realizados sean consistentes y sólidos en el tiempo.

Si quieres saber más, y conocer los testimonios de otras personas que ya han realizado su proceso de coaching conmigo, en Vital Coaching Barcelona, puedes leerlos AQUÍ

Descubrir y hacer honor a quienes somos, y a nuestro talento personal, nos da la fuerza para tomar y vivir una vida más feliz y en consonancia con nuestro propósito más elevado.


Si quieres nos conocemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita On Line», sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  

¡ Merece la pena ! Te espero… 

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Conoce más sobre la sesión GRATUITA AQUI

gratis-CoachingOnLine-VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo
.

Mario Benedetti

 

Y tú, ¿ya has definido tus objetivos?

Estoy segura de que la respuesta es SI

¡Este es TU momento: piensa grande y actúa en pequeño!

Y, recuerda que siempre estás estás a tiempo de definir tus objetivos y planificarlos para lograrlos.

También, si quieres puedes revisar este artículo que publiqué anteriormente «Cómo hacer balance del año y planificar tus objetivos de año nuevo»

Te guiará en la definición de tus objetivos, como medio para lograrlos. Deseo que te guste y resulte útil.

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»Coaching On Line

Si quieres nos conocemos

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita, sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no fuera así, siempre lograrás «algo» valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

Conoce más sobre la sesión GRATUITA AQUI


¡Pasar a la acción está en tus manos!


FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta, te invito a que leas mi libro: 📘 FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de Coaching, con claves y herramientas para identificar y conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida entre sus lectores. La combinación de sorprendentes y efectivas técnicas de muy diferentes ámbitos, del ámbito personal y profesional, serán la llave maestra que abrirá las puertas de tu éxito y felicidad.

Deseo, de corazón, que también TU lo disfrutes, y que te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon
«Un libro práctico y sencillo para todo el mundo, y a la vez muy completo. La autora plasma a la perfección cada uno de los puntos esenciales para convertirnos en nuestra mejor versión a través de preguntas, ejercicios y una hoja de ruta. 100% recomendable»

Te recomiendo que conozcas más sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI 👆-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito este momento, también para salir reforzado de él, afrontes y resuelvas con éxito cualquier dificultad que se presente en tu vida, de una forma sólida y consistente en el tiempo… 

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

Mejor Coach, Mejor Coaching, Coaching On Line

Dificultad y bloqueos, supéraos con Coaching

Detectar y relacionarte con Personas Tóxicas

Personas tóxicas: Hay ciertas personas cuya su sola presencia te provocan agotamiento o cansancio. Las detectas cuando, después de estar con ellas estás más bajo de ánimo, y en cierto modo, casi exhausto. A veces, sólo pensar en encontrarlas, te genera malestar y, en general tienes pocas ganas de relacionarte con ellas.

Personas-tóxicas-Coaching-Beatriz-Palá-CalvoLas 10 características de las llamadas “personas tóxicas”

1- Sólo piensan en ellas mismas: No acostumbran a tener empatía.

2- Son cerradas y poco flexibles: Su opinión es la única que importa. Necesitan tener la sensación de triunfo, con su verdad absoluta, frente al otro.

3- Tienen afán de protagonismo: Les gusta llamar la atención, y acostumbran a hacer todo cuanto está en sus manos para que se perciba su presencia. Si pueden presumirán de sus cualidades, logros y/o pertenencias.

4- Valoran poco o nada los logros de los demás: Atribuyen los éxitos ajenos a la buena suerte, pero nunca a las capacidades o méritos personales de quienes los alcanzan.

5- Se relacionan y comunican con victimismo: La culpa de todos sus males siempre es de los demás. Exigen que cambie el otro, y en su comunicación, acostumbran a ser chantajistas emocionales, es decir que exigen mucho a los demás -a veces sin límites-, y les hacen saber que la causa de sus males, se debe a ellos. Quieren o hacen sentir culpables a quien les hacen su chantaje emocional.

6- Acostumbran a criticar y destruir más que a construir: Sus pensamientos negativos se basan en el juicio crítico hacía los demás. Lo que hacen o dicen «los otros» nunca está bien, ni es suficiente.

7- Valoran poco o nada los logros de los demás: Atribuyen los éxitos ajenos a la buena suerte, que ellos tanto desean, pero nunca a sus capacidades o méritos personales.

8- Son conflictivas: Si no logran lo que quieren, y de la forma que desean se enfadan de forma visible y, a veces, arrogante. Por ejemplo, si un camarero no le ha puesto suficiente hielo en su vaso, monta un número.

8- Buscan víctimas: Para que una “persona tóxica” pueda mantener su patrón de comportamiento, necesita relacionarse con personas con baja auto estima. Su relación con ellas, será de superioridad, exigencia y aleccionamiento. En cambio, las «personas tóxicas», con las personas que tienen una alta autoestima, podrán tener comportamientos de crítica o, peloteo, y emociones de envidia.

9- Compite por ser mejores que los demás: Una “persona tóxica” se siente incómoda, y, casi siempre de forma subconsciente, con personas que, en el fondo, cree que son superiores a ella. En realidad, cualquier persona que ella crea, posea “algo” más que de lo que ella carece y desea, despertará sus sentimientos destructivos de envidia.

10- Nunca tienen suficiente: Las “personas tóxicas” son eternas insatisfechas, pues por mucho que traten de ser superior a los demás, nunca lo logrará en su totalidad, ni en todas sus facetas. De modo, que siempre querrán más, ya que, según avancen, cada vez descubrirán que existen nuevas distancias, entre lo que ellos y los «otros» tienen.

El porqué de las «personas tóxicas»

En realidad, una “persona tóxica” es altamente insegura, y tiene una baja auto estima. Está mal con ella misma, y con el resultado de lo que ha logrado en su vida. En lo profundo se siente disconforme con quien es, y crea las artimañas necesarias para evitar quedar al descubierto. Esa es su debilidad máxima, que compensa con su necesidad de ser admirada por los demás. Este conflicto, casi permanente, requiere de un esfuerzo extraordinario para fingir la imagen del éxito que tanto desea. Un éxito basado en la opinión de los demás, que le obliga a actuar y vivir  de cara a la galería.  Y este es su auténtico drama, pues una persona nunca podrá ser la “más” en todo, y para todo el mundo. Eso hace que oscile entre sentirse superior, con sus víctimas,  e inferior, con sus «rivales».

Coaching-Personas-tóxicas-BeatrizPaláCalvoLa origen emocional de las «personas tóxicas»

No juzgues a nadie antes de haber caminado durante dos lunas con sus zapatos

Detrás de toda dificultad siempre hay motivos, y habitualmente estos son emocionales, que los sustentan. De hecho, el comportamiento de las «personas tóxicas», por cierto, muy destructivo para si mismos, acostumbra a ser fruto de creencias y carencias emocionales no resueltas del pasado. Precisamente su comportamiento “tóxico” es el escudo que ha creado su mente para protegerla del dolor. Sería algo así como tratar de estar siempre alerta y en lucha para evitar sentirse atacado. Y para ellas, el mayor ataque es ser menos que los demás, de modo que tanto la crítica, como el no sentirse suficientes, les mantiene en constante sufrimiento. Todo un duelo emocional, basado en el miedo que, a su vez busca su amor, en caminos equivocados.

A pesar de esta explicación, no justifico en absoluto los comportamientos de las «personas tóxicas», pero sí, creo necesario tener una mirada más amplia y comprensiva hacía cualquier persona, independientemente de cual sea su comportamiento.  Si de verdad quieres ser feliz, aparta la crítica de tu vida, y céntrate en lo que sí quieres para ti.

5 Reglas básicas para relacionarte con «personas tóxicas»

En primer lugar, y si eres del grupo de sus víctimas, toma distancia por un tiempo y reposiciónate mental y emocionalmente frente a ellas. Para este tiempo de preparación, te recomiendo 10 reglas básicas para relacionarte con «personas tóxicas«:

1- Darte cuenta: Date cuenta de que tú, no eres más ni menos que otra persona. El hecho de permitir que una persona siga actuando como una “persona tóxica” contigo, te perjudica a ti y a ella. Si no haces algo diferente, estarás contribuyendo a que esta persona mantenga su dinámica tóxica de comportamiento.

2- Tu decides: No aceptes los comportamientos que no deseas, y a cambio escoge la relación que quieres tener con cada persona. Hazlo, al mismo tiempo que mantienes tu “buena mirada” hacía él o ella, y eso siempre está más allá de su comportamiento.

3- Revisa tu auto estima: Las personas con auto estima alta, no son el objetivo de las «personas tóxicas». Mejorar tu propio concepto de ti mismo, tomar tu propio poder personal y creer en ti, será esencial para ponerte en tu lugar y relacionarte con asertividad y éxito.

4- Aprende a decir NO: Se un observador de tus emociones y sentimientos,  y no te traiciones nunca. Es decir, que si detectas que algo no te gusta, o no quieres quedar con una persona, sencillamente no lo hagas. Si te respetas a ti mismo, mantendrás una relación sana con los demás. Sobre el arte de «Aprender a decir NO», puedes leer este artículo de mi blog:

5- Practica tu asertividad: Especialmente, si eres una persona víctima de una “persona tóxica”, necesitarás trabajar tu asertividad y tu forma de comunicarte. Eso sí, recuerda que, todo cuanto comunicas es lo que crees de ti mismo. Por ello, es tan importante conectar con tu verdadero ser, en el radica la fuerza quien de verdad eres. Sobre asertividad y su práctica, puedes leer más en este artículo.

Y TU…. ¿Eres una persona tóxica? 

Por lo general, las personas somos muy dadas a catalogar a los demás, tan rápidamente como conocemos un término, como por ejemplo el de «personas tóxicas», que, pueda etiquetar y explicar comportamientos de otros que no aceptamos.

En el caso de las «personas tóxicas», siempre pensamos en los demás, y pocas veces nos miramos a nosotros mismos. Enviamos la información que leemos para que “el otro” se identifique con ella,  y sepa de su mal, pero…

 ¿Te has preguntado alguna vez, cuantas veces eres o has sido tóxico contigo mismo y con los demás?

Todos en algún momento de nuestra vida hemos sido, o nos hemos comportado como «personas tóxicas»·. Lo cierto es que hay personas que se mantienen permanentemente, en un mismo comportamiento negativo o tóxico, sin deseo de cambio, al menos aparente. Y, ese es el auténtico problema. ¿Por qué? Porque, como todo, lo tóxico contamina a todo y todos, pero sobre todo a quien emite la toxicidad con sus pensamientos y acciones.

De modo que, para tus momentos tóxicas -que todos los tenemos-, te recomiendo que seas honesto, amable y compasivo contigo, para poner en marcha acciones orientadas a actitudes positivas y tu propia felicidad.

TU contribución: ¿Sumas o restas? 

Dicen que somos el promedio de las 9 personas con las que nos relacionamos, y que todos sumamos o restamos a los demás. Tu puedes ser de los que sume, y para ello, el primer ejercicio será que tengas la disposición de activar una actitud positiva, frente a la vida y frente a ti mismo. Disfruta del regalo de vivir, sabiendo que este es el mejor regalo que te puedes hacer a ti mismo, a los que quieres y al mundo…  Siempre sumas o restas… Tu eliges…

Beatriz-Palá-Calvo

Y si quieres activar tu vida y felicidad….

Nos vemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

¿Te preocupa en exceso la opinión de los demás?

Vital-Coaching-Barcelona-opinión-d-los-demásLa opinión de los demás, nos importa desde siempre…

La opinión de los demás nos importa, ya desde pequeños, y especialmente en nuestro grupo de referencia.  De hecho, el deseo de agradar es inherente al ser humano, incluso desde niños, -y ya siendo bebes-, sonreíamos para mostrar nuestra alegría, y también para agradar, ser queridos y aceptados.

Por ejemplo, un niño, antes de meter los dedos en un enchufe, busca con la mirada la aprobación de sus padres, para saber si puede hacerlo, o no . Está claro, que, a veces, el niño prueba ir un paso más allá y puede hacerlo de todos modos… Esta es su forma de crecer y aprender. Aun así, en general, el niño mide sus fuerzas, tantea sus límites y actúa comprobando hasta dónde tiene permitido llegar, a la vez que superándose día a día.

Según vamos creciendo, aumenta el número de las personas con las que nos relacionamos, y  su opinión nos importará, en mayor o menor medida. Esto es así porque somos seres sociales, deseamos y necesitamos pertenecer a nuestros grupos de referencia, convivir con ellos, en un entorno de aprecio, confianza, respeto y amor.

Lo hacemos teniendo en cuenta la opinión de los demás, pues su aprobación nos permite ser parte integrante, compartir, enriquecernos, empatizar, aprender, crecer, etc.

Ahora bien,

¿que pasa cuando la opinión de los demás te preocupa en exceso, y limita tu crecimiento, libertad y felicidad?

Antes de responder a esta pregunta, necesitas saber, en qué medida, la opinión de los demás realmente te limita en exceso, y que hacer cuando esto es así…

¿Cómo reconocer y QUE HACER si te limita la opinión de los demás?

1- Tratas de agradar a todo el mundo

Las personas que desean agradar a todo el mundo, suelen mostrar cierta sumisión, y poca fortaleza interna. Se las reconoce, porque desean saber con ahínco y cierto miedo, la opinión que sobre ellos tienen los demás. Su objetivo es adecuar su comportamiento a lo que creen se espera de ellos.  Pierden autenticidad, espontaneidad,

QUE HACER:

Deja de pretender agradar a todo el mundo. Esta no es una opción posible, ni deseable porque las personas no somos todas iguales, sino que, en nuestras diferencias nos complementamos. Lo que nos gusta a unos, no nos tiene porque gustar a otros. Del mismo modo, ni tú, ni yo, ni nadie le gustaremos a todo el mundo.

Lo importante no es gustar a todos, sino ser uno mismo, para desde el bienestar personal, fortalecer tu propia vida y las relaciones que de ella se deriven.

«Preocúpate por lo que otras personas piensen, y siempre serás su prisionero.»  Lao Tzu

opinión de los demás2- Te comparas continuamente con los demás

Si crees que los demás son más listos y/o más guapos que tú, que se relacionan mejor, que tienen y proyectan mejor imagen que tú, estarás siempre en desventaja. ¿Por qué? Porque este sentimiento  generará en ti la actitud de la derrota, e insertarás en tu mente subconsciente pensamientos del tipo: “todos tienen mejor suerte que yo”, “yo soy tonta”, “yo no soy suficiente”, “para mi es imposible”, etc.. Es así, pues se sabe que un pensamiento recurrente, es una profecía cumplida. No lo permitas.

QUE HACER:

Deja de compararte con los demás. Todos somos seres únicos y especiales. Tú, tu talento y habilidades también. Sólo necesitas prestar atención y ponerte en valor.  Para ello, reflexiona y escribe cuáles son tus mayores cualidades y éxitos alcanzados. Siéntete orgulloso por ellos, por quién y cómo eres. Conecta y piensa con tus ilusiones y objetivos actuales, y toma la firme decisión de conviértete en la mejor versión de ti mismo, siendo quien ya eres. Deja de lado la auto exigencia, y hazlo con convencimiento, pasión y amor por ti mismo.

3- No pones límites

Cuando aceptas lo que realmente no quieres, como si lo quisieras, por no decepcionar a otras personas, estas siendo desleal contigo mismo. Algo se mueve en tu interior, y lo identificarás cuando, por ejemplo, al tomar una decisión, o pensar en tomarla, sientas un nudo en el estómago e incomodidad, la voz se te debilita, etc…

QUE HACER:

Pon límites: Poner límites, significa saber que es lo que quieres, y aprender a decir no, cuando quieres decir no. Si este es tu caso, necesitas ser más asertivo. Para ello, te recomiendo que te leas este artículo:

            ¿Sabes decir no?

4- Reacciones desmedidas: ira, enfado, rabia

preocupa-opinión-de-los-demás-Coaching

La crítica, aunque esta pueda ser un reto para la mejora, puede afectarnos mucho, y caernos como un jarro de agua fría. Cuando esto ocurre, podemos estallar y tener reacciones desmedidas como la ira, el enfado, la rabia, etc. Si no nos sabemos gestionarnos emocionalmente, perdemos la razón y también nuestra propia fuerza.

QUE HACER

Acepta: Para ello, date cuenta de que las opiniones de los demás pueden ser un indicador para calibrar nuestros acciones, resultados, personalidad y comportamientos. Especialmente, cuando la opinión de los demás es constructiva, puede ser de gran utilidad para crecer. Por ejemplo, en muchas empresas, se valora a los empleados, además de por sus resultados objetivos, por el conjunto de opiniones que de ellos se obtiene con cuestionarios de sus superiores, compañeros y subordinados.

En ocasiones, y dentro de un proceso de coaching, también, a veces, realizamos este tipo de cuestionarios. Las preguntas bien formuladas, orientadas a la información que deseamos obtener, nos permiten extraer conclusiones muy útiles para mejorar y crecer.

En definitiva, la opinión de los demás es útil, el problema surge cuando esta importa en exceso y condiciona negativamente tu vida. Para dejar de tener estas reacciones, debes darte cuenta de su posible utilidad. Si te afecta negativamente, trata de comprender que te pasa a ti realmente, y trabaja la emoción que te provoca.

Piensa también que, los demás tienen una opinión, pero nunca la verdad absoluta sobre ningún tema, y menos sobre ti. Asimismo, y del mismo que crees que tu opinión sobre los demás no debería hundir la vida de nadie, la de los demás tampoco debería hundirte a ti. Así pues, en vez de ponerte a la defensiva, trata de escuchar con interés las opiniones de los demás. Siempre puedes aprender de las otras personas, especialmente si su crítica es constructiva, o si tú haces que, para ti, lo sea. Ten presente que, para crecer y avanzar, es imprescindible una buena gestión emocional. De modo que aprovecha y agrede cualquier oportunidad que se te presente. Con criterio y conciencia, sabrás cuándo y cómo hacerlo.

Para dejar de tener reacciones desmedidas, debes evitar no tomarte las opiniones de los demás como algo personal. Si piensas que el mundo está en tu contra, será así. Aun así, y si crees que una crítica tiene la intención de dañarte, trata de bajar el tono de la conversación o discusión, y pospónla para un momento de mayor tranquilidad.

Céntrate en lo que si quieres, y en que, sea lo que sea pase, las personas deseamos estar bien entre nosotras. Por ejemplo, en el trabajo, se espera de ti que te relaciones bien, que obtengas buenos resultados, etc… Tu familia y amigos también desean lo bueno para ti, aunque a veces puedas creer que no. De modo que, aunque creas que te tengan manía, actúa como si no fuera así, y es probable que todo mejore. Cuando cambias tu pensamiento, todo va mejor, para todos y para ti. 

5- Tomas decisiones compradas

Las “decisiones compradas” son aquellas que tomas en base a las expectativas que crees que otras personas tienen de ti, y que no responden a tus verdaderos deseos y motivaciones.

Y, ojo, porque este es un gran peligro, especialmente para las decisiones importantes de tu vida. Por ello, es imprescindible cuidar y perseverar la coherencia interna en la toma de tus decisiones. De lo contrario pierdes autenticidad, y el éxito cuesta alcanzarlo o nunca llega.

QUE HACER

Calibra tus decisiones: Asegúrate de que tus decisiones tienen la fuerza de tu ilusión. Y eso se nota y comprueba si al imaginar que lo has logrado, te brilla la mirada con resplandor y sientes una alegría indescriptible en tu interior. Eso es así porque lo que quieres está en sintonía con tu ser, entonces cuerpo, mente y corazón bailan al son de la de la ilusión con absoluta convicción.

Opinión-de-los-demás-Coaching-BarcelonaCómo ser el DG (Director General) de tu VIDA

Tu opinión sobre los demás, también afecta a la opinión que los demás tienen de ti. Si te fijas las personas positivas y de éxito, hablan bien de los demás, tienen buenas relaciones, les gustan las personas, y a las personas les gusta estar cerca de ellas.

CÓMO HACERLO

1- Crea feeling

Entre dos personas enamoradas se produce un feeling espontáneo. Los dos se gustan, y esto potencia su relación. Cuando uno de los dos deja de tener esa sintonía, todo cambia. De modo que si quieres disfrutar de buenas relaciones con otras personas, busca motivos para que te agraden, enamórate de ellas.

Hazlo pensando en lo que os une, en sus puntos fuertes y motivos por los que tú puedes admirarla. Cuando lo haces, te sientes mejor, y la otra persona también: la sintonía está hecha, y esto es así porque los pensamientos son energía y atraen a su igual. Tu puedes crearlo.

2- Reconócelo: ¿Qué hay para ti?

Observo con frecuencia a personas que reflejan su propio malestar criticando a otras, precisamente en aquellos aspectos de los que más carecen ellos mismos. Si lo piensas bien, te darás cuenta, de que muchas veces utilizamos a los demás como espejos para evitar lidiar con nuestras propias dificultades. Es una reacción instintiva de la mente, que nunca funciona.

Si quieres avanzar, necesitas trabajar en las emociones negativas que otras personas despiertan en ti. Aprovecha la oportunidad y acepta que esa persona, – cómo tú- , tampoco es perfecta. Perdónate a ti mismo por no serlo, y habrás perdonado al otro. Al hacerlo, el punto débil que te une con esa persona, perderá peso. ¿Por qué? En primer lugar, porque aceptarlo es el primer paso para liberarlo, y en segundo, porque al quitarle el foco, tu pensamiento subconsciente dejará de seguir creando situaciones similares.

La opinión de los demás es importante y muy valiosa, en la medida en la que la sabemos gestionar positivamente. Merece la pena…

Si deseas avanzar con este u otros temas, de forma personalizada, rápida y efectiva, generando cambios consistentes, duraderos y sostenidos en el tiempo, entonces…. 

VITALCOACHING-Sesión-Gratis

Beatriz-Palá-Calvo-CoachingOnLine-Coaching-Barcelona

Si quieres, entonces…

Puedes 

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Por tu cuenta… ¿Es posible?

Felicidad-Tendencia-Vida-CoachingSi quieres avanzar por tu cuenta, te recomiendo que leas mi libro: FELICIDAD TENDENCIAL. Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida y excelente crítica entre sus lectores, por su facilidad de lectura, uso y efectividad. Deseo que también te guste a TI, lo disfrutes, y te resulte de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

 

El auténtico objetivo de este libro, ha sido compartir mis experiencias y aprendizajes, con una metodología de trabajo que he ido creando fruto de mi trayectoria, visión y aprendizajes con el propósito de contribuir y aportar una mayor conciencia para la mejorara de tu vida y, también con el deseo sincero de que ayude a tantas personas como deba ser. 

Espero que así sea…

GRACIAS

¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-CalvoAdemás, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon, y en un gran número de librerías, a nivel nacional.