Entradas

3 Trucos para mejorar tu comunicación

Mejorar la comunicación 

Somos seres sociales y siempre nos estamos comunicando. Mejorar nuestra comunicación, implica mejorar nuestras relaciones, y por tanto también nuestra vida y resultados.

¿Cómo nos comunicamos?

La comunicación está muy presente en nuestras vidas. Comunicamos con nuestras palabras, tono de voz, gestos, postura corporal y sobre todo, con nuestros pensamientos. Sí, tanto si lo sabes conscientemente, como si no, siempre transmites lo que piensas. Esto es lo que tu cuerpo refleja cuándo hablas con otra persona y también cuando callas.

El lenguaje de los signos está en el aire y es altamente poderoso

Si te fijas, las personas confiadas, -también tu mismo cuando te sientes confiado-, tienen un tono de voz más grave y convincente. Sus manos acompañan la expresión de sus pensamientos, también su mirada y en general todo su cuerpo transmite esa confianza que sientes en sí mismo. Del mismo modo, cuando tu sientes confianza, admiración, desprecio, ira hacía otra persona, también ella o él, lo captan.  Sería algo así, como sí de un modo «casi telepático«, todos supiéramos lo que pensamos, unos de otros. Por ello, y para mejorar nuestra comunicación, relaciones y resultados, es importante tomar conciencia de nuestros pensamientos y emociones previas a nuestras palabras, respecto a nosotros mismos, y a las otras personas.

De ello dependerá que nuestras palabras puedan cuestionar, enfadar, juzgar, herir, separar, o bien que sean acogedoras, alentadoras, comprensivas, amorosas y cercanas. 

 3 Trucos para mejorar tu comunicación

TRUCO 1- Crea la sintonía del feeling

Comunicación-Comunicar-con-éxito-VitalCoacahingBarcelona

¿Cuándo se produce el «feeling» entre dos personas?

Hablamos defeeling cuando existe una gran sintonía por afinidad de caracteres. También cuando nos sabemos aceptados y apreciados por la otra persona. El «feeling« genera la sintonía del éxito en cualquier relación personal y/o profesional.

¿Qué nos pasa?

En nuestras relaciones y comunicación, son nuestros prejuicios los que nos impide esperar lo mejor de otros. Cuando establecemos barreras previas sobre lo que esperamos de los demás, actuamos de acuerdo con lo que pensamos, aun cuando nuestro discurso sea diferente. Si quieres mejorar tú comunicación y generar «feeling», primero deberás sentirlo en tu interior.

👉 QUE HACER

  • «Mirar» y «Ver»

La gran e internacionalmente conocida Virginia Satir, afirmaba: .El mejor regalo que le puedes hacer a alguien es ser vista por ti»  Y, es cierto, pues para“mirar” no basta con “ver”. “Se requiere «mirar y ver», poner el foco en la grandeza, el potencial y los méritos del “otro”.

Mientras hablas o piensas en otra persona: Conecta con su dimensión más elevada y espiritual. Date cuenta que más allá de sus errores tiene derecho a equivocarse y a ser diferente de ti. Tu respeto está más allá de su momento, acción o comportamiento, en aceptarle como ser humano, del mismo modo que te aceptas a ti, incluso con tus errores. Y así, por la «ley del espejo» «cuanto más percibas la grandeza de las otras personas, más estarás viendo la tuya propia».

  • Antes de hablar

Antes de hablar con una persona, y más allá de vuestras diferencias, piensa bien de ella. Este pequeño truco, es infalible para mejorar la comunicación, tu relaciones, resultados y bienestar.

Pregúntate: ¿Qué cualidades tiene esa persona?. Presta atención en ellas: en sus puntos fuertes y méritos. Todos las tenemos. Al hacerlo, explora el potencial de esa persona, céntrate en imaginar, pensar y sentir todo lo que sí es capaz de ser y hacer. Para hacerlo, solo necesitarás crear la intención de pensar más allá de tus creencias actuales.

Prueba los beneficios de este pequeño y maravilloso truco. Comprueba por TI mismo sus resultados.

Comunicación-Comunicar-con-éxito-VitalCoacahingBarcelona✅  REFLEXIÓN 

    • Si prestas atención en lo positivo de cada persona, -además de mejorar tu comunicación, relaciones y resultados-, te conectarás con su potencial, activando así las cualidades de esa persona, y pro ende también las tuyas.
    • Recuerda que aunque todos somos perfectos en nuestra imperfección, nadie es perfecto. Ni tú, ni yo, ni nadie. Por ello, cuando llevas tu mente, cuerpo y corazón al lugar del «no juicio» con el otro, también tú tes estás perdonando a ti mismo por tu “imperfección”. Reducirás así el exceso de auto exigencia, mejorará tu paz y autoestima.

TRUCO 2: Adios a la crítica

La crítica, – tanto de pensamiento, como de palabra -, además de ser dañina para quien la emite, alimenta el exceso de autoexigencia, y es un escape de energía muy importante al que podemos, y debemos darle la vuelta….

👉 QUE HACER

  • Antes de hablar

Para que tus relaciones fluyan mejor, también para mejorar tu comunicación, te propongo practicar el extraordinario axioma del físico y científico Jean Pierre Garnier

“Piensa de los demás, lo que quisieras que los demás pensarán de ti”

✅  REFLEXIÓN 

    • La crítica es un sentimiento de carencia, similar al de la envidia. Nos vincula a lo que decimos detestar o despreciar, y nos hace esclavos de ello. Mas adelante, tal vez en otro contexto y con otras personas, quedarás expuesto al miedo a ser juzgado por otros en la misma medida que tú juzgaste a alguien previamente. Esta es la ley «causa y efecto» que, con su efecto bumerán, nos devuelve aquello que damos, casi siempre en mayor medida.
    • Piénsalo bien, una persona confiada, segura de sí misma y en paz, no acostumbra a criticar.

En tu comunicación  y antes de juzgar a otro, «amplía tu mirada» y trata de entregar al otro lo mismo que desearías para ti, y si puedes piensa de él o ella, lo mismo que te gustaría que pensarán de TI. Este es un super truco, para tu éxito en la comunicación, y para la paz en tu vida.

 CONSEJOS SABIOS DE LOS INDIOS NATIVOS AMERICANOS

 “ Te ruego que no encuentres errores
en un hombre que cae o tropieza en el camino,
A menos que hayas caminado con sus zapatos o soportado su carga…
No desprecies al hombre que hoy está caído
A menos que hayas sentido el revés que ocasionó su caída
O qué hayas sentido lo mismo que sólo los caídos conocen.
Tú puedes ser fuerte, pero si te enfrentaras con lo mismo que lo hizo caer
En la misma forma y en el mismo lugar,
Podría causar que tú también te tambalearas.
No seas severo con el hombre que se equivoca
Ni lo apedrees con palabras o con rocas
A menos que estés seguro, sí, absolutamente seguro
De que tú nunca te has equivocado.
Entiende que si acaso la voz del genio
te murmurara con la misma suavidad
con que le habló a ese hombre cuando se perdió
te haría tambalear a ti también”

TRUCO 3: Tus  3 segundos antes de hablar

La comunicación es una forma de transmitir nuestros estados emocionales. Si estamos alegres, transmitiremos alegría: si estamos tristes; tristeza. En una conversación, si te sientes dolido o atacado, es probable que trates de defenderte. De forma casi instintiva, desarrollarás una respuesta, casi automática de ataque defensivo. La otra persona se sentirá atacada por tu contra ataque. Es posible que entres en un bucle de difícil solución, en el que ambos perdáis. Si además, eres de las personas que «estalla» cuando ya no puedes más, en vez de gestionar cada desacuerdo, momento a momento,  es probable que tu respuesta sea excesiva y desmedida, en relación a los hechos. Habrás perdido la razón, incluso aunque la tuvieras en un inicio. No piques el anzuelo. Pon conciencia en tu comunicación, practicando el arte de gestionarte antes de hablar…

👉 QUE HACER

  • Antes de hablar

Antes de hablar, especialmente cuando detectes que «algo» te molesta, pregúntate:

¿Qué me está pasando?

¿Qué quiero lograr de eta situación?

¿Qué me ayudará a lograrlo? 

¿Qué voy a hacer y decir?

Piensa antes de expresar algo, en que medida, tus palabras y pensamientos, contribuyen al logro de tu objetivo. Si no es así, toma aire para reconducir o posponer la conversación.

Y esto no está exento de qué expreses tus opiniones, pongas límites, y seas asertiv@, sino todo lo contrario. La diferencia que mejorará tú comunicación, es el modo en cómo lo pienses y expreses. Eso sí, ten muy presente que hablar y comunicar son dos cosas bien diferentes. En este artículo, te cuento la diferencia: AQUI 

✅  REFLEXIÓN 

Si el asunto que estás tratando te resulta complicado gestionarlo, y/o  te das cuenta que se ha repetido demasiadas veces en tu vida, necesitarás indagar más sobre él. Existen muchas formas de hacerlo. Con ayuda, herramientas muy efectivas y tu determinación, te aseguro que es posible. De hecho, cualquier conflicto acostumbra a ser una «señal» de que «algo» de uno mismo, deber ser resuelto, más allá del hecho que estamos tratando de resolver.

📎  Si quieres conocer más trucos y claves de la comunicación, para la vida y el trabajo, te recomiendo que leas este ARTICULO de mi BLOG


¿Cansado de esperar que las cosas sucedan?

Si quieres nos conocemos

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita y sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

Coaching Profesional y Personal

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no fuera así, siempre lograrás «algo» valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Si quieres saber que lograrás, te invito a leer los testimonios de mi WEB

 Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

Conoce más sobre la sesión GRATUITA AQUI


El éxito está en tus manos…

 

«Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible.» San Francisco de Asís


FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta, gestionar este momento actual y salir fortalecido de esta situación, te invito a que leas mi libro: 📘 FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de Coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida entre sus lectores, por su sorprendentes y efectivas técnicas de muy diferentes ámbitos y recogidas en un solo libro. Deseo, de corazón, que también TU lo disfrutes, y que te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon
¡Magnífico!
Felicidad Tendencial es un libro práctico y sencillo para todo el mundo, y a la vez muy completo. La autora plasma a la perfección cada uno de los puntos esenciales para convertirnos en nuestra mejor versión a través de preguntas, ejercicios y una hoja de ruta. 100% recomendable

Si quieres saber más sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI 👆-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein


Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma personalizada y única, en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito este momento, también para salir reforzado de él, afrontes y resuelvas con éxito cualquier dificultad que se presente en tu vida, de una forma sólida y consistente en el tiempo… 

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

Confinamiento ¿Qué hacer cuando la vida te para?

La vida nos ha parado

El confinamiento obligado y responsable, nos ha parado a todos. Vivimos recogidos en nuestras casas, lejos unos de otros. No nos tocamos ni besamos, tampoco podemos abrazamos en el cuerpo a cuerpo. Salir a comprar el pan, oxigena nuestros pulmones como nunca… Ahora un corto paseo nos parece un lujo.

Añoramos lo que antes valorábamos tan poco: el aire libre, encontrarnos, tropezarnos, tocarnos, estar frente a frente sin mirar el móvil, regalar sonrisas en la corta distancia, compartir nuestra presencia mirándonos a los ojos, etc…

Lo ordinario se ha convertido en extraordinario…

Confinamiento-QueHacer-Beatriz-Palá-Calvo

El valor de lo esencial

Antes el móvil nos distraía y alejaba de nuestros compañeros de mesa, ahora los móviles, tablets y ordenadores son nuestro contacto con el mundo, nos acercan en la distancia física y nos unen emocionalmente con nuestros seres queridos. Jóvenes y mayores se conectan apasionadamente.

Muchos abuelos que conocieron el teléfono en sus inicios, han pasado de pedir la conferencia en el bar del pueblo, a tratar de entender que hacemos todos en la tele. Tocan la pantalla buscando el contacto físico, mientras heroicamente están en casa aislados. Nuestros mayores, han visto y vivido mucho. A ellos les debemos tanto, que hoy no habría palabras para agradecer. Son ejemplo de esfuerzo, espíritu de sacrificio, persistencia, capacidad de resiliencia y de reinventarse, para avanzar con ilusión y convicción hacía la vida que deseaban y crearon. Además, han sido y son, el sustento generoso y sabio para muchas familias, en lo económico, también en el valor de lo esencial.

Mi madre, muy lúcida a sus 80 años, me dice que lo que está ocurriendo representa una vuelta a los valores de toda la vida. Nuevamente se vuelve a hablar de solidaridad, de cuidar a otros, de felicitar los esfuerzos de quienes dedican su vida a los demás, sin importar sus colores ni ideologías. Sin distinciones, vivimos el dolor propio y el del prójimo, compartimos las mismas alegrías, respiramos el mismo aire… Estamos más unidos que nunca. Nos une la esperanza.

¿Qué hacer cuando la vida te para?

Toda dificultad es siempre una «señal» de que «algo» debe ser revisado.

Cuando una dificultad externa nos atrapa, debemos realizar una reflexión, a dos niveles. Por un lado, en un plano genérico y global sobre lo que nos impacta y concierne a todos. Por otro, cada uno de nosotros debemos mirar hacía adentro de forma individual, para reflexionar conscientemente sobre qué nos pasa en relación a lo de afuera.

1- Reflexión global

QUE HACER

Cada uno de nosotros somos parte integrante y activa de la sociedad. En mi opinión, y siguiendo con la reflexión de mi madre, creo que lo que acontece en el mundo cuestiona las estructuras y valores sobre las que suponía se sustentaba. Las urgencias, falta de tiempo para lo importante, nos abocaba a una vida más “hacía afuera” que “hacía adentro”.

Apartarse de la esencia y autenticidad del ser, genera dificultad y mucho sufrimiento, ahora y siempre. Lo contrario nos conecta con la paz del alma y con la inmensa fuerza del espíritu.

Por ello, este tiempo es una oportunidad para la reflexión consciente de uno mismo, también en relación a las bases de la sociedad que realmente somos y queremos ser.

Para ello, te invito a que tomes tu tiempo para pensar, crear y sentir, las respuestas a las siguientes preguntas:

¿Quién soy yo? y, ¿Quién quiero y elijo ser, para mi, mi familia, entorno y el mundo? 

YO soy                                           ____________________________________

YO elijo ser, para mi familia      ____________________________________

YO elijo ser, para mi entorno     ____________________________________

YO elijo ser, para el mundo        ____________________________________

¿Cómo es el mundo que quiero? 

________________________________________________________________________

Confinamiento-CoachingOnLine-Beatriz-Palá-Calvo2- Reflexión individual

QUE HACER

Los hechos, considerados externos, no nos eximen de una mirada introspectiva, individual y consciente, de quienes somos cada uno de nosotros, y donde estábamos antes del confinamiento. Ese momento vital y particular, debe ser leído por cada uno, desde una perspectiva y comprensión mayor que la actual. Por ejemplo, hay personas que estaban dándose cuenta de que tenían que hacer un cambio pero no lo hacían: la vida les ha parado. Otros tenían un proyecto por iniciar y no creían realmente en él: la vida lo ha parado. Personalmente, y concretamente en las sesiones de Coaching On Line que realizo, he observado que cada persona tiene su historia propia dentro de estos hechos. Yo misma, tenía previsto potenciar en mi web los servicios de Coaching On Line, y Cursos On Line. Ahora tengo tiempo.

¿Significa eso que, cada uno de nosotros ha elegido esto, o que lo elegiría? No lo creo, al menos, conscientemente no. Lo que sí podemos elegir conscientemente es que hacer con aquello que nos pasa.

En este sentido, creo imprescindible hacer una lectura introspectiva y consciente de aquello que vivimos, y más allá del contexto externo, para crecer y superar cualquier obstáculo y dificultad que teníamos pendiente. Es tiempo de revisar, actuar y trascender.

Por ello, te invito a tu reflexión consciente. Recuerda, reflexiona y escribe sobre ti, tu momento vital, personal, profesional, etc…, antes del confinamiento

Mis Objetivos              _________________________________________________________

Mis mayor dificultad_________________________________________________________

Mis mayores miedos_________________________________________________________

Mis mayores recursos_________________________________________________________

Con tus reflexiones y aprendizajes, mira ahora hacía adelante, y responde a estas preguntas:

 ¿Qué haría hoy diferente si volviera a atrás?

_________________________________________________________

¿Qué quiero y qué voy a hacer, a partir de ahora?

_________________________________________________________

3- Gestionar la incertidumbre

Muchas personas viven esta situación con miedo, e incluso ansiedad o desazón. Yo creo que todos, en algún u otro momento muchos lo hemos sentido. Son momentos de grandes cambios, con retos de calado para cada uno de nosotros. Probablemente muchas cosas cambiarán. Muchas personas perderán sus empleos, tendremos que reinventarnos, de una u otra forma… Se requiere temple, auto conocimiento consciente, gestión emocional, conciencia y un plan acorde a la nueva situación.

QUE HACER

  • Meditar a diario

Practica la meditación para llegar a tu centro y conectar con el amor que eres. Para ello, puedes escoger cualquier meditación de You Tube que sea de tu agrado. Yo lo hago cada día. Uno de mis canales preferidos es Bombones para el Alma de Susana Majul.

Si quieres leer los beneficios de la meditación y como empezar a hacerlo de forma sencilla, te recomiendo la lectura de «Cómo empezar a meditar de forma sencilla»  Incluye dos meditaciones de Louise Hay.

  • Actitudes expansivas

Para crear tu actitud positiva, es imprescindible potenciar las actitudes expansivas y generosas. Estás, además de alegrarnos el alma, siempre vuelven a nosotros con la misma energía con la que la emitimos, multiplicada exponencialmente. Como decía Einstein, el Amor es la fuerza más poderosa del mundo, y es cierto. El amor, las actitudes positivas frente la adversidad, así cómo crear la imagen de solución para ti  y el mundo en el que deseas vivir, será la clave de tu éxito, y el de todos.

Para ello, te invito a que sigas sumando en la vida de otros; encuentra y regalara sonrisas, perdona, agradece, cántale a la vida, conecta con el amor que vive en cada persona. Contágialo, y transmítelo con tus pensamientos, palabras y acciones. Cada pequeño acto cuenta. Este es el momento de construir un mundo mejor, retirando el juicio crítico y dañino de nuestro mente, pensamientos y palabras, para transformarlo en amor asertivo, siempre con respeto y comprensión por uno mismo y por los otros…

  • Gestión emocional

Para mantener la calma, estar en el centro, o volver a él, necesitamos gestionarnos emocionalmente de una forma consciente y práctica, según la circunstancia y situación de partida de cada uno.

Mi recomendación es que destines parte de ese tiempo a aprender de ti, y de tu vida, en relación a los hechos, y también más allá de ellos, para crecer y crear lo nuevo. Esto pasará, y entonces, quien esté en contacto con su fortaleza interna, marcará la diferencia.

La introspección, es el único camino, pues solo una vida más consciente, nos permitirá crear un mundo mejor, para nosotros mismos, para las personas que queremos y para la humanidad. Este es el reto, también la oportunidad.

4- Crear lo nuevo

Íbamos con prisas, sin tiempo para nada. De repente la vida nos para. El tiempo ya no es excusa para hacer todo lo que teníamos pendiente y es importante. Ahora es esencial gestionar positivamente todo cuanto nos pasa, aprovechando la oportunidad para aprender de un mism@,  también para crear lo nuevo. Para ello necesitas saber que quieres y cómo hacerlo.

QUE HACER

  • Tu visión

Pregúntate y respóndete a la siguiente pregunta:

¿Cómo quiero que sea mi vida después de este periodo de confinamiento y dificultad?

________________________________________________________________________

  • Asesórate

Acompaña  tu crecimiento personal con audios de meditación, formaciones, cursos On Line, o bien con sesiones de Coaching On Line personalizadas, para así avanzar de una forma mucho más rápido y eficientemente, en relación a tus asuntos concretos a gestionar y mejorar.

Para crear tu visión, salir del bucle, o lo que requieras, una mirada y externa profesional, con asesoramiento, te allanará mucho el camino, reportándote increíbles beneficios.

Experiencias personales, en Vital Coaching Barcelona
Algunas de las personas que han hecho Coaching conmigo, me están escribiendo y diciéndome que todo cuanto hicieron y conocieron en su proceso de Coaching conmigo, les está siendo muy útil para vivir este momento de un modo mucho más calmado y consciente. Me explican qué le han dado la vuelta a la situación. Y eso no significa cambiar lo de afuera, sino lo de adentro.
En lo concreto, una persona, que hace años hizo Coaching conmigo, me escribió: “Son tiempos difíciles, y sobre todo hay gente que lo está pasando muy mal… En mi caso, te puedo decir con la boca pequeña, que me está sentando de maravilla. Estoy aplicando todo lo que aprendí contigo, tengo a la familia en casa, etc… y estoy intentando mejorar muchas cositas”

¡Pasar a la acción está en tus manos!

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

  • Lectura práctica y productiva

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Si quieres gestionar este momento actual y salir fortalecido de esta situación, te invito a que leas mi libro: 📘 «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» En él te cuento como como gestionarte tus emociones, y crear tu visión, paso a paso.

A través de sus páginas, conocerás de forma sencilla, práctica y teórica, las herramientas más efectivas y potentes que conozco, que aplico en las sesiones de Coaching, y que han ayudando a mejorar la vida de muchísimas personas, para que puedas hacerlo por ti mism@.

Te aseguro que no te dejará indiferente, y que será de gran ayuda para crear tu visión de lo nuevo, trazar tu propio plan de acción, así cómo para tu práctica diaria.

Y, recuerda que… cuando todo haya pasado, recogerás lo mejor de ti, según hayas sembrado.

📘 «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida»

Un libro para este momento

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon
¡ Magnífico!
Es un libro práctico y sencillo para todo el mundo, y a la vez muy completo. La autora plasma a la perfección cada uno de los puntos esenciales para convertirnos en nuestra mejor versión a través de preguntas, ejercicios y una hoja de ruta. 100% recomendable.

Si quieres saber más sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» AQUI


«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

gratis-CoachingOnLine-VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres nos conocemos

Quiero que sepas que, siempre, y muy especialmente en este momento. cuentas conmigo, para avanzar más allá de lo que hoy resulta visible a tus ojos.

Te espero para gestionar con éxito este momento, también para salir reforzado de él, afrontar con éxito cualquier dificultad que se presente en tu vida, de una forma sólida y consistente en el tiempo… 

¡Pasar a la acción está en tus manos!

Vital-Coaching-Barcelona-Gratis

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

Conoce más sobre la sesión GRATUITA AQUI


En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

Suelta la exigencia, toma la excelencia

¿Qué es la exigencia?

Exigencia-VitalCoachingBarcelona_Felicidad-TendencialLa exigencia es el miedo a la imperfección, a no estar a la altura. Ese miedo, puede ser un aliciente para lograr nuestros objetivos, pero en exceso puede generar bloqueos que nos conduzcan a una perdida de eficacia, inspiración, alegría y entusiasmo. En estos casos, lo que suele pasar es que en vez de tener resultados satisfactorios, se vive en permanente estado de frustración sin materializar lo que tanto se desea y no se llega a alcanzar. Esta es una dificultad muy común para un gran número de personas.

La sociedad se muestra urgente, y entre nuestras prisas nos perdemos, a veces con grandes objetivos sin desglosarlos, o siendo estos muy dispersos (falta de definición y concreción). Por añadidura, la urgencia, muchas veces, trata de subsanar estas dificultades, acrecentándolas.

Imagen cortesía de https://www.taringa.net, todos los derechos reservados

La exigencia persigue la felicidad, sin embargo nos la aleja y dificulta su encuentro.

Nos ocurre a menudo, a mí personalmente me ha pasado en un sinfín de ocasiones, y de hecho aún debo estar vigilante para gestionar mi exigencia, con cautela y conciencia. Lo observo también en la mayoría de las personas con quienes trabajo y acompaño en sus procesos de coahing.  Muchas veces, además la exigencia crea en las personas una necesidad cada vez mayor de tener todas la situaciones bajo control. Como esto es prácticamente imposible, los resultados adversos del control sólo generarán más ansiedad, estrés y frustración.

5 pasos para transformar la exigencia en excelencia

Hace ya un tiempo, te hable de la Autoexigencia y estrategias para soltarla. Si quieres, te invito ahora a complementar la lectura de este artículo con este ya publicado, , que contiene estrategias para soltar la autoexigencia.  «Autoexigencia: ¡Suéltala! 

En esta ocasión daré un paso más, para que transformes la exigencia en excelencia.

Muchas veces se habla, en diferentes entornos sobre exigencia y excelencia. Estos dos conceptos, que suelen estar aparejados, son en realidad muy diferentes. Cuando se habla de exigencia se busca la perfección, mientras que en el caso de la excelencia, lo que se pretende es hacer lo que se hace lo mejor posible. Con los 6 pasos y 8 claves, tendrás pautas para transformar la exigencia en excelencia:

1- Toma conciencia de tu exigencia

Con frecuencia escuchamos la palabra exigencia en frases del tipo: “soy muy exigente conmigo mismo”. En ocasiones se pronuncia esta frase con un cierto orgullo, especialmente cuando la persona cree que este es uno de sus puntos fuertes. Puede que sea así, si bien debemos medir bien ese grado de exigencia, antes de entrar en valoraciones. Un exceso de exigencia lo convertirá en un punto débil y de mejora, y no en uno fuerte. Entonces será muy importante revisarlo y gestionarlo positivamente, como medio para el logro eficiente  y exitoso de cualquier objetivo.

¿Qué hacer? 

Para valorar tu nivel de exigencia, deberás previamente ser perceptivo, y darte cuenta de si tu grado de exigencia es un inconveniente o una ventaja para ti. Lo sabrás por los resultados que obtienes en tu vida. Te pido que no lo midas sólo por tus logros a los ojos del mundo. Es decir, si eres el número uno en ventas en tu empresa pero tienes taquicardias, no deberías considerarlo un éxito, al menos no en un sentido integral de vida.

Estaremos de acuerdo en que el éxito implica alcanzar nuestras metas en un equilibrio de vida, y en sus diferentes facetas. Para calibrarlo, te doy dos ideas:

  • Idea 1: Puedes pensar o preguntar a otras personas si desearían cambiarse por ti. Yo lo hago con mis clientes, y nos funciona. Cuando me quiero cambiar por ellos, entonces sí, vamos bien…
  • Idea 2: Si te juzgas más duramente de lo que lo harías con la persona que más quieres en el mundo -en tus mismas circunstancias-, entonces tienes un alto nivel de exigencia.

2- Acepta y transforma tu imperfección 

La exigencia busca la perfección, que realmente no existe. Es así, y debes tener muy presente que la perfección no está al alcance del ser humano, es mas; a la exigencia ni se la desea, ni se la espera. ¿Conoces a alguien perfecto? Yo no, y honestamente si existiera no sé si desaria conocerlo, probablemente le faltaría empatía, y tal vez también humanidad. Y es que… nuestras imperfecciones nos acercan y nos permiten ponernos en la piel del otro, comprenderlo y amarlo «tal como es». Cuando lo hacemos, también lo hacemos con nosotros mismos.

En realidad aprendemos de nuestras imperfecciones, también a superarlas en el camino de nuestra vida. Yo creo además, que cuando estemos para «cumlaude» ya no estaremos aquí, sino en otro plano. Nos vemos ahí, pero de momento, seguimos aquí, gestionando nuestras imperfecciones, del mejor modo que sabemos, y a ser posible, disfrutando tanto como sea posible a cada paso dado. Para mí, este es el reto, y también la gran oportunidad que la vida nos brinda.

Si deseamos aprender de nuestras imperfecciones, necesitaremos antes aceptar y comprender que en nuestra imperfección, somos perfectos. No significa esto que te resignes, tampoco que no debas cambiar ni mejorar, sino que se trata de aceptarte así; «tal como eres». Este es el punto de partida para el cambio, sin resistencias y con opciones reales de éxito, felicidad y bienestar; un requisito indispensable para lograr tus metas.

¿Qué hacer?

  • Abraza tu sombra: Decía Carl Jung: ‘Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma.’ y al ejercicio de aceptación del ser le llamó  «abrazar la sombra»  Abrazar la sombra significa reconocer y aceptar nuestro lado oscuro: sentimientos de envidia, dolor, frustración, rechazo, ira, etc… Cuando miras de frente a tus miedos estas conectando con el amor de todo su ser, en él habita la luz y también la oscuridad; son nuestras luces y sombras. No se trata de que te identifiques con tu sombra, sino que la aceptes como parte de tu ser. Vencerás así las resistencias que te atan, y transformarás tus dificultades en fuerza para tu vida.

Para ello, te recomiendo que te mires al espejo, y una vez identificada tu sombra, te repitas esta frase, hasta que sientas amor por todo tu ser:

«Aunque siento miedo/ira/dolor/impotencia/rencor,… me acepto total y completamente»

  • Gestiona tu dialogo interno: Otra forma muy fácil y efectiva de gestionar tu mente y dejar atrás su habitual auto boicot contra el corazón, es practicar la gestión del dialogo interno.

En este artículo te explico como hacerlo: Gestión del diálogo interno.

VitalCoachingBarcelona-Exigencia-Excelencia
Photo by Jeremy Bishop on Unsplash

3- Transforma tus limitaciones

La exigencia, esconde muchos matices, también muchos motivos subconscientes, a los que llamo «hilos invisibles». Muchas personas dicen que solo con mucho esfuerzo se pueden lograr resultados. Otras dicen que si se exigen mucho, entonces tendrán el éxito y el reconocimiento que tanto ansían. Así serán «importantes». Me pregunto importantes ¿para quién? Digo esto, porque este es otro hilo del que tirar, y tiene que ver con nuestros orígenes familiares. Muchas veces, la importancia y reconocimiento que se desea y pretende, es un intento por lograr lo que no se obtuvo de los padres. Eso también, en muchas ocasiones conviene revisarlo. Al hacerlo, nos liberamos.

Sea como sea, e independientemente del origen, hablamos de creencias limitantes Estas viven en nuestra mente como una verdad absoluta y, siempre se acaban materializando. ¿Son ciertas? Personalmente, creo firmemente en el principio de «acción –> reacción», y, por tanto en el caso del esfuerzo creo que las cosas no llegan si previamente no ha habido una siembra. Ahora bien, ¿Qué sembramos? Puede ser; esfuerzo extremo en exigencia y urgencia, o un esfuerzo medido y eficiente. Cuando pasas del primero al segundo, los resultados son sorprendentes.

¿Qué hacer?

  • Transforma tus creencias limitantes: Para transformar «algo», primero debes saber de qué se trata. Y puesto que las creencias limitantes no siempre se conocen a nivel consciente, necesitamos estar atentos a nuestros pensamientos.

Obsérvate por un momento ¿que te dices a ti mismo? ¿crees que tus pensamientos son favorables o desfavorables para tu vida, felicidad y la consecución de tus objetivos? Lo más probable es que no te ayude. Así funciona nuestra mente, y si quieres hacer algo diferente, necesitarás trabajar para transformar tus creencias limitantes en potenciadoras. En este artículo, te explico como hacerlo: ¿Sabes que son las creencias limitantes?

  • Actúa: Para hacerlo antes requieres organización, claridad, acciones planificadas y una cierta estrategia.

Para realizarlo paso a paso, te recomiendo la lectura de mi libro FELICIDAD TENDENCIALConéctate y potencia tu vida.   

También puedes leer este artículo ¿Cómo crear la actitud del éxito? 

Beatriz-Palá-Calvo-exigencia-excelencia
Photo by Kalen Emsley on Unsplash

4- ¿Hablamos de excelencia?

Las personas que buscan la excelencia, viven cada experiencia y cada tropiezo no como un fracaso, sino como el germen de un nuevo aprendizaje. Su motivación está siempre activada, y aunque pueden ser precavidos, no tienen miedo a experimentar porque saben que son capaces de reponerse con facilidad. En este sentido, se convierten en ágiles deportistas de la vida; saben moverse a buen ritmo y también levantarse de las caídas. Debido a su práctica, tienen entrenado el músculo de la confianza. Es por ello, que las personas que están orientadas a la excelencia suelen ser más creativas, pues buscan siempre mejorar y están abiertas a la inspiración y al cambio. Suelen ser además, personas comprometidas que buscan hacer lo mejor posible dentro de las opciones que se les presentan en cada momento de la vida.

¿Qué hacer?

  • Conoce tu punto de equilibrio: Para alcanzar ir hacía la excelencia, se requiere buscar el punto de equilibrio que te permita dar lo mejor de ti mismo, sin caer en la frustración de la exigencia en su búsqueda por la inalcanzable perfección.
  • Supera los miedos que boicotean tus miedos: Concreta, planifica, persiste y crea nuevos hábitos.

En este artículo, te cuento como hacerlo: Causas que te boicotean e impiden cumplir tus sueños

  • Se flexible
VitalCoachingBarcelona-Exigencia-ExcelenciaPhoto by Fezbot2000 on Unsplash

5- Practicando la flexibilidad

Para soltar tu exigencia y transformarla en excelencia, debes practicar la flexibilidad, sabiendo que nada es blanco o negro, sino que existen una amplia amalgama de colores, con muchos ángulos y visiones sobre un mismo asunto. Toda situación tiene la interpretación de la mirada de quien lo ve, y eso tiene que ver con nuestras creencias. Estas son la realidad subjetiva que cada uno de nosotros damos por valida, y a lo que la PNL (Programación Neuro-lingüística) llamo mapa, expresándolo con una de sus máximas premisas: «el mapa no es el territorio». Entendemos por «mapa» nuestra interpretación personal de una amplia realidad, tan infinita como lo es el universo y sus infinitas variantes y posibilidades- el «territorio».

Es por ello, y con esta comprensión, por lo que sabemos que la práctica de la flexibilidad en los diferentes entornos de nuestra vida, activa nuestra creatividad, mejora las relaciones y nos convierte en personas más despiertas, audaces y entrenadas mentalmente para el cambio. Nos sentimos entonces más fuertes, seguros y confiados, y por tanto con mayor capacidad para crecer personal y profesionalmente. Como profesionales flexibles, tenemos más capacidad para delegar, trabajar en equipo, cohesionarlos, alcanzar y superar metas de una forma mucho más eficiente y feliz.

¿Qué hacer?

  • Ejercicios para potenciar tu flexibilidad: Prueba a hacer una cosa diferente cada día.

Por ejemplo, cámbiate el reloj de mano, vuelve a casa por un lugar diferente, prueba un plato de comida nuevo, saluda o habla con una persona nueva, etc… Pequeñas micro acciones contribuyen en tu vida, generando grandes cambios en otros ámbitos. Pruébalo.

  • Ponte en el lugar del otro: Imagina cómo te sentirías si hubieras vivido la vida de una persona que conoces: sus orígenes familiares, historia de vida, circunstancias, contexto, etc… Hazlo, imaginando que es la persona que más quieres en el mundo.

Empatiza con esa persona, luego admira lo positivo que tiene, valora sus méritos y conecta con los dos lados de su ser; el de la luz, y también el de la oscuridad. Estarás haciendo lo mismo contigo, integrar lo que eres con la buena mirada del amor que une y fortalece.

Y, si quieres puedes leer este articulo: Como desarrollar la empatía en tres sencillos pasos

8 claves para la excelencia

  1. Deja de competir con los otros. La mejor y única competencia positiva, es con uno mismo, y cada día es una oportunidad para superarte.
  2. Oriéntate a hacer lo mejor que sabes en cada momento.
  3. Evalúa tus avances respecto a tus objetivos.
  4. Felicítate por tus logros y celebra tus éxitos, hazlo mientras disfrutas de tu camino hacia la excelencia. Te dará fuerza, energía y mucha motivación.
  5. Activa tu flexibilidad, revisando tus objetivos y plan de acción con propuestas pro activas que motiven tu excelencia. Anticípate y atrévete a experimentar con tus decisiones. Eso sí, te recomiendo que lo hagas así, siempre y cuando no suponga un riesgo mucho mayor del que puedes o estas dispuesto a asumir.
  6. Plantéate retos estimulantes y que te apasionen realmente.
  7. Da seguimiento a tu excelencia; midiendo, calibrando y equilibrando tus esfuerzos acordes a tu nivel de excelencia óptimo. Si detectas que estás próximo a la exigencia, date un respiro para «parar y pensar» En ese caso, necesitarás invertir un poco de tu tiempo para así obtener mucha rentabilidad, eficiencia y felicidad.
  8. Y por último, si de verdad quieres transitar el camino hacía la excelencia, es imprescindible que te conozcas. Solo desde el auto conocimiento consciente, comprendiéndote, acogiéndote y amándote, podrás soltar la  niveles exigencia para abrazar así la excelencia: tu excelencia.

¡ Merece la pena !

Si quieres, entonces…PUEDES


Coaching On Line

Si quieres trabajar de forma personalizada

Nos vemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita On Line», sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad…


FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-CoachingY…, si quieres avanzar por tu cuenta, te recomiendo que leas mi libro: FELICIDAD TENDENCIAL. Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida y excelente crítica entre sus lectores, por su facilidad de lectura, uso y efectividad. Deseo que también te guste a TI, lo disfrutes, y te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon

Este es un libro para amar la vida, que desprende vida y que ayuda a encontrar la manera de vivir mas plenamente.
Gracias por compartir conmigo tu energía, tu talento, tus secretos a través de este libro y por hacerme sentir acompañada en mi camino personal.

Si quieres leer más testimonios sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» 👉 AQUI

Profesión

Trabajo

Mejora profesional, Vital Coaching Barcelona- Coaching On Line

Motivar equipos e Incentivos emocionales

La motivación de las personas en el trabajo es imprescindible …

… para el éxito de cualquier directivo y compañía. Y ello es así porque es bien sabido, y está demostrado que, cuando los empleados están motivados, trabajan de manera más eficiente, colaborativa y profesional. Llegan así, los resultados, porque las cosas fluyen de forma natural, y los obstáculos se superan de una forma mucho más ágil y sencilla.

¿Cómo motivar a tu equipo?

La retribución económica es un factor importante. Sí, sin duda, tener un sistema de retribución justo, que compense e incentive los buenos resultados obtenidos, será siempre un gran aliciente, para los componentes de tu equipo. Pero este, no es el único factor del éxito para tu equipo, existen muchos otros incentivos emocionales, tan o más importantes, que, si quieres ser un buen líder de equipos, debes tener muy en cuenta.

motivación-equipos-trabajo-empresa-Vital-Coaching-Barccelona1- Derrocha aprecio y reconocimiento

Las personas, somos seres sociales y emocionales, y a todos nos gusta sentirnos parte integrante de nuestro grupo, equipo o manada. El aprecio y el reconocimiento, fomenta estos lazos de unión, a la vez que motiva, alienta y orienta a las personas hacía nuevos nuevos retos y objetivos, con mayor ilusión, claridad, convicción y optimismo.

Es por ello, que las personas que trabajan en tu equipo necesitan de tu impulso, aprecio y motivación. Este es tu rol, y te cueste más menos, debes practicarlo. Muchas veces, es tan sencillo, como agradecer y/o reconocer con unas palabras su capacidad, resultados y éxitos. Y es importante, porque la forma en cómo la persona se sienta emocionalmente, influirá, además de en sus resultados, en el ambiente y clima laboral, del equipo y de la empresa.

Por lo general, damos por sentado que la persona cumple con su obligación, y hacerlo bien forma parte del trato. Lo cierto es que cultural y socialmente, no tenemos la costumbre de dar «feed-back» positivo. No lo comparto, pero tanto si tu lo crees así, como si no, lo cierto es que quien es «tacaño» en sus expresiones positivas, pierde una gran oportunidad de obtener lo mejor de los otros, y muchas veces de sí mismo. A ti, como a tu equipo, también te hace falta que te des una palmadita en la espalda, felicitarte y celebrar tus éxitos.

Sé generoso con tu equipo y los resultados no se harán esperar, pues el reconocimiento y las felicitaciones, -eso sí, siempre con honestidad y con la mirada puesta en el horizonte y en el potencial de cada persona-, hará que tú y tu equipo alcancéis, mucho más fácil y exitosamente, los nuevos retos que os proponéis.

2- Comunicación abierta y positiva

La comunicación es, probablemente, la forma más efectiva y poderosa para motivar personas. Felicitar a tu equipo periódicamente, no es suficiente, debes, además conocer a la persona, cómo es, cuales son inquietudes, preocupaciones, puntos de mejora, etc. No se trata de que hagas de psicólogo, no, e indagues en sus asuntos personales, sino que te intereses por él como profesional, y también por su carrera.

Muchas empresas, así lo hacen, y periódicamente tienen estipulada una reunión, en la que se abordan estos asuntos. Si tu empresa no lo tiene previsto, te recomiendo que lo instaures formalmente, con la periodicidad que tu consideres -1 o 2 veces al año-. Además, y de forma informal, mantén una comunicación abierta, colaborativa y positiva, que permita que tu equipo te perciba accesible e interesado por ellos. Todos sois un mismo equipo, y para lograr vuestro éxitos, se hace imprescindible unir fuerzas y remar todos en una misma dirección, con destreza, implicación y motivación.

3- Mantén el interés ​​en el día a día

La rutina es uno de los mayores enemigos de la motivación. Cuando las tareas son repetitivas, y no requieren atención, entonces nos convertimos en autómatas. Con el tiempo, se acaba perdiendo, la creatividad, la motivación y la alegría…

Ocurre también que los trabajos monótonos, que no implican retos, ni traen nuevos aprendizajes, acaban haciendo mella en la persona, su vida y resultados, y por ende en los de la empresa.  Compartir es una forma de mantener el interés, también lo es, potenciar una actitud colaborativa entre todos los componentes del equipo. Por ello, y para potenciar vivencias que  potencien el interés y la atención en el trabajo, es importante crear «momentos corte» en los que cambie la dinámica de trabajo. rompiendo la rutina con desafíos interesantes. Por ejemplo, puedes organizar una hora feliz los viernes, establecer un método rotativo en el que una persona cada semana, se ocupa de aportar ideas, y hacer propuestas de mejora. Permítele a tus empleados que creen sus propios retos.

Cada persona debe tener claro para que sirve lo que hace, y también encontrar el modo más simple de hacerlo. Crear procedimientos, y brindar ayuda en cómo optimizar procesos y la gestión del trabajo, contagiando motivación y pasión, te corresponde a ti. Si lo requieres o crees conveniente, puedes también pedir ayuda a algún experto, o atu departamento de RRHH´s.

Coaching-Motivación-emocional-equiposPhoto by rawpixel on Unsplash

4- Crea un entorno innovador y abierto

Promover la innovación es una de las mejores técnicas de motivación que conozco. Genera implicación, y un deseo de mejora constante por seguir aportando nuevas ideas.

En una reunión de «lluvia de ideas», por ejemplo, en la «hora feliz del viernes», o cuando quieras, establece el momento para compartir ideas, creativas e innovadoras. Premia la idea ganadora, y adicionalmente a la personas que, más veces, en seis meses, ha logrado que sus ideas prosperen.

Tu equipo es quien más sabe de su trabajo, y sus ideas pueden reportar mejoras de eficiencia, para sí misma y también para la empresa. Por ejemplo, si a una persona le llega información por duplicado de otros departamentos, o existen contradicciones que ralentizan procesos, seguro que puede dar ideas o realizar propuestas de mejora que ayuden a optimizar procesos.

Asimismo, cuando la empresa se abre a las ideas de innovación de sus empleados, para nuevos lanzamientos de productos, ocurren cosas maravillosas. La creatividad de tu equipo no tiene límites, y eso se constata en las empresas que lo han puesto en práctica. Por ejemplo, en algunas se han realizado con gran éxito «concurso de ideas» entre sus empleados. También las agencias de publicidad contratadas por empresas, a veces hacen jornada de puertas abiertas, para nutrirse de la imaginación de los empleados de la empresa de su cliente. Es sorprendente descubrir como un financiero tiene ideas brillantes de marketing, por ejemplo, y como un joven recién salido de la universidad, extrae conclusiones que permiten llegar a nuevos y exitosos diseños.

Photo by rawpixel on Unsplash

5- Empoderamiento 

El empoderamiento de los empleados es una herramienta ideal para la motivación con incentivos emocionales.

Una forma de lograrlo, además de potenciar sus fortalezas y felicitarle por sus logros, es darle un cierto grado de autonomía adicional. Hazlo de forma paulatina, y sin poner en riesgo los resultados del departamento, ni los de la empresa. Hacerlo así, te permitirá además de motivar a la persona, delegar más funciones, y quedar más disponible para acciones estratégicas y de mayor valor para ti, el equipo y la compañía. Eso sí, no cargues con sobre exceso de trabajo a una persona, se trata de dar mayor autonomía a la persona, pero también de medir sus límites.

Este tipo de motivación, hará que tu equipo este más motivado para alcanzar sus objetivos. Esto implicará que confías en ellos, y también para ti, que eres capaz de delegar, y por ende de crecer.

6- Tu eres esencial

Un buen líder debe sentirse seguro y motivado, para transmitir su fortaleza al equipo. Esta claro que no eres «Superman», y que no siempre estarás «full». Nadie espera lo imposible de ti, pero si que tengas claro tu rol y objetivos. Al sentir tu propia confianza, la inspiraras en el equipo, quienes se contagiarán de tu seguridad y la implementarán en sus propias tareas.

Y, por último, gana tu respeto como líder, defendiendo a tu equipo en foros ajenos, y gestionando los puntos de mejora en privado, sin necesidad de exponerlo. La imagen de tu equipo, te representa a ti. Cuanto más unido, profesional y exitoso, sea, más lo serás tu. Trabaja para ellos, como ellos lo hacen por ti, para recoger los frutos de vuestra buena cosecha. Hazlo, con criterio y determinación, -desde tu posición jerárquica-, a la vez que teniendo muy presente que todos somos personas, y que los deseos y motivaciones de las personas, por diferentes que seamos unos de otros, en lo profundo se asemejan mucho. Con perspicacia, humanidad y sentido común, seguro que lograrás, además de disfrutar del camino, grandes éxitos.

No preguntes qué puede hacer por ti el equipo. Pregunta qué puedes hacer tú por él.Magic Johnson

Y tú, ¿de qué manera has motivado a tus empleados todo este tiempo?


gratis-CoachingOnLine-VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres saber si puedes avanzar rápida y eficientemente

Contáctame

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita On Line», sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein


Proceso de Coaching en Vital Coaching Barcelona

Cambios sólidos y consistentes en el tiempo

Con tus sesiones de Coaching lograrás avances únicos. ¿Por qué? Porque he desarrollado un método de éxito demostrado, fruto de los más de 10 años de experiencia como Coach en Vital Coaching Barcelona, y que realizaremos a dos niveles.

▶ Por un lado, en un plano práctico abordamos los objetivos previstos; con pautas y herramientas específicas para cada caso. Por ejemplo, identificamos objetivos hasta definirlos con autenticidad, coherencia y auténtico éxito. Estos objetivos se van ampliando, de forma personalizada según transcurren las sesiones, y en muy diferentes ámbitos, acorde a tus mejoras y necesidades. Por ejemplo, en cuanto a la mejora o el cambio profesional, la resolución de conflictos, mejora de la comunicación, dirección de equipos, resultados, asertividad, mejora de la confianza y autoestima, las relaciones profesionales, familiares, etc…

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos con las limitaciones que -consciente o subconscientemente-  te impiden avanzar. Darte el permiso es imprescindible, como también lo es, crear la actitud reconciliada, comprensiva y con un entendimiento absoluto de tu punto de partida, como medio para el aprendizaje y hacer «algo» diferente. En este recorrido, el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales, -que son la auténtica causa de cualquier dificultad-, es fundamental. Tú no cambias, si los pensamientos y emociones que hoy te limitan, hasta transformarlo en tus mejores aliados del éxito. Un recorrido apasionante, del que disfrutarás mejorando día a día, y ya desde el primer momento. Como además de Coach soy Consteladora Familiar, hago un Coaching Sistémico, que nos permite «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en el contexto de cualquier sistema y el familiar. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching Sistémico con Mentoring que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambios y avances realizados sean extraordinarios, además de consistentes y sólidos en el tiempo. Y por supuesto, en todos los ámbitos de tu vida… Lo profesional, va absolutamente de la mano de lo personal. Esta es otra de las claves del éxito que lograrás en tus sesiones de Coaching conmigo.

Si quieres saber más, y conocer los testimonios de otras personas que ya han realizado su proceso de Coaching conmigo, en Vital Coaching Barcelona, puedes leerlos AQUÍ


EL PROCESO DE COACHING ES PARA TI PORQUE…

  • Estás comprometido y decidido a conseguir lo que deseas.
  • Reconoces que tus resultados dependen de ti y estás dispuesto a pasar a la acción.
  • Estás decidido a tomar las riendas de tu vida.
  • Quieres sentirte feliz y realizado en tu profesión o negocio, y también en tu vida personal.
  • Crees que es posible avanzar con seguridad, claridad, motivación y energía, a la vez que a seguir siendo tú mismo.
  • Has decido ¡Apostar por TI !

Felicidad-Tendencia-Vida-CoachingSELF COACHING

FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta, te recomiendo que leas mi libro: FELICIDAD TENDENCIAL. Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida y excelente crítica entre sus lectores, por su facilidad de lectura, uso y efectividad. Deseo que también te guste a TI, lo disfrutes, y te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon

Este es un libro para amar la vida, que desprende vida y que ayuda a encontrar la manera de vivir mas plenamente.
Gracias por compartir conmigo tu energia, tu talento, tus secretos a través de este libro y por hacerme sentir acompañada en mi camino personal.

Si quieres leer más testimonios sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida»  👉 AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-CalvoAdemás, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon, y en un gran número de librerías, a nivel nacional.

 

Felicidad-Tendencial-Opiniones

 


En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

Motivación equipos + Coaching Equipos + Liderazgo + Éxito + Coaching Profesional

Metas y Objetivos: Es peligroso no tomártelos en serio

Imagen fuente: difiere.com

Revisando tus objetivos

Comienzo este artículo invitándote a echar la vista atrás unos meses y remontarte al 1 de enero de este mismo año. ¿Recuertas las metas y los objetivos que te propusiste alcanzar a lo largo del año? ¿Cuántas de esas metas son las mismas que las del año pasado? Es más, ¿cuántas de ellas fueron las mismas en los años anteriores?

Querido amigo, no deseo que ni a ti, ni a nadie que pase por aquí, -aunque sea por casualidad-, se encuentre en ese bucle de «quiero, pero no sé cómo. Me afecta, me quejo, pero no actúo… y el próximo año lo intentaré de nuevo».

Entrar en ese bucle puede ser realmente peligroso y perjudicial. Por eso, mi objetivo con este post es justamente anunciarte que si quieres, puedes salir de este bucle. Para hacerlo, y salir del bucle de la dificultad, te invito a una reflexión pausada y consciente.

EFECTOS DE ABANDONAR TUS OBJETIVOS

1- Afecta a tu confianza

Cuando te propones algo y no lo consigues, ¿qué crees que pasa con tu confianza? En efecto, disminuye. Y las consecuencias pueden ser devastadoras. Esto ocurre no sólo porque no lograr ese objetivo, en lo concreto,  sino porque habrás creado una experiencia de no éxito y falta de compromiso, que a su vez alimentará las siguientes. De modo que puede ocurrirte que cuando te marques nuevos objetivos, dudes de antemano de tu capacidad. Entonces se hará muy difícil, costoso o casi imposible lograr lo que te propongas.

2- Provoca incertidumbre

Como consecuencia de la pérdida de confianza aparece la incertidumbre. La incertidumbre genera pensamientos contradictorios muy potentes, entre el deseo por lograr lo que te propones y tus miedos. Es cómo si, por un lado apretarás el acelerador de un coche y por otro, al mismo tiempo, el freno… ¿Que pasa entonces?, damos vueltas o patinamos, consumiendo mucha energía. Resulta así muy difícil avanzar.

Objetivos-VitalCoachingBarcelona

 

 

Photo by Jimmy Chang on Unsplash

3- Impide que pases a la acción

Cuanto menos confianza tienes en ti mism@, mayor es la incertidumbre, las dudas y los miedos, ¿crees que así te pondrás en marcha? ¡Difícilmente lo harás!

Perdería el sentido, pues… ¿para qué pasar a la acción si estás convencido de que no lo vas a lograr?  Tal vez un día lo intentes, y desistas cuando tus pensamientos en contra te asalten con frases del tipo:  «no lo vas a lograr», «es muy difícil para ti», «ya lo has intentado demasíadas veces sin éxito, está no será diferente», «no te hagas ilusiones», etc.

Los objetivos anteriores que no los lograste, crearon experiencias de dolor y dificultad. Tu mente te lo recuerda porque quiere protegerte, y lo hace anticipándote  del riesgo a posibles nuevas caídas. En realidad el auténtico riesgo es seguir en el mismo bucle de pensamiento y experiencias. Necesitas cambiarlo.

4- Genera frustración

Intentar una y otra vez algo sin resultados, tarde o temprano te generará malestar, frustración y… pérdida de tu autoestima.

Como bien sabes, este efecto bucle se alimenta de sus propias experiencias pasadas de «no éxito». Este es el motivo, por el que tantas personas posponen sus objetivos año tras año. Si no hacemos algo diferente, los resultados serán los mismos que los del año pasado y que los siguientes, a futuro.

VitalCoachingBarcelona-ObjetivosPhoto by Samuel Zeller on Unsplash

CÓMO SALIR DEL BUCLE DE LA DIFICULTAD

Sabemos que toda experiencia deja su huella en nuestra mente, y que esta se acaba convirtiendo en lo que creemos de nosotros mismos. A su vez estos pensamientos son el punto de partida para crear nuevas acciones. Y según sean estos de éxito o dificultad, así serán nuestros resultados, también nuestra vida…

Objetivos-Destino-VitalCoachingBarcelona

 

Creer que lograremos nuestros objetivos sin hacer algo diferente, es como pretender que cambie nuestra figura cambiando el espejo en el que nos miramos.

Si realmente queremos resultados diferentes debemos cambiar el origen y desde el punto de partida que somos nosotros mismos. Para ello es imprescindible cuidar nuestros pensamientos y compromisos, saber que queremos y ser consecuentes con lo que decimos querer. Si no logramos alcanzarlo, entender que nos detiene, buscar caminos, alternativas y opciones, o bien cambiar nuestros objetivos con conciencia. En ningún caso podemos mirar hacía otro lado, sino que debemos aprender a comprendernos también a través de nuestras limitaciones, y entonces sí, habremos avanzado en línea con nuestra vida, en su sentido más pleno y auténtico.

Conocer nuestros pensamientos, motivaciones y valores nos permitirá establecer auténticos objetivos y adquirir el compromiso para la toma de decisiones y su cumplimiento. Luego requeriremos hacer control y seguimiento, y sobre todo disfrutar del camino sabedores de que nuestros éxitos están a la vuelta de la esquina.

Una vez sabes lo que quieres, y esto tiene un auténtico sentido para ti, la confianza en ti mism@ y en tus habilidades, serán fundamentales para la consecución de tus objetivos, tanto los actuales, como los futuros.

“Hasta que no vuelva al subconsciente consciente, éste dirigirá su vida, y usted le llamará destino.” Carl Jung

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres, entonces…

Puedes 

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

Coching

Coaching On Line – Mejor Coach – Mejor Coaching – Metas Profesión – Constelaciones Familiares- Empresa y Objetivos

Propósito del año: dedicar tiempo a lo que realmente importa

propósito 2018¿Dedicas tiempo a lo que de verdad te importa?

¿Cómo vas con tus propósitos del año?

Espero que muy bien. Lo cierto es que, al finalizar el año revisamos los propósitos del anterior, luego elaboramos la lista de los propósitos del siguiente. Mantener la mirada puesta en lo que queremos, en relación a nuestros propósitos, es imprescindible como medio para cumplirlos, también para nuestra felicidad.

Cada día cuenta

Cada mes y cada día, es un paso adelante en el que seguimos construyendo nuestro año, también nuestra vida. Por ello, y para recordar sobre propósitos, hoy quiero compartir contigo una experiencia y una reflexión sobre los propósitos y cómo dedicar tiempo a lo que realmente nos importa.

Una reflexión

Hablando hace unas semanas con una persona me decía que su verdadero propósito este año es sacar tiempo los viernes por la tarde para poder asistir a los entrenamientos de gimnasia de su hija.
Ella, tiene una niña de 5 años a la que le apasiona la gimnasia deportiva y cada jueves por la tarde asiste ilusionada a su entrenamiento. Sin embargo, nunca ha podido ser testigo de cómo disfruta su niña esas horas entrenando porque siempre hay algo más urgente en la oficina, siempre hay algún problema que resolver, un presupuesto importante que atender… siempre hay algún fuego que apagar.

Te seré sincera, me conmovió su propósito, especialmente porque me puse a pensar en cuantas veces, diferentes personas me formulan este mismo propósito. No es exactamente igual, no en cuanto a los detalles, pero si, en el fondo del asunto. Pues el propósito de cada persona acostumbra a tener  un mismo denominador común: dedicar tiempo a lo que realmente importa, buscar tiempo para hacer lo que realmente cada persona quiere y valora.  Y eso implica estar y disfrutar de más tiempo con la familia, con amigos, con una mascota o simplemente disfrutar de una película y la tranquilidad de un tiempo de relax en casa. Lo que sea para cada uno de nosotros, nos sienta bien y es importante en nuestra vida, a veces, no tiene un lugar, y por tanto no lo hacemos.

¿Por qué no lo hacemos?

La excusa es el tiempo. Creemos no tener tiempo para lo importante, lo dejamos para el final y acabamos posponiendo permanentemente. La realidad es que tiempo tenemos, la pregunta es ¿a que destinamos nuestro tiempo?,  ¿se lo concedemos a lo que de verdad nos importa?, ¿tienes tiempo para lo importante? Yo creo que si, todos lo tememos, salvo cuando el tiempo, las prisas y las urgencias deciden por nosotros. También cuando escogemos actividades que nos restan más que sumar. En este sentido, me refiero a programas de televisión y actividades que no nos agradan realmente, pero que hacemos por inercia. La clave para vivir la vida que deseamos, consiste en escoger, cada día, con conciencia que hacemos y deseamos hacer.

Y es importante, porque cada día vivido es importante, y la siempre del día de hoy será la cosecha que mañana recogerás. Tu felicidad depende de ello, y, cuanta mayor sea la coherencia de tus elecciones respecto a quien eres y lo que de verdad te importa, mejores serán tus resultados y felicidad…

¿Cómo dedicar tiempo a lo que de verdad importa?

Para tener tiempo para lo que de verdad te importa, necesitas dedicarte previamente, unos minutos a pensar.
Te propongo ahora 3 pasos que te ayudarán a centrarte en como hacerlo.

Propósitos Año con tiempo para la vida

1- Deténte

El primer paso para tener tiempo para lo que de verdad te importa, consiste en detenerse. Sí, por paradójico que te parezca, para avanzar, a veces necesitamos parar, pensar, ordenar y planificar. Tomar conciencia de que estás haciendo en relación a lo que te hace sentir bien, a aquello que te sintoniza con tu propia vida y felicidad. Para hacerlo, pregúntate: ¿que cosas hago, en mi vida, a lo largo del día?, ¿que deseo mantener? ¿que deseo eliminar?, ¿que deseo incorporar?

Partiendo de aquí, debes analizar tu rutina, ver en qué punto estás, hacia dónde quieres ir, qué quieres conseguir, en qué eres buen@, qué cosas quieres y puedes cambiar, etc.

Y, recuerda siempre que es de vital importancia, cuidar de ti, dando el lugar que merece y deseas a cada faceta y actividad de tu vida. Cuando incorporas actividades que te hacen bien, potencias tu persona y felicidad. Merece la pena.

Propósitos año coaching barcelona

2- Reflexiona sobre lo que te hace sentir bien

Nos centramos en muchas cosas: lo que necesitan en el trabajo de nosotros, lo que necesitan nuestros amigo, nuestra pareja, nuestros hijos… pero no en lo que nosotros necesitamos, lo que a nosotros nos hace sentir bien.

Te invito a reflexionar sobre ello, para que finalmente le des el lugar que cada cosa tiene en tu vida. Para ello, tu propio autoconocimiento será clave, pues te ayudará a sacar lo mejor de ti mismo, para vivirla más feliz y acorde a tus verdaderos deseos y prioridades.

Tu debes estar en tu «primer buen lugar».  No consideres «egoísta» a esta forma de vivir, pues precisamente no hay un acto más generoso, que el de compartir tu propia felicidad contigo mismo y con los otros: el mundo y las personas a las que tu quieres y te quieren.

3- Toma decisiones

El tercer paso, imprescindible para lograr la vida que quieres, es pasar a la acción. Y para ello necesitas tomar decisiones.

Analiza y decide que vas a hacer para, definitivamente dedicar más tiempo a lo que realmente te importa.

EL tiempo es un bien limitado. Tenemos las horas que nos ofrece el día, no podemos ampliarlas, así que la clave está en que establezcas prioridades y redistribuyas tu tiempo.

Pero no se trata de renunciar a la ligera, sin una valoración previa. No, no renuncies sin antes «darte cuenta» de que implicaciones tiene en tu vida. Porque si tu renuncia es una huída hacía adelante, esta podría doler, también volver a ti y/o hacerte daño, con el tiempo. Por eso es importante que realices tu propio análisis, un análisis global, honesto y profundo, que en definitiva, es y será todo un ejercicio muy rico y vital para tu paz y equilibrio interior.

Una vez realizado el análisis hallarás las respuestas acertadas… Entonces, adelante, pon en marcha las decisiones necesarias para comenzar a establecer hábitos en tu vida que te permitan ser más feliz y disfrutar más de lo que realmente te importa.

Deseo que estos consejos te sean de gran ayuda. Será una alegría saber que en alguna medida te han ayudado a alcanzar esos objetivos o propósitos que te has marcado como meta a alcanzar a lo largo de este año, y de todos los venideros…
Un abrazo.

Para VIVIR una vida con auténtico propósito y libertad, invierte tu tiempo, en vez de gastarlo en lo que ni siquiera eliges consciente y libremente. Mariam Rojas, psiquiatra y escritora, nos explica la importancia e impacto de las pantallas en nuestras vidas, con un abordaje científico, claro y directo…

Dale el LIKE a TU vida

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres, entonces…

Puedes 

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

Aprende a ser más carismático

Nuestra presencia, la forma en la que nos movemos, hablamos y nuestra personalidad influyen en la manera en la que somos considerados por los demás. El carisma es una cualidad que se puede trabajar. Aprender a ser más carismático y obtener ese magnetismo natural que atrae a los demás, es posible.ser más carismático

¿Que significa ser carismático?

Las personas carismáticas son capaces de despertar en los demás, atención y admiración. Su seguridad en sí mismos, y el encanto que derrochan son las razones por las que nos cautivan.

Una persona tímida da la sensación de ser menos influyente, que otra que es más atrevida y con menos vergüenza. A veces un tímido, y por paradójico que resulte, puede parecer estirado y/o prepotente, creando un mal concepto de si mismo a los demás.

La buena noticia, es que tanto si ya eres carismático, como tímido, todas las personas, si se lo proponen, pueden llegar a ser más carismáticas.

5 Claves para ser más carismático

1- Transmite confianza

Los demás ven en ti lo que tu sientes y piensas. Cuando te sientes confiado, transmites confianza y se genera un efecto atractivo.

Sentirte seguro con lo que haces en público es vital. Si vas a hablar en público, ensaña tu discurso, varias veces y frente al espejo y/o imaginando a tu público delante de ti.

Para aumentar tu confianza, emplea tu postura corporal. Mantente erguido, con la mirada al frente. Trata de que tus movimientos sean armónicos y pausados.  Mira a los ojos con frecuencia, pues eso dará sensación de confianza. Sonríe de vez en cuando, con sinceridad y agradecimiento por compartir con otras personas tu tiempo. ¿Sabías que la sonrisa es la distancia más corta entre dos personas? En este artículo, te cuento más sobre la práctica y beneficios de la sonrisa. No te rías o… tómate la risa en serio ¿Que eliges?

Piensa bien de las personas con quienes estás y a quienes hablas y/o te relaciones. Ellos no quieren que seas perfecto, pues eso les alejaría de ti. En cambio sí desean que les aceptes y aprecies, sin juicio y siendo tu mismo, con respeto hacía ellos, y hacía ti mismo. Así, las personas que te conocen sabrán que cuentan con una persona confiable y mágica.

Y en un plano más interno y emocional, te recomiendo encarecidamente la práctica de la meditación y afirmaciones que refuercen tu confianza. Por ejemplo, puedes repetirte: «Yo soy éxito» «Yo soy carismático»

Carisma

2- Lenguaje culto, pero asequible

Demuestra que tienes un vocabulario rico y variado. Una persona carismática es buena comunicadora. Exprésate con un lenguaje común, que los demás entiendan, ya que es a ellos a los que tienes que llegar. Tu lenguaje te permitirá generar confianza para expresar cualquier idea y los demás seguro que las tendrán en cuenta. Eso sí, mucho cuidado con dar sensación de sabelotodo. Respeta el turno de palabra y las opiniones de los demás. Aprovecha el ingenio y la creatividad para dar tu opinión, cuando no coincida con la de los demás. Se amable y educado, y siempre habla de un “nosotros”, no de un “yo”, los egocéntricos no son buenos líderes ni carismáticos.

Piensa bien de las personas que conoces, así que deja de lado la crítica, tanto la de palabra como de pensamiento. Si estás con personas que critican, en lo posible cambia de tema, o al menos no intervengas en emitir aquello que seguro te vendrá de vuelto. NO sale a cuenta, te lo garantizo.

Carismática coaching barcelona

3- Entonación y volumen en nuestra voz

Tan importante es lo que se dice, como la manera en que se dice. Habla de manera hilada y segura. Hablar muy rápido o muy lento genera irritabilidad, intenta hablar a un buen ritmo y con un buen tono de voz, ni muy agudo ni muy grave.

Para ello, te recomiendo que hagas silencios, y que en ellos tomes conciencia de tu respiración. Si te embalas, toma aire, para respirar despacio y conscientemente. Si puedes haz tres respiraciones profundas, además de dar una pausa a los demás, oxigenarás tu cerebro, y estarás más lucido y ocurrente.

4- Postura erguida

La postura y la presencia es algo muy importante para comunicar. Cabeza alta y recta para generar confianza a los demás, sin encoger los hombros y evitando estar tieso como un palo. En definitiva, busca la postura que te haga sentir cómodo, con una actitud de fuerza y apertura, y adapta tu cuerpo a su ritmo natural, según converses, el tono que requiera la conversación y el mensaje que quieras dar.

5- Vestuario adecuado

Elegir las prendas adecuadas, te ayudará a ser más carismático. Según sea el caso, evento y/o circunstancia, deberos adaptar nuestro vestuario, para estar cómodos y acordes. En el caso de ser mujer, y para una fiesta es mejor combinar ropa sobria con la que te sientas cómoda y vayas elegante, que ir con pronunciados escotes, tacones de aguja y maquillada como para una boda. Ayúdate de los complemento para realzar y dar personalidad a tu conjunto. Si eres un hombre, y para eventos que lo requieran, los trajes clásicos serán tus mejores aliados. Son un acierto seguro, aunque puedes cambiar la chaqueta por una americana e ir sin corbata, pues estarás igual de elegante.

Todos tenemos carisma. Solo tienes que confiar en ti, y en la valiosísima cualidad de ser tu mismo.

Y este es el camino para conseguirlo.

Síguelo, ya que es una satisfacción ser una persona carismática, un buen líder que disfruta, siente y genera confianza.

Con atención, practica, y si es necesario con un trabajo de introspección y ayuda profesional, como hacemos en las sesiones de Coaching, tu carisma está garantizado, para VIVIR con auténtico éxito y felicidad.


Beatriz-Palá-Calvo-CoachingOnLine-Coaching-Barcelona

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Reserva tu Sesión de Coaching On Line GRATUITA AQUI. 


Cambios sólidos y consistentes en el tiempo

Con tus sesiones de Coaching lograrás avances únicos. ¿Por qué? Porque he desarrollado un método de éxito demostrado, fruto de los más de 10 años de experiencia como Coach en Vital Coaching Barcelona, y que realizo a dos niveles.

▶ Por un lado, en un plano práctico, abordaremos los objetivos previstos; con pautas y herramientas específicas para cada caso. Por ejemplo, mejora de la eficiencia y gestión del tiempo, definición de objetivos congruentes y auténticos, preparación para la mejora o el cambio profesional, resolución de conflictos, mejora de la confianza, comunicación, asertividad, etc…

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos en el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales que son la auténtica causa de cualquier dificultad. Como además de Coach soy Consteladora Familiar, hago un Coaching sistémico, que te permitirá -si fuera el caso- «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en la familia. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambio y avances realizados sean consistentes y sólidos en el tiempo. Y por supuesto, en todos los ámbitos de tu vida… Lo profesional, va absolutamente de la mano de lo personal. Esta es otra de las claves del éxito que lograrás en tus sesiones de Coaching.

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

El mejor Coach para tu carisma, autoestima, comunicación, emociones, relaciones y en definitiva mejorar tu vida de una forma única. No te lo cuento yo, te lo cuentan personas que ya lo saben. Si quieres saber más nos conocemos. Me encantará explicarte personalmente, y darte alguna pauta sin compromiso alguno.

Hablar y comunicar son dos cosas muy diferentes

hablar y comunicar son dos cosas diferentes

 

 

Comunicar es mucho más que hablar

Los seres humanos estamos destinados a comunicarnos y a entendernos 

Comunicar implica hacer que el mensaje llegue de forma clara a la otra persona, pero no solo para ser escuchado, sino y sobre todo, para que sea entendido. ¿Cómo lograrlo?

Mensaje Coherente

Para comunicar lo que decimos no solo debe reflejar fielmente lo que pensamos y justo lo que queremos decir, sino que el discurso debe poseer coherencia y ser entendido por quien lo escucha. Si lo que decimos no es coherente ni lo creemos en nuestro interior, será difícil generar confianza, y por lo tanto la otra persona perderá el interés.

A todos nos ha pasado alguna vez que tenemos la sensación de que no nos escuchan.

En este caso el problema es la conexión con la persona o las personas a las que nos dirigimos; o más bien que existe una desconexión. Para romper esa barrera es necesario captar la atención de la persona a la que nos dirigimos, con coherencia, entre lo que decimos y pensamos.

¿Cómo comunicar con éxito?

“Si quieres llegar a alguien, llega con sus palabras, no con las tuyas”

Hemos hablado antes de la importancia de que el interlocutor escuche, pero además de escuchar es fundamental que entienda el mensaje. Si logramos que la otra persona escuche y entienda el mensaje, habremos logrado el cometido de comunicar correctamente.

Con algunas personas seto nos ocurre de manera sencilla y natural con algunas personas. Sin embargo con otras, y debido a nuestros diferentes canales de comunicación, nos cuesta mucho más.

Comunicar-Coaching-Profesion

Los 3 Canales de comunicación

Según la PNL – Programación Neuro Lingüística los seres humanos nos comunicamos a través de tres canales de comunicación:  Visual, Auditivo, Cinestésico.

Cada persona tenemos un canal de comunicación más activo o predominante que otro. Aún así, en realidad, todos somos a la vez visuales, auditivos y cinestésicos. Eso sí, en momentos de tensión, usaremos la forma de expresarnos que sea la predominante.

  • Cinestésicas o Kinestésicas 45% de la población.

Son más sensibles al tacto y al olfato. Acostumbran a hacer las cosas despacio, y a acercarse mucho cuando hablan.

Son personas sensitivas, que piensan a través de sus sentimientos, y por ello acostumbran a utilizar expresiones que hacen referencia a los sentimientos y emociones.

Por ejemplo:  «Siento que no está bien» «Tengo la impresión de que esto está bien»

  • Visuales – 35% de la población.

Piensan y se expresan a través de imágenes. Son personas que hacen las cosas rápido, ya que las imágenes son rápidas. No se acercan mucho a la persona con la que hablan, porque necesitan ver todos sus movimientos.

Usan lenguaje relacionado con la vista.

 Por ejemplo: «Ya veo lo que quieres decir» «No lo tengo claro, podríamos enfocar el tema»

  • Auditivos – 20% de la población.

Piensan a través de sonidos. Hablan pausados, dan mucha información, y son reflexivos. Se acercan más al interlocutor que los visuales.

Usan expresiones que tienen que ver con el sonido.

Por ejemplo: «Me suena extraño», «Ya he escuchado lo que has dicho».

El Rapport

El Rapport es una técnica de comunicación muy utilizada en Coaching, y altamente efectiva para la mejora de la comunicación. Esta forma de interactuar y comunicarte con otra persona, requiere que te involucres, no sólo con tus palabras, sino con todo tu ser; mediante el manejo de tu lenguaje corporal y acompasándolo con el de tu interlocutor.

Cuando hablemos con otras personas, y si queremos generar una conexión mayor con la otra persona,  lo ideal es que tengamos en cuenta el canal de comunicación de la otra persona. Si estamos atentos, pronto lo descubriremos. Entonces, podremos adaptar nuestro lenguaje, velocidad y expresiones al tipo de persona con la que interactuamos.

Para ello, por ejemplo, puedes formular una pregunta adaptada a la personalidad del otro.

«¿Ves lo que digo?» – para un visual

«¿Cómo te suena lo que digo?» –  para un auditivo

«¿Cómo te sientes en relación a esto?» –  para un cinestésico

Conseguirás así que la otra persona se sienta más comprendido y escuchado. Generarás confianza y mucha química, para un fácil entendimiento. El «feeling de la comunicación» se habrá generado. Esta técnica es muy útil, tanto en el ámbito de las relaciones personales, familiares y profesionales. 

Actitud

La actitud es también muy importante para lograr el objetivo. Si quieres comunicar, emite tu mensaje de forma clara y también calmada; ten paciencia y ofrece a la otra persona el tiempo que necesite para procesar lo que le has dicho.

Otro factor clave para la mejora de la comunicación es escucharla sin juzgarla de antemano. Para ello, además de tratar de entenderla con interés, en vez de preguntarle: «¿me estás entendiendo?«, `puedes probar con esta otra frase: «no sé si me he explicado bien«.

Te invito a poner esto en práctica y comprobar por ti mismo/a la diferencia… Y también a que leas este otro artículo de mi blog, con las 10 Claves para comunicar con éxito.

Si quieres de verdad tener una buena comunicación y relación con otra persona, deja que hable sin juzgarla de antemano. Para conectar con él o ella, en vez de preguntarle: «¿me estás entendiendo?«, `prueba con esta frase: «no sé si me he explicado bien«.


El modo en cómo nos comunicamos marca la diferencia no solo con nosotros mismos, sino y también con los demás, nuestras relaciones y resultados.

Conocer los trucos más poderosos y sencillos de la comunicación, te permitirá hacer magia en tu vida, tanto en tus relaciones personales, como en las familiares y profesionales. ¡ Apuesta por TI !

Cada uno de nosotros tenemos la responsabilidad de encontrar el camino que nos conduce hacía el éxito. Lograrlo requiere conocerse a uno mismo y hacer «algo» diferente.

Para saber y valorar cómo puedo ayudarte a mejorar tu comunicación, logrando así tus deseadas metas, te invito a que nos conozcamos en una primera sesión On Line, gratuita y sin compromiso alguno.


Si quieres avanzar de forma rápida, eficiente y personalizada

Nos vemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita On Line», sin compromiso alguno 👉 AQUÍ. 

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

¡ Apuesta por TI !


Testimonios

En los procesos de Coaching, trabajamos de forma personalizada con cada persona para avanzar de un modo único y lograr así sus objetivos personales y profesionales. Lo hacemos en primer lugar conociendo las trampas subconscientes más habituales de la mente. Al conocernos de forma consciente, estamos en condiciones de crear nuevas dinámicas que compensen las dificultades más habituales y específicas de cada persona, para así conectar y activar su infinito campo de posibilidades.

A veces, para avanzar rápida y eficientemente, se requiere una mirada externa profesional. Contarás con herramientas, técnicas y estrategias que cambian tu vida.

Sea cual sea tu circunstancia y momento actual…. este es TU mejor momento para hacer «algo» diferente.

 

Si quieres saber más, y conocer los testimonios de otras personas que ya han realizado su proceso de Coaching conmigo, en Vital Coaching Barcelona, puedes leerlos AQUÍ


“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

Coaching 


Y… si quieres nutrirte de  una fuente de inspiración muy necesaria para la vida, el alma y nuestros resultados de auténtico éxito, te recomiendo que disfrutes del gran Wayne Dyer en este vídeo conferencia: Así como pienses, así hablarás y así serás 

 

 


FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-CoachingY…, si quieres avanzar por tu cuenta, te recomiendo que leas mi libro: FELICIDAD TENDENCIAL. Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida y excelente crítica entre sus lectores, por su facilidad de lectura, uso y efectividad. Deseo que también te guste a TI, lo disfrutes, y te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon

Este es un libro para amar la vida, que desprende vida y que ayuda a encontrar la manera de vivir mas plenamente.
Gracias por compartir conmigo tu energia, tu talento, tus secretos a través de este libro y por hacerme sentir acompañada en mi camino personal.

Si quieres leer más testimonios sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida»  👉 AQUI

¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-CalvoAdemás, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon, y en un gran número de librerías, a nivel nacional.

 

Felicidad-Tendencial-Opiniones

«Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible.» San Francisco de Asís


«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito este momento, también para salir reforzado de él, afrontes y resuelvas con éxito cualquier dificultad que se presente en tu vida, de una forma sólida y consistente en el tiempo… 

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

Cómo mejorar tu fuerza de voluntad

¿Cuántos sueños, proyectos, incluso oportunidades, has dejado escapar por falta de voluntad?

La fuerza de voluntad es la capacidad que tenemos las personas para esforzarnos al hacer una cosa. Nuestra capacidad para optar por un determinado comportamiento que a corto plazo puede suponer un sacrificio. Quizá es este el principal problema de la fuerza de voluntad, el sacrificio inmediato, nos cuesta demasiado pensar a largo plazo.

Antes de continuar me gustaría decir qué es muy importante saber y tener siempre en cuenta que la fuerza de voluntad no es algo innato. La fuerza de voluntad es algo que se puede entrenar, trabajar, mejorar, reforzar…

No busques más justificaciones a tu actitud y falta de esfuerzo: Dale al modo acción

Cómo mejorar tu fuerza de voluntad

1- Deja de juzgarte

Si te machacas a ti mismo/a y te repites constantemente que volverás a fallar o postergar, finalmente eso es lo que conseguirás. Tu actitud frente a un reto, proyecto o actividad debe ser de entusiasmo e ilusión…  Equivocarse está permitido; además todas las veces que sean necesarias.

👉 QUE HACER

Cuando surjan contratiempos, te resulte complicado o cometas un error, revisa, aprende y perdónate. Y, si puedes…. trátate como si fueras la persona más importante, y a la que más quieres, en tu vida. Solo así podrás aportar la fuerza y el amor que sí tienes, a quienes quieres. Este es el gran regalo y legado de tu contribución generosa; a los demás, a ti misma y al mundo.

Si detectas que tienes un juicio muy crítico hacía ti, te recomiendo que te pares un momento y que practiques con este fantástico ejercicio «Gestión del diálogo interno»

2- Busca una motivación

Sin motivación, difícilmente serás capaz de mantener intacta tu fuerza de voluntad. Es por ello que ante cualquier cosa, actividad o proyecto, busques tu propia motivación.

Pongamos como ejemplo el clásico de hacer deporte. Unos practican deporte por placer, porque disfrutan con ello, otros por salud, algunos lo hacen para tener el físico que desean… Pero no importa por qué practican deporte lo demás, lo que importa es tu motivo y objetivo al hacer deporte. Si tienes una motivación auténtica, entonces tienes en tus manos el arma más potente que existe para lograr cualquier objetivo que te propongas.

👉 QUE HACER

Respóndete a las siguientes preguntas

  • ¿Para qué quiero lo que quiero?
  • ¿Cómo me sentiré habiendo logrado mi objetivo?
  • ¿Cuál es mi nivel de motivación, del 1 al 10?
  • Si tu respuesta anterior, fue menor a 10: ¿Qué necesitas -o tendría que pasar- para que tu motivación sea mayor?
  • ¿Cómo puedes lograrlo?

Si detectas que te falta de fuerza de voluntad, se debe a una baja confianza, te recomiendo que te pares un momento y que practiques con este fantástico ejercicio «Como mejorar la falta de confianza en mi mismo»

Fuerza-Voluntad-CoachingBarcelona-Barcelona-Coaching-Beatriz-Palá-Calvo3- Organízate

El éxito consiste en saber establecer prioridades. Y el remedio a la postergación es la organización.

Dino Séneca que «No es que no tengamos tiempo, sino que perdemos mucho». Y así es, la falta de fuerza de voluntad, atiende siempre a razones internas y de organización, con implicaciones en todas las facetas de nuestra vida. Aquellos que son capaces de compaginar una vida laboral con una vida personal, llevar una dieta saludable, practicar  deporte, disfrutar de sus hobbies y además tener tiempo para relajarse viendo una película; esas personas no son diferentes, ni de otro mundo, simplemente se organizan mejor.

👉 QUE HACER

Si quieres saber Cómo organizarte mejorar tu fuerza de voluntad, tu eficiencia y productividad, con tiempo para TI,  te recomiendo que leas este otro artículo de mi BLOG

4- Planifica

Tu Plan de Acción, es esa autopista que te lleva con dirección y rumbo hacía tu destino. Siguiendo con este símil, tu Plan de Acción, bien podría ser también el raíl por el que circula tu tren. ¡Imparable! En ambos casos, para ponerte en marcha, seguir tu trayecto con fuerza de voluntad, y también para sortear contratiempos, debes estar preparado. Sí, amigo, además del esfuerzo de iniciar el viaje -poner la maquinaria en marcha para el arranque-, requerimos de una preparación previa para realizar paradas, reparar, repostar, etc…

👉 QUE HACER

Si tienes pasión, convicción y motivos suficientes para pasar a la acción y persistir en el logro de tus objetivos, estás en el camino.  Aún así, puede que tengas momentos de debilidad. De hecho flaquear en algún momento es normal. Y cuando eso pasa, corres el riesgo de entrar en dinámicas de pensamiento y emociones negativas, que pueden hacerte perder la capacidad de razonar y reflexionar. No necesitas estar preparado para todos los posibles incidentes del camino, sí para disfrutar de este viaje, a la vez que habiendo planificado y pensado qué hacer cuando las fuerzas fallen.

  • Lleva aun diario de logros Revísalo, al menos una vez por semana
  • Realiza una lista con alternativas que te ayuden a gestionar, evitar o minimizar tus pensamientos en contra, especialmente en momentos de dificultad. Yo así lo hago, con la práctica de las herramientas de auto gestión emocional que ofrezco en mis sesiones de Coaching, y que te explico en la segunda parte de mi libro FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida“  Con ellas, aprenderás a gestionar y anticiparte a tus dificultades, activando así todo tu potencial profesional, personal y espiritual.

Si quieres saber «Cómo hacer un Plan de Acción que te resulte efectivo», te recomiendo que leas este otro artículo de mi BLOG

5- Gestión emocional

La gestión emocional es la capacidad que todas las personas tenemos para regular o controlar nuestros impulsos y emociones. No se trata de reprimir lo que sientes, sino de conocer que te pasa a ti en relación a lo que vives, para posteriormente gestionarlo, con sentido de auto responsabilidad. Muchas veces , vivimos hacía afuera. Culpamos a los demás de nuestras desgracias, y así nos hacemos víctimas de la situación, perpetuándola en el tiempo. No lo permitas.

👉 QUE HACER

La conciencia es el único camino para vivir una vida con propósito, y a la altura de lo que de verdad mereces y deseas profundamente. Escúchate y lo sabrás.

La gestión emocional te ayudará a gestionar de forma adecuada todo tipo de emociones, no solo los positivos, sino también los negativos. La gestión emocional se aprende con la práctica. Para ello,  debes ser muy consciente de sus beneficios.

Si quieres saber más sobre inteligencia emocional, te recomiendo leas el artículo: Las características de las personas con inteligencia emocional. 


Si pierdes o perdieses fuelle…

Si pierdes fuelle e ilusión, y te falta fuerza de voluntad en relación a tus objetivos, te recomiendo que hagas un ejercicio de introspección. Antes de ello, no te recrimines por tu baja persistencia. Esta es solo un síntoma de que algo debe ser revisado

1- Respóndete con sinceridad

  • ¿Qué me está pasando?

En ti están todas las respuestas. Si te escuchas de verdad, obtendrás grandes y valiosas revelaciones para ti.

Coaching-Barcelona-VitalCoachingBarcelona-Fuerza-Voluntad-Beatriz-Palá-Calvo2- Opciones

Puede que tengas que revisar tu objetivo, -y antes de seguir-, asegurarte de que es posible lograrlo.

Tal vez necesites comprobar la autenticidad y congruencia de tu objetivo, es decir que tus PARA QUE quiero lo que quiero -valores- sean consistentes y auténticos.

Si tienes claridad y coherencia con tus objetivos, tal vez sean tus creencias limitantes las que se han disparado. Debes revisarlas, -también tus miedos-, pues si , los dejas campar a sus anchas, generarás pensamientos negativos cada vez mayores. Estos te paralizaran y no te permitirán avanzar. Este es el auténtico motivo de la llamada «procrastinación» Si la culpa se instala en nuestro corazón, quedaremos atrapados y con pocas posibilidades.

3- Tu éxito

Si pierdes fuelle, y sea cual sea tu caso, lo importante es que tengas muy presente que los obstáculos son los maestros del aprendizaje, para que sigas creciendo, fortaleciéndote y triunfando.
Ante los problemas, SÍ: revisa, y si realmente tu objetivo es coherente y auténtico: ¡ PERSISTE ! Tu éxito está garantizado.

4- Una mirada externa

Para lograr tus objetivos con éxito, solvencia y rapidez, muchas veces, es imprescindible una mirada externa profesional. Por experiencia, te garantizo que hay ciertas cosas que no podrás resolver por ti mismo. Los «hilos invisibles» de nuestra mente son muy poderosos y sibilinos. Acostumbra a atraparnos a un nivel muy sutil y subconsciente.

La buena noticia es que, si conoces como funciona tu mente: sus dinámicas y patrones de pensamientos, tus creencias limitantes, etiquetas familiares, …. y en general, si sabes como gestionar tu mundo subconsciente, habrás realizado el mayor logro de tu vida, para una vida mucho más armoniosa y con sentido. En estos tiempos, más que nunca, resulta imprescindible.

Una buena de hacerlo es realizar sesiones de Coaching. Para muchas personas han marcado ya la diferencia en sus vidas. Algunas de ellas, lo han expresado así: «Esta es la mejor inversión que he realizado en mi vida» ¿Por qué? Porque además de lograr sus objetivos, viven una vida mucho más feliz, rentable y productiva. Los resultados son sólidos y consistentes en el tiempo, y esto es así porque en los procesos de Coaching. de  Vital Coaching Barcelona, realizamos un trabajo personalizado a dos niveles.

▶ Por un lado, en un plano práctico identificamos y trazamos el camino para lograr los objetivos previstos; con pautas y herramientas específicas para cada caso. Por ejemplo, la preparación para la mejora o el cambio profesional, un proyecto, la resolución de conflictos, mejora de la confianza, comunicación, asertividad, relaciones, etc…

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos en el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales que son la auténtica causa de cualquier dificultad. Como además de Coach soy Consteladora Familiar, hago un Coaching Sistémico, que nos permite «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en el contexto de cualquier sistema y el familiar. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambio y avances realizados sean extraordinarios, además de consistentes y sólidos en el tiempo.

 

Si quieres saber más, y conocer los testimonios de otras personas que ya han realizado su proceso de Coaching conmigo, en Vital Coaching Barcelona, puedes leerlos AQUÍ

No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo
.

Mario Benedetti


«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

gratis-CoachingOnLine-VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres nos conocemos

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita, sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no fuera así, siempre lograrás «algo» valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

Me encantará conocerte en esta sesión, en la que ya haremos algo de Coaching. De modo que, tanto si empiezas tus sesiones, como si finalmente no es así, siempre te habrás llevado «algo» valioso para ti.  ¡ Merece la pena ! Te espero… 

Conoce más sobre la sesión GRATUITA AQUI


¡Pasar a la acción está en tus manos!


FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta, gestionar este momento actual y salir fortalecido de esta situación, te invito a que leas mi libro: 📘 FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de Coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo una gran acogida entre sus lectores, por su sorprendentes y efectivas técnicas de muy diferentes ámbitos y recogidas en un solo libro. Deseo, de corazón, que también TU lo disfrutes, y que te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon
¡Magnífico!
Felicidad Tendencial es un libro práctico y sencillo para todo el mundo, y a la vez muy completo. La autora plasma a la perfección cada uno de los puntos esenciales para convertirnos en nuestra mejor versión a través de preguntas, ejercicios y una hoja de ruta. 100% recomendable

Si quieres saber más sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI 👆-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito este momento, también para salir reforzado de él, afrontes y resuelvas con éxito cualquier dificultad que se presente en tu vida, de una forma sólida y consistente en el tiempo… 

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com 

Beatriz-Palá-Calvo

Si quieres saber en qué y cómo puedo ayudarte…

Nos vemos

Reserva YA tu primera «sesión de diagnóstico gratuita», sin compromiso alguno.

 ¡ Apuesta por TI !

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma única en el camino hacía tus objetivos de profesión y vida.

Fuerza de voluntad – Coaching Barcelona – Coaching On Line

¿Quieres mejorar tu comunicación?

Comunicación Coaching

Comunicación Vital Coaching Barcelona

Las 10 CLAVES de la comunicación para la vida y el trabajo

1- Mensaje coherente

La comunicación no verbal debe de ir acorde con la verbal. Decir » ya sabes que te quiero» con cara de fastidio dejará a la otra persona peor que si no se hubiera dicho nada.

2- Emite un mensaje sin juicio

Expresa lo que sientes, pero potenciando el diálogo desde el no juicio. Muchas veces decimos: «Ya lo sabía, como siempre me has vuelto a fallar» y no damos oportunidad a que la comunicación fluya. Si quieres que exista un verdadero diálogo debes dar la oportunidad de la respuesta, y para ello es imprescindible que no realices un juicio de antemano. Piénsalo con sinceridad: ¿Qué pasa si alguien te dice a ti?: «Ya sabía yo que volvería a pasar…» «No sé para qué te digo nada, si…» «Contigo es imposible hablar…» Hablando así no se avanza, y sólo se consigue confirmar la premonición. Si quieres de verdad tener una buena relación, permítete brindar la oportunidad de escuchar a la otra parte, dejando que hable sin ser juzgada de antemano. Verás cómo cambia… No esperes a que los otros cambien, cambia tú y es muy probable que los otros cambien. Porque tu cambio genera cambios a tu alrededor. Pruébalo con pequeños actos, experimenta y déjate sorprender…

3- Practica la escucha activa

La escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. Es la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo, con cierta empatía, es decir, poniéndose en el lugar de la otra persona.

Identifica el contenido de lo que dice la otra persona, sus objetivos y sus sentimientos. Trata de entender lo que te quiere decir. Entender no quiere decir estar de acuerdo, sino aceptar y respetar. Cuando escuches, preguntarte a ti mismo: ¿Qué realmente me quiere decir?

Exprésale al otro que le escuchas con comunicación verbal (ya veo, umm, uh, etc.) y no verbal (contacto visual, gestos, inclinación del cuerpo, etc.). Demuéstrale que le estás escuchando de verdad.

Ayudarle a expresar sus sentimientos e ideas. «Explícamelo mejor, me gustaría conocer tu punto de vista con profundidad»

Mostrar el respeto y aceptación por lo que dice, aún si no estamos de acuerdo, con frases como esta: «Tu punto de vista me parece interesante, seguro que lo has pensado bien y por algún motivo lo crees así»  «Por mi experiencia y forma de ver las cosas, no comparto tu punto de vista, aun así te respeto a ti»

No interrumpas.

No cuentes «tu historia» cuando el otro necesita hablarte.

No ofrezcas ayuda o soluciones prematuras.

No rechaces lo que el otro esté sintiendo, por ejemplo: «no te preocupes, eso no es nada».

No contra argumentes. Por ejemplo: el otro dice «me siento mal» y tú respondes «y yo también».

Evita el «síndrome del experto», es decir tener las respuestas al problema de la otra persona, antes de que te haya contado la historia completa.

4- Discute los temas de uno en uno

No «aproveches» la discusión para reprochar otras cosas e iniciar varias discusiones al mismo tiempo. Es decir no saques a relucir los “trapos sucios” del pasado, no sólo no aporta nada provechoso, sino que despierta malos sentimientos. El pasado es bueno recordarlo si el resultado de entonces nos ayuda ahora para tomarlo como ejemplo de cómo solucionar situaciones. Pero es evidente que el pasado no puede cambiarse; por tanto hay que dirigir las energías al presente y al futuro.

5- Sé especifico

Ser específico, concreto, preciso, es una de las normas principales de la comunicación. Tras una comunicación específica, hay cambios; es una forma concreta de avanzar. Cuando se es inespecífico, rara vez se moviliza nada. Si por ejemplo, nos sentimos solos/as y deseamos más tiempo para estar con nuestra pareja, no le diga únicamente algo así: “No me haces caso”, “Me siento solo/a”, “Siempre estás ocupado/a”. Aunque tal formulación exprese un sentimiento, si no hacemos una propuesta específica, probablemente las cosas no cambiarán. Sería apropiado añadir algo más. Por ejemplo: “¿Qué te parece si ambos nos comprometemos a dejar todo lo que tenemos entre manos a las 9 de la noche, y así podremos cenar juntos y charlar?”.

6- Evita las generalizaciones

Los términos «siempre» y «nunca» raras veces son ciertos y tienden a formar etiquetas. Es diferente decir: «últimamente te veo algo ausente» que «siempre estás en las nubes». Para ser justos y honestos, para llegar a acuerdos, para producir cambios, resultan más efectivas expresiones del tipo: “La mayoría de veces”, “En ocasiones”, “Algunas veces”, “Frecuentemente”. Son formas de expresión que permiten al otro sentirse correctamente valorado.

7- Sé breve

Repetir varias veces lo mismo con distintas palabras, o alargar excesivamente el planteamiento, no es agradable para quien escucha. Produce la sensación de ser tratado como alguien de pocas luces o como un niño. En todo caso, corre el peligro de que le rehúyan por pesado cuando empiece a hablar. Hay que recordar que: “Lo bueno, si breve, dos veces bueno”.

8- Elige el lugar y el momento adecuados

Si no es el momento apropiado utiliza frases como: “si no te importa podemos seguir discutiendo esto en… más tarde”.

9- Practica el arte de las preguntas poderosas

El modo en cómo formulamos las preguntas tiene mucho que ver con la respuesta que obtenemos. Para ello te recomiendo que preguntes formulando las preguntas de un modo que inviten a la respuesta, tanto por lo que con ellas dices, como por el tono y postura de tu cuerpo. Si no juzgas de antemano, será muy fácil transmitirlo con la comunicación no verbal. Y respecto a la comunicación verbal, puedes realizar los siguientes cambios, y probar con ellos. Te sorprenderá el cambio que provoca en tu modo de relacionarte

Algunos ejemplos que te darán la pauta general, son:

  • “¿Por qué has hecho esto?”  prueba cambiarlo por “¿Qué te ha llevado a hacer esto? ¿Qué deseabas obtener con ello?”
  • ¿Por qué llegas tarde otra vez?» cámbialo por, “Llegas tarde ¿ha pasado algo?”
  • ¿Otra vez estás gritando?”  cámbialo por, “Te pido por favor que bajes el tono de voz”
  • “¿Por qué me críticas?”  puedes cambiarlo por, “Me gustaría que si algo no te gusta de mí, me ayudes a mejorarlo”

10- Sentido del humor

HUMOR COACHNGY por último y MUY IMPORTANTE, aplica el SENTIDO DEL HUMOR en la vida y en tu comunicación. Ríe, sonríe, experimenta y DISFRUTA

Una manera muy eficaz de cómo comunicarse bien con la otra persona es teniendo un buen sentido del humor. Es fácil darse cuenta que esto es cierto. Muchas veces quienes comunican bien nos caen bien y las personas que tienen un fuerte sentido del humor son más atractivas y exitosas.

Si quieres conocer 3 Trucos infalibles para mejorar tu comunicación, y por ende tus relaciones y vida, te recomiendo que leas este otro artículo de mi BLOG  3 Trucos para mejorar tu comunicación


Beatriz-Palá-Calvo-CoachingOnLine-Coaching-Barcelona

Primera sesión gratuita, sin compromiso alguno

Si quieres nos conocemos

Reserva YA tu primera sesión de Coaching On Line gratuita y sin compromiso alguno 👉 AQUÍ.

Tanto si quieres mejorar en tu trabajo, en cuanto a la gestión del tiempo, eficiencia y productividad, como en cualquier otro asunto de tu vida, me encantará conocerte en una primera sesión On Line, gratuita y sin compromiso alguno. En ella te ayudo a detectar tus impedimentos subconscientes o «hilos invisibles» que te están impidiendo. También te daré algún «tip» y consejo para que puedas realizar ya tu primer paso para el cambio. Después, y solo si estás completamente convencido, -y yo también- entonces, y sólo entonces, será un excelente momento para empezar.  Si finalmente no fuera así, siempre habrás obtenido «algo» valioso para ti. 

¡ Merece la pena ! Otras personas te explican sus experiencias y testimonios AQUI: Leélos

 Llámame o escríbeme. Te espero… 

¡ Apuesta por TI !

Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos…

Coaching Profesional y Personal

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Reserva tu Sesión de Coaching On Line GRATUITA AQUI. 


Cambios sólidos y consistentes en el tiempo

Con tus sesiones de Coaching lograrás avances únicos. ¿Por qué? Porque he desarrollado un método de éxito demostrado, fruto de los más de 10 años de experiencia como Coach en Vital Coaching Barcelona, y que realizo a dos niveles.

▶ Por un lado, en un plano práctico, abordaremos los objetivos previstos; con pautas y herramientas específicas para cada caso. Por ejemplo, mejora de la eficiencia y gestión del tiempo, definición de objetivos congruentes y auténticos, preparación para la mejora o el cambio profesional, resolución de conflictos, mejora de la confianza, comunicación, asertividad, etc…

▶ Por otro lado, y en un plano más introspectivo y emocional identificamos y trabajamos en el cambio de patrones de pensamientos y aspectos emocionales que son la auténtica causa de cualquier dificultad. Como además de Coach soy Consteladora Familiar, hago un Coaching sistémico, que te permitirá -si fuera el caso- «desatascar» muchos problemas que tienen su origen en la familia. Este es un valor añadido muy importante de las sesiones de Coaching que realizo, y que genera una gran paz, permitiendo que los cambio y avances realizados sean consistentes y sólidos en el tiempo. Y por supuesto, en todos los ámbitos de tu vida… Lo profesional, va absolutamente de la mano de lo personal. Esta es otra de las claves del éxito que lograrás en tus sesiones de Coaching.

Si quieres saber más, y conocer los testimonios de otras personas que ya han realizado su proceso de Coaching conmigo, en Vital Coaching Barcelona, puedes leerlos AQUÍ


El éxito está en tus manos…

 

«Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible.» San Francisco de Asís


Mi libro -FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida

Felicidad-Tendencia-Vida-Coaching

Y…, si quieres avanzar por tu cuenta de una forma muy práctica, resolutiva y eficiente, te invito a que leas mi libro: 📘 FELICIDAD TENDENCIAL Conéctate y potencia tu vida“ 

Un libro único de Coaching, con claves y herramientas para conseguir tus verdaderos objetivos de éxito y felicidad, que está teniendo un éxito entre sus lectores, por sus sorprendentes, efectivas y resolutivas técnicas de muy diferentes ámbitos, que nunca antes habían sido recogidas en un solo libro. En este libro encontrarás un capítulo íntegro de Constelaciones Familiares y en relación al trabajo y al éxito. Contiene ejercicios y técnicas muy resolutivas y fáciles de llevar a la práctica. y para tu día a día, que te serán altamente útiles y resolutivas. Y, por supuesto, en el libro dedico un capítulo al Hoponopono, con varias propuestas en su aplicación, según la circunstancia y/o asunto a tratar.

Deseo, de corazón, que TU lo disfrutes, y que te resulte de de tanta utilidad como ya lo está siendo para tantísimas personas…

Testimonio libro «Felicidad Tendencial» publicado en Amazon
¡Magnífico!
Felicidad Tendencial es un libro práctico y sencillo para todo el mundo, y a la vez muy completo. La autora plasma a la perfección cada uno de los puntos esenciales para convertirnos en nuestra mejor versión a través de preguntas, ejercicios y una hoja de ruta. 100% recomendable

Si quieres saber más sobre «Felicidad Tendencial. Conéctate y potencia tu vida» AQUI


¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO?

Este libro ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Felicidad-Tendencial-Beatriz-Palá-Calvo

 

Felicidad Tendencial ha sido editado por Olé librosquién pone directamente los libros a la venta, a través de este enlace. 

Además, puedes comprar, o encargar el libro en Amazon –Click AQUI 👆-, y en un gran número de librerías, a nivel nacional, entre ellas Casa del Libro.

VitalCoachingBarcelona-Beatriz-Palá-Calvo

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo»  Albert Einstein


Vital Coaching más de 10 años de experiencia sumando éxitos… 

En Vital Coaching Barcelona, tienes la oportunidad de avanzar de una forma personalizada y única, en el camino hacía tus objetivos de felicidad…

«No importa lo que te pase importa lo que haces con aquello que te pasa»

Te espero para gestionar con éxito cualquier dificultad o reto que la vida ponga en tu camino, para resolverlo y avanzar  de una forma muy resolutiva, sólida y consistente en el tiempo… 

Coach personal Barcelona, vitalcoachingbarcelona.com